Yo no maldigo mi suerte por que pitufo nací...

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ni de lejos, entre otras cosas porque los graves están inflados, y en una sala grande, cuanto más grande mejor, dan una presencia expectacular, ¿artificial?, tan artificial como cuando se inflan en un concierto, quitando música clásica ¿en qué concierto no están inflados los graves? Cuando voy de concierto al Palu de la Música a veces me pregunto qué difrencia había con ir a una discoteca
Si los graves están inflados es porque no has ecualizado correctamente.
Vuelves a confundir la resproducción de un directo con la reproducción doméstica de una grabación donde la reverb. y el sonido que tú llamas "inflado" (cuando lo requiere) ya está grabado de por sí y no al azar como lo hace una caja ubicada en sala. No es lo mismo una reverb controlada que .................
De 4 a 5 metros, por eso las PL300 se comportan tan bien, mucho mejor que el Sub de 12 de tengo (Monitor audio RSW12)
4-5m es una distancia alta incluso para dos 8" por caja. Por supuesto a SPL alto a 4-5m 4 8" se comportan mejor que un 12" ...pero a menor SPL siempre y cuando tengas libertad de posicionamiento en sala la coherencia de un sólo sub bien ajustado puede ser superior......


En una sala de 11 metros no, pero en una de 45 sí, de hecho me encanta. Y no sabes lo que ganaron las PL300 en bajos con la etapa Krell (ojo que no digo que otra etapa no diese esa calidad), pero si hacemos números en gili-end no es tan malo. ¿Cuál es la mejor etapa 300 watios canal a 8ohm? ¿Yamaha? Mete 3 etapas (mi Krell amplifica 3 cajas) Me costó s segunda mano 2.000 euros, etapas pro de segunda mano en condiciones es complicado... En gili-end no siempre es malo, de hecho yo no la cambio por ninguna pro ni en broma.
Pues no, la EQ no se comne las virtudes de una caja según tamaño de la sala...además de que estás pidiendo a gritos una prueba ciega entre etapas y verás el banderazo de japon que te cae!!! :twisted: 8)
Ahí te doy la razón, lo que necesito es control, ¿a qué te refieres con un target?

Creo que la solución ideal para estas cajas es la sala tratada, e incluso jugar con la amplificación activa. No digo que no se pueda sacar más de drcop, más bién es que tendría que ser un usuario muy avanzado, sobre todo en el rollo de las mediciones quien sacase mejor provecho.

Lo que vuelve a confirmarme que para quien no quiera complicarse la vida las PL300 es una de las mejores cajas gili-end que se puede comprar a cualquier precio (partiendo de salas de más de 40m2).
El problema de los graves al ubicar una caja en sala no lo vas a corregir sólo con tratamiento acústico pasivo ni de coña.
Las cajas bien diseñadas suenan parecidas una vez aplanada la respuesta en punto de escucha, aunque unas cuesten más de 8000 euros y otras sólo 500 (o menos :twisted: )....... y es demostrable en prueba ciega


Un saludete
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Max, chavalote, no me entero de nada de lo que te pasa.

Si DRCoP no te gusta/funciona en alguno de tus equipos no pasa nada. Quítalo.

Te devuelvo el dinero y te lo gastas en otro vicio :lol:
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Max
Mensajes: 163
Registrado: Dom 08 Nov 2009 , 8:36
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Max »

atcing escribió:
Ni de lejos, entre otras cosas porque los graves están inflados, y en una sala grande, cuanto más grande mejor, dan una presencia expectacular, ¿artificial?, tan artificial como cuando se inflan en un concierto, quitando música clásica ¿en qué concierto no están inflados los graves? Cuando voy de concierto al Palu de la Música a veces me pregunto qué difrencia había con ir a una discoteca
Si los graves están inflados es porque no has ecualizado correctamente.
De 4 a 5 metros, por eso las PL300 se comportan tan bien, mucho mejor que el Sub de 12 de tengo (Monitor audio RSW12)
4-5m es una distancia alta incluso para dos 8" por caja. Por supuesto a SPL alto a 4-5m 4 8" se comportan mejor que un 12" ...pero a menor SPL siempre y cuando tengas libertad de posicionamiento en sala la coherencia de un sólo sub bien ajustado puede ser superior......


