Duda sobre corte de frecuencia en receptor AV
Duda sobre corte de frecuencia en receptor AV
Hola a todos:
Después de leeros durante bastante tiempo, he hecho algunos cambios en mi equipo de los que estoy más que satisfecho. La verdad es que abrir los ojos nos ha sentado muy bien tanto a mí como a mi bolsillo.
Ahora mismo tengo para escuchar música un AV Cambridge Audio 340R, con unos Q Acoustics 1020i como frontales y un subwoofer (que tengo intención de cambiar) del pack HKTS11 de Harman Kardon.
Hasta hace poco no utilizaba este subwoofer (lo tenía en otro equipo para cine, con los satélites del pack) y desde que estoy probando el 2.1 estoy mucho más satisfecho que antes (tenía un Prima Luna Prologue One y unos Monitor Audio GS10, que por supuesto vendí... En fin....)
PERO hay algo que no me cuadra: tengo entendido que, al conectar el subwoofer por LFE, configurando los frontales como "small" y cortando en 80Hz, las frecuencias inferiores sólo se reproducen por el sub (haciendo el AV el "corte").
Si esto es así, debo estar haciendo algo mal porque, probando con un cd de tonos, las frecuencias por debajo de 80Hz también se envían a los frontales.
Siento que mi primera intervención en el foro sea para pedir ayuda, pero realmente no tengo conocimientos suficientes como para participar en la mayoría de los hilos y estoy un poco liado con este asunto.
¿Me podéis echar una mano?
Muchas gracias a todos de antemano.
Saludos, José Manuel.
Después de leeros durante bastante tiempo, he hecho algunos cambios en mi equipo de los que estoy más que satisfecho. La verdad es que abrir los ojos nos ha sentado muy bien tanto a mí como a mi bolsillo.
Ahora mismo tengo para escuchar música un AV Cambridge Audio 340R, con unos Q Acoustics 1020i como frontales y un subwoofer (que tengo intención de cambiar) del pack HKTS11 de Harman Kardon.
Hasta hace poco no utilizaba este subwoofer (lo tenía en otro equipo para cine, con los satélites del pack) y desde que estoy probando el 2.1 estoy mucho más satisfecho que antes (tenía un Prima Luna Prologue One y unos Monitor Audio GS10, que por supuesto vendí... En fin....)
PERO hay algo que no me cuadra: tengo entendido que, al conectar el subwoofer por LFE, configurando los frontales como "small" y cortando en 80Hz, las frecuencias inferiores sólo se reproducen por el sub (haciendo el AV el "corte").
Si esto es así, debo estar haciendo algo mal porque, probando con un cd de tonos, las frecuencias por debajo de 80Hz también se envían a los frontales.
Siento que mi primera intervención en el foro sea para pedir ayuda, pero realmente no tengo conocimientos suficientes como para participar en la mayoría de los hilos y estoy un poco liado con este asunto.
¿Me podéis echar una mano?
Muchas gracias a todos de antemano.
Saludos, José Manuel.
Hola atcing:
Muchas gracias por tu respuesta.... y por la rapidez. No sé si te entiendo muy bien (torpe que es uno
) ¿Quiere esto decir que el AV "atenúa" el volumen de la señal pero no la suprime del todo?
En cuanto al cambio de equipo, no puedo estar más de acuerdo contigo. Supongo que mi "camino" ha sido similar al de otros foreros, pero creo que para eso hace falta un ejercicio de sinceridad con uno mismo que no todos están dispuestos a realizar. Yo desde luego estoy encantado; sé que puedo mejorar "mi" sonido, pero ya tengo claro que no es a base de gastar dinero y más dinero en busca de esoterismos...
Por cierto, atcing, tus opiniones me han servido de mucho...
Gracias.
Muchas gracias por tu respuesta.... y por la rapidez. No sé si te entiendo muy bien (torpe que es uno

En cuanto al cambio de equipo, no puedo estar más de acuerdo contigo. Supongo que mi "camino" ha sido similar al de otros foreros, pero creo que para eso hace falta un ejercicio de sinceridad con uno mismo que no todos están dispuestos a realizar. Yo desde luego estoy encantado; sé que puedo mejorar "mi" sonido, pero ya tengo claro que no es a base de gastar dinero y más dinero en busca de esoterismos...
Por cierto, atcing, tus opiniones me han servido de mucho...
Gracias.
Exacto................la caida suele ser de 12dB por cada octava más abajo de ese corte donde actúa.Muchas gracias por tu respuesta.... y por la rapidez. No sé si te entiendo muy bien (torpe que es uno ) ¿Quiere esto decir que el AV "atenúa" el volumen de la señal pero no la suprime del todo?
Pues sí......,,,lo primero es ser sincero con uno mismo...pero por lo visto a muchos les cuesta admitirloEn cuanto al cambio de equipo, no puedo estar más de acuerdo contigo. Supongo que mi "camino" ha sido similar al de otros foreros, pero creo que para eso hace falta un ejercicio de sinceridad con uno mismo que no todos están dispuestos a realizar. Yo desde luego estoy encantado; sé que puedo mejorar "mi" sonido, pero ya tengo claro que no es a base de gastar dinero y más dinero en busca de esoterismos...


