Consideraciones, consejos y alternativas sobre Beyma 12B100R

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
419718
Mensajes: 281
Registrado: Mié 28 May 2008 , 19:00
Ubicación: Zaragoza

Consideraciones, consejos y alternativas sobre Beyma 12B100R

Mensaje por 419718 »

Hola a todos!
Tras muuuucho tiempo desarrollando poco a poco mis habilidades en el trabajo de la madera, adquirir herramientas al respectos, adquirir equipo de medida (actualmente me encuento en proceso de aprendizaje de su empleo, pero para medir la curva de respuesta poco hace falta...) y finalmente decidir el diseño conceptual de las cajas (diseño Calypso de Rjb Audio con Seas 27TDFC+CA15RLY insertado en subrecinto en un recito de unos 125l con un Beyma 12B70 con más años que carracuca), me he encontrado al enchufarlo en activo que por los altavoces si que pasan los años...
Esos 12B70 que tantas horas de buenos graves me han proporcionado y han excursionado millones de veces para mi estan llegando al final de su existencia. Uno ya pedorrea de forma continua (a ver si tengo un rato para abrirlo con cuidado a ver cuál ha sido el problema) y el otro poco tardará.
La evolución natural sería utilizar los 12B100R, que aparte de tener una pinta impresionante y haber sido empleados en las Mgonirl (lo que no se es el resultado concreto finalmente alcanzado), me salen a precio de cuasi-derribo. Como contras he leido que la bobina es corta y por tanto no excursionan demasiado, aspecto que para mi es importante debido a la enorme carga de frecuencias graves y subgraves que contiene la música que habitualmente suena en esas cajas.
En este sentido, ¿qué me sugerís? ¿Otras alternativas en un nivel de precio similar de hasta 150€/altavoz? (más allá de ese precio me pasaría a unos TAD1601a que tengo por ahí localizados)
El filtrado actualmente es activo en las 3 vías, si bien en cuanto monte los filtros pasará a ser pasivo en medio-agudo y activo en graves, con frecuencia de corte sobre los 150-200hz.
Muchas gracias como siempre. Estoy disfrutando mucho con el aprendizaje de todo lo aquí expuesto (todavía en mi modesto nivel, por supuesto...).
Antonio M.
419718
Mensajes: 281
Registrado: Mié 28 May 2008 , 19:00
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por 419718 »

Lo siento, me ha dado primero error al enviar el mensaje, y ahora resulta que sale por duplicado...
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4960
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Hola Antonio,

A mí los Beyma 12 b100r núnca me han dado problemas (o quizás es que no los sé apreciar). :roll:

Han pasado por cuatro cajas diferentes, han reproducido miles de millones de veces y al más alto spl los "zambombazos" de todas mejores orquestas del mundo....y siguen tan frescos.... :D

Si quieres cambiar de woofers, una alternativa de buena relación calidad precio creo que pueden ser los woofers de la marca Dayton. Yo jamás he escuchado ninguno pero me gusta su aspecto y precio..... :roll:


Saludos!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Si quieres cambiar de woofers, una alternativa de buena relación calidad precio creo que pueden ser los woofers de la marca Dayton. Yo jamás he escuchado ninguno pero me gusta su aspecto y precio.....
Pues sí, el Dayton 390HF me parece brutal. Es uno de los 15" más competitivos del mercado a un precio relativamente económico. Otro driver interesante es el CSS SXD 15 de Creative. Por debajo de 105dB es algo superior el Dayton; a niveles superiores mejor el Creative (con un Xmax de 30mm).


UN saludete
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Hola (ristra de números),

He usado los dos, tanto el 12B70 como su sustituto, el 12BR70, y te puedo decir sin lugar a dudas, que el modelo antiguo (12B70) es mucho mejor que el nuevo.
El 12BR70 presenta una fuerte y extraña cancelación sobre los 500Hz por lo que debe filtrarse por debajo de esa frecuencia.

Tanto el 12BR70 como el 12B100R están mas indicados para cajas Bass-Reflex; el 12B70 para cajas cerradas, aunque yo lo utilizaba en una caja BR de 83 litros sintonizado sobre los 34Hz que, con el room-gain de mi comedor (20m^2), resultaba una respuesta bastante plana; la cual, después me resultó imposible de reproducir con el 12BR70.