En una sala de 11 metros no, pero en una de 45 sí, de hecho me encanta. Y no sabes lo que ganaron las PL300 en bajos con la etapa Krell (ojo que no digo que otra etapa no diese esa calidad), pero si hacemos números en gili-end no es tan malo. ¿Cuál es la mejor etapa 300 watios canal a 8ohm? ¿Yamaha? Mete 3 etapas (mi Krell amplifica 3 cajas) Me costó s segunda mano 2.000 euros, etapas pro de segunda mano en condiciones es complicado... En gili-end no siempre es malo, de hecho yo no la cambio por ninguna pro ni en broma.
Pues no, la EQ no se comne las virtudes de una caja según tamaño de la sala...además de que estás pidiendo a gritos una prueba ciega entre etapas y verás el banderazo de japon que te cae!!! :twisted: 8)
Ahí te doy la razón, lo que necesito es control, ¿a qué te refieres con un target?

Creo que la solución ideal para estas cajas es la sala tratada, e incluso jugar con la amplificación activa. No digo que no se pueda sacar más de drcop, más bién es que tendría que ser un usuario muy avanzado, sobre todo en el rollo de las mediciones quien sacase mejor provecho.

Lo que vuelve a confirmarme que para quien no quiera complicarse la vida las PL300 es una de las mejores cajas gili-end que se puede comprar a cualquier precio (partiendo de salas de más de 40m2).
El problema de los graves al ubicar una caja en sala no lo vas a corregir sólo con tratamiento acústico pasivo ni de coña. Las cajas bien diseñadas suenan parecidas una vez aplanada la respuesta en punto de escucha, aunque unas cuesten más de 8000 euros y otras sólo 500 .......... o menos.......
Un saludete
Lo de la prueba a ciegas me lo llevas dicienso meses, así que menos banderitas y a ver esas pruebas :twisted:

La sala no tiene ningún problema de graves, el problema es que drcop se los ha comido(pendiente de más afinación, estoy esperando que me diga alguien qué ecualización está por encima de sot para ajustar el RDSF y luego los graves). La respuesta ecualizada es más coherente, si quieres natural, pero me gusta más la respuesta artificial de la caja, me emociona más, y en la música no bsco coherencia, buso emoción.

En cuanto al tamaño de la sala, estoy en el punto ideal (sobre los 4 metros), entre otras cosas porque las cajas están separadas entre ellas otros 4 metros.

Como casi siempre no me responde a lo que pregunto :D ¿a qué te referías con un target?

Saludos
Si Beethoven hacía una música coj.nuda y era sordo. ¿No estaremos equivocados y la música hay que leerla y no escucharla?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Lo de la prueba a ciegas me lo llevas dicienso meses, así que menos banderitas y a ver esas pruebas
La bandera de japón te la puedes hacer tú mismo con la ayuda de un amigo.
La sala no tiene ningún problema de graves, el problema es que drcop se los ha comido(pendiente de más afinación, estoy esperando que me diga alguien qué ecualización está por encima de sot para ajustar el RDSF y luego los graves). La respuesta ecualizada es más coherente, si quieres natural, pero me gusta más la respuesta artificial de la caja, me emociona más, y en la música no bsco coherencia, buso emoción.
Te equivocas: todas las salas tienen problemas en la zona de graves. La EQ correctamente implementada no se come nada, simplemente optimiza el grave para el punto de escucha. Si lo que te gusta es un grave pasado sólo tienes que aplicar un target "a gusto" y no uno plano. Al menos tendrás el realce que le apliques controlado y no a lo "Dragon Khan" (que está demostrado no gusta más a nadie jamás en prueba ciega que una subida o bajada controlada). En DRCop puedes generar un target a "tu gusto", que por lo visto de momento no parece ser neutro por lo que comentas (sino con subida por abajo)
Te aseguro que a la larga la mayoría de los mortales (que no todos) tienden a la respuesta suficientemente plana.....sólo es cuestión de tiempo. :twisted:

