Me presento y pido consejo

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

UA25, no te sirve por lo que comenta Ceregumino:
Ojo, racipe; la entrada digital de la ua25ex no te serviría para que funcione DRCoP. Creo recordar que en este modelo las entradas y salidas digitales son directas y solo funcionaría el control que hace el ordenador por la entrada analogica.
Comentario de wynton respecto a esto:
Sobre la Edirol UA25:

la entrada digital solo se puede emplear para grabar. En cuanto se conmuta el controlador DIGITAL IN, la tarjeta hace puente interno entre la entrada digital y el DAC de salida, sin posibilidad de control desde el PC.

Respecto a la famosa integridad de la señal digital:
nadie va a discutir que, sobre el papel, se puede considerar como ideal hacer solo una conversión digital a analógico en todo el recorrido de la señal. En el fondo, hacer más es superfluo.
Pero, este es un objetivo de caracter más conceptual que cualitativo. En el fondo, salvo que hagamos 30 o 40 conversiones, no hay porque detectar diferencia alguna por hacer 2 o 3 conversiones. Yendo, por lo tanto, a lo práctico, una entrada analógica correctamente diseñada y una entrada digital son cualitativamente semejantes.

Lo que realmente es importante es que el nivel de ruido de fondo sea bajo.

Por lo tanto la Edirol UA25, al igual que la UCA 202 (en pack con la Xenyx 802), tarjeta recomendada.

edirol f66, no la podrás conectar por firewire a la inmensa mayoría (incluso creo que a ninguno) de los notebooks.

La Alesis en principio podría ser la opción, pero a ver si alguien que la tenga te puede comentar como va.

Saludos!
racipe
Mensajes: 88
Registrado: Lun 23 Nov 2009 , 9:46

Mensaje por racipe »

1ª¿alguien con la alesis que sepa si me valdria para las fuentes que tengo?
2ª¿merece la pena comprar el ultracurve solo como conmutador de fuentes, o los que le teneis le dais otras utilidades a por ejemplo comprar una mesa de mezclas como conmutador de fuentes?
3ª¿para empezar y no tener ni idea, veis que el drcop con el ultracurve con la tarjeta edirol fa 66 seria una buena opcion para mi caso (plato, dvd por digital, ordenador portatil con firewire que no seria fuente solo para mediciones, por lo cual segun enlaces que me habeis pasado no haria falta el portatil si tengo el ultracurve) o en cambio seria mejor que me comprara un netbook dedicado al drcoop y otra tarjeta por usb (no firewire), segun lo leido el resultado quizas no es el mejor drcop+ultracurve que el drcoop con un netbook dedicado.
4ªcon drcop + ultracurve sin portatil , el efecto ambiophonics correria con esta configuracion o solo estaria disponible con la configuracion drcop con netbook dedicado.

Muchas gracias a todos como veis cada vez tengo mas dudas a pesar de vuestras respuestas, si creeis que estoy dando palos de ciego decirmelo, eso si dandome un consejo concreto a las preguntas que expongo ya que no se si en vuestra opinion son preguntas razonables o me estoy liando. Un saludo a todos y muchas gracias. Perdon por el turron. Un abrazo. :roll:
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

2ª¿merece la pena comprar el ultracurve solo como conmutador de fuentes, o los que le teneis le dais otras utilidades a por ejemplo comprar una mesa de mezclas como conmutador de fuentes?
Para eso sólo no creo que merezca la pena, pero un ultracurve es muy útil. Aunque en mi caso, yo lo coloco después del drcop como dac.


3ª¿para empezar y no tener ni idea, veis que el drcop con el ultracurve con la tarjeta edirol fa 66 seria una buena opcion para mi caso (plato, dvd por digital, ordenador portatil con firewire que no seria fuente solo para mediciones, por lo cual segun enlaces que me habeis pasado no haria falta el portatil si tengo el ultracurve) o en cambio seria mejor que me comprara un netbook dedicado al drcoop y otra tarjeta por usb (no firewire), segun lo leido el resultado quizas no es el mejor drcop+ultracurve que el drcoop con un netbook dedicado.

Con drcop obtendrás buenos resultados de forma mucho más fácil que con el ultracurve. Yo de ti me buscaría una tarjeta usb que me permitiera utilizar la entrada digital y la analógica y listo (a ver esa alesis...) Si luego quieres el ultracurve como dac, pues venga, pero creo que mejor empezar ya por el drcop y puede que luego ya ni te compres el ultracurve.

