Y........ por cuanto salen $$$$$$$$$??

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hemos sacrificado un poco la THD a costa de aplanar más la caja teniendo que variar el BSC ya que se serie presentaba cierta caida por abajo. También hemos aplanado el resto todo lo que hemos podido/sabido :? de manera que con pequeñas variaciones o se producían valles en la respuesta o subía la THD de uno de los dos drivers ya que cortan justísimos y poco más se puede hacer.



Imagen

Beta20 91dB 1m 1/3 octava

Imagen


Beta20 91dB/1m 1/3 octava enventanada 2.27ms

Imagen

Beta20 91dB/1m 1/12 octava enventanada 2.27ms

Un saludete

P.D.: Por lo visto no grabamos la enventanada en 5ms y la comparativa entre los dos tweters :oops: ..para el próximo día :D ......pero adelanto que bien poca diferencia hay entre ambos tweeters utilizando el mismo filtro que corta alrededor de 1900hz (medidos ambos en mismas condiciones con un pequeño ajuste para que el Seas quedara nivelado al mid/woofer y con respuesta en frecuencia prácticamente coincidente).
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

En las gráficas no lo veo bien, ¿cuál es la diferencia media entre la señal principal y la distorsión no lineal, tanto de segundo como de tercer armónico?

¿Y el esquema del filtro? :D

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

En las gráficas no lo veo bien, ¿cuál es la diferencia media entre la señal principal y la distorsión no lineal, tanto de segundo como de tercer armónico?
Hasta los 1500Hz el segundo armónico está de media en -43dB. De 1500Hz a hacia arriba está de media en -51dB.
El tercero armónico oscila más pero excepto en el cruce suele estar de media unos 8dB por debajo del segundo.
Otra curiosidad es que siempre nos sale un pico en la THD que sobresale alrededor de 100Hz sobretodo en el tercer armónico. A qué creeís los expertos que puede ser debido? :?

En mi opinión creo que no está nada mal para tratarse de un proyecto que saldría por unos 290 euros pareja con componentes en el filtro pitufos :lol: :lol: :lol: (con los baratos alrededor de 250 euros ya que actualmente clleva dos bobinas de 3.3 mH cada caja).
Aún así, tras probarla en mi sala a través del RTA del DEQ todo el tweeter queda levantado 1.5dB de media respecto al mid/woofer que con el micro en vertical en punto de escucucha se mantiene excepto en el extremo que cae unos 3-4dB. Probaré de bajar un pelín el valor de la resistencia en paralelo al tweeter para bajarlo y quizás pruebe de variar la pendiente para levantar sutílmente el extremo agudo.
Lo queremos terminar de afinar pero no creo que el filtrado final varíe mucho ya respecto al actual.

También probamos de aumentar la pendiente de corte a partir de la frecuencia muy pegada a donde se dispara la THD de ambos drivers (que curiosamente es prácticamente clavadita :lol: ) con un condensador en paralelo y una nueva bobina pero entonces se generaba valle en la respuesta y si rellenabas bajando el tweeter o subiendo el agudo aunque fuera lo más mínimo ya se disparaba el pico de THD en el cruce :cry: .
Lo que queremos probar es si bajando dicha pendiente de esta manera pero pasada la zona donde aumenta ese pico de thd en cada mejoraría algo la THD sin crear valle. Me refiero a aumentar la pendiente de corte en el mid/woofer desde poco más arriba que esos 1.7Khz y en el agudo desde poco más abajo de esos 1.7Khz. :roll:

La verdad es que jugar con el filtro es muy divertido. :lol:

Por otro lado tampoco tenemos claro hasta que punto el SPL medido es correcto (aunque está calibrado con la referencia conocida del medidor de SPL del Ultracurve) porque a nosotros los valores de THD nos dan siempre un poco peores que los medidos en zaphaudio tanto con el dayton RS52 como el los tweeters aura NT-1 y seas 27TBFCG.
A ver si vamos a comprar el 830883 y resulta que mide casi igual que el mid/woofer de las beta20 :? :cry:


Un saludete
Última edición por atcing el Dom 05 Jul 2009 , 22:49, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Imagen

los valores del último filtrado son:

L0: 3.3 mH
R1: 0
C2: 4.3 uF
L3: 0.39 mH
R4: 0
C6: 3.3 uF
L7: 3.3 mH
R8: 0
R9: 0
R10: 6.8 Ohmios (quiero probar disminuir un poco el valor para ver si bajo todo el tweeter aprox. 1.5dB)
C11: 4.3 uF (no dibujado ........ que va en paralelo con el tweeter al igual que la R10).


Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

He estado probando con varios valores de R10

Con R10 de 3.9 la caja da la respuesta a 1m más plana en mi sala, pero en punto de escucha y campo difuso la caja empieza a caer desde los 8Khz hasta un máximo de 3.5dB en 20Khz (teniendo en cuenta que escucho a 1.10m de la caja y que el agudo me queda 9cm por abajo de los oidos)

Con la R10 de 4.7 y de 5.8 el tweeter queda un pelín realzado (0.5dB y 1dB aprox. respectivamente más alto que antes), pero en campo difuso son los valores en la que la caja mide más plana "a nivel general".Sería cuestión de ajustar esa valor a gusto

Las dos que más me gustan desde punto de escucha previo a la EQ son 3.9 y 4.7.


Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ya tenemos el filtro definitivo. No hemos sabido sacar más de dichos drivers. El filtro varía relativamente poco del anterior colgado. Los nuevos valores serían:

L0: 4.7 mH (ha engordado un poco pero vale la pena :D )
R1: 0 (recomiendo también el probar con una resistencia de 0.22, 0.47 y 1.2 para afinar BSC en sala o a gusto)
C2: 4.3 uF
L3: 0.39 mH
R4: 0
C6: 2.2 uF
L7: 3.3 mH
R8: 0
R9: 0
R10: 5.6 Ohmios (recomiendo probar también con los valores de 4.7 y 6.8 para afinar a gusto).
C11: 4.3 uF (no dibujado ........ que va en paralelo con el tweeter al igual que la R10).

Con este filtrado se aplana un poco más la zona entre 700hz y 2Khz y baja sutilmente la THD alrededor del cruce.

El proyecto cajas + filtro ronda los 300-310 euros pareja con componentes "pitufos"

Colgaré las últimas gráficas

Un saludete

P.D.: Como curiosidad hemos cambiado el tweeter por el Seas 27TBFCG (aunque acoplado sobre la base superior ya que su chasis no cabe en la caja), cortando en misma frecuencia y ajustando filtro para misma respuesta a 1m. Tras ello en prueba conmutada suenan prácticamente clavados.... pero modificando el filtrado para que el tweeter corte más abajo se consigue bajar la THD en cruce por debajo de -50dB (5dB por debajo a mismo SPL que en éste último filtro) y aumenta un poco la claridad de los medios.
Última edición por atcing el Mar 08 Sep 2009 , 13:20, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Las gráficas prometidas:


Imagen


Imagen


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Beta20 último filtrado vs cambiando el tweeter por el Seas 27TBFCG pero bajando el corte.


Esta prueba se realizó a última hora y no nos dio tiempo a calcar las curvas de respuesta variando el filtrado para hacer la comparativa ciega como se debe. Una vez igualadas seguro que la THD en cruce en el Seas aumentería un poco al subir el nivel. Aún así, bajando el corte del Seas si se consigue bajar más la THD en el cruce que con el tweeter de serie que está filtrado al límite por abajo. En el resto una vez igualada la THD quedaría similar. las diferencias son debidas a la respuesta.
En la prueba anterior entre ambos tweeters pero con el corte idéntico (simplemente variando el filtro para igualar respuesta...en este caso sí lo hicimos) los valores de THD eran prácticamente clavados en todo el rango tanto en 2º como en 3er armónico y a oido en ciega nadie fue capaz de distinguirlos como ya comenté :lol:
la caja se podría mejorar en medios con un DQ25SC16-04 que sí cabe en el recinto :D

Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hemos realizado el último cambio en el filtrado (por fin Milio!!! :lol: ). Sustituir la bobina L0 de 4.5 mH por la medida estandard de 4.7mH que ayuda a aplanar un pelín más la zona entre 200 y 1.7Khz al igual que reduce un pelín la THD en el cruce

Imagen
BETA20 THD 91dB 1/3 octava sin enventanar


Imagen
BETA20 THD 91dB 1m 1/3 octava enventanada


Imagen

Respuesta en frecuencia 1/3 octava enventanada muy ampliada (escala vertical 1dB)