Un saludete
En cuanto al tamaño de la sala, estoy en el punto ideal (sobre los 4 metros), entre otras cosas porque las cajas están separadas entre ellas otros 4 metros.
Lo del triángulo equilátero es menos importante de lo que piensas. Muchísimo más lo es el partir de una buena posición cajas/oyente en sala.
Como casi siempre no me responde a lo que pregunto ¿a qué te referías con un target?
Yo siempre te respondo pero no me lees con atención :evil:

Un saludete
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Max escribió: La sala no tiene ningún problema de graves, el problema es que drcop se los ha comido(pendiente de más afinación, estoy esperando que me diga alguien qué ecualización está por encima de sot para ajustar el RDSF y luego los graves).
Macho, tu lees lo que escribes? Arriba dices que la sala no tiene problemas de graves (medidas please?), y que DRCoP se ha "comido" los graves...

Y en la misma sentencia, dices:
Max escribió:La respuesta ecualizada es más coherente, si quieres natural, pero me gusta más la respuesta artificial de la caja, me emociona más, y en la música no bsco coherencia, buso emoción.
El problema lo tienes tú, no los graves con o sin DRCoP. Te gusta un sonido X y reconoces que ese sonido, el que te gusta, es menos natural, y menos coherente, que el ecualizado. Ah, pero el problema es de la ecualización?
Max escribió: Creo que la solución ideal para estas cajas es la sala tratada, e incluso jugar con la amplificación activa. No digo que no se pueda sacar más de drcop, más bién es que tendría que ser un usuario muy avanzado, sobre todo en el rollo de las mediciones quien sacase mejor provecho.

Lo que vuelve a confirmarme que para quien no quiera complicarse la vida las PL300 es una de las mejores cajas gili-end que se puede comprar a cualquier precio (partiendo de salas de más de 40m2).
Me da la impresión que hay mucho bluff en toda esta historia. Mucho enredo de conexiones, tarjetas, PCs, que si Firewire suena mejor que Toslink...que el Krell es tal o cual cosa... y al final, resulta la conclusión es que las cajas XXX son la ostia... :roll:

Como ya te dije antes, no estás obligado a que te guste la ecualización.

Pero de ahí a decir chorradas hay un trecho.

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Max
Mensajes: 163
Registrado: Dom 08 Nov 2009 , 8:36
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Max »

Cuando se alaba Drcop todo ok, a la que digo que los resultados no son los esperados con un equipo os echais encima, y curiosamente nadie me ha respondido a la pregunta que he hecho para seguir ecualizando ¿Qué ecualización va después de soft?

El tema de los graves es sencillo, lo que drcop interpreta como exceso de garves a mí me gusta. Es tan sencillo como hacer lo que dice el manual, dar más graves a drcop cuando está ecualizado, pero en lugar de echar una mano, pues no he tirado la toalla, y he dicho que quiero seguir probando, me criticais. Siempre he sido sincero en esto del hifi, y cuando he tenido que reconocer algo lo he hecho, pero no se trata de creer a piés juntillas todo lo que decís, sino comprobarlo por mí mismo.

Siento si de mi tono alguien se ha sentido ofendido, especialmente wynton, que es quien se lo curra, o acting (que no creo se haya molestado) que me ha ayudado mucho.

Pero insisto, lo de tirarse al cuello es propio de otros foros, y si molesto me voy por donde he venido.
Si Beethoven hacía una música coj.nuda y era sordo. ¿No estaremos equivocados y la música hay que leerla y no escucharla?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Siento si de mi tono alguien se ha sentido ofendido, especialmente wynton, que es quien se lo curra, o acting (que no creo se haya molestado) que me ha ayudado mucho
Veo que al menos me conoces perfectamente :D .. por lo demás paciencia. la idea es ir viendo que es lo que a uno le gusta e ir adaptando el sistema a ese sonido. Lo bueno de la EQ es que puedes ajustar el sonido a la carta con precisión de bisturí :wink: .......hecho que en un sistema sin EQ sería simplemente un milagro :twisted: :lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

yo utilizo drcop combinado con ultracurve.

