muchas gracias. me puse a probar los midbass con en generador de tonos de nuevo. noto unpico de respuesta entre 3khz y 4khz.
por lo tanto tendria que darle un corte anterior a esa frec no? tipo 2.5khz?
a mi me marea muchísimos los millones de posts que tenéis en el foro, así que solo pregunto si alguien conoce algún post en el que pueda aprender ha hacer filtros y tal. es este el correcto? o donde miro
Perdonad mi virginal ignorancia: ¿Como puedo hacer con el filtro para atenuar las frecuencias medias?. No quiero alterar las frecuencias de cruce ni de corte, si no solo atenuar los medios que me parecen excesivos en mis altavoces B&W 604. Creo que debido a la composicion tan rebuscada del altavoz de medios(kevlar+tal+pascual+etc...). La verdad es que no suenan mal con las voces, pero predominan en exceso cuando por ejemplo escuchas algun concierto de violin.
REQUINTO escribió:¿Y con esto no variaré la impedancia global del altavoz?
Sí, y cambiarán también las frecuencias de corte pero puede que no sea para tanto. De todas formas, si quieres hacerlo bien hay que utilizar un atenuador (L-Pad) que puedes calcular aquí: http://www.diyaudioandvideo.com/Calculator/LPad/
Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Supongo que el filtro original ya traera una L-Pad o una resistencia en serie para atenuar el medio. Mira que valores lleva y pruebas con resistencias de distinto valor calculandolas con el enlace que te ha puesto hasta dar con el sonido que te guste.
Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.
AxFe escribió:Sí, y cambiarán también las frecuencias de corte pero puede que no sea para tanto. De todas formas, si quieres hacerlo bien hay que utilizar un atenuador (L-Pad) que puedes calcular aquí: http://www.diyaudioandvideo.com/Calculator/LPad/
No me he explicado bien y Crow tiene su parte de razón.
Para atenuar el transductor de medios, se puede hacer tanto antes del filtro (digamos entre los bornes de la caja y la entrada del filtro de medios) como después del filtro (entre la salida del filtro de medios y el transductor de medios). En el primer caso se puede hacer hacer intercalando una sóla resistencia en serie y en el segundo caso por medio de un L-Pad. Este es el caso más sencillo puesto que en el primero es más difícil identificar el punto de corte.
Probaría bajando de 2 en 2 dB (decibelios) para luego afinar. Las resistencias suelen ser de 10 w (vatios).
Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Despues de desmontar el altavoz y ver el filtro, me he hecho un pequeño esquema y he comprobado que el filtro de medios esta compuesto por una resistencia de 1,5 om. Mas un condensador electroltico de 53 mf. Mas una inductancia cuyo valor desconozco. Entiendo que para conseguir mi proposito lo que tendre que hacer es aumentar el valor de la resistencia.¿Estoy en lo cierto?. Muchas gracias.
REQUINTO escribió:Despues de desmontar el altavoz y ver el filtro, me he hecho un pequeño esquema y he comprobado que el filtro de medios esta compuesto por una resistencia de 1,5 om. Mas un condensador electroltico de 53 mf. Mas una inductancia cuyo valor desconozco. Entiendo que para conseguir mi proposito lo que tendre que hacer es aumentar el valor de la resistencia.¿Estoy en lo cierto?. Muchas gracias.
Sí, muy bien. Prueba a aumentarla a 3'3 ohmios.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Ya suponia yo que el filtro original no llevaria L-Pad, si no una triste resistencia en serie .
AxFe, que diferencias audibles existen entre L-Pad y resistencia en serie?
Practicamente todos los filtros comerciales que he visto usan este ultimo sistema. Hay alguna formula o tabla para calcular la atenuacion con una resistencia? si es asi, dime donde puedo conseguirla, y de paso aprendo un poco mas sobre el intrincado mundo de los filtros .
Por cierto REQUINTO si con la resistencia de 3,3 Ohm no es suficiente (que probablemente si lo sea) puedes poner la original de 1,5 Ohm en serie con esta, que sumaria un valor de 4,8 Ohm. y probar que tal.
Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.
Fantastico¡¡¡. Este fin de semana me he dedicado al bricolaje de cajas y mas concretamente, de filtros y la verdad es que el resultado es más que satisfactorio.
En primer lugar os he de dar las gracias por que con estos pocos conocimientos, he comprobado como se pueden alterar/mejorar cualquier tipo de cajas.
Mi primera sorpresa fue comprobar el diseño tan simple del filtro de 3 vias. Eso sí: componentes de primera.
Un consejo:dependiendo del diseño del altavoz, recomiendo hacer la prueba con valores menores. En mi caso, puesto que se trata de un altavoz de casi 8 pulgadas para los medios, necesité valores mayores.
Al final despues de varias espaciadas pruebas, llegué a la conclusión de que el mejor valor era el de 3,3 Om. Si lo incrmentaba, para HC y musica electrónica sonaba bien pero para clasica, apagaba en exceso las voces y las cuerdas.
Para el que lo quiera probar, recomiendo que se incrmente la potencia de las resitencias como minimo a su valor inmediato superior. PE: en mi caso era de 1,5om/11w la he puesto de 3,3om/15w. En caso contrario, funcionará pero puede ser que por sobrecalentamiento acabe quemandose la resistencia. Otras solución es la de ponerle un disipador tipo aletas de los que se utilizan para los transistores de media potencia.
En fin, como ya os he dicho muchas gracias a todos por vuestro interes. A diferencia de otros foros, en este si que se atiende a todo el mundo no como otros que son del tipo "camarilla".
crow escribió:AxFe, que diferencias audibles existen entre L-Pad y resistencia en serie?
Un L-Pad estabiliza la impedancia del transductor de modo que queda una curva de impedancia más lineal (menos variación con la frecuencia) y menos sensible a variaciones entre transductores. Por tanto hace más fácil el filtrado sobretodo con filtros eléctricos de segundo orden o superior porque al atenuar más o menos no es necesario (generalmente) recalcular el filtro.
En el caso concreto de este hilo da prácticamente igual porque se trata de un primer orden eléctrico...
REQUINTO escribió:En fin, como ya os he dicho muchas gracias a todos por vuestro interes. A diferencia de otros foros, en este si que se atiende a todo el mundo no como otros que son del tipo "camarilla".
No es lo que se dice por ahí pero considero que tenemos un enfoque bastante más objetivo y útil.
Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
crow escribió:AxFe, que diferencias audibles existen entre L-Pad y resistencia en serie?
Un L-Pad estabiliza la impedancia del transductor de modo que queda una curva de impedancia más lineal (menos variación con la frecuencia) y menos sensible a variaciones entre transductores. Por tanto hace más fácil el filtrado sobretodo con filtros eléctricos de segundo orden o superior porque al atenuar más o menos no es necesario (generalmente) recalcular el filtro.
En el caso concreto de este hilo da prácticamente igual porque se trata de un primer orden eléctrico...
Ok, entendido, gracias por la informacion .
Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.
Y pregunto yo:
¿Y qué ocurre con los filtros activos?
Ya he leido en la página de arrakis.es acerca del proyecto de las Indigent y de como igualar el sonido de bafles distintos, comercial-HUM con precios totalmente distintos, variando los ajustes del filtro.
Existen filtros activos por 95€ por ejemplo, para tres vías + subwoofer, o 4 vías.
Mi pregunta es si se pueden conseguir el mismo sonido, pegada, definición en graves, etc, con un activo más EQ, o sólo se puede hacer con un avfilter. Por que si nó, más dificil se pone la cosa...