

saludos!
Normal si no se ajusta la respuesta..............Como ahora me había acostumbrado al sonido con menos graves (tengo bajado unos 3dB en la franja de los 70 a 130 hZ), pues me ha parecido al principio una gran bola de graves.
He ido bajando el volumen a un volumen casi impercptible (todo a oído, sin medir) y si que he notado mucho mejor integración.
Yo te aconsejo micro en punto de escucha e ir moviendo el sub, su nivel y corte hasta que consigas la mejor integracion de partida previo a la EQ visualizando o bien en el RTA del DEQ o bien en vía software.De todas formas, la idea del sub es para emparejarlos con las HUM, ya que hecho de menos un pelín de pegada y quiero ver si lo soluciono con el sub.
Atcing, el sub está conectado a la salida del TagMclaren (lo tengo puesto como amplificador) una vez que este ha pasado por el UC con su correspondiente ecualización.
Me imagino que para ecualizar todo el conjunto debo medir de nuevo pero sin aplicar nunguna ecualización en el UC, y una vez obtenida la curva, ecualizar. ¿Es así?. ¿Cada canal con su ecualización?. Y..., ¿con el sub a qué volumen?.
Es que estas son las cortinas de la "zona noble".Milio escribió:Bueno algo vamos mejorando en cuanto a cortinaje.
Los soportes me encantan.
Lo del sub es un punto ya te digo, yo ya uso dos juas!!!!.
Saludos.
Emilio
Anda, a ver si podéis sacarme de la dudaGotran escribió:
Me surge una duda...
Tengo conectado el ampli al sub mediante un sólo canal: desde el R del ampli al R Mono del sub. ¿Puedo conectar también el otro canal al mismo tiempo: desde el L del ampli al L del sub?.
Gracias de nuevo. Gotran.