En el eq paramétrico tengo un ecualizado que me hace de loudness cuando escucho bajo, y con el gráfico dejo un poco a gusto, normalmente unos +3dB en la zona de medios/agudos. Esto también lo hago desde el ordenador donde tengo el filtro de drcop con un plugin.

Yo lo que no entiendo es si tienes unas adam 7 ecualizadas con drcop y te gusta el sonido, por qué en tú otro equipo si que prefieres que vaya pasado de graves?
Zadig
Mensajes: 251
Registrado: Vie 29 Jun 2007 , 15:15
Ubicación: Frente al océano

Mensaje por Zadig »

Max escribió:Cuando se alaba Drcop todo ok, a la que digo que los resultados no son los esperados con un equipo os echais encima, y curiosamente nadie me ha respondido a la pregunta que he hecho para seguir ecualizando ¿Qué ecualización va después de soft?

El tema de los graves es sencillo, lo que drcop interpreta como exceso de garves a mí me gusta. Es tan sencillo como hacer lo que dice el manual, dar más graves a drcop cuando está ecualizado, pero en lugar de echar una mano, pues no he tirado la toalla, y he dicho que quiero seguir probando, me criticais. Siempre he sido sincero en esto del hifi, y cuando he tenido que reconocer algo lo he hecho, pero no se trata de creer a piés juntillas todo lo que decís, sino comprobarlo por mí mismo.

Siento si de mi tono alguien se ha sentido ofendido, especialmente wynton, que es quien se lo curra, o acting (que no creo se haya molestado) que me ha ayudado mucho.

Pero insisto, lo de tirarse al cuello es propio de otros foros, y si molesto me voy por donde he venido.
.

paciencia Max... en mi caso particular estuve alrededor de 6 meses aprendiendo a usar el Ultracurve.... un año después todo es tan trivial.... :oops: :twisted: :!: :?: :idea: :| :shock: 8) :wink: :roll: :)
"Lo esencial es invisible a los ojos" (A. de Saint Exupery)
"En el círculo mas estrecho cosas grandes como el mundo" (Raabe)
"La visión de lo anormal ayuda a menudo a esclarecer lo que es normal"
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Max escribió:Cuando se alaba Drcop todo ok, a la que digo que los resultados no son los esperados con un equipo os echais encima, y curiosamente nadie me ha respondido a la pregunta que he hecho para seguir ecualizando ¿Qué ecualización va después de soft?

El tema de los graves es sencillo, lo que drcop interpreta como exceso de garves a mí me gusta. Es tan sencillo como hacer lo que dice el manual, dar más graves a drcop cuando está ecualizado, pero en lugar de echar una mano, pues no he tirado la toalla, y he dicho que quiero seguir probando, me criticais. Siempre he sido sincero en esto del hifi, y cuando he tenido que reconocer algo lo he hecho, pero no se trata de creer a piés juntillas todo lo que decís, sino comprobarlo por mí mismo.

Siento si de mi tono alguien se ha sentido ofendido, especialmente wynton, que es quien se lo curra, o acting (que no creo se haya molestado) que me ha ayudado mucho.

Pero insisto, lo de tirarse al cuello es propio de otros foros, y si molesto me voy por donde he venido.
Lo siento, el victimismo tampoco funciona Max.

No es una cuestión de tono, que de eso estamos muchos bien curtidos, ni tampoco una cuestión de que te tenga que gustar la ecualización o que decir "no me gusta el resultado" sea algo tabú.

Es que no eres claro, no expones las cosas de manera metódica, ni haces las cosas tal y como se te explican, ni tampoco haces caso a lo que se te sugiere o respondes a los interrogantes planteados.

