Enrique, si das tapaporos y barniz... cómo te comes la chapa?
Es decir, la primera lijada (chapa sola), es la que debe quedar fina, para el posterior acabado con barniz; luego del tapaporos, una pequeña lijada superficial para quitar brumos o incorrecciones. (No des el tapaporos o barniz con brocha, rodillo, etc...), aplícalo con muñequilla y con movimientos longitudinales y circulares, luego y después de cada capa de barniz (una vez seco), se bruñe (lana de acero), es imposible que te comas la chapa, ya que se trata de sacar brillo bruñendo, no lijando.
En cuanto a quitar la cola, utiliza un formón, poniendo éste con la parte de la inclinación de corte sobre la cola y con cuidado vas dando pasadas, con esta posición evitas dar un bocado y llevarte la madera, pero si esto ocurriese, masilla y lija para dejar la base a ras del DM.
Te aconsejo que encoles con cola de contacto, dando a las dos caras y dejando que seque antes de pegar (10-15 minutos).
Y de maestro na pelao, sólo que lo he hecho muchas veces y he tenido que arreglar fallos de todas clases.
Unos consejillos que van muy bien a la hora de chapar son:
Cortar la chapa mas grande que la pieza a chapar.
Si la chapa está demasiado seca o quebradiza, humedecer levemente con agua utilizando un pulverizador (evitaremos roturas o resquebrajos).
Dar un par de manos de cola a cada superficie (respetando los tiempos de secado).
A la hora de pegar, poner unos listoncillos entre la chapa y la pieza, para presentar en su sitio el conjunto.
Ir sacando listones e ir pegando la chapa a todo el largo, con cuidado de no crear vacios (burbujas o arrugas).
Apretar muy bien y siguiendo las vetas de la chapa con un taco de madera o martillo de chapear. Recortar el sobrante de chapa con el canto de una lima, formón... o poniendo la cara de la pieza chapada boca abajo y siguiendo la forma de ésta con un cutter.
Muchas pasadas para apretar la chapa y luego lijar con orbital y grano fino.
Un saludo.
Juanma.