2001: A space oddysey

Comentarios sobre el 7ª Arte
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Andreu escribió:Enrike, es que no prestas atención, coño!!!

..........................

Anda vuelve a mirarla, presta más atención y luego me explicas....
Andreu, la entendí a la primera :wink:
Luismax escribió:El hilo trata exactamente sobre el argumento central de la pélicula que es la existencia (o mejor dicho la evolución) del ser humano como un "diseño inteligente".

Y quien no haya entendido así 2001 no se ha enterado de nada
Menos mal, no tendré que volver a ver este roooooollo de película.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Si te entiendo REELER, aquí se habla de cine, pero si el fondo merece la pena bien podemos obviar la forma.

Si no que habría sido de La Clave, allí se hablaba de todo, ni que decir de los debates de Garci y compañia, que se empezaba hablando de la peli en cuestión y güiski por aquí y caladita por allá se especulaba de lo divino y de lo humano en medio de una espesa niebla, eal más puro estilo de las pelis del mismísimo Lang. Y cuando llegaban los créditos veías que aquéllos quedaban allí y seguían enzarzados sin la más mínima intención de levantar el culo de la sillla y daba rabia no poder seguir escuchando las diatribas. Impagable.

¿Pero de verdad estás proponiendo cortar el debate o que la gente se automodere hasta el punto de poner una mordaza en un momento en que se sienten locuaces? Yo desde luego no soy partidario, salvo claro está, excesos inadmisibles, que no es el caso.

Saludos!
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
NEEMO
Mensajes: 5936
Registrado: Vie 07 Dic 2007 , 19:26
Ubicación: en la tapera

Mensaje por NEEMO »

Klaatu escribió:¿Pero de verdad estás proponiendo cortar el debate o que la gente se automodere hasta el punto de poner una mordaza en un momento en que se sienten locuaces? Yo desde luego no soy partidario, salvo claro está, excesos inadmisibles

Como éstos

El Hombre de Reus escribió:.....dime como cagarías en dos dimensiones sin mancharte el culo......
EDITO: aclaro que es una broma para Andreu, y que me divierte su sentido del humor melancólico y transgresor.
Última edición por NEEMO el Jue 14 Ene 2010 , 16:25, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Por ejemplo.

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
rubius
Mensajes: 1171
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 3:03
Ubicación: la-re-do

Mensaje por rubius »

No se cúal es la definición de dios , pero por lo que se puede ver a lo largo de la historia de la humanidad, para poder ser un dios (como él manda :wink: ),
tiene que ser aparte de creador y relojero, un poco metomentodo e interventor de los asuntos humanos, y además mantener algún tipo de comunicación con ciertos autoelegidos.

El hecho de hablar de un diseño inteligente no implica necesariamente nada religioso.
Seres inteligentes pueden haber puesto en marcha algo que luego ha funcionado solo una vez que ellos hayan desaparecido ó no.

Ésta reflexión es para los que no hayan hecho BUP, que digo yo que alguno habrá.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

rubius escribió:El hecho de hablar de un diseño inteligente no implica necesariamente nada religioso.
Sí, rubius, sí implica.

El diseño inteligente solo puede ser un concepto religioso. Ninguna ciencia puede dar cabida a algo de lo que no hay evidencia alguna ni se puede inferir de ninguna manera.

Este es uno de esos momentos en los que tienes que preguntarte por algo básico: ¿Qué (coño) es la religión? No la tuya, sino la religión. En general.

Cambiar el disfraz no cambia a la religión y la convierte en otra cosa.

El pastafarismo te ayudará:

http://es.wikipedia.org/wiki/Pastafarismo

Por contraste, te permitirá detectar cuando estás aplicando dogmas religiosos a la realidad cognoscible, tratando de validarlos a partir evidencias reales y causas finales, y por lo tanto quedando como uno más de tantos perfectos gilipollas que pueblan el mundo.

