El cuarto protocolo
Oye Kir, ¿cuándo tienes pensado pasarte por Madrid?
Sería interesante ir poco a poco conociendo el plan de los que asistirán a la prueba. Cuéntame ¿nos veremos antes aquí que en Almería? Ya te he dicho, como ya sabes desde hace bastante tiempo, que me gustaría conocerte. Además queda pendiente un tenis, recuerdo que me dijiste que eras aficionado... ¿Hace?
Bueno, un saludo colega. Ya sabes que es un placer dialogar contigo siempre que quieras.
Sería interesante ir poco a poco conociendo el plan de los que asistirán a la prueba. Cuéntame ¿nos veremos antes aquí que en Almería? Ya te he dicho, como ya sabes desde hace bastante tiempo, que me gustaría conocerte. Además queda pendiente un tenis, recuerdo que me dijiste que eras aficionado... ¿Hace?
Bueno, un saludo colega. Ya sabes que es un placer dialogar contigo siempre que quieras.
- Kir
- Site Admin
- Mensajes: 4714
- Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
- Ubicación: Tuerto del tercer ojo
- Contactar:
Tengo pensado pasarme cuando tenga billetes lo cual seria mas bien tarde que pronto!
La prueba la teneis que preparar entre los que vayan a ir seguro que serán los de Madrid. Sigue lo que diga Luis que entiende del tema.
Aunque creo que hasta que no se ponga un dia concreto de la prueba la peña no se animará demasiado. Supongo que no se lo terminaran de creer hasta que no lo vean.
Al tenis me defiendo. Al squash tambien. Y precisamente hoy acabo de estrenarme con el Paddle(Que mariconada).
Asi que cuando gustes y quieras ser arrasado por el maestro de Nadal

La prueba la teneis que preparar entre los que vayan a ir seguro que serán los de Madrid. Sigue lo que diga Luis que entiende del tema.
Aunque creo que hasta que no se ponga un dia concreto de la prueba la peña no se animará demasiado. Supongo que no se lo terminaran de creer hasta que no lo vean.
Al tenis me defiendo. Al squash tambien. Y precisamente hoy acabo de estrenarme con el Paddle(Que mariconada).
Asi que cuando gustes y quieras ser arrasado por el maestro de Nadal

Kir
Tuerto del tercer ojo.
Tuerto del tercer ojo.
La verdad es que es un tipo majete, lo está demostrando. Haré caso de tu consejo, me fío.Kir escribió: Sigue lo que diga Luis que entiende del tema.
acabo de estrenarme con el Paddle (qué mariconada)
Respecto al Padel... pues va a ser que no. Tú dedícale un par de tardes a la semana con tres amigos y ya verás cómo empiezan los calambres en la piernas... eso sí, al mes las pones en forma pero bien. Las risas que se pasan en ese deporte son geniales, muy recomendable.
Bueno, un saludete y estoy al tanto de lo que me comente Luis sobre el previo y las demás preguntas que me hizo.
Como siempre, entiendes lo que te da la gana incluso de lo que tú mismo escribes.Josema escribió: Pues vale Raúl. Has quedado supermachote delante de tus compis de foro. Espero que te hayas recreado con tu magnífica intervención.
Esto, de momento y hasta que estes dispuesto a demostrar lo que afirmas, es otra de tus fantasmadas. De las que llevas 17 páginas dando la "tabarra".Josema escribió: Os hablo simplemente desde mi experiencia en escuchas de fuentes de alta gama, no quiero convencer a nadie. De idéntico modo os puedo decir que no ha habido en cuanto a reproducción de CDs tanta mejora como se nos quiere dar a ver en las revistas. Una fuente digital de hace 8 años puede perféctamente sonar igual o incluso mejor que una del mismo precio (tengamos en cuenta la inflación) en la actualidad.
¿Así que en 8 años nada ha cambiado? Será en tu mente infantil, porque en lo demás han cambiado muchas cosas.
Pero bueno, supongamos que pretendes demostrar algo con tus intervenciones en este foro (que lo dudo).
¿Donde está ese reproductor digital de 8 años de antigüedad que suena igual que el wadia de APP? A verlo. No tienes lo que hay que tener para montar una prueba ciega con un mínimo de coherencia y demostrar UNA sola de tus cutre-salchicheras-afirmaciones.
