El cuarto protocolo

Digitales, analógicas, multimedia.
Cerrado
Josema

Mensaje por Josema »

Kir escribió:Si el sujeto ya sabe que le conmutaran siempre AB o BA me parece una perdida de tiempo total realizar mas de 1 ensayo por ciclo, no crees?
No, de este modo si quedara alguna duda a priori sobre cuál es cuál el sujeto que audicione tendrá la capacidad de contrastar sus resultados.

Ten en cuenta que si la prueba es tan difícil como decís esto no creo yo que os suponga ningún percance. Entiendo...

Una cosa muy importante y espero que todos la tengamos muy en cuenta, la prueba tiene como fín último encontrar si hay diferencias entre fuentes, con lo que ceñirnos a un protocolo como el que yo he escrito es perféctamente válido. ¿O me vas a decir que por tener más intentos ya no lo es? Las diferencias son diferencias independientemente del número de ensayos que se realicen si éstos no están condicionados.
Josema

Mensaje por Josema »

audiopreciso escribió:
1.- El señor Angel ya lo dijo en su momento. NO se realizó con metodología Matrixhifi, por tanto, no cabe mencionar ésta.

2.- Cítame algún sitio en donde YO diga algo así. A estas alturas deduzco que sabrás mi pertenencia a la cúpula de Matrixhifi

3.- si ambos lectores tienen los mismos correctores mágicos, NOS DA LO MISMO Y VALEN PARA LA PRUEBA.

4.- Me parece imprescindible nos cites el modelo exacto de Wadia.


5.- Nosotros estudiaremos las condiciones tanto metodológicas como métricas y SOLO por ver si realmente cumplimos TODOS.
Esto quiere decir que se someterán TODOS los equipos a cuantas métricas se requiera para comprobar cualquier sesgo o fraude.
Esto me imagino que estarás muy en acuerdo, ¿no?

6.- Y una cosa más ... ¿da usted su beneplácito para que pueda acudir a la prueba?
1.- El señor Angel fue invitado por una persona que ni si quiera conocía la web MatrixHifi ni lo que en ella se dice. Hizo las pruebas a su antojo bajo la supervisión del anfitrión y encontró diferencias DRÁSTICAS entre ambos lectores. Es por ello que su prueba, siga o no vuestro protocolo, tiene todos mi respeto.

2.- Tú no pero Angel sí. Y si me dices que tú perteneces a la cúpula de Matrix (Uy! qué interesante...) y él no quisiera saber si eso produce algún tipo de descrédito hacia su persona. Y si eso fuera así me gustaría saber el por qué se me quiere enviar a alguien que "no es" y encima le precede un pasado lleno de falsedades como bien nos ha demostrado poniendo una link en el que se puede observar como primero dice que hay diferencias luego decida días después que no y encima y para colmo que hay equipos por ahí que él ha escuchado que suenan fenomenalmente mejor que el del amigo Jorge y no es capaz de decirle ni uno sólo.

3.- ¿Correctores mágicos? Dime algún modelo que tenga semejante extra, por favor.

4.- ¿Por? (es curiosidad)

5.- Claro. Estudiad, estudiad. Por eso os pongo el protocolo a seguir con días de adelanto, no por otra cosa.

6.- Eso sólo depende de ti, no de mí. De todos modos siempre me parece más interesante que vengan los que, se supone, más saben que no aquéllos que hablan demasiado y lo único que hacen es despretigiaros en la web a todos los que conformais este curioso grupo.
Josema

Mensaje por Josema »

wynton escribió: Otra cosa, hay que elegir un día en que ningún golden ear necesite "Saldeva".
Interesante aportación Wynton.

¿Algo más que decir?
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

que si que si, que claro que es valido, pero me parece una perdida de tiempo total, que podriamos aprovechar realizando mas pruebas.

Que por que es una perdida de tiempo añadir tantas repeticiones?

