Soporte para cajas

Caben en esta sección creaciones HUM de todo tipo y trucos útiles.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Soporte para cajas

Mensaje por atcing »

hola


Tengo unas ATC 12 sobre unas JBL JUBAL L65 que hacen de soporte ambas desacopladas. Creis que notaria una mejora cambiando las JBL Jubal por unos soportes rellenos :?: . Lo digo porque al ser las JBL unas cajas ("huecas" por dentro y llevar altavoces) podria influir en el sonido añadiendo resonancias. :wink:



Un saludo
Avatar de Usuario
Eco
Mensajes: 207
Registrado: Jue 16 Dic 2004 , 11:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Eco »

Hola Atcing,
A mí me dijo un pitufo en una ocasión que los altavoces que no están operativos "se excitan"... No sé lo que habrá de cierto, pero tiene una cierta lógica (otra cosa es que se note)
Eco
Todo cambia. Incluso lo que esperamos que no lo haga.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Hombre, si ves una lujuriosa bobina contoneandose delante de los altavoces, como no quieres que se exciten? Y mas si llevan tiempo no operativos...


P.D: Pero si son unos caballeros, ya harán ellos porque no se les note
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Eco
Mensajes: 207
Registrado: Jue 16 Dic 2004 , 11:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Eco »

Kir escribió:Hombre, si ves una lujuriosa bobina contoneandose delante de los altavoces, como no quieres que se exciten? Y mas si llevan tiempo no operativos...


P.D: Pero si son unos caballeros, ya harán ellos porque no se les note
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Todo cambia. Incluso lo que esperamos que no lo haga.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Si, es cierto que se pueden mover los conos, e incluso la caja vibrará. Eso lo notas sólo con tocarla mientras suena música. Otra cosa es que esas vibraciones lleguen a oirse.

Así que si te vas a quedar mas tranquilo, pues base al canto.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Luego............ :roll: por lo que veo no creis en la influencia de sonido que pueda tener un soporte hueco de uno relleno ............ :roll: :wink:.
Habeis probado de hacer mediciones en una caja a igualdad de nivel de volumen con un soporte "hueco" y despues con otro "macizo" :?: o escuchar una pareja de cajas ambas con soportes "huecos" y despues con uno de ellos relleno y el otro no :?: :wink:
Si lo habeis probado, no notais ninguna diferencia :?: :shock: .......pues no lo tengo tan claro :roll: :D



un saludete
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

A ver , Acting, tampoco nos pongamos tan serios.

NO hemos hecho pruebas ciegas rigurosas al estilo Matrix, por tanto no podemos afirmar nada categoricamente. NI que si ni que no.

Pero es que da la sensacion de que una variación tan nimia de las condiciones no puedan provocar un cambio de sonido perceptible.

Comprendeme...estoy diciendo que en principio pensamos que eso podria tener tan poco efecto que se nos quitan las ganas de hacer pruebas. Que no nos llama la atencion, vamos. Lo cual NO quiere decir que NO haya diferencias.

Si se hacen y se encuentran diferencias...coño!! pos mejor, no??.

Cuando quieras montamos unas pruebas ciegas sobre el tema. No te preocupes.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

atcing escribió:Luego............ :roll: por lo que veo no creis en la influencia de sonido que pueda tener un soporte hueco de uno relleno ............ :roll: :wink:.
Habeis probado de hacer mediciones en una caja a igualdad de nivel de volumen con un soporte "hueco" y despues con otro "macizo" :?: o escuchar una pareja de cajas ambas con soportes "huecos" y despues con uno de ellos relleno y el otro no :?: :wink:
Si lo habeis probado, no notais ninguna diferencia :?: :shock: .......pues no lo tengo tan claro :roll: :D

un saludete
ATC, esas cosas se pueden medir y saldrían claramente reflejadas. Otra cosa es que se note. En estos temas mi postura personal, y sobre todo referido a los altavoces, es que si se puede mejorar la medida, pues se hace, que tampoco cuesta tanto tener un soporte como dios (SD) manda.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola Kir

Comprende que despues de haber descubierto muchas de las "estafas" del hi-end se "perdio" parte de la aficion :cry: pues en muchos componentes del equipo se acabaron las "busquedas" y quiero seguir mejorando en todos los otros y pienso "actualmente" que en los soportes hay cierta mejoria si estan rellenos aunque estamos en lo de siempre (en pruebas no ciegas :wink: ) .Al escuchar una pieza con los dos soportes huecos nos parecio que sonaba diferente que rellenando solo uno de ellos (el grave se volvio bastante mas seco y definido) y si te colocabas en medio el sonido antes centralizado ahora se desplazaba y no sonaba coherente. :wink:
Simplemente queria saber vuestras opiniones y si habiais hecho pruebas ciegas o mediciones al respecto que demostrasen esas posibles diferencias :wink: :D


un saludete
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Como eres un tio coherente y con credibilidad esas pruebas tuyas estan empezando a tener interes, porque si lo notais...a lo mejor hay algo!

Te propongo una cosa:

Volved a hacer las mismas pruebas pero a CIEGAS.

Y si los resultados se repiten, entonces ya entramos nosotros a muerte.

Ok?
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola atcing,

Debes deshacerte de las jubal con urgencia.

El tuiter modelo 077, está construído con un material peligroso para la salud. Alnico (Warning: Biohazard). Sobre todo por ingestión directa en grandes dosis.

Por fortuna, conozco la forma y tengo a mi disposición los medios necesarios para deshacerme de ellos sin perjuicio alguno para el medio ambiente, de forma que te ofrezco la posibilidad (sin costo alguno para tí), de que me los mandes a mi dirección, que ya me ocuparé yo de que no hagan daño a nadie.

Recuerda, la salud del planeta está en juego.