4ªcon drcop + ultracurve sin portatil , el efecto ambiophonics correria con esta configuracion o solo estaria disponible con la configuracion drcop con netbook dedicado.
Es importante que tengas claro: para correr el drcop siempre tendrás que utilizar el portátil, salvo alguna excepción que no viene al caso.
Disperso
Mensajes: 51
Registrado: Lun 13 Oct 2008 , 17:50
Ubicación: Palencia

Mensaje por Disperso »

racipe escribió:1ª¿alguien con la alesis que sepa si me valdria para las fuentes que tengo?
- La alesis sólo tiene entrada salida digital coaxial, no optica. Ojo.
- No es full-duplex entrando por digital y saliendo por analógico. Ojo.
- No creo que la salida de un plato sea suficiente para conectarlo directamente a la entrada analógica de la tarjeta.

http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... &start=200


Salud.
"Si crees que la educación es cara, prueba la ignorancia".
—Derek Bok
racipe
Mensajes: 88
Registrado: Lun 23 Nov 2009 , 9:46

Mensaje por racipe »

Gracias Disperso, por lo que comentas no puedo utilizarla ya que tengo que salir por analogico con narices ya que mi amplificador (prima luna prologue one) solo admite entradas rca , no tengo otras. :roll:
racipe
Mensajes: 88
Registrado: Lun 23 Nov 2009 , 9:46

Mensaje por racipe »

Por lo que me comenta Ceregumino anteriormente, me gustaria que me explicarais la forma como va conectado drcop con ultracurve (este como conmutador de fuentes) ya que segun veo es la unica posibilidad que tengo de correr drcop con fuente digital y analogica saliendo por analogico. Me podrias explicar las conexiones que habria que hacer y tambien si merece la pena comprar el ultracurve solo para esta mision, se le podria sacar mas partido al ultracurve, (recordar que soy muy novato y no tengo experimentado nada de esto). Un saludo y gracias. :D
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Racipe te cuento como lo tengo yo conectado;
El plato al previo de phono y de este a la entrada analogica del UC. (se pueden usar adaptadores XLR a RCA, aunque yo uso cables pro con las conexiones corespondientes).
Mi dvd Yamaha sale por digital coaxial y va a la entrada AES digital del UC (idem para los adaptadores a RCA).
Mi disco multimedia Western Digital sale por digital optico y de ahí a la entrada optica del UC.
Como ves en el DVD y en el HD el UC actua como DAC.
Por ultimo utilizo la salida analogica del UC para entrar en las entradas analogicas L y R frontales de la Edirol 25 EX y la salida analogica de la Edirol va a la entrada analogica del ampli que hasta hace unos días era un PrimaLuna Prologue One como el tuyo.
Es poco uso del UC (solo como DAC y conmutador de las tres fuentes) pero en un futuro cuando tenga mas ganas me pondré a sacarle mas partido.
En breve este sistema dejará de existir pues tengo ahora un ampli pro y un previo pasivo de doble entrada, a los que ya doy por finalizado el período de pruebas y voy ahora a montar un sistema de conexiones parecido pero sin el valvular y con el ampli pro mas el previo.
Aprovechando la doble entrada del previo y la doble salida analogica del UC puedo montar el nuevo equipo para funcionar a traves de DRCoP o a traves de UC.
Tengo para entretenerme :lol:
Un saludo Joaquín
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
racipe
Mensajes: 88
Registrado: Lun 23 Nov 2009 , 9:46

Mensaje por racipe »

Bueno por lo que veo creo que voy a comprar el ultracurve, con la ua25 ex +- con la configuracion de Ceregumino.
Ceregumino, por el tema de aprovechar mas el ultracurve (no le tengo ni mirado que entradas y salidas tiene) segun comentas tiene dos salidas por analogico mi pregunta es:Se podria usar las entradas del ultracurve como conmutador como tu comentas y aprovechas las dos salidas del ultracurve una para que entre a la tarjeta ua25 ex por analogico para tener el drcop y la otra salida analogica podria ir a otra entrada del amplificador para usar directamente el ultracurve como equalizador ¿¿?? , asi tendria dos entradas al amplificador , una encendiendo ordenador tarjeta etc en la cual estaria el drcop, y otra que solo encenderia fuentes + ultracurve como equalizador ¿¿¿???se puede. :roll: Un saludo y gracias.
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Pues sí Racipe, como tu planteas es como yo voy a conectarlo al sistema pro pues el previo tiene dos entradas y el UC dos salidas.
Así hay sistema doble, uno a traves de DRCoP y otro a traves de UC bien en plano como DAC o aprovechandolo como ecualizador parametrico con sus posibles varias equalizaciones al gusto y cada una en una de las muchas memorias del ultracurve.
Es un sistema completo y definitivo.
Un saludo Joaquín
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
Avatar de Usuario
Adriano
Mensajes: 483
Registrado: Vie 16 May 2008 , 18:46
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Adriano »

racipe escribió:Se podria usar las entradas del ultracurve como conmutador como tu comentas y aprovechas las dos salidas del ultracurve una para que entre a la tarjeta ua25 ex por analogico para tener el drcop y la otra salida analogica podria ir a otra entrada del amplificador para usar directamente el ultracurve como equalizador ¿¿?? , asi tendria dos entradas al amplificador , una encendiendo ordenador tarjeta etc en la cual estaria el drcop, y otra que solo encenderia fuentes + ultracurve como equalizador ¿¿¿???se puede.[/b] :roll: Un saludo y gracias.
Es también a lo que quiero llegar, pues muchas veces, no puedo o simplemente no me quiero entretener en colocar el ordenador (no lo tengo en la sala) encenderlo, que coja los discos duros externos, la tarjeta, etc. Para esas ocasiones, ecualizaría con ultracurve directamente del reproductor de cd y cuado esté instalado el ordenador utilizaría el drcop.