No digo que no sea verdad. A lo mejor lo es. Digo que tú no tienes ni experiencia, ni conocimientos, ni capacidad ni para averguar si es cierta semejante afirmación, ni para demostrarlo públicamente.
[quote="Josema""]
A partir de ahora cíñete al post y si no tienes nada que aportar debido a tu falta de experiencia en el mundo del audio (que tú mismo te autoproclamas) te invito a que leas y aprendas
[/quote]
Pues como tú comprenderás yo aquí escribo de lo que me da la real gana. Tú no eres quién para decir a nadie de que tiene que hablar.
Quedo a la espera de ver si eres capaz de demostrar tus "grandes conocimientos audiófilos" con alguna pequeña prueba práctica.
- luisggarcia
- Mensajes: 802
- Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28
Me tranquiliza que se emplee el modo “Pream”. Lo iba a proponer yo porque no se trata de un previo de alta fidelidad “corriente”, si no más bien un procesador de señal en el resto de opciones menos en “Pream”. ¿En “Pream” se puede entonces hacer ajuste de ganancia por entrada?
Ya había consultado los manuales. En Krell ya no hay del HTS2 ahora fabrican el 7.1 que es básicamente el mismo. Pero no indican como se hace el ajuste de ganancia de las señales de entrada. Me preocupa que sea una atenuación digital y que los escalones sean de 0,5 db o más por lo que no sería suficiente para hacer el ajuste.
En mi opinión se debería emplear un previo entre el Pioner o las otras fuentes a comparar y el preamplificador Krell con ajuste de volumen analógico que permita un ajuste más preciso. Yo tengo uno pero es un poco chapucero. No se si alguien podría aportar algún previo en mejores condiciones. Supongo que esto no será un inconveniente para que se pueda realizar la prueba ya que en todo caso sería peor aún para el equipo a comparar y daros más facilidades a los que realicéis la escucha. Siempre se puede (y se debe) hacer esto unos días antes para que vosotros podáis hacer pruebas previas.
También hay que aclarar que discos CD se van a emplear y cómo nos podemos asegurar que son grabaciones digitales idénticas. ¿Van a ser los dos originales? ¿Se puede disponer de ellos previamente para hacer dos copias idénticas? Lo ideal sería que se haga una selección con los temas que se van a emplear en la comparación y se graben dos CD idénticos con todos los temas para no tener que andar cambiando de CD para cada canción.
Saludos Luis García.
Ya había consultado los manuales. En Krell ya no hay del HTS2 ahora fabrican el 7.1 que es básicamente el mismo. Pero no indican como se hace el ajuste de ganancia de las señales de entrada. Me preocupa que sea una atenuación digital y que los escalones sean de 0,5 db o más por lo que no sería suficiente para hacer el ajuste.
En mi opinión se debería emplear un previo entre el Pioner o las otras fuentes a comparar y el preamplificador Krell con ajuste de volumen analógico que permita un ajuste más preciso. Yo tengo uno pero es un poco chapucero. No se si alguien podría aportar algún previo en mejores condiciones. Supongo que esto no será un inconveniente para que se pueda realizar la prueba ya que en todo caso sería peor aún para el equipo a comparar y daros más facilidades a los que realicéis la escucha. Siempre se puede (y se debe) hacer esto unos días antes para que vosotros podáis hacer pruebas previas.
También hay que aclarar que discos CD se van a emplear y cómo nos podemos asegurar que son grabaciones digitales idénticas. ¿Van a ser los dos originales? ¿Se puede disponer de ellos previamente para hacer dos copias idénticas? Lo ideal sería que se haga una selección con los temas que se van a emplear en la comparación y se graben dos CD idénticos con todos los temas para no tener que andar cambiando de CD para cada canción.
Saludos Luis García.
Última edición por luisggarcia el Mié 27 Abr 2005 , 10:42, editado 1 vez en total.
Manuel Nolla escribió: A nadie nos importa si existe un lector tan malo que suene mal, sino si podemos ahorrarnos una millonada porque hay otros muchos baratos que SI suenan igual que los caros. En realidad, conque haya uno, me vale, se vendería por miles y yo lo compraría.