Un abrazo
Miguel mentero (Save the planet.org)
P.D. Creo que los 12" de jbl también están construídos con el mismo material, pero ésos me interesan menos. Quiero decir, son menos perjudiciales.
Imagen
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

ajajjajajajajajjajajaj, que mamón.

Coñe, pues yo tengo una central de reciclado de esos materiales.

Así que mejor me los envíes a mi.

Alf

ONG. Seiv de guor
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola

Guest, ya las tengo vendidas a un amigo en caso de que me decidiera por el soporte. :wink: . Podrias explicarme brevemente que tendria que hacer para evitar dicha contaminacion :?: :wink:
Kir, gracias por lo de coherente :wink: Lo probare otra vez antes de lanzarme a la compra aunque despues de lo que me ha comentado Guest me las cambiare igualmente (me ha "acojonao")

Un saludete

P.D.: como echarte en falta las JBL :cry: :wink:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola
Fe de errata en mi post anterior (si no no se entiende) :oops:

P.D:como echare en falta las JBL :cry: :wink:
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,
P.D:como echaré en falta las JBL
Llorarás.

Y además te lo habrás merecido, por no preocuparte de tu planeta.

Desarrollo sostenible ya.

Un abrazo,
Miguel mentero
Imagen
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

No lo dudes :cry: :cry: eso me pasa por malo :wink: . Espero no haber pillao cancer con el cobalto 60 :shock: :wink:



un saludete
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Buenas:

Mira yo tengo soportes rígidos, y ahora no los uso......

tengo los monitores apoyados sobre unos cajones (tan quedando lindos), que me hice en aglomerado de 18mm.....

Los cajones son resonadores de Helmholtz, de 80L cada uno......en la cara frontal van con lana de vidrio rígida de 35Kg/m3, y 2.5cm de espesor. Luego forrados en tela (solo el frente, el resto enchapado en cedro)

La idea es absorver la reflexión de frecuencias medias altas, y que las bajas-medias bajas reboten. asi corrijo difracción sin tocar el filtro... 8)

Como la base de mis monitores es lo suficientemente rígida, (pesan 17Kg, y miden un poco menos que unas SCM20), virtualmente no transmiten vibraciones por acoplo rígido........

Por ello use aglomerado de 18mm......

los resonadores efectivamente vibran cuando subo el volumen, pero no por transmisión entre la base de los monitores y el resonador.......sino porque estan chupando graves a lo loco de la sala.

Que los resonadores vibren a baja frecuencia, no tiene nada de malo, simplemente significa que estan siendo menos efectivos en la absorción, el resto lo re-iradian hacia afuera, pero como a 50Hz, re-iradian en fase, no me calienta........

Con ellos logré corregir un pico de 6dB :shock: :shock:

Con unas cajas grandes y bassreflex en la sala es muy posible que midas una diferencia importante. (del orden de varios dB), a la resonancia del reflex.......

En respuesta concreta a tú pregunta:

Si las SCM12 son bien rigidas y no vibran apenas al sonar, pues casi no se acoplaran por via rigida. (y sino meteles algo debajo, un elastomero)

Que las cajas que tienes de soporte vibren ( sin tener a las ATC encima), es signo que de que están chupando grave. (por lo general buen signo)

Un objeto grande debajo de las ATC, cambiará su respuesta en frecuencia por difracción, seguro también cambia algo la imagen. (pero la imagen la genera tú cerebro, y varia siempre; con la sala, con las cajas, etc......asi que resolvé el tema empiricamente, no te calentes más de la cuenta)

Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

hola hiendaudio


Comprendo. No obstante hare las pruebas ciegas que comente anteriormente ya que en casa de mi amigo nos parecio que se notaba (al rellenar totalmente los soportes). :wink:
En mi caso concreto, como bien comentas, seguro que se notara pues las JBL son mucho mas anchas que las ATC y al sobresalir su base y aunque tengo espuma absorbente en esos salientes si elimino ese reflejo seguro mejorare el sonido :D
Ademas he cogido mania al alnico magnetico de las JBL :wink: :D

Gracias y un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola de nuevo

Esta tarde hemos vuelta a hacer las pruebas de los soportes y se han confirmado los resultados: Sinceramente sí se notan y, a ciegas , las diferencias de forma bastante clara :wink:
La prueba se ha realizado en casa de mi amigo "Mach" que tambien tiene las ATC 12

Nuestra metodogia ha sido:
-Escuchar una pieza de un cd con las cajas sobre los soportes de atacama se24 rellenos.
-Marcar en el suelo y sustituir el soporte derecho por otro de Jamo de identica altura (pues los regulamos al "milimetro" con las puntas de desacoplo) sin rellenar.
-Pusimos la misma pieza y el sonido se desplazaba hacia la caja izquierda sonando esta mas transparente, seca y dinamica. Por el contrario la derecha sonaba bastante mas borrosa en graves y el agudo mas recortado y menos definido. La imagen estaba totalmente deformada desplazandose hacia la izquierda y el grave "retumbaba" en la derecha :wink: .
-Para verificar aun mas la prueba cambiamos de sitio el Jamo por el Atacama pasando ahora este ultimo a la derecha. El efecto fue el esperado; ahora era la derecha la que sonaba seca, dinamica ,etc. y la izquierda la que sonaba recortada de agudos y el grave "poco definido e inflado".La escena se desplazaba hacia la derecha y el grave "retumbaba" en la izquierda :wink:

Esta ha sido nuestra experiencia :wink: :D



Un saludete
Avatar de Usuario
rafacristasol
Mensajes: 486
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 21:59
Ubicación: Cádiz

Mensaje por rafacristasol »

Así se hace una prueba 8) Sí señor! :wink:

saludos

Rafa
Responder