Un saludo
racipe
Mensajes: 88
Registrado: Lun 23 Nov 2009 , 9:46

Mensaje por racipe »

Nada pues no me lo pienso mas , voy a comprar el ultracurve, la tarjeta externa ua25 ex, y de momento probare con el portatil que tengo, luego ya pasare a uno dedicado. A el microfono y voy a ver si me entero de todo el cablerio que tengo que pillar, seguramente sobre este tema os tenga que pedir de nuevo ayuda. Me imagino que por lo que hablais lo mejor sera comprarlo en Thomman, si sabeis de otro sitio comentarlo. Un saludo. :P
racipe
Mensajes: 88
Registrado: Lun 23 Nov 2009 , 9:46

Mensaje por racipe »

Estoy viendo la pagina de Thomman y la tarjeta que aparece es esta
cakewalk UA-25 EX CW. Es esta la tarjeta ya que en tarjetas compatibles poniais edirol, ¿es lo mismo? . Os pongo el enlace;http://www.thomann.de/es/cakewalk_ua_25_ex_cw.htm
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

racipe escribió:Estoy viendo la pagina de Thomman y la tarjeta que aparece es esta
cakewalk UA-25 EX CW. Es esta la tarjeta ya que en tarjetas compatibles poniais edirol, ¿es lo mismo? . Os pongo el enlace;http://www.thomann.de/es/cakewalk_ua_25_ex_cw.htm
Yo he tenido esa tarjeta en mis manos (la venden en ECI) y es exacta a la mía; Pone la marca fabricante iguan en las dos (Roland), e incluso en la pagina de Thomann pone entre parentesis Edirol.
De ser cuestio de comercializadores o remarquistas, pero aparentemente son la misma tarjeta.
En caso de duda la puedes buscar en ECI de tu ciudad y si no va descambiarla.
Un saludo Joaquín
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
racipe
Mensajes: 88
Registrado: Lun 23 Nov 2009 , 9:46

Mensaje por racipe »

Sabeis como esta el tema de devolver algo si no te vale en thomman, (llame al Corte Ingles de Valladolid, y me dijeron que no venden nada de tarjetas de sonido externas) lo digo porque me tendre que arriesgar en thomman y no se si teneis experiencia de como va el tema si hubiese que devolver algo.
Una pregunta dirigida a Joaquin, que es eso de cables pro, porque tengo que mirar todas las conexiones que necesito y ando muy perdido en eso.Gracias :D
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Yo en una ocasión devolví unos auriculares y sin problemas. Te preguntan el motivo y listo.
racipe
Mensajes: 88
Registrado: Lun 23 Nov 2009 , 9:46

Mensaje por racipe »

ok, entonces ayudarme con las compras os voy poniendo imagenes para el tema de conexiones para ver si estoy en lo cierto. Un saludo, gracias por vuestra ayuda.Imagen
racipe
Mensajes: 88
Registrado: Lun 23 Nov 2009 , 9:46

Mensaje por racipe »

Haber que no me sale la imagenImagen
racipe
Mensajes: 88
Registrado: Lun 23 Nov 2009 , 9:46

Mensaje por racipe »

Las salidas del uc, lo tengo menos claro ver foto.Imagen
racipe
Mensajes: 88
Registrado: Lun 23 Nov 2009 , 9:46

Mensaje por racipe »

como se hace la entrada a la tarjeta no lo tengo nada claro, tampoco donde va el micro¿¿??
de frente:Imagen


Por detras sigo sin ver cual es la entrada analogica de la tarjeta:Imagen
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

La salidas verdes que pintas en el UC son salidas analogicas mono (una para cada canal) del tipo Jack 6,3 mm.
Cuando te digo de utilizar cables pro me refiero a que puedes comprar cables pro en Thoman de la longitud y tipo de clavija que se necesiten sin necesidad de tener que comprar adaptadores para los cables habituales. Son buenos y baratos. Yo los uso sin problemas.
En Tomann tienes un configurador de cables (busca audiocables):
http://www.thomann.de/es/cat_cableguy~ncx.html?ccmem=1
Las entradas frontales imput/L y imput/R son entradas analogicas mixtas (valen las clavijas XLR y las Jack 6,3; yo uso jack). Cuando se oye a traves de DRCoP estas son las entradas a donde llegan las salidas analogicas del UC o de cualquier fuente.
Cuando se usa el DRCoP midiendo se desenchufan esas entradas imput L y R de la salida del UC o de la salida que se este usando de fuente y se pone el micro en imput/L para tomar las medidas de la sala en punto de escucha.
Un saludo
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
Responder