Imagen

BETA20 THD 96dB 1/3 octava sin enventanar


Imagen

BETA20 THD 91dB 1m en porcentaje

Imagen

BETA20 THD 91dB 1m en porcentaje ampliando la escala vertical

Imagen

BETA20 THD 96dB 1m en porcentaje ampliando la escala vertical

Se observa como los picos de 100Hz y 400hz son resonancias aleatorias ya que al subir 5dB el SPL incluso están por debajo de la medida 5dB más flojo. Es difícil medir THD en graves con exactitud y tras decenas de medidas siempre hay variaciones en ciertas zona. En cambio, si se aprecia como sube la THD en el cruce con esos 5dB de más (en esta frecuencia sí es repetible).
La caja baja a 56Hz aprox........ se nota? :lol:

Imagen

Curiosa comparativa entre las BETA20 con el último filtro vs cambiando su tweeter por el Seas 27TBFCG bajando el corte unos 200 Hz e igualando la curva de respuesta y el SPL. Seas (verde), tweeter de la Beta20 (lila).
"A oido" se nota que con el Seas chillan un poco más los agudos pero por otro lado mejora la claridad de los medios y el detalle en "el agudo bajo" que es el que da sensación de presencia. A mi personalmente me ha gustado a nivel general un poco más con el Seas, pero Miguel a preferido el tweeter de las Beta20.
Intentaremos mejorar el corte con el Seas (ya que llevamos pocas horas con dicho filtro y estoy seguro puede mejorar más).
La idea es hacerse una pequeña idea de hasta qué punto compensa el realizar un proyecto con un mejor mid/woofer teniendo en cuenta el gasto de más que conlleva.


Imagen

Respuesta en frecuencia Beta20 1/24 octava sin suavizado 1m con el filtro justo anterior sin enventanar que concide con la medida en fuzzmeasure

Imagen

Respuesta en frecuencia Beta20 1/24 octava sin suavizado 1m con el último filtro sin enventanar

En todas las cajas que hemos medido hasta ahora en dicha posición (Trevi, Jamo, Yamaha, Adam, etc.....siempre sale el mismo valle alrededor de 500hz... luego no es de la caja )

Hemos calculado el coste exacto por el que ha salido el proyetco: 321 euros pareja (cajas + filtro) con componentes pitufos comprados en audioexcell

Un saludete


P.D.: Por cierto .............en las tasas de THD en porcentaje de aprox. 800hz hacia abajo el valor el valor mostrado en las dos gráficas medidas a 91 dB 1m es más alto del real ya que el programa lo que hace es medir la diferencia entre la señal y armónicos .......y no me he dado cuenta que lo hemos tomado sobre la medida enventanada donde falta la compensación del BSC......... luego ese pico alrededor de 100hz que en dichas gráficas está rondando el 5-6% en el tercer armónico a 91dB 1m en realidad está por debajo del 2% (se puede ver claramente en la THD de la primera gráfica a 91dB 1m sin enventanar. :D , al igual que toda la THD desde esos 800hz hacia abajo. La caja en realidad está en la zona de graves sobre el 0.8% a 91dB 1m (excepto los dos picos comentados), en medios sobre el 0.6%, y en agudos entre 0.4-0.5%.
En cambio la medida de THD en porcentaje a 96dB 1m está realizada sobre la respuesta sin enventanar y por eso da una tasa de THD menor en la gráfica de porcentaje a 96dB a 1m (en este caso sí es correcta) que la mostrada a 91dB 1m.
Última edición por atcing el Lun 13 Jul 2009 , 19:31, editado 1 vez en total.
Aragón Dubs

Mensaje por Aragón Dubs »

..
Última edición por Aragón Dubs el Vie 14 Ago 2009 , 14:51, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Voy a usar un ampli hum de 100w con irfp, tú usas algo parecido?
Qué va!! yo no tengo ni idea de amplificación HUM :lol:
Actualmente utilizo un Pioneer de 45W a 8 Ohmios de hace 15 años que costó unas 20.000 pesetas ......hasta que encuentre un Yamaha de A/V RX-V2700 de segunda mano bien de precio (o alguna ofertilla de liquidación) :lol:



Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hemos realizado una última modificación en el filtrado. La respuesta en frecuencia se mantiene casi clavada (incluso fuera de eje) pera la THD en el cruce a vuelto a bajar. El segundo y tercer armónico ya se mantienen en medios (era su peor zona) incluso a 94dB alrededor de los -50dB. "A oido" se nota un sonido un poco más delgado y crispante (sobretodo cuando le das caña):

Imagen

Medidas ambas a 90dB/1m . En azul el filtrado anterior (tal y como las comparamos con las Usher); en naranja el actual.