Pues por lo dicho: el sujeto no contrastará nada, simplemente se dedicará a tomar una decisión inicial(A o B) y a partir de ahí, obviamente, ira diciendo siempre A B A B A B A B A...

Pero que si, que vale, si lo decia por vosotros porque cuantos mas intentos dentro de un ciclo fijo mas posibilidades existen de que el sujeto se lie y se equivoque.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

otra cosa

Mensaje por Kir »

Por cierto, se me ocurre otra cosa que puede ser interesante:

ADEMAS, de hacer las pruebas como se dice tambien podriamos hacer otra y es realizar exactamente el mismo que propones pero con el ABX.

Por tanto, asi podremos desterrar de una vez por todas esas desconfianzas que teneis contra el conmutador.

Si se ve que salen exactamente los mismos resultado con ABX que sin el podremos decir por fin que no afecta, ¿no?...

Y asi matamos 3 pajaros de un tiro.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Josema

Mensaje por Josema »

Hola Kir,

Hay una cosa que no me queda clara. Desde la cúpula se dice que no se utilicen cables con "cajitas" pero por otro lado parece ser que sí que se puede utilizar el conmutador ABX.

¿Se podría explicar?

Por último, parece ser que a excepción del cableado en todo lo demás estamos de acuerdo y se validará conforme al protocolo MatrixHifi. ¿Es así?
aAaAaA

Mensaje por aAaAaA »

¿No os dais cuenta de qué estais hablando con alguien que no sabe diferenciar lo que es un relé de lo que es una bobina o resistencia? :lol: :!: :!:

Supongo que habrá que hablar directamente con la persona indicada para hacer la prueba.

Saludos.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Vamos a ver si nos entendemos.

Un cable con cajita claro que podría variar el sonido de un cable, si es una resistencia lo que va dentro de la cajita lo que hace es atenuar los agudos, es decir, perder la calidad "estandar" que tiene cualquier cable.

Para que lo entiendas, si quieres ahora mismo te hago un cable con una "cajita" y te cambia el sonido radicalmente. Te lo envio si quieres y no creo que me cueste mas de 5 euros. Hombre, si eso le dibujo el logotipo de Oracle y lo mismo me sueltan 30 mil euros, quien sabe.

Asi pues, lo logico será probar con cables "puros" pero vamos despues probaremos tambien los de cajita, porque hasta ahora, tampoco han sonado distintos y eso SI QUE TIENE DELITO, porque ni por esas.

Y lo mismo con los lectores. Si quieres te estropeo ahora mismo un Lector y te hago que suene diferente.

Y lo mismo con un Amplificador. Si quieres te retoco un poco la electronica para aumentar la distorsion armonica y hago que suene distinto.

El conmutador esta demostrado y medido que no aporta ni quita absolutamente nada a la señal. Al contrario que un cable que suene mal por atenuacion mediante una resistencia, en las metricas se refleja perfectamente. ¿como se demuestra? Pues mirando sus resultados:

http://www.matrixhifi.com/contenedor_abx_ver2.htm
http://www.matrixhifi.com/contenedor_abx.htm

Ambos Conmutadores han DEMOSTRADO de forma objetiva que no varian la señal. Por tanto son perfectamente validos

Pero voy mas allá.

He dicho que probemos el ABX despues de las pruebas sin el. ¿que tiene de malo probarlo?¿tienes miedo de algo? :wink:

No entiendo ahora a que vienen las suspicacias contra el ABX.Del mismo modo que despues se podrian probar cables con cajitas.Claro que si.

Simplemente se trataría de corroborar lo que venimos diciendo. Que teoricamente ni practicamente varia los resultados ni interviene en modificar nada el resto de sistemas¿que miedo hay a verificarlo?
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Josema

Mensaje por Josema »

Merlin escribió:¿No os dais cuenta de qué estais hablando con alguien que no sabe diferenciar lo que es un relé de lo que es una bobina o resistencia?
Merlín, te voy a pedir un favor. Déjame en paz un ratito e intenta no reventar el hilo con apreciaciones tan fuera de lugar como la anterior.