El 12Br70 necesita una caja de unos 70 litros sintonizada sobre los 38Hz. Tiene una buena excursión pero su bobina es algo pequeña, así como su motor.

El 12B100R me parece mejor que los otros dos (a pesar de tener la suspensión de espuma). Está indicado para una caja bass-reflex de 45 litros a 35Hz ( creo que Andreu ponía dos en cada caja). Con ese volumen de caja la excursión está mas controlada. Ademas, el cono es de cartón, tiene una bobina grande y un buen motor.
También se puede usar en una caja de 90 litros sintonizada a 29Hz pero las frecuencias mas graves quedan limitadas a 35 watios a los 25Hz (con 45 litros a 35Hz eran 50watios a 25Hz).

Otra buena opción es usarlo en una caja paso-banda doble-reflex con una subcaja de 48 litros a 36Hz y la otra de 32 litros a 75Hz. La potencia máxima a los 25Hz ahora seria de 70 watios.

Pero atención, todos estos cálculos para el 12B100R son para una Xmax de 3mm y lo único que nos garantiza la Xmax es dentro de ese recorrido se mantendrá la distorsión dentro de unos límites (que ahora no recuerdo cuales son) debido a que se separa la bobina fuera de la zona de máximo campo magnético del imán.

El recorrido máximo que físicamente puede realizar la bobina es de 28mm de punta a punta (o sea +-14mm), y ahí el altavoz no va a peligrar físicamente ni a su potencia de pico (600 watios a 20Hz), aunque distorsione.

Aunque hay otras opciones y muchos conceptos que barajar.
Todo depende de las circunstancias.
419718
Mensajes: 281
Registrado: Mié 28 May 2008 , 19:00
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por 419718 »

Hola! Recupero este tema porque mi avance es bastante lento.
Finalmente compré un 12B100R (es que me salen muy baratos), y de lo primero que me he dado cuenta (tras descartar el uso del 12BR70 que se me queda corto) es que tengo que deshechar las lavadoras que tenía hechas para el 12B70 y hacer unas cajas más pequeñas (BIEEEN!!!!) para tener más controlado al 12B100R (porque voy a comprar el otro para hacer la pareja). Esto, aunque supone más tiempo de desarrollo, no me supone inconveniente, ya que de la construcción de las 2 primeras cajas he sacado un montón de enseñanzas y avances técnicos que podré aplicar en las nuevas.
De este modo, y aunque aún no lo he mirado en profundidad, haré unas cajas cuyo volumen para graves (también hay un medio grave que va estanco con su propia medida de caja) sea de 45 litros y ajustadas a 35hz como comenta Joan (lo de poner 2 por caja a lo mejor en el futuro aunque no creo que haga falta jejeje).
Que el 12B100R es un buen altavoz, no me cabe duda, solo con verlo ya da una impreción de bicho que asusta (y lo que pesa...), y como dice Andreu, espero que transmita millones de pulsiones acústicas, ya que la música que escucho con ese equipo es más bien "percusiva".
Atcing, los Dayton tienen una pinta espectacular, eso si, me salían mucho más caros, y para el propósito que persigo con este proyecto se iban de presupuesto. A lo mejor otra vez...
Una última pregunta que se me ocurre, y ya por avanzar, a qué frecuencia cortaríais el 12B100R? Por arriba lleva un Seas CA15RLY que irá montado en un subcajón cuyas medidas dependerán en cierta parte de la frecuencia de corte que elija.
Saludos, feliz año, y muchas gracias por vuestros comentarios.
Antonio M. (me llamo así)
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4960
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Antonio, felicidades por la adquisición de esos fabulososo drivers :lol:

Y otra cosa, dices que las cajas ahora te quedan grandes......pues meteles más material de relleno en interior o hazles una caja interior creando una camara entre dos cajas.

Ahora, si te hace ilusión hacer cajas nuevas, pues adelante, así estarás entretenido.... :lol:

A mí no me hagas mucho caso, pues yo no soy técnico como otros de por aquí. Pero te recomiendo que cortes el 12B100R por debajo de los 400hz.

En mi caso siempre he tenido algún problemilla de ajuste con la siguiente via sobre los 500hz con ese driver.

que tengas buen un trabajo altavocil :D
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

¿Dónde pilláis los Beyma a buen precio?