Te pedí una gráfica para intentar interpretar lo que estabas midiendo, pero has pasado del tema. En cambio, sueltas chorradas (yo también lo siento si te molesta el tono, pero es que lo son) como que el problema es que DRCoP no hace lo que tu quieres que haga, sino todo lo contrario...

Yo te lo dije ya: no estás obligado a que te guste. Si te gusta más sin DRCoP, no hay ningún problema. Lo dices y punto. Pero no pretendas que te crea o que queden como válidos los argumentos que esgrimes en tu justificación.

Con respecto a las curvas de ecualización: Formalmente, entre "minimal", "soft" y "normal" la cosa está muy pareja. Pero...y si pruebas todas las disponibles? Te juro que no duele. Y sigue siendo gratis. .
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Max
Mensajes: 163
Registrado: Dom 08 Nov 2009 , 8:36
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Max »

marcelo escribió:
Max escribió:Cuando se alaba Drcop todo ok, a la que digo que los resultados no son los esperados con un equipo os echais encima, y curiosamente nadie me ha respondido a la pregunta que he hecho para seguir ecualizando ¿Qué ecualización va después de soft?

El tema de los graves es sencillo, lo que drcop interpreta como exceso de garves a mí me gusta. Es tan sencillo como hacer lo que dice el manual, dar más graves a drcop cuando está ecualizado, pero en lugar de echar una mano, pues no he tirado la toalla, y he dicho que quiero seguir probando, me criticais. Siempre he sido sincero en esto del hifi, y cuando he tenido que reconocer algo lo he hecho, pero no se trata de creer a piés juntillas todo lo que decís, sino comprobarlo por mí mismo.

Siento si de mi tono alguien se ha sentido ofendido, especialmente wynton, que es quien se lo curra, o acting (que no creo se haya molestado) que me ha ayudado mucho.

Pero insisto, lo de tirarse al cuello es propio de otros foros, y si molesto me voy por donde he venido.
Lo siento, el victimismo tampoco funciona Max.

No es una cuestión de tono, que de eso estamos muchos bien curtidos, ni tampoco una cuestión de que te tenga que gustar la ecualización o que decir "no me gusta el resultado" sea algo tabú.

Es que no eres claro, no expones las cosas de manera metódica, ni haces las cosas tal y como se te explican, ni tampoco haces caso a lo que se te sugiere o respondes a los interrogantes planteados.

Te pedí una gráfica para intentar interpretar lo que estabas midiendo, pero has pasado del tema. En cambio, sueltas chorradas (yo también lo siento si te molesta el tono, pero es que lo son) como que el problema es que DRCoP no hace lo que tu quieres que haga, sino todo lo contrario...

Yo te lo dije ya: no estás obligado a que te guste. Si te gusta más sin DRCoP, no hay ningún problema. Lo dices y punto. Pero no pretendas que te crea o que queden como válidos los argumentos que esgrimes en tu justificación.

Con respecto a las curvas de ecualización: Formalmente, entre "minimal", "soft" y "normal" la cosa está muy pareja. Pero...y si pruebas todas las disponibles? Te juro que no duele. Y sigue siendo gratis. .
Marcelo, 6 mediciones distintas (por los problemas iniciales de hardware) 5 de las cuales son aceptables, o al menos suenan casi igual, unas con el micro hacia arriba y otras en horizontal, cada una de las 5 buenas con todos los modos de ecualización, algunas con compensación de micro y otras sin, al final me quedo con la soft de micro para arriba y micro compensado, ahora el siguiente, paso, por fin sé que la normal es la siguiente, gracias Marcelo, ahora empezaré desde aquí para ir bajando, y cuando tenga el deseado le subiré graves, que es lo que llevo diciendo desde el tercer mensaje.

Si puedo esta noche cuelgo gráficas.