THD en % en mismas condiciones 90dB/1m:

Imagen







Imagen

Medidas ambas a 94dB/1m. En verde con el filtrado anterior; en lila con el actual.

Imagen

THD en % en mismas condiciones 94dB/1m


La modificación respecto al filtrado anterior consiste en cambiar el valor de la L3= 0.39 mH sumándole otra bobina de 0.56mH y sustituir el condensador C2= 4.3 uF por otro de valor 2.2 uF.


El precio total de proyecto ha subido con la citada modificación a un total de 338 euros pareja


Un saludete

P.D.: Lo sientro Milio :oops: :oops: :oops: :lol:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Nuevas coparativas entre varias cajas.
La respuesta en graves varía cuanto más abajo en frecuencia ya que la poisición de los mid/woofers no es exactamente la misma pero sí con desviación de menos de 7cms..luego bastante parecida ya que no modificamos las alturas de los soportes (un coñazo :evil: ) aunque sí corregimos la altura del micro para enfozarlo en eje en cada una de ellas.
las tres cajas analizadas:

Imagen
Mid/woofer Celestion DL4 filtrado con tweeter Seas 27TBFCG (filtrado no definitivo)


Imagen
Beta20 con filtrado retocado


Imagen
Mid/woofer 8" advent filtrado con tweeter Monitor audio Gold por Santiago


Imagen
Mid/woofer 6" Celestion DL4 (verde) vs mid/woofer Beta20 (lila) a 90dB/1m sin filtrar igualando la respuesta zona de 160hz a 300hz
El mid/woofer de las Beta20 es más limpio en esta zona a igualdad de SPL.


Imagen
Mid/woofer 6" Celestion DL4 (verde) vs mid/woofer Beta20 (naranja) a 90dB/1m sin filtrar igualando la respuesta zona de 900hz a 1.6Khz. El mid/woofer de las Beta20 es más limpio excepto en la zona comprendida entre 1.2 y 1.9Khz donde tiene el pico de THD levantado donde el celestion vintage de papel no resuena.


Imagen
Mid/woofer 6" Celestion DL4 (verde) vs mid/woofer Beta20 (azul) a 90dB/1m sin filtrar en este caso ecualizada para misma curva entre 100 y 3Khz
Se puede observar que ambos mid/woofer tienen una baja THD (de los que la tienen más baja de los que hemos medido hasta la fecha en mismas condiciones de posicipon en sala). Excepto el pico entre 1.2 y 1.9Khz el mid/woofer de las Beta20 la tiene más baja.


Imagen
Mid/woofer 6" Celestion DL4 (rojo) vs mid/woofer Beta20 (azul) a 94.5dB/1m ambos ya filtrados


Imagen
Tweeter beta20 (lila) vs seas 27TBFCG (verde) a 90dB/1m igualando nivel entre 2-4Khz sin filtrado. La THD del tweeter de las beta20 es menor en esa zona, al igual que la pendiente de caida mayor.


Imagen
Gráfica anterior a 1/12 enventanada


Imagen
Tweeter beta20 (azul) vs seas 27TBFCG (verde) a 90dB/1m igualando nivel entre 5-8Khz sin filtrado. la THD del tweeter de las Beta20 es menor en esa zona, al igual que la pendiente de caida mayor. La THD en esa zona es similar, un pelíiiiiiiiiin mejor en el Seas.


Imagen
Gráfica anterior a 1/12 octava enventanada


Imagen
Tweeter beta20 (azul) vs seas 27TBFCG (verde) a 90dB/1m ecualizado con GEQ para igualar respuesta en frecuencia sin filtrado. La THD del tweeter de las Beta20 es menor si el tweeter se corta bruscamnete sobre los 2Khz a nivel general, sobretodo entre 2 y 3.5Khz.


Imagen
Gráfica anterior a 1/12 octava enventanada


Continuará...........