El día que sea demostrable que existe dios, será el fin de las religiones. Salvo porque...
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

wynton escribió:El pastafarismo te ayudará:

http://es.wikipedia.org/wiki/Pastafarismo
Lo había visto de pasada en otra ocasión pero ahora me he leido toda la página y me parto el pecho :lol: :lol: :lol: es buenísima.

Imagen

Habría que hacer un movimiento alternativo del gafapastafarismo :twisted:

Me encanta esto:
El calentamiento global, los terremotos, los huracanes y otros desastres naturales son consecuencia directa de que desde el siglo XIX ha disminuido el número de piratas.
:arrow: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... IRATAS.png

Juas, juas :lol: :lol:
Beneficios de la conversión
Henderson dio las siguientes razones para convertirse al pastafarismo:

Los pastafaris tienen una moral laxa, como los espagueti que adoran.
Todos los viernes son fiesta.
En el cielo encontrarás un volcán de cerveza y una fábrica de strippers (en el infierno la cerveza está caliente y las/os strippers tienen enfermedades venéreas).
Si no fuera ateo me apuntaba.... :P
Última edición por Luismax el Jue 14 Ene 2010 , 14:09, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

rubius escribió:No se cúal es la definición de dios,
Es un Unicornio rosa invilible http://es.wikipedia.org/wiki/Unicornio_rosa_invisible
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

rubius escribió:No se cúal es la definición de dios , pero por lo que se puede ver a lo largo de la historia de la humanidad, para poder ser un dios (como él manda :wink: ),
tiene que ser aparte de creador y relojero, un poco metomentodo e interventor de los asuntos humanos, y además mantener algún tipo de comunicación con ciertos autoelegidos.
No; esto sólo aplica al teísmo. Ni en la forma deísta o panteísta, por ejemplo, el dios es "metomentodo".
rubius escribió:El hecho de hablar de un diseño inteligente no implica necesariamente nada religioso.
Claro; referido a un Talbot 1000 no. Pero referido al único movimiento que propone una hipótesis al respecto sobre la vida en la Tierra, sí. Y te resultará casi imposible referirte a uno muy distinto aunque te lo propongas. El Diseño Inteligente termina necesariamente en un dios, al menos en su versión deísta como simple creador externo. Ya se ha explicado aquí varias veces pero en esencia basta con que te preguntes qué ocurre con el primer diseñador de la hipotética cadena de diseñadores. Si con la vida en la Tierra ya tienes la ilusión de diseño, imagínate si aplicas el mismo criterio al creador de la vida en la Tierra, y al siguiente, y...
rubius escribió:Seres inteligentes pueden haber puesto en marcha algo que luego ha funcionado solo una vez que ellos hayan desaparecido ó no.
Claro. Pueden. Pero, así, sin más, ¿es más sólida esa hipótesis que la de un creador incausado directamente? Los del Diseño Inteligente creen tener la evidencia de un creador (omitiendo intencionadamente a un dios) en la forma de "Complejidad Irreducible". Un forma de complejidad que, por razones cualitativas (no cuantitativas), afirman que se puede demostrar que no puede ser reducido a elementos funcionales más sencillos, como obliga el darwinismo. Es, por tanto, necesariamente, contraria al darwinismo aunque muchos se esfuerzan en hacerla pasar por complementaria. Pues bien; por esta vía llegas necesariamente a un creador incausado externo al universo (aka dios) por la sencilla razón de que si identificas complejidad irreducible en una forma de vida, más aún deberá tenerla el creador de esa forma de vida (tendría que ser necesariamente más compleja). Así hasta... ¿cuándo? Con ese argumento nunca podrás romper la regresión infinita sin un dios (por su condición de externo y, sobre todo, porque por incausado puedes parar la regresión).

De modo que empleando la "evidencia" del Diseño Inteligente llegas inevitablemente a un dios. ¿Tienes tú otra "evidencia"? Lo digo porque aquí no se trata de si la probabilidad de que seamos el resultado de un juego alienígena es nula o no. No es nula. Ni de que una lavadora sea diseño inteligente no religioso. Se trata de si tienes una hipótesis que explique la complejidad de la vida en la Tierra pasando por creadores intermedios y que, entre otras cosas, no termine en dios. Y si no la tienes, la simple creencia en el hecho de que la vida resulta de un diseño inteligente (aquí en minúsculas y con artículo indeterminado) es *religión* por cuanto se trataría de un creencia no basada en la evidencia a favor, compatible con la evidencia en contra y, siempre, una hipótesis no falsable, referida nada menos que a nuestra propia existencia.