Saludos
Si Beethoven hacía una música coj.nuda y era sordo. ¿No estaremos equivocados y la música hay que leerla y no escucharla?
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Si no tienes problemas de sobreecualización, lo lógico, o al menos como lo he hecho yo, es ir subiendo escalones. En tu caso si la "normal" no te provoca artefactos, pasa la "strong" y así despues a optimized. En el momento que notes que sobreecualiza, empieza a jugar con los cambios: factor rdfs, y BCE; así con el RDFS corriges la sobreecualización y con el BCE puedes dejar los bajos a tu gusto.
A mí así me ha funcionado. Aunque en mi caso con la mayoría de filtros que he hecho los resultados sonoros siempre eran mejores que sin ecualizar y al final te decides por pequeños matices.
Suerte y paciencia.
Un saludo Joaquín
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
Max
Mensajes: 163
Registrado: Dom 08 Nov 2009 , 8:36
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Max »

Ceregumino escribió:Si no tienes problemas de sobreecualización, lo lógico, o al menos como lo he hecho yo, es ir subiendo escalones. En tu caso si la "normal" no te provoca artefactos, pasa la "strong" y así despues a optimized. En el momento que notes que sobreecualiza, empieza a jugar con los cambios: factor rdfs, y BCE; así con el RDFS corriges la sobreecualización y con el BCE puedes dejar los bajos a tu gusto.
A mí así me ha funcionado. Aunque en mi caso con la mayoría de filtros que he hecho los resultados sonoros siempre eran mejores que sin ecualizar y al final te decides por pequeños matices.
Suerte y paciencia.
Un saludo Joaquín
Gracias Joaquín, eso hice con las Adam A7 con resultados perfectos, pero con las PL300 es diferente, los artefactos sólo aparecen con el insane, símplemente es que a partir del soft los resultados no son nada satisfactorios (el Normal todavía), de ahí el hilo, y como decía al principio, cláramente es por las características de la caja, que al oido son muy zalameras, y a la que ls aplanas pierden ese coloramiento que me encanta, la idea es dentro de ese algo que me encanta jugar con la ecualización, e intentar lo mejor de ambos aspectos, eso es lo qe digo desde el principio pero o no me he sabido explicar o no me habeis entendido.

Yo creo que a la que encuentre la ecualización y le de más graves los resultados serán más satisfactorios, entonces decidiré si vale la pena (a mi oido subjetivo y entendiendo las "trampas" de las PL300) ecualizar o no. Pero de ahí a poner en tela de juicio mi opinión de la ecualzación, cuando la he elabado en las Adam (además en otros foros) hay una gran diferencia.

Saludos
Si Beethoven hacía una música coj.nuda y era sordo. ¿No estaremos equivocados y la música hay que leerla y no escucharla?
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Max escribió:Siento si de mi tono alguien se ha sentido ofendido, especialmente wynton, que es quien se lo curra, o acting (que no creo se haya molestado) que me ha ayudado mucho.
Max, Max....

no hay ofensa en tu tono. Estás pidiendo que respondamos y es imposible entender la pregunta. ¿Cual es la pregunta?

Como Joaquin Sabina canta: "que nadie va a ayudarte si no te ayudas tú un poco más".

El método de ajuste está escrito en el manual ¿lo has seguido?
En primer lugar, hay que saber que las configuraciones base de DRC (erb, extreme, insane, minimal, normal, optimized, soft y strong) presentan un valor de Room/Direct Sound Factor (RDSF) alto, tendente a la sobreecualización. La idea es no detenerse en uno de los ajustes base, que no es probable que responda a los entornos acústicos más comunes, si no emplearlo de punto de partida. Aún así, ¿cómo elegir el punto de partida adecuado? El paso seguro es hacer un filtro con cada configuración base de partida y probarlas por conmutación. Si no se desea pasar por tantos filtros, las opciones más interesantes probablemente sean minimal, optimized y strong. De ellas se escogería aquella que sobreecualice un poco más de lo necesario, mátiz que es de difícil explicación, puesto que se basa en la apreciación subjetiva a oido de cada uno. Para distinguir lo que supone sobreecualizar un sistema el filtro insane, que precisamente tiende al máximo de efecto en ese aspecto, nos ayudará.