Un saludete

P.D.: Edito para añadir las gráficas algunas gráficas que conservamos a 1/12 octava
P.D.2: las Beta20 y Celestion han sido medidas en cerrado
Última edición por atcing el Lun 26 Oct 2009 , 2:04, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

David, a falta de echarles un vistazo, unas sugerencias:

1. Pon las fotos directamente en 800x600 que abrirlas de una en una es un coñazo.

2. Un suavizado de 1/3 de octava es excesivo, enmascara todo demasiado y vuelve similares medidas que probablemente no lo sean. Con 1/3 de octava de puedes estar comiendo picos resonantes y nulls sin enterarte. En medidas sin ventana con 1/12 suele ser suficiente de 500 Hz hacia arriba.

3. Veo que en Fuzzmeasure aparece el primer impulso y los reflejados abajo. ¿No permite aumentar la escala de milisegundos a 10 o 15, de manera que se pueda enventanar sólo el primero y así dejar fuera la sala?

4. También sería interesante ver 4º y 5º armónicos, no sé si el programa lo permite.

Un saludo.

Pablo.

PD: Muy intersante el curro que te estás pegando.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

David, a falta de echarles un vistazo, unas sugerencias:

1. Pon las fotos directamente en 800x600 que abrirlas de una en una es un coñazo.
Y yo que las colgaba así para que ocuparan menos!!! :oops:
2. Un suavizado de 1/3 de octava es excesivo, enmascara todo demasiado y vuelve similares medidas que probablemente no lo sean. Con 1/3 de octava de puedes estar comiendo picos resonantes y nulls sin enterarte. En medidas sin ventana con 1/12 suele ser suficiente de 500 Hz hacia arriba.

Ya lo habíamos probado y es cierto ... pero "a groso modo" los picos varían "relativamente poco". Las colgábamos a 1/3 sobretodo para suavizar los valles que se producen en la zona modal .........auqnue si te fijas hay varias colgadas a 1/12 octava durante el hilo.
3. Veo y la caida por abajo enque en Fuzzmeasure aparece el primer impulso y los reflejados abajo. ¿No permite aumentar la escala de milisegundos a 10 o 15, de manera que se pueda enventanar sólo el primero y así dejar fuera la sala?
Sí, en algunas ocasiones hemos colgado las medidas enventanadas a 6-7m que creo recordar es lo que tarda aprox. en recorrer la distancia cajas/micro. De hecho aunque hoy no las hemos colgado enventanadas, sí les hemos echado un vistazo y excepto las Celestion que en su recinto de origen no bajan las otras dos caen de manera progresiva . A aprox. 100hz hay una caidaentre 4 y 6 dB dependiendo de la caja pero hay que tener en cuenta el BSC y el reflex una vez enventanada. Todavía no sabemos medir BR y añadir a la medida enventanada el BSC
4. También sería interesante ver 4º y 5º armónicos, no sé si el programa lo permite. La versión que tenemos al menos no lo permite :cry:
ARTA sí lo mide. Todos estos drivers dan valores bastante bajos en 4 y 5 armónico pero la ventaja de Fuzzmeasure es mucho más rápidpo de utilizar y como hemos comprobado que las medidas se corresponden con suma precisión es el que siempre utilizamos con el MAC de Miguel.
PD: Muy intersante el curro que te estás pegando.
Gracias :D

Un saludete

P.D.: Por cierto...alguien se atreve a colgar un tutorial detallado al estilo del de pitufo-sordo en acústica de salas de cómo diseñar una caja HUM desde cero con precisión? :wink:
Nos interesaría aprender partiendo de los parámetros T/S de los drivers ...y sinceramente aunque pienso que a base de prueba y error se llega a lo mismo nos ahorraría mucho tiempo :lol:
P.D:2: continúo después que faltan bastantes fotos todavía.........
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Imagen

Tweeter beta20 ( verde) vs seas 27TBFCG (naranja) a 94.5dB ambos filtrados. La THD de 3Khz hacia abajo es menor con el tweeter de las beta20 mientras que por encima de 3Khz mejor en el Seas.

Imagen

Tweeter beta20 (verde) vs seas 27TBFCG (rojo) a 94.5dB ambos filtrados y ecualizados con GEQ a misma curva hasta 1Khz. La THD de 3Khz hacia abajo es menor con el tweeter de las beta20 mientras que por encima de 3Khz mejor en el Seas.