Tu lo has dicho Manolo, Si un Discman de Sony iguala en calidad musical al Wadia ¿qué cojones importa para nada que el Pioneer suene en prueba a ciega desastrosamente MAL contra el Wadia?.
a) Recomenación al consumidor : Discman Sony modelo talpascual.
b) Recomendación al consumidor: No al Pioneer talpascual
c) Recomendación al del Wadia: Hazte un florero
Lo que si me gusta y mucho de este post son las intervenciones de Josema, creo que cualquier lector como deivis1970 y , con seguridad otras gentes nuevas que merodearan por esta casa, se estarán dando cuenta que somos un grupo que nos interesa hacer pruebas empíricas a favor del consumidor y, exclusivamente del consumidor. Éste es el único y primordial interés.
No estoy para nada preocupado por las falacias, tergiversaciones e insultos, se que las mayoría de lectores tienen sentido común y con seguridad se les está haciendo un bien, como en su día me hicieron a mi mismo, y con seguridad también apoyarán esta idea de verificar la realidad con pruebas empíricas.
Un abrazo
Ángel
Chavalote, los conocimientos que tu tienes de esas cajas y de su dueño son cero. Así que si cero te sirve para valorar algo, pues tu mismo.Josema escribió:Gracias Luis, es lo que quería oir (leer en este caso).luismax escribió: Son HUM y activas
Un saludo.
Entiendo que escapa a tu comprensión, no ha salido en AF, pero los sistemas activos no tienen nada que envidiar a los comerciales pasivos. Mas bien al contrario: Se puede llegar mucho mas lejos con un sistema activo. Es mas, seguro que esas cajas no tienen nada que envidiar a unas Wilson de las grandes, ¿porqué iba a ser de otra manera?. Esas cajas HUM tienen mejores transductores que las Wilson, los recintos tienen máxima calidad constructiva. Y lo mas importante, se han empleado para el ajuste medios técnicos similares a los que usan los fabricantes de altavoces.
No pretendo que entiendas nada de esto, hace mucho que di por perdida esa intención. Así que escribo sólo para el resto de lectores. A los que saludo efusivamente. A ti menos.
Alf
Luis y Kir,
El Wadia 861 a parte de ser un lector de CDs integrado, es decir transporte y DAC, hace las veces de previo con lo que incluso desde el mismo control de volúmen del aparato se puede igualar. ¿No os habeis leído si quiera el manual? Séría conveniente que echárais un ojo a todos los manuales de los aparatos que vayamos a utilizar en la prueba, por si las moscas.
Los demás,
Ceñíos al post...
¿es tan difícil?
Gracias.
El Wadia 861 a parte de ser un lector de CDs integrado, es decir transporte y DAC, hace las veces de previo con lo que incluso desde el mismo control de volúmen del aparato se puede igualar. ¿No os habeis leído si quiera el manual? Séría conveniente que echárais un ojo a todos los manuales de los aparatos que vayamos a utilizar en la prueba, por si las moscas.
Los demás,
Ceñíos al post...

Gracias.
Estamos hablando de uno, dos o tres meses la prueba ?
Vamos a entretenernos un poco mientras salga la misma, cuestión que apoyo fervientemente y no pretendo desviar el hilo
Así, que vamos a divertirnos, junto a la caja de zapatos del mensaje de arriba propongo:
Etapa profesional de 60 vatios ...... 101 euros
Mesa de mezclas/previo------------ 100 euros
DVD-C MxOnda............................ 70 euros
Cajas....................................... .. 343 euros
Total............................................. 614 euros Equipo completo
Contra cualquiera de vuestros supuestos equipazos
Prueba ciega con paneles anti-visión
Se bueno
Ángel
PD.- Realmente esto es hacer boca para el futuro que viene
Vamos a entretenernos un poco mientras salga la misma, cuestión que apoyo fervientemente y no pretendo desviar el hilo
Así, que vamos a divertirnos, junto a la caja de zapatos del mensaje de arriba propongo:
Etapa profesional de 60 vatios ...... 101 euros
Mesa de mezclas/previo------------ 100 euros
DVD-C MxOnda............................ 70 euros
Cajas....................................... .. 343 euros
Total............................................. 614 euros Equipo completo
Contra cualquiera de vuestros supuestos equipazos
Prueba ciega con paneles anti-visión
Se bueno
Ángel
PD.- Realmente esto es hacer boca para el futuro que viene
A ver, aver... Alf, que te me pones nerviosito otra vez.Alf escribió:
Claro, claro, y tu mientras a despotricar de todo lo que te venga en gana.
Supongo que te quedará claro que decir que unas cajas son HUM y activas no es despotricar ni de nada ni de nadie. Símplemente quise constatar un hecho y que quedara patente para todo aquél que se lea el hilo, que ya son/somos muchos. Si para ti que unas cajas cumplan esas características es despotricar... pues sólo tú, ávido experto en este tipo de cajas, sabrás por qué.