Una vez elegida una base, pasaremos a ir disminuyendo el factor RDSF, en decrementos de entre el 5% y el 10%. Comprobaremos que la sobreecualización tiende a disminuir. Hay que pararse en un RDSF en el que el grave siga sin resonar en exceso (valoración que ha de hacerse de modo subjetivo). Ese será el valor que mejor le vaya a nuestra sala de escucha.

Llegados a este punto quizás comprobemos que al sonido le falta contenido en graves. Para solucionarlo disponemos del control Bass Control Extension (BCE). Lo iremos disminuyendo, en factores de entre el 25% y el 50% menos, hasta que el grave quede bien asentado, notandose pero sin resonar. Aunque una vez más, esto ha de hacerse por valoración subjetiva, llegando a influir el propio gusto del usuario en tanto en cuanto le guste un grave más o menos resonante o fuerte.

¿Qué papel cumplen en todo este ajuste las curvas target? Pues bien, la recomendación es que se emplee en el ajuste inicial los target subultra o flat y que una vez finalizado se prueben otras curvas target para comprobar su efecto. La opción de visualización de su curva de respuesta en frecuencia nos permite deducir a priori cual será su efecto y si este es contrapuesto a lo que el sistema necesita, o nuestro oido demanda.
Si lo has seguido y no consigues lo que buscas, lo siento pero pro mi parte ya no podría decirte más.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Max escribió:Cuando se alaba Drcop todo ok, a la que digo que los resultados no son los esperados con un equipo os echais encima, y curiosamente nadie me ha respondido a la pregunta que he hecho para seguir ecualizando ¿Qué ecualización va después de soft?
¿Qué ecualización va despues de soft en qué? ¿en qué escala?
¿cómo elegir el punto de partida adecuado? El paso seguro es hacer un filtro con cada configuración base de partida y probarlas por conmutación. Si no se desea pasar por tantos filtros, las opciones más interesantes probablemente sean minimal, optimized y strong. De ellas se escogería aquella que sobreecualice un poco más de lo necesario, mátiz que es de difícil explicación, puesto que se basa en la apreciación subjetiva a oido de cada uno.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
stanguez
Mensajes: 164
Registrado: Dom 16 Sep 2007 , 15:31
Ubicación: Bilbao

Mensaje por stanguez »

Max,
Aquí nadie debe darte explicaciones de nada. Si tu pones de tu parte, siguiendo los pasos recomendados, etc. Luego muestras un poco de agradecimiento y respeto por quien te está regalando algo.
Así es posible que saques la parte más amable y cariñosa de todo el mundo, es tu parte, la que ofrece el que nada más puede ofrecer cuando recibe algo.
Saludos.
Mikel
Max
Mensajes: 163
Registrado: Dom 08 Nov 2009 , 8:36
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Max »

wynton escribió:
Max escribió:Siento si de mi tono alguien se ha sentido ofendido, especialmente wynton, que es quien se lo curra, o acting (que no creo se haya molestado) que me ha ayudado mucho.
Max, Max....

no hay ofensa en tu tono. Estás pidiendo que respondamos y es imposible entender la pregunta. ¿Cual es la pregunta?

Como Joaquin Sabina canta: "que nadie va a ayudarte si no te ayudas tú un poco más".

El método de ajuste está escrito en el manual ¿lo has seguido?
En primer lugar, hay que saber que las configuraciones base de DRC (erb, extreme, insane, minimal, normal, optimized, soft y strong) presentan un valor de Room/Direct Sound Factor (RDSF) alto, tendente a la sobreecualización. La idea es no detenerse en uno de los ajustes base, que no es probable que responda a los entornos acústicos más comunes, si no emplearlo de punto de partida. Aún así, ¿cómo elegir el punto de partida adecuado? El paso seguro es hacer un filtro con cada configuración base de partida y probarlas por conmutación. Si no se desea pasar por tantos filtros, las opciones más interesantes probablemente sean minimal, optimized y strong. De ellas se escogería aquella que sobreecualice un poco más de lo necesario, mátiz que es de difícil explicación, puesto que se basa en la apreciación subjetiva a oido de cada uno. Para distinguir lo que supone sobreecualizar un sistema el filtro insane, que precisamente tiende al máximo de efecto en ese aspecto, nos ayudará.