Un saludo.
Última edición por Boltzmann el Jue 14 Ene 2010 , 20:06, editado 5 veces en total.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

pepo escribió:te pediría que asentaras un poco lo que quieres decir respecto a tu cita, pero sin entrar en aporías, por favor.
Oye Pepo: ¿sabes de algún universo paralelo donde venden pañales?
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Perdonalos Padre.....no saben lo que escriben.
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Caterva de espagnósticos. Eso es lo que sois.

Hala majos...
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Boltzmann escribió: Oye Pepo: ¿sabes de algún universo paralelo donde venden pañales?
estoooooooo......, no se necesitan, es un problema que tienen resuelto gracias a las heces autocontenidas :roll:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

pepo escribió:estoooooooo......, no se necesitan, es un problema que tienen resuelto gracias a las heces autocontenidas :roll:
Pues estará por este universo entonces. Paciencia.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

a la espera del segundo round, y para que the reeler no se enfade, ya que se habla de relojes y la película......

para la película se quería diseñar un reloj con aspecto futurista, tarea que se le encargó a la marca hamilton, y esto fue lo que les salió:

Imagen

Imagen

pensad que en ese momento no existían los relojes de cuarzo, ni siquiera los leds (que creo no aparecieron hasta un par de años despues, de la mano de hamilton precisamente, y que era del tipo que lucía Bryant en Blade Runner (otra caca de peli), que es este)

Imagen

aunque realmente en la peli eran dos relojes unidos

cuento esto por si a algún friki de 2001 le gusta mucho el reloj (hay gustos pa tó :twisted: ) ya que en el 2006, por lo del 40 aniversario de la peli sacaron una reedición (con maquinaria de cuarzo) del prototipo, se llama hamilton x-01 y es este:

Imagen
Imagen

tiene 5 husos horarios, dos en la esfera principal y tres más en las inferiores, marcadas como (HT: Home Time, DPT: Dream Place Time y GMT)

Imagen

es una edición limitada a 2001 ejemplares (no podía ser de otra forma) y la culpa la tienen entre 1000-1200€
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
vicrod
Mensajes: 391
Registrado: Lun 16 Jul 2007 , 21:09

Mensaje por vicrod »

Acabo de entrar, y repasar lo que dejé el ultimo dia...brrr...menos divertido de lo que esperaba, reconduzcamos el debate, sí... :lol:
wynton escribió: Simplemente, eres otra victima del complejo de "Relojero de Paley". El hecho de que tu versión no requiera de omnipotencia no cambia el modelo. Ni siquiera es original, más bien la catalogaría de "incompleta", puesto que nada dice del origen de la "civilización originante"
Perfecto, ahí le has dado, mi argumento es una variante de ese, como ahora se verá

Es gracioso encontrarme años despues defendiendo ese argumento (jugetonamente, no pretendo afirmar nada, obviamente, sería ridiculo hacerlo en estos temas) , cuando la primera vez que me lo soltaron en EGB me descojoné vivo de su puerilidad...las vueltas que da la vida
wynton escribió: La emergencia no conduce al relojero. Simplemente es una característica de los sistemas autoorganizados, los cuales son abundantes en nuestro universo y hasta ahora no han necesitado de relojero.
Cierto, no creo haber argumentado eso, y si lo he hecho, ha sido por error.

Creo que solo he dicho que era un tema interesante, no porque justifique al relojero, sino porque contradice algo el argumento de Boltzmann de su primer post de la pagina 8 (y que dejé sin contestar por meterme es rifirrafes absurdos...mi culpa...)