Pablo.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4960
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

En Metroelectronica (Barcelona) 119 euros el 12b100r.
419718
Mensajes: 281
Registrado: Mié 28 May 2008 , 19:00
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por 419718 »

Hola Andreu!
Gracias por las felicitaciones. La verdad es que por el precio que salen y las prestaciones que a mi en particular me ofrecen creo que he hecho una buena compra.
Las cajas, pues si hay ganas, cada nueva caja que hago aprendo más, y al fin y al cabo de eso se trata.
Por otra parte, lo del corte: Ahora mismo los tengo cortados a 300hz segundo orden debido al crossover empleado. A ver si con tiempo me paso a un procesador digital que me permita variar más parámetros y volveremos a hablar...
Saludos!
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

En Dieltron también está a ese mismo precio, aunque sin existencias.

http://www.dieltron.com/12b100r-woofer- ... tudio.html

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
419718
Mensajes: 281
Registrado: Mié 28 May 2008 , 19:00
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por 419718 »

Y esto qué tal me podría ir?
http://daytonaudio.com/files/specs/ST30 ... csheet.pdf
Más que nada porque por ahora solo he comprado un 12B100R (no tengo tiempo ahora mismo de darle caña a nuestro común hobbie y comprarlo fue fruto de las circunstancias...) y me ofrecen un par de estos de segunda mano a buen precio...
Además, si se me queda huerfano de cajas el 12B100R siempre se lo puedo vender a Andreu para su colección... (jejejeje)
EDITO PARA AMPLIAR
Mirando mirando con el BassBox y con WinISD, me encuentro con que debido a su mayor Xmax les voy a poder sacar más rendimiento decibélico (si, soy muy bruto), más extensión de frecuencia, y más capacidad de manejo de potencia. Qué ocurre, que soy una persona habituada a la economía competitiva, y creo que cada vez más obtienes lo que pagas; por tanto, cuando veo que a igualdad (relativa vale) de parámetros los Dayton valen una cosa, los Beyma otra, y por poner un ejemplo los Eton de 12" como 3 veces más, me planteo cuál es la diferencia efectiva que existe entre ellos (aparte de los acabados por supuesto, que me dan igual porque lo que persigo es buen sonido...). Es por la capacidad que los de más alta calidad tienen para llegar más arriba? Si es por eso no me importa, utilizo un medio-grave en vez de medio grave en previsión de ello.
Gracias!!!
tozalon
Mensajes: 12
Registrado: Sab 20 Dic 2008 , 18:49

Mensaje por tozalon »

Hola, le estoy echando una mano con la reparación de las cajas a un amigo. Son de tres vías con woofer de 12". Tiene como medios Beyma MC115 y agudos Beyma CP22. Quería poner unos woofer nuevos
y estamos entre el Beyma 12BR70 de 120w a 68€/u y el Beyma 12B100R de 150w a 146€/u. Los tiene en un bar tranquilo a volumen moderado. El ampli tiene 75+75w.
¿Le podrían valer los 12BR70 ya que cuestan la mitad?, porque si los tiene a volumen bajo quizas no le saque el rendimiento a los 12B100R.
Se admiten sugerencias.
¿Y en un ambiente doméstico a volumen bastante bajo?, pongamos sala 15 ó 20m2 y distancia de escuha 2,5 a 3,5m. Supongo que lo que más perdemos son bajos, luego no hace falta que el woofer sea muy grande ya que no le vamos a meter caña?
¿Es así? u no.
Un saludo
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4960
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Métele el 12BR70, para usarlo como dices, yo creo que será más que suficiente y te ahorras unos cuantos euros.
419718
Mensajes: 281
Registrado: Mié 28 May 2008 , 19:00
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por 419718 »

Totalmente de acuerdo con los BR70. Y en caso de querer/poder gastar más dinero (ya lo siento Andreu, pero he probado ambos y no hay color) iría a unos Dayton ST.
Saludos!
tozalon
Mensajes: 12
Registrado: Sab 20 Dic 2008 , 18:49

Mensaje por tozalon »

Gracias por vuestras respuestas.
Se entiende entonces que se puede montar tranquilamente el BR70, que al parecer no sacrifica mucho la calidad y se lleva bién con la economía.
Que me decís sobre la ultima parte del mensaje? A volumen bajo y a esa distancia de escucha en una habitación tenemos la sensación de perder sonidos o es sugestión?. A SPL bastante bajo no sacamos partido a cajas con woofer grande?
Un saludo
Responder