Imagen

Tweeter Monitor Audio Gold a 90dB 1m sin filtrar. Muy por debajo del Seas 27TBFCG y el de las Beta20. No está mal para un proyecto de tres vías con medio pequeño. Personalmente no lo utilizaría en un dos vías

Imagen

Otro excelente tweeter: que utilizan las cajas Castle (y que fueron los sustitutos del Monitor Audio Gold para mejorar el cruce con el mid/woofer Advent de 8")

"A oido" tras probar varios cortes con varios mid/woofer a nosotros nos axabo gustando un poco más como suena con el tweeter de las beta20, aunque ambos junto al Aura NT-1 son probablemente nuetros tweeters favoritros de los que hemos escuchado y/o medido: incluyendo el de las Trevi, ART de Adam, de la serie Yamaha MSP, de las Celestion, Seas Excell Millenium T25002, Seas T25 001, Monitor Audio Gold, de las Castle, Vifa D26NC y alguno más que seguro se me pasa por alto :oops:


Imagen
Respuesta en frecuencia y THD d elas beta20 a 90.5dB/1m (rojo). La gráfica verde sólo era de referencia (90dB/1m) para compensar diferente sensibilidad

Imagen
Respuesta en frecuencia y THD a 95dB/1m, que es prácticamente equivalente a 90dB/1m . Si comparamos la FR y THD de la gráfica justo anterior observamos (a parte de la diferente excitación modal) que el pico de THD algo elevado en 100hz respecto al resto del grave que a 90dB/1m siempre nos aparece no lo hace. Qué opináis sobre ello??? :roll:

Imagen
Beta20 en eje y a 45 grados 1m moviendo la posición del micrófono.


UN saludete

P.D.: me parece que se han extraviado las mayoría de gráficas de la tercera caja :? :cry: ........
Dicha caja que había ajustado "a oido" Santiago con la ayuda de su primo eran sorprendentemente planas teniendo en cuenta que las había ajustado sin medir absolutamente nada :shock: ...incluso curioso el hecho de haber subido el mid/woofer de 8" hasta pasados los 3Khz . De esa manera se evitaba la THD que tanto se dispara del tweeter MA aunque así se "tragaba" la del mid/woofer de 8". :shock: . La verdad es que apenas hemos conseguido mejorar su filtrado ni siquiera bajo mediciones :shock:
Este santiago es un crack!!! :lol:

Andreu!!!!!....... para que vas que hasta Santiago que no tiene ni puñetera idea de hacer cajas se ha decantado "a oido" sin saberlo lo que hacía una respuesta bastante plana y además ha casado los drivers donde la THD quedaba más compensada. Aprende de él!!!!!!!!!!! :twisted: :lol: :lol: :lol:
Igualmente ni la respuesta en frecuencia ni la THD eran tan buenas como las beta20 en ninguna de las zonas. ........ni siquiera en los graves de 100hz a pesar de ser un 8" vs un 6".
En las pruebas "a oido" anteriores a las medidas los tres hemos elegido las Beta 20 vs las otras dos :D
Última edición por atcing el Lun 26 Oct 2009 , 2:11, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Tras encontrar hace un tiempo esta medición del Usher 8948A de 7" a 95dB/0.5m , que tenemos pensado comprar (parece estar realizada con el Fuzzmeasure..................):

Imagen

...................realizamos la misma medida en el mid/woofer de 6" de las beta20 (ya que no veíamos muy claro si de verdad valía la pena liarse en un proyecto desde cero en vista de los excelente resultados que estamos obteniendo con la beta20 y acabar simplemente añadirendo una tercera vía cortada baja....... :roll: .............. y esto son los resultados que hemos obtenido:

Imagen

El pico alrededor de 5Khz fue por saturación de la señal (no es real).
Aunque no estén colgadas el resto de medidas a 1/12..en ésta se puede hacer uno la idea de cómo mide el mid/woofer de las beta20 sin filtrar

La THD en ambos parece muy similar de 40 a 100hz (teniendo en cuenta que la THD es similar y el BSC necesario también lo parece). De 500hz a 1Khz también parecen similares. En cambio de 150hz a 400hz es donde la THD parece ser notablemente más baja en el Usher de 7", al igual que en ese pico de THD que se dispara en la zona de cruce donde hay unos 20dB de diferencia.

Un saludete
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Ahora mejor, gracias David.