Por otro lado me gustaría darle a Ángel mi enhorabuena por la finalización de sus cajas. La verdad es que te han quedado con muy buena pinta y se nota que las has dedicado horas y horas, pero de ahí a que digas que las Wilson o las Martin no estarán a su altura... pues como que no. De hecho ha llegado hasta mis oiditos un rumor sobre que de momento con que den más graves que unas Totem de tipo monitor sería suficiente, jejeje...
Bueno, pelillos a la mar.
Saludos
- luisggarcia
- Mensajes: 802
- Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28
Yo te comento todo esto porque ya me he leído previamente los manuales.
Y el Wadia tiene ajuste de volumen en pasos de 0.5 db por lo que no es suficiente para las pruebas. Y por eso estoy preguntando las posibilidades del previo.
Para que entiendas por donde voy me interesa igualar los volúmenes y sin pérdida de calidad. De momento con lo que tienes no estoy seguro de poder hacerlo bien. Y por eso propongo otros posibles medios.
Saludos Luis García.
Y el Wadia tiene ajuste de volumen en pasos de 0.5 db por lo que no es suficiente para las pruebas. Y por eso estoy preguntando las posibilidades del previo.
Para que entiendas por donde voy me interesa igualar los volúmenes y sin pérdida de calidad. De momento con lo que tienes no estoy seguro de poder hacerlo bien. Y por eso propongo otros posibles medios.
Saludos Luis García.
Joder Luis,
Existen dos previos entre la etapa y la fuente. Uno el del Krell y otro el del propio Wadia, no me vengas ahora con que la prueba no tiene validez porque no sé qué coño te has inventado. LLévate el polímetro, iguala los niveles de salida y hacemos la prueba. En el modo pre-am el previo Krell símplemente ajusta niveles, no recorta ni cosas raras. Por otro lado el previo del Wadia se mueve en pasos de 0.5 dB, es decir, bastante más preciso que la mayoría de los previos del mercado.
¿Es tan difícil? Yo de verdad... macho, da la sensación de que estais buscando cualquier excusa para no darla por válida. Esto lo está leyendo mucha gente que os sigue, supongo que no les defraudareis...
PD: los tacos los digo con sumo buen rollito, para nada quiero que pienses que son hirientes o algo así.
Existen dos previos entre la etapa y la fuente. Uno el del Krell y otro el del propio Wadia, no me vengas ahora con que la prueba no tiene validez porque no sé qué coño te has inventado. LLévate el polímetro, iguala los niveles de salida y hacemos la prueba. En el modo pre-am el previo Krell símplemente ajusta niveles, no recorta ni cosas raras. Por otro lado el previo del Wadia se mueve en pasos de 0.5 dB, es decir, bastante más preciso que la mayoría de los previos del mercado.
¿Es tan difícil? Yo de verdad... macho, da la sensación de que estais buscando cualquier excusa para no darla por válida. Esto lo está leyendo mucha gente que os sigue, supongo que no les defraudareis...

PD: los tacos los digo con sumo buen rollito, para nada quiero que pienses que son hirientes o algo así.
Claro, Rafa, si es que no se entera de nada. Este pobre novato viene a darnos lecciones a los que llevamos años haciendo pruebas.
El tema, chaval, es que si los ajustes son de 0,5 dB, pues puede pasar que no sea de suficiente precisión, y el polímetro se limite a constatar que no se puede hacer el ajuste. Aquí nadie se está inventando nada. Son muchas las pruebas que llevamos hechas.
Para tu expediente "X", apunta que los previos Mark Levinson ajustan en pasos de 0,1 dB.
Jodeeerrrr, y la de cosas que estás aprendiendo y todavía faltan dos meses para la prueba.
Saludos
Alf
El tema, chaval, es que si los ajustes son de 0,5 dB, pues puede pasar que no sea de suficiente precisión, y el polímetro se limite a constatar que no se puede hacer el ajuste. Aquí nadie se está inventando nada. Son muchas las pruebas que llevamos hechas.
Para tu expediente "X", apunta que los previos Mark Levinson ajustan en pasos de 0,1 dB.
Jodeeerrrr, y la de cosas que estás aprendiendo y todavía faltan dos meses para la prueba.
Saludos
Alf