Si entiendo bien el argumento, pues me cuesta un poco su gramatica, creo que dice basicamente que algo no puede desencadenar otro algo más complejo que si mismo, con lo cual nos quedamos sin explicacion de como algo incluido en un universo (parte de un...) puede "crear" otro universo completo

Diría que todos los fenomenos emergentes niegan eso.

Quizá un sistema perfectamente cerrado no pueda generar más complejidad (al cabo de un tiempo) de la que contenía en su estado inicial, pero tampoco estoy seguro de eso. La complejidad y la "cantidad de informacion" de un sistema no son formas de energia, no sé si se les puede aplicar las leyes de la termodinamica y demás, ni idea, es una buena pregunta , agradeceria aportes

En un sistema abierto, es un supuesto claramente erroneo, muchos sistemas biologicos son capaces de generar otros sistemas más complejos, simplemente con aporte de energia y materias primas por parte del ambiente

Y quizá sea posible "drenar" de alguna manera informacion del ambiente para incorprar al sistema. Quizá esto sea lo que hacen los sistemas autoorganizativos

Un ejemplo para los espectadores :lol: : Construir un minirobot cucaracha, que sea capaz de caminar hacia una luz, o la luz más brillante si hay varias.

1ª Estrategia: Fuerza bruta de proceso. Podemos dotar al bicho de un "ojo" de gran resolucion, que haga un barrido de 360 grados, una memoria capaz de almacenar un mapa luminoso del ambiente, una unidad de calculo que diga cual es la fuente mayor, y que calcule la trayectoria, una brujula para sincronizar los pies mecanicos con el mapa, los pies en sí, etc

Mucho curro, y este bicho, si se encuentra algun obstaculo por el camino, o si las lucen varian segun avanza, tendrá problemas

2ª Estrategia: "Drenar" informacion ambiental e incorporarla al sistema. Dotas al bicho de dos ojos sencillos, que respondan a más o menos luz con una señal proporcionalmente mayor o menor. Y conectas cada uno a los pies del lado opuesto. De esa manera, cuando el ojo derecho recibe más luz, el pie izquierdo acelera, y el bicho gira hacia la luz. Lo mismo para el ojo izquierdo. A misma intensidad en ambos, el bicho camina recto. Retroalimentacion continua

Minimo trabajo de representacion/computacion, maximo resultado efectivo. Este robot seguro que funciona mejor que el primero, y con más flexibilidad ante imprevistos.

Es un buen ejemplo de como un sistema de baja complejidad puede generar un comportamiento complejo o sofisticado

La molecula del ADN es otro ejemplo paradigmatico de como algo puede dar lugar a a otro algo más complejo, siempre con aporte del exterior, por supuesto
wynton escribió: Lo único que tiene de fascinante es el grado de antropocentrismo que le otorgas. Las bacterias no toman decisiones, ni aisladas ni en conjunto. Simplemente una colonia bacteriana es un sistema autoorganizado que responde a modificaciones de las condiciones de entorno desplazando su estado siguiendo el gradiente de máxima entropía. No tienen más cojones. Para mantener su organización utilizan uno o varios mecanismos de realimentación negativa. Son propios de sistemas abiertos.
Ey, que fue el Ben Jacob, no yo... :lol:

Fuera de coña, el problema está en que se define como inteligente (y como consciente, peor aun...). Desde luego, el tipo de inteligencia que muestra una colonia de bacterias no se parece nada a ningun uso que podamos darle cotidianamente al termino...es más bien inteligencia computacional, sea lo que sea eso

Yo, desde luego, no tengo un concepto claro de lo que es inteligencia...por eso adopto la definicion más amplia posible, la que tienen los que trabajan en IA

Que eso lleva a confusiones, ya lo sé,...quizá esa es la raiz de la discusion, si se entiende inteligencia como "inteligencia mamifera", por llamarlo de alguna manera, entonces por supuesto es inevitable la idea del teismo, y la de las bacterias estupidas

Desde el principio dejo claro que el teismo me parece bastante ridiculo, yo en cualquier caso abogaria por deismo, o panteismo, o incluso panenteismo antes que teismo, que resulta tan provincial, oigh...