Muy interesante. El tweeter de las beta tiene un comportamiento sorprendentemente bueno, incluso con cierta ganancia en SPL a pesar de una guía tan pequeña.

Pero es inferior en lo más importante al Seas, que se puede cortar más bajo y es más limpio en la zona crítica de 2-3 KHz (en las curvas sin filtrar igualando nivel).

Has puesto una gráfica algo equívoca. Me refiero a la de ambos filtrados en la que, efectivamente el beta es más limpio. Claro, pero la comparación adecuada sería con idéntica pendiente en ambos y el mismo punto de corte (ambas curvas superpuestas). De hecho a la curva del Seas apena le veo diferencias respecto a la que pones sin filtrar.

Pablo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pero es inferior en lo más importante al Seas, que se puede cortar más bajo y es más limpio en la zona crítica de 2-3 KHz (en las curvas sin filtrar igualando nivel).
No pei, fíjate bien...... en la zona crítica es el beta20 el más limpio cuando igualas niveles en esa zona incluso sin filtrar. El problema del beta20 está por debajo de 2Khz pero como es donde el filtro tiene más fuerza yunido al apoyo con del mid/woofer la THD queda totalmente eliminada incluso a SPL alto ...no en cambio el residuo del Seas y la zona entre 2 y 3.5Khz donde la THD queda más alta...........:

Imagen
Tweeter beta20 (lila) vs seas 27TBFCG (verde) a 90dB/1m igualando nivel entre 2-4Khz sin filtrado. La THD del tweeter de las beta20 es menor en esa zona, al igual que la pendiente de caida mayor.
1/12 octava enventanado


Has puesto una gráfica algo equívoca. Me refiero a la de ambos filtrados en la que, efectivamente el beta es más limpio. Claro, pero la comparación adecuada sería con idéntica pendiente en ambos y el mismo punto de corte (ambas curvas superpuestas). De hecho a la curva del Seas apena le veo diferencias respecto a la que pones sin filtrar.
Ok. pero igualmente fíjate que en las curvas ecualizadas a misma curva +/-0.5dB desde 1Khz es el Beta el más limpio en la zona entre 2 y 3.5Khz y yo creo que es por eso el hecho de que suena más limpio, incluso a alto nivel. De hecho, todavía no hemos sido capaces de cortar el seas entre 1.7 y 2Khz (independientemente de la pendiente de corte) que mida más limpio en la zona de 2 a 3Khz que el tweeter de la Beta20 y te puedo asegurar que la diferencia se nota "a oido" (aunque quizás se deba también a otros factores), y no sólo eso es que el Seas mete a muy alto SPL un poco más en la zona de 500hz donde el beta al caer tan empicado tampoco lo hace. Por otro lado la respeusta fuera de eje es algo superior en el Beta 20.............:
Imagen

Tweeter beta20 (verde) vs seas 27TBFCG (rojo) a 94.5dB ambos filtrados y ecualizados con GEQ a misma curva hasta 1Khz. La THD de 3Khz hacia abajo es menor con el tweeter de las beta20 mientras que por encima de 3Khz mejor en el Seas.
En ambos el corte es muy brusco. No te puedes imaginar los bobinones que hay + la caida que he aplicado por abajo y es que la pendiente de caida del Beta es muchísimo más pronunciada que la del Seas....... ten en cuenta que en esta curva "igualada que ves" en el seas para que tenga esa pendiendte (que todavía en menos pronunciada que en el tweeter de las beta20) a pesar del corte de creo 4º orden con unos bobinones impresionantes en ambos hay añadido con el GEQ del UC un -15dB desde 300hz hacia arriba (si no recuerdo mal) en el Seas y éste sigue todavía dejando más residuo que el yweeter de las Beta por abajo.........
El próximo día aplicaré los paramétricos que hagan falta para igualarlos más abajo pero eso en realidad sería "prácticamente ficción", pues a saber como se podria cortar tanto con componentes pasivos para que metiera tan poco por abajo como lo hace el de las beta20 con "sólo" un cuarto orden...........


Un saludete
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

(En parte) tienes razón :lol: :lol:

Sin filtrar, el Seas es claramente el que mejor aguanta entre 1 y 2 Khz.