Está muy bien que tú y yo nos llevemos tan mal y con nuestras disputas matemos un rato el tiempo y de paso hagamos reir y hacer la vida más simpática a más de algún forero de por ahí pero hay que saber diferenciar en todo momento entre cuándo se está de coña y cuándo no se está y yo, ahora, estoy totalmente en serio.

Insisto en que la prueba quiero que se haga, en que somos tres personas las que vamos a saber diferenciar en todo momento qué fuentes estarán sonando y que tú no estás invitado (por mucho que te obceques).

De todos modos te invito a que sigas leyendo el hilo si tan interesado estás en la misma.

Un saludo
Josema

Mensaje por Josema »

Kir escribió: ¿que tiene de malo probarlo?¿tienes miedo de algo?
Hombre!! Miedo, miedo... :roll:

Kir, ciñámonos a la prueba en sí ¿no crees?

Si sobra tiempo ya probamos lo que tú quieras pero es que según he podido apreciar os vais a tirar al menos medio día analizando todos los componentes del equipo lo que nos deja sólo la tarde para realizar la prueba con lo que no creo que estemos muy sobrados de tiempo.

De todos modos te puedo decir ya que introducir un conmutador añade un mayor número de conexiones (y circuitos) a la señal lo que la delimita más aún con lo que si bien es posible que objetivamente no se aprecien diferencias a bote pronto sí te digo que subjetivamente las habrá y se pareciarían conviviendo con el aparato a dirario.

Insisto, si sobra tiempo... lo probamos. NINGÚN MIEDO.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Vale vale. Si hay tiempo ya se probará.

Mas cosas

¿como se hará la igualacion de niveles?¿quién?

Detallame el asunto, please
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Josema

Mensaje por Josema »

Pues los interesados en igualar niveles sois vosotros principalmente. Supongo que vuestro método habitual midiendo con el polímetro sobre los bornes de las cajas es correcto.

¿Te parece?

Respecto a igualar niveles entre cable balanceado y cable no balanceado en interconexión modular no habrá ningún problema dado que lo que dice Merlín es falso, lo sé por propia experiencia.
Avatar de Usuario
Eco
Mensajes: 207
Registrado: Jue 16 Dic 2004 , 11:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Eco »

Toc toc...

Estee, ya, si ya sé que soy un poco pesado. Veréis, en Economía de la Empresa (menudo nombre más idiota para una asignatura) estudiábamos teoría del juego. Teoría que se veía reforzada por otra asignatura, que era estadística.

Chico, ya sé que no nos jugamos nada, pero es que a mí me gusta hacer las cosas seriamente.

La secuenciación alterna automática no lo es. Imagina que te digo que podemos apostarnos algo a pares y nones. Peeero, sólo puedes elegir sacar pares o nones la primera vez. La segunda, tienes que sacar lo contrario de lo que sacaste la primera, y la tercera tiene que ser como la primera. Nos apostamos un euro por partida. ¿Cuántas jugarías conmigo? Una. Porque si jugáramos más, te desplumo.

Vamos a ver, josema, que yo (todavía) creo que pueden existir algunas diferencias. La validez de la prueba para mí está condicionada por la secuencia aleatoria.

Que la prueba la vamos a hacer, pero para mi su validez bajo tu protocolo está condicionada a lo siguiente: Supongamos que se decide la secuencia:
1ª Vaca: ABABAB...
2ª Vaca: BABABA
3ª Vaca: BABABA
4ª Vaca: ABAB...

Y el juez (que no tengo por qué ser yo) decide, en cualquier momento y sin decirnos nada, cuándo pasa de una vaca a la siguiente sin avisar.

¿Te vale?
Todo cambia. Incluso lo que esperamos que no lo haga.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Y el asunto de cambiar las fuentes?