Eso si viera inevitable la pegatina "divina" cosa que no veo aun para nada
wynton escribió: Sobre todo este asunto ya se dijo todo lo decible en este hilo, con todo tipo de relojeros
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... torder=asc
Gracias, le echaré un ojo, se me habia pasado :)
Cariño...¿tienes que sonreir mientras afilas el palo?
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

vicrod escribió:Acabo de entrar, y repasar lo que dejé el ultimo dia...brrr...menos divertido de lo que esperaba, reconduzcamos el debate, sí... :lol:

muuuuucho mejor.....
vicrod escribió:La complejidad y la "cantidad de informacion" de un sistema no son formas de energia, no sé si se les puede aplicar las leyes de la termodinamica y demás, ni idea, es una buena pregunta , agradeceria aportes
no lo serán, pero la requieren

http://www.fyl.uva.es/~wfilosof/webMarc ... ENTRO2.DOC
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
vicrod
Mensajes: 391
Registrado: Lun 16 Jul 2007 , 21:09

Mensaje por vicrod »

Luismax escribió: ... "del conocimiento incompleto del universo no se concluye nada metafísico".
Y no se puede hacer porque si, porque mola.
Por supuesto que no

Creo que esa es la confusion, que algunas personas piensan que he sacado conclusiones acerca de nada

Reitero que desde el principio, lo que estoy haciendo es plantear escenarios atractivos

Y planteo escenarios atractivos porque la fisica y otras ciencias han llegado a un punto que permiten elucubrar sobre posibilidades fantasticas sin contradecir abiertamente lo que se sabe con alto indice de seguridad.

No busco demostrar nada, solo quizá que hay sitio para posibilidades más interesantes que la vision de un universo que no es más que la manifestacion transitoria de una fluctuacion cuantica aleatoria.

Claro que es la posibilidad más alta, o mejor, por lo que sabemos hasta ahora...pero ¿que interes tiene esa vision?

Y si la fisica y otras ciencias permiten plantear posibilidades más curiosonas, sin entar abiertamente en conflicto irremediable con nada de lo que sabemos con alta seguridad...¿donde está el problema?

Fijate en lo que he posteado (no lo que se me atribuye...) y verás que poco, o nada, de lo que he dicho es incompatible con lo que se conoce...solo con la navaja de Occam

Y la navaja de Occam no es una ley, es solo una estrategia, y ademas un coñazo de estrategia, aunque sea efectiva en muchos casos

Si estuviera hablando de altavoces, o amplificadores, evidentemente no tomaria esta postura tan laxa ni tan fantasiosa...ni lo he hecho nunca aqui en matrix...
Pero como de lo que va el tema es de escatologia(primera acepcion, plis... :wink: )...¿porque optar por una estrategia conservadora?

Si vamos a ser rigurosos hablando de estos temas filosoficas...pues nada, cogito ergo sum y a otra cosa, circulen que no hay nada más que ver...

Muy aburrido ¿no? :lol:
Luismax escribió: Vicrod, mezclas física y fantasía (ciencia ficción) al gusto para explicar una realidad inventada e interesada. Entras y sales del universo a conveniencia.
Exacto, bien dicho

Lo del lenguaje ciencia ficcionero, además, es consciente y premeditado, intento que alguien que no sepa nada de estos temas pueda hacerse una idea de lo que propongo, y la mejor manera es recurrir a conceptos de CF

Por cierto, un inciso, cuando en anteriores post he dicho "universo", me he referido a universo observable, o universo conocido...evidentemente, si cojemos el significado amplio de universo, al que se define como "toda realidad", enconces hablar de algo externo a él es una chorrada...