Una vez elegida una base, pasaremos a ir disminuyendo el factor RDSF, en decrementos de entre el 5% y el 10%. Comprobaremos que la sobreecualización tiende a disminuir. Hay que pararse en un RDSF en el que el grave siga sin resonar en exceso (valoración que ha de hacerse de modo subjetivo). Ese será el valor que mejor le vaya a nuestra sala de escucha.

Llegados a este punto quizás comprobemos que al sonido le falta contenido en graves. Para solucionarlo disponemos del control Bass Control Extension (BCE). Lo iremos disminuyendo, en factores de entre el 25% y el 50% menos, hasta que el grave quede bien asentado, notandose pero sin resonar. Aunque una vez más, esto ha de hacerse por valoración subjetiva, llegando a influir el propio gusto del usuario en tanto en cuanto le guste un grave más o menos resonante o fuerte.

¿Qué papel cumplen en todo este ajuste las curvas target? Pues bien, la recomendación es que se emplee en el ajuste inicial los target subultra o flat y que una vez finalizado se prueben otras curvas target para comprobar su efecto. La opción de visualización de su curva de respuesta en frecuencia nos permite deducir a priori cual será su efecto y si este es contrapuesto a lo que el sistema necesita, o nuestro oido demanda.
Si lo has seguido y no consigues lo que buscas, lo siento pero pro mi parte ya no podría decirte más.
Wynton Wynton.

Eso es lo que hago seguir el manual.

Si la que parece que me gusta más es la soft. pregunto por la siguiente, por lo visto la Normal (que hasta que Marcelo no me lo contesta, me habeis dicho de todo menos lo que preguntaba), es que es la que en mi caso, sobreecualiza, y ahora me dispondré a bajar el RDSF, después cuando encuentre el óptimo subiré graves, y eso es lo que llevo diciendo desde el tercer mensaje, aparte de otras cosas que han liado el hilo.


Gracias a todos, al menos liando el hilo alguien me ha contestado (Marcelo) lo único que preguntaba. :(
Si Beethoven hacía una música coj.nuda y era sordo. ¿No estaremos equivocados y la música hay que leerla y no escucharla?
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Max escribió: y a la que ls aplanas pierden ese coloramiento que me encanta
y digo yo....

si puedes dibujar la curva esa coloreada (mejor en el UC) que te encanta, por qué no la usas para las adam??

si te gusta eso, búscalo


lo digo en serio
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Max
Mensajes: 163
Registrado: Dom 08 Nov 2009 , 8:36
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Max »

pepo escribió:
Max escribió: y a la que ls aplanas pierden ese coloramiento que me encanta
y digo yo....

si puedes dibujar la curva esa coloreada (mejor en el UC) que te encanta, por qué no la usas para las adam??

si te gusta eso, búscalo


lo digo en serio
No es la curva lo que me gusta, me gustan los graves de la pl300 y su "color", eso no lo tienen las adam.

Este fin de semana voy a afinar la ecualización y os cuento, como dije al principio, si puedo conservar los graves, un sistema perfecto para mis oidos :D
Si Beethoven hacía una música coj.nuda y era sordo. ¿No estaremos equivocados y la música hay que leerla y no escucharla?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Max, pepo tiene razón............si te gusta como suenan las PL300 sin EQ (con ese toque de "color") pero quieres mejorarlas dentro sin perder el balance tonal que te gusta deberías medir para ver que target promedio es lo que te gusta. Tras ecualizar a dicho target mejorarás el sonido de las PL300 incluso para tu gusto ya que suena mucho mejor un target no plano (a gusto de cada cual) pero controlado que una montaña rusa sin control: que es lo que actualmente sin EQ estás escuchando

Un saludete
Responder