Cuando igualas las curvas (esa gráfica es muy buena) es verdad que el Beta es mejor de 3 Khz hacia abajo, pero sólo en el segundo armónico. En cuanto al tercer armónico (si no me equivoco supongo que la línea discontínua), es siempre igual o mejor en el Seas. Y para muchos el segundo armónico condiciona bastante menos la estrategia de corte que los armónicos de alto orden impares (más audibles). Me juego caña y pincho a que el 5 armónico (pena no tenerlo) sigue una tendencia similar al tercero.

De todas maneras muy buenas las gráficas y sorprendente el rendimiento del Beta tratando de tú a tú a uno de los mejores tweeters que andan por ahí. Las diferencias a partir de 2 KHz son mínimas.

Buen trabajo.

Pablo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Sin filtrar, el Seas es claramente el que mejor aguanta entre 1 y 2 Khz.
Sí, claro ......y el Seas Millenium todavía es mejor que el 27TBFCG en dicha zona pero tras filtrar sobre los 1.9Khz (con corte brusco) el más preciso es el beta20 y el menos el Millenium. Son tweeters excelentes su tiene que bajar más el corte de esos 1.9Khz (aprox.).
Cuando igualas las curvas (esa gráfica es muy buena) es verdad que el Beta es mejor de 3 Khz hacia abajo, pero sólo en el segundo armónico. En cuanto al tercer armónico (si no me equivoco supongo que la línea discontínua), es siempre igual o mejor en el Seas. Y para muchos el segundo armónico condiciona bastante menos la estrategia de corte que los armónicos de alto orden impares (más audibles). Me juego caña y pincho a que el 5 armónico (pena no tenerlo) sigue una tendencia similar al tercero.
ya........ pero el tercero ya está muuuuuuy bajo en ambos (seguro que el 5º también lo está y mucho más), estamos hablando de un 3er armónico por debajo de 65dB de la señal a 90dB!1m sin filtrar en ambos por encima de 2Khz.........:

Imagen


Tweeter beta20 (azul) vs seas 27TBFCG (verde) a 90dB/1m ecualizado con GEQ para igualar respuesta en frecuencia sin filtrado. La THD del tweeter de las Beta20 es menor si el tweeter se corta bruscamnete sobre los 2Khz a nivel general, sobretodo entre 2 y 3.5Khz.
De todas maneras muy buenas las gráficas y sorprendente el rendimiento del Beta tratando de tú a tú a uno de los mejores tweeters que andan por ahí. Las diferencias a partir de 2 KHz son mínimas.
Los drivers de las Beta20 según tengo entendido son un sándwich de aluminio y cerámica. Lo curioso de dicho tweeter es que según tengo entendido cuesta una tercera parte del excelentísimo Seas 27TBFCG (que ya es bien barato!!!) :lol:.
Además, el fuzzmeasurement te mide fase y en las Beta20 era prácticamente una recta entre 100hz y 20Khz que sólo oscilaba entre +/-9 grados (si no recuerdo mal), menos oscilación que con el Seas (creo recorda oscilaba +/-30 y pico grados) y que el Monitor audio que todavía lo hacía más.......pero me parece que Miguel no grabó todo esto. Ya las repetiremos!!! :D . Lo que sí recuerdo es que a partir de 100hz la fase se disparaba en todas las cajas.
Por otro lado si te fijas a pesar de que el mid/woofer de las celestion es superior en la zona de 1-2Khz vs el mid/woofer de las Beta20 y el Seas 27TBFCG también lo es en dicha zona ve el tweeter de las Beta20 no hay manera de que dicha zona tras cruzar quede con una THD más baja en los "supuestos mejores drivers". Como mucho hemos logrado una THD similar en dicha zona (filtro que no está colgado!!) porque entonces la THD sobre 500 subía cuando subíamos el corte del seas/celestion o era la THD entre 2-3Khz la que lo hacía cuando lo bajábamos...... luego con los drivers de la Beta el equilibrio de THD global obtenido siempre ha sido superior por mucho que jugáramps con el corte del Seas/celestion (de 1.7Khz hacia arriba). Y te puedo asegurar que en pruebas en ciega se nota (al menos a esa distancia de escucha tal y como está acondicionada la sala.

Un saludete

P.D.: Te sugiero compres el tweeter de las Beta20 y lo pruebes por ti mismo. :D
Última edición por atcing el Lun 26 Oct 2009 , 16:23, editado 3 veces en total.
Responder