Pablo, ahora no sé como poner las respuestas en una única imagen pero se pueden salvar las cinco medidas en el disco duro y hacer una animación para ver que la caida de respuesta con el giro y la frecuencia no es del todo progresiva como sugieres.
Sí, les pasa lo que te comentaba, bache hasta que entra el DXT actuando todavía como fuente puntual y sube la respuesta hasta que de nuevo vuelve a caer suavemente gracias a la directividad controlada de la lente DXT (que no empieza a funcionar realmente hasta 3 KHz). El otro día la llamaban "respuesta en palo de hockey" en un foro.
No creo que se pueda hacer mejor. Fíjate, en las mías ocurre lo mismo y es un driver más pequeño y un corte a 1650 Hz:
Es un tema que me interesa y, por lo que he leído y entendido, la gente adopta dos estrategias:
- Cambiar el orden acústico de caída a un LR2 (lo que hace MarkK).
- Dejar que el woofer empiece a hacer "beaming" (unos 6 dB a 45º) y cortar entonces con un agudo con dispositivo de directividad constante. Esto es lo que hace Geddes uniendo woofers de gran diámetro con una guía de ondas de tamaño similar con un motor de compresión. Algo así, con un 12" (¡cortado a 1300 Hz!):
0-10-20-30-40-50-60º
No está mal ¿eh? La ventana vertical ya no mola tanto, eso sí, pero deben de sonar de cohones.
http://www.avsforum.com/avs-vb/showthre ... 816&page=8
Pablo.