Lenguaje ciencificcionero, una vez más, pero como el objetivo no es intentar demostrar nada, sino comunicar...bien está :wink:
Última edición por vicrod el Vie 15 Ene 2010 , 0:43, editado 3 veces en total.
Cariño...¿tienes que sonreir mientras afilas el palo?
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Bueno.....ya ha llegado el momento de hablar del alma.
Venga, venga!!
Avatar de Usuario
vicrod
Mensajes: 391
Registrado: Lun 16 Jul 2007 , 21:09

Mensaje por vicrod »

pepo escribió: asumo que con DI te refieres a diseño inteligente:

http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_inteligente
No, esa es la cuestion, que he utilizada el termino DI de una manera mucho más general que eso, para crear polemica, un poco a la manera de los gays y la insistencia a llamar "matrimonio" tambien a su arrejuntamiento...( cosa con la que estoy de acuerdo, pero ese es otro tema...)

La definicion con la que trato sería:

"Es el nombre utilizado para describir la teoría que sostiene que el origen o evolución del Universo y la vida (u otros fenomenos de complejidad equivalente) son el resultado de acciones emprendidas de forma por uno o más agentes inteligentes."

Creo que esta teoría es mucho más defendible que la "oficial", pero que quizá sería nombrada con más propiedad como EE (Esbozo Enteradillo)
pepo escribió:
"cuando hablas de constantes fundamentales que rigen nuestro universo, supongo que te refieres a:

http://es.wikipedia.org/wiki/Constante_f%C3%ADsica
Eso mismo
pepo escribió: y cuando dices han sido determinadas te refieres a esto:

http://es.wikipedia.org/wiki/Determinis ... %C3%ADfico
Nopi, me refiro a "condensadas", no querá implicar determinismo ni menos volición en el asunto.

En ese caso en concreto, lo utilizo en el sentido en que una avalancha determina la forma de la ladera de una montaña, por ejemplo
pepo escribió: voy bien??, y ahora te pediría que asentaras un poco lo que quieres decir respecto a tu cita, pero sin entrar en aporías, por favor.
Vas cojonudo, eres el primero que me pide que especifique que coño estoy diciendo, así da gusto :wink: (aunque lo de la aporía me ha dolido, lo sepassss... :lol: )

Veamos:

Como punto de partida, demos por buena la teoria del big bang, es la mejor que tenemos actualmente:

El origen del Universo y su desarrollo posterior se dieron a partir de una singularidad espaciotempora. El universo en sus primeros momentos estaba lleno homogénea e isótropamente de una energía muy densa y tenía una temperatura y presión concomitantes. Se expandió y se enfrió, experimentando cambios de fase análogos a la condensación del vapor o a la congelación del agua,pero relacionados con las partículas elementales.

Aproximadamente 10-35 segundos después de la época de Planck un cambio de fase causó que el Universo se expandiese de forma exponencial durante un período llamado inflación cósmica. Al terminar la inflación, los componentes materiales del Universo quedaron en la forma de un plasma de quarks-gluones, en donde todas las partes que lo formaban estaban en movimiento en forma relativista. Con el crecimiento en tamaño del Universo, la temperatura descendió. A cierta temperatura, y debido a un cambio aún desconocido denominado bariogénesis, los quarks y los gluones se combinaron en bariones tales como el protón y el neutrón, produciendo de alguna manera la asimetría observada actualmente entre la materia y la antimateria. Las temperaturas aún más bajas condujeron a nuevos cambios de fase, que rompieron la simetría, así que les dieron su forma actual a las fuerzas fundamentales de la física y a las partículas elementales. Más tarde, protones y neutrones se combinaron para formar los núcleos de deuterio y de helio, en un proceso llamado nucleosíntesis primordial."


Punto 1: Por lo que se, todos estos cambios de fase son los que determinaron los valores actuales de las constantes fundamentales a las que antes nos referiamos.

Punto 2: De lo que precede, o antecede a la singularidad, no tenemos ni idea. Es más, el concepto de "anteceder" es inaplicable, pues el tiempo se creo tras el big-bang.
Tampoco sabemos si dentro de una singularidad se da ningun proceso, ni como podría ser este.

Parto de esos dos puntos, si son erroneos, mi argumento se viene abajo casi por completo, aviso desde ya, asín que comienza la veda... :lol:

Ahora sigo
Cariño...¿tienes que sonreir mientras afilas el palo?
Responder