Ojalá te estén leyendo esas personas que todavía tienen cierto miedo a perder calidad de sonido por desprenderse de esos equipos tan caros


Un saludete
Tengo un par de éstos y estoy contento. Si no te gusta la éstetica pro, por ese presupuesto (poco menos):
http://www.bkelec.com/HiFi/Sub_Woofers/Gemini.htm
Un saludote,
Monra
http://www.bkelec.com/HiFi/Sub_Woofers/Gemini.htm
Un saludote,
Monra
Question everything, believe nothing
Gracias por tu información. Era una de las posibilidades que estaba barajando.
De todas formas, estoy valorando otra posibilidad: utilizar las 1020i para otro equipo que tengo en el salón y cambiarlas por unos Yamaha HS80, sin subwoofer. Creo que mejoraría bastante y en principio, dada la música que suelo escuchar, no sería imprescindible el subwoofer.
En este supuesto me gustaría mantener el AV Cambridge Audio, pero no tiene salida de previo, así que no me quedaría otra que conectar los monitores a la salida de auriculares. ¿Sería esto un problema?
Otra solución es comprar el previo más barato posible, pero no encuentro nada por debajo de 200 Euros...
Saludos.
De todas formas, estoy valorando otra posibilidad: utilizar las 1020i para otro equipo que tengo en el salón y cambiarlas por unos Yamaha HS80, sin subwoofer. Creo que mejoraría bastante y en principio, dada la música que suelo escuchar, no sería imprescindible el subwoofer.
En este supuesto me gustaría mantener el AV Cambridge Audio, pero no tiene salida de previo, así que no me quedaría otra que conectar los monitores a la salida de auriculares. ¿Sería esto un problema?
Otra solución es comprar el previo más barato posible, pero no encuentro nada por debajo de 200 Euros...
Saludos.
Después de algún tiempo pensándolo, al final me decidí por cambiar los altavoces y desde hace unos días tengo unos Yamaha HS80M. Utilizaré los Q Acoustics en el equipo del salón.
He preferido esta solución y así puedo prescindir, en principio, del subwoofer.
La verdad es que estoy encantado con los Yamaha y quiero agradecer a todos los que con sus comentarios me han ayudado a descubrir estos estupendos altavoces.
Creo que el próximo paso será prescindir del CD y utilizar el ordenador....
Saludos.
He preferido esta solución y así puedo prescindir, en principio, del subwoofer.
La verdad es que estoy encantado con los Yamaha y quiero agradecer a todos los que con sus comentarios me han ayudado a descubrir estos estupendos altavoces.
Creo que el próximo paso será prescindir del CD y utilizar el ordenador....
Saludos.
Los HS80M son excelentes. Me alegro de que te hayan gustado.Después de algún tiempo pensándolo, al final me decidí por cambiar los altavoces y desde hace unos días tengo unos Yamaha HS80M. Utilizaré los Q Acoustics en el equipo del salón.
He preferido esta solución y así puedo prescindir, en principio, del subwoofer.
La verdad es que estoy encantado con los Yamaha y quiero agradecer a todos los que con sus comentarios me han ayudado a descubrir estos estupendos altavoces.
Un saludete
Como previo utilizo una mesita de mezclas de Behringer (no la tengo ahora delante, pero creo que es la 802). Es mucho más barato que un previo "Hifi" y funciona perfectamente, además de tener otras utilidades.
Pero mi intención última es utilizar el Macbook como fuente (¿con o sin tarjeta de sonido externa?)cuando termine de pasar mis CDs al disco duro.
Gracias Atcing; desde luego, los HS80M son otra cosa. Parece mentira que después de tantas vueltas, por 450 Euros haya encontrado el sonido "de verdad".
Saludos.
Pero mi intención última es utilizar el Macbook como fuente (¿con o sin tarjeta de sonido externa?)cuando termine de pasar mis CDs al disco duro.
Gracias Atcing; desde luego, los HS80M son otra cosa. Parece mentira que después de tantas vueltas, por 450 Euros haya encontrado el sonido "de verdad".
Saludos.
Te has planteado el incorporar a tu sistema un ecualizador paramétrico como el Ultracurve DEQ2496, o bien DRCop?
Sería un salto cualitativo importante, además de poder ajustar la respuesta en frecuencia a tu gusto. El número de aficionados que incorporan a su sistema este tipo de ecualizacíones crece exponencialmente.
Un saludete
Sería un salto cualitativo importante, además de poder ajustar la respuesta en frecuencia a tu gusto. El número de aficionados que incorporan a su sistema este tipo de ecualizacíones crece exponencialmente.
Un saludete
Pues sí que me lo he planteado (incluso me he bajado el manual del Ultracurve y algún tutorial), pero quiero llegar a "entenderlo" bien antes de decidirme.
Sé que no debe ser excesivamente complicado, pero me da un poco de miedo no ser capaz de utilizarlo bien...
De todos modos, parece que lo más cómodo sería el DRCOP, pero ¿puedo usarlo con mi Mac?
Saludos.
Sé que no debe ser excesivamente complicado, pero me da un poco de miedo no ser capaz de utilizarlo bien...
De todos modos, parece que lo más cómodo sería el DRCOP, pero ¿puedo usarlo con mi Mac?
Saludos.
Bien.....Pues sí que me lo he planteado (incluso me he bajado el manual del Ultracurve y algún tutorial), pero quiero llegar a "entenderlo" bien antes de decidirme.
Complicado no lo es pero requiere de cierto criterio, paciencia e ir experimentando con él. Cuanto más experimentas más te das cuenta de su potencial.Sé que no debe ser excesivamente complicado, pero me da un poco de miedo no ser capaz de utilizarlo bien...
Sin dudas. Hay información en la web. Utiliza el buscadorDe todos modos, parece que lo más cómodo sería el DRCOP, pero ¿puedo usarlo con mi Mac?

Saludos.