Como en el foro hay gente que domina los temas más variados, lanzo la siguiente cuestión.
Me estoy haciendo una chimenea, y el marmolista me ha dicho que necesito proteger la zona donde va el marmol de las altas temperaturas que genera el insert. He visto en leroy merlin unos paneles que son de lana de roca y aluminio por fuera, especialmente indicados para esta función.
Echando un ojo por internet hay de todo desde los que dicen que son cancerigenos hasta los que dicen que son inocuos.
Alguno sabeis algo del tema?
Los paneles en principio podrian desprender fibras por las rejillas colocadas en el cajón para evitar que este reviente por la temperatura.
En principio a mi no me preocupa demasiado creo que es mil veces más perjuidicial mi tabaquismo, pero si me preocupa por los niños.
Mito o realidad.
Lana roca
- El Gordo Bizarro
- Mensajes: 886
- Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
- Ubicación: En el medio de la nada
Según el benemérito Ingeniero Orttoloco la lana de vidrio es cancerígena, por eso su cruzada contra las cajas bass-reflex que utilizaban este material como amortiguamiento acústico interno.
Y si lo dice el Ingeniero es meridianamente así.
Te paso el enlace de este interesante articulo:
http://www.anubisaudio.com/forodeaudio/ ... php?t=2275
Un Beso
Y si lo dice el Ingeniero es meridianamente así.
Te paso el enlace de este interesante articulo:
http://www.anubisaudio.com/forodeaudio/ ... php?t=2275
Un Beso
"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros."
Sound, si como dice el gordo, orttoloco dice que es cancerígena, pues ya te puedes imaginar cual puede ser la verdad, jeje.
Broma aparte, se supone que la lana de roca es un producto de procedencia natural (roca volcánica), lo que ocurre es que hoy se fabrica de forma artificial a partir de fibras de lava que se aglutinan.
Vamos, que básicamente es roca volcánica y hasta donde sé, esto no es cancerígeno. Es además un material muy inerte, estable y resistente a las altas temperaturas.
Si fuera cancerígeno, de verdad, tendríamos un grave problema, porque muchas de las casas en las que vivimos están recubiertas de ella. Más grave aún que cuando lo del amianto, que es cosa diferente (y la "Uralita", nombre comercial del fibrocemento, cuyas fibras si son cancerígenas y es necesario incluso un proyecto que pase por Industria para desmantelar legalmente cualquier cubierta de este material).
Un saludo
Broma aparte, se supone que la lana de roca es un producto de procedencia natural (roca volcánica), lo que ocurre es que hoy se fabrica de forma artificial a partir de fibras de lava que se aglutinan.
Vamos, que básicamente es roca volcánica y hasta donde sé, esto no es cancerígeno. Es además un material muy inerte, estable y resistente a las altas temperaturas.
Si fuera cancerígeno, de verdad, tendríamos un grave problema, porque muchas de las casas en las que vivimos están recubiertas de ella. Más grave aún que cuando lo del amianto, que es cosa diferente (y la "Uralita", nombre comercial del fibrocemento, cuyas fibras si son cancerígenas y es necesario incluso un proyecto que pase por Industria para desmantelar legalmente cualquier cubierta de este material).
Un saludo
Re: Lana roca
Sound, te recomiendo que rellenes el hueco de la Chimenea o con cáscara de arroz o con Arlita (Bolas de arcilla expandida). Si tienes en cuenta que la Cáscara de arroz debe de estar en contacto con Ladrillos Refractarios (los más próximos al fuego) y éstos transmiten muy mal el calor, a este relleno le llegarán como mucho entre 60 y 80 ºC, y su punto de ignición se halla mucho más alto. Esta es la solución más barata si por tu ubicación te encuentras cerca al Delta del Ebro, Valencia o Sevilla.
La otra solución, como más ortodoxa, sería la de rellenar el hueco con Arlita (Bolas de Arcilla expandida) que se utiliza en Construcción para aligerar de peso Hormigones de soleras, tejados, etc. y es un material que no da ningun problema.
El comentario del llamado Gordo Bizarro es cierto, al parecer, médicamente está considerado como Cancerígeno por la posibilidad de desprender fibras rígidas, punzantes y muy diminutas que quizas una corriente de aire puede llevar en suspensión, entrando en el Sistema Respiratorio de los seres vivos produciendo gran cantidad de micro-heridas en los Pulmones, cosa para la cual no están preparados estos órganos.
Ten en cuenta que mientras no se hagan Públicos, estudios médicos aceptados por todo el mundo, la Gran Industria te venderá la fibra de vidrio, la lana de roca y muchas cosas más como productos inócuos, pues a ellos les va a llenar el bolsillo que es lo único que les importa.
Espero que te salga una buena chimenea.
La otra solución, como más ortodoxa, sería la de rellenar el hueco con Arlita (Bolas de Arcilla expandida) que se utiliza en Construcción para aligerar de peso Hormigones de soleras, tejados, etc. y es un material que no da ningun problema.
El comentario del llamado Gordo Bizarro es cierto, al parecer, médicamente está considerado como Cancerígeno por la posibilidad de desprender fibras rígidas, punzantes y muy diminutas que quizas una corriente de aire puede llevar en suspensión, entrando en el Sistema Respiratorio de los seres vivos produciendo gran cantidad de micro-heridas en los Pulmones, cosa para la cual no están preparados estos órganos.
Ten en cuenta que mientras no se hagan Públicos, estudios médicos aceptados por todo el mundo, la Gran Industria te venderá la fibra de vidrio, la lana de roca y muchas cosas más como productos inócuos, pues a ellos les va a llenar el bolsillo que es lo único que les importa.
Espero que te salga una buena chimenea.
Doy todo lo que se, por la mitad de lo que ignoro.