DRCoP me está trastornando...

DRC y todo lo relacionado con el tema
Responder
wrecky
Mensajes: 14
Registrado: Jue 27 Nov 2008 , 21:08

DRCoP me está trastornando...

Mensaje por wrecky »

Un saludo a todos los matrixeros !!! valga este primer post de tarjeta de presentación.
Os cuento un poco: el lunes me llegó el material necesario para hacer funcionar DRCoP (alesis io2 + ecm8000) junto con una barebone que ya no usaba y que he transformado en silenciosa para tal fin. Me puse enseguida a conectar cables, "inventar" un soporte para el micro (uso un tripode de cámara de fotos) y siguiendo al pie de la letra el magnífico manual en castellano, las gráficas que he obtenido en la medición del antes son estas:

Imagen

Imagen

He usado el config optimized, el target subultra con la compensación correpondiente al ecm8000, el modo RACE desconectado y el micro lo tenía orientado 45º, primero lo probé mirando hacia el techo aunque las gráficas que obtuve fueron muy parecidas. Este es el después:

Imagen

Imagen

Se echa en falta algo.... los agudos !! ?? aunque el DRCoP ha aplanado la gráfica mis queridos agudos han desaparecido en el intento. Por favor, indicadme que puedo cambiar o rectificar para obtener una respuesta lo más plana posible y a partir de ahí modificar el sonido a mi gusto???

Confío en vosotros... y en DRCoP !!

Gracias.

1 saludo. :D
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Hola wrecky, bienvenido al foro.

Por la forma de las curvas medidas una vez ecualizado el sistema, yo me inclinaría por revisar los parámetros de generación de filtros:

- En el menú de configuración del generador de filtros DRC, revisa que no esté activado el banderín "apply psychoacoustic stage". Esta etapa tiende a producir una atenuación creciente con la frecuencia, del estilo que nos muestras.

- Revisa el DRC target file seleccionado, tiene un impacto importante en el resultado:

http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?p=70211#70211

Si las medidas no varían, ya entraríamos a revisar el procedimiento.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
wrecky
Mensajes: 14
Registrado: Jue 27 Nov 2008 , 21:08

Mensaje por wrecky »

Gracias Mr. Wynton, pues ahora que lo dices me parece que sí activé el "apply psychoacoustic stage", esta noche cuando llegue a casa lo probaré de nuevo desactivándolo.

El target que usé fue el subultra ya que al obtener esa gráfica tan decreciente no quise atenuar todavía mas los agudos. Probaré también con el target flat a ver como reacciona.

Por cierto, que os parece la rectificación que aplica a las crestas y los valles ??? se puede mejorar ??? todavía se pueden apreciar caidas de 10db en determinados rangos de frecuencia, es normal ???

Gracias.

1 saludo. :D
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Hola,

Además de lo que te dice Wynton, yo veo dos puntos claros en esa caída de agudos:

1º. Target subultra con caida de 10db en agudos, esto se puede ver editando el target.

2º. Micro a 45º. recoge mejor las caracteristicas de las cajas y peor el entorno que le rodea.

Por ello te aconsejaria que pruebes con una curva flat y micro vertical, quizás en un principio te pueda resultar demasiado agudo y con poco bajo (normal si hay mas agudos hay menos bajos) según grabaciones, pero lo bueno del drcop es que puedes fabricar tus propios targets, yo tengo varios flat con pequeñas caidas en agudos según la grabación y te aseguro que se oye de cojones.

También te aconsejo que las cajas esten mirando al oyente.

Por otro lado cada micro behringer tiene su particular caida en agudos a partir de 2-3khz, en el extremo pueden variar mucho, yo tengo dos y tienen una diferencia de 3 db en el extremo agudo de uno a otro, lo ideal es que tenga su curva de calibración.

Comenta los resultados.

edito, acabo de ver tu mensaje, intenta buscar una ubicación para cajas/punto de escucha más acorde si ves que con curva flat no acaba de aplanarse, a veces unos pocos centimetros basta para reducir las cancelalciones.

Saludos
Gustavo
wrecky
Mensajes: 14
Registrado: Jue 27 Nov 2008 , 21:08

Mensaje por wrecky »

Bueno, de nuevo he vuelto a medir con el micro en posicion 0º, he usado el config insane con el target flat y con el "apply psychoacoustic stage" desactivado como me habeis recomendado, el resultado una vez ecualizado es este:

Imagen

Imagen

Que os parece ??? ya se va acercando a una respuesta plana y el sonido ha mejorado bastante, pero se pueden apreciar aun bastantes valles, el siguiente paso es el acondicionamiento acústico o no lo veis necesario ??

Por cierto Avolino, como consigo una curva de calibración para mi ecm8000 ??

Gracias.

1 saludo.
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Hola,

empiezo por el final, para poder calibrar tu micro necesitas un micro de referencia para calibrarlo cosa que te saldrá más caro que lo que cuesta el behringer, otra cosa es comprar por la red un behringer ya calibrado.

Con respecto a las ecualizaciones has elegido una muy agresiva que no se suele aplicar a salas comunes.

Si tu sala esta sin tratar empieza por un minimal, soft o como mucho optimized, todas con target flat, una vez elegida la más coherente a tus oido baja el RSWF para que no haya tanta compresión (más efecto sala) y si observas que han caido las frecuencias bajas a oido sube el parametro de la extensión hasta encontrarlo a tu gusto (esto depende mucho de las grabaciones).

Si por contra tienes una sala con tratamiento especifico, puedes empezar por optimized, normal y strong, el resto probando como antes el resto de parametros.

Si observas que hay exceso de agudos, sonido poco natural en algunas grabaciones, puedes crear tus propios target flat con pequeñas caidas en el agudos hasta encontrar la que te guste, yo asi lo hago y me va bien para todo tipo de grabaciones.

Solo decierte que aunque el drcop hace un trabajo excepcional hay que probar muchas combinaciones con diferentes tipos de música hasta encontrar lo que nos satisface, no vayas con prisas nadie te persigue y es gratis, tomatelo con calma.

Saludos
Gustavo
wrecky
Mensajes: 14
Registrado: Jue 27 Nov 2008 , 21:08

Mensaje por wrecky »

He vuelto a tomar una nueva medición en condiciones idóneas, pero los resultados son similares, mucho me temo que la ubicación de los altavoces y el nulo acondicionamiento acústico de mi habitación no ayudan en nada.
Las gráficas finales salen peores si uso los modos de minimal a normal y mejora visiblemente si pongo extreme o insane, todos con target flat.

Voy a decidirme a acondicionar mi habitación, pero una vez más necesito vuestra opinión y experiencia... si os fijais en las gráficas iniciales, pensais que mejoraré usando paneles/difusores en los puntos de reflexión o mejor trampas de graves???

Gracias de nuevo.

1 saludo.
Responder