Detallame todo el procedimiento tanto de la eleccion de la secuencia como del personal a realizarlo.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Josema

Mensaje por Josema »

Eco escribió: estudiábamos teoría del juego
Pues yo ese tema lo he estudiado en Teoría y Métodos de Decisión, no en Economía de la Empresa. Creo que has confundido materia entre asignaturas...

Has olvidado algo David, la prueba nos va a servir para diferenciar fuentes digitales, no para crear validaciones sobre aleatoricidad. De hecho es por eso que se realizan las 10 vacas, para eliminar cualquier posibilidad de acierto aleatorio por parte de los que audicionen.
Josema

Mensaje por Josema »

Kir escribió:Y el asunto de cambiar las fuentes?

Detallame todo el procedimiento tanto de la eleccion de la secuencia como del personal a realizarlo.
Sencillo. Dos personas van cambiando. Una de ellas ha de ser de cada gueto por eso de evitar posibles trampas de no alternabilidad entre aparatos.

Una vez se escuche el corte correpondiente el tiempo necesario por el que audicione éste le hará saber al miembro de Matrix que cambie a la siguiente fuente. En el momento en el que el que audicione no necesite más escuchas del mismo corte en cada vaca se pasará automáticamente a la siguiente vaca. Así sucesívamente hasta que se termine la prueba

Por supuesto el que audicione nunca sabrá nada sobre qué fuente estará sonando en ningún momento.
aAaAaA

Mensaje por aAaAaA »

Josema escribió: Déjame en paz un ratito e intenta no reventar el hilo con apreciaciones tan fuera de lugar como la anterior.
No confundas el dejarte en paz con decir que no sabes diferenciar el uso de una bobina con el de un relé, pues el primero afecta a la señal y el segundo si es bueno, no.
Josema escribió: ahora, estoy totalmente en serio.
Ya era hora.
Josema escribió: Insisto en que la prueba quiero que se haga, en que somos tres personas las que vamos a saber diferenciar en todo momento qué fuentes estarán sonando y que tú no estás invitado (por mucho que te obceques).
No te preocupes Josema, ya sé que Alberto estará encantado de conocerme, no hace falta que te repitas más que el ajo. Céntrate en lo que te tienes que centrar y tú déjame a mi con mi rollo, que ya sabes que eso es lo que no está relacionado con tu persona, así que yo ahora te pido por favor que dejes de hacer de portavoz de alguien que no se ha pronunciado.
Josema escribió: De todos modos te invito a que sigas leyendo el hilo si tan interesado estás en la misma.
Gracias.

Saludos.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Y como evitariamos que se pueda producir algun tipo de "comunicacion interesada" entre el que cambia las fuentes y el que "audiciona"?

Vendandole los ojos al que audiciona? Colocando un observador que observe el que cambia por si hace algun gesto "sospechoso"?Ambas?

Alguna sugerencia por tu parte?
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Josema

Mensaje por Josema »

Merlin escribió: dejes de hacer de portavoz de alguien que no se ha pronunciado.
A ver Merlín, que no hago de portavoz de nadie. Que no te has enterado bien...

Te repito OTRA VEZ por si no te ha quedado claro: .SI YO VOY TÚ NO VAS.

Por otro lado también quiero decirte que lo que busco es, como aquí bien se ha llamado, gente de la cúpula. No a ti... :lol:
Josema

Mensaje por Josema »

Kir escribió:Y como evitariamos que se pueda producir algun tipo de "comunicacion interesada" entre el que cambia las fuentes y el que "audiciona"?

Vendandole los ojos al que audiciona? Colocando un observador que observe el que cambia por si hace algun gesto "sospechoso"?Ambas?

Alguna sugerencia por tu parte?
Osti tú, qué mal pensado... No había pensado en ello...

Veamos... tienes razón podría darse el caso. Lo de tapar los ojos al que audiciona no me parece buena idea por eso de libre comodidad a la hora de hacer y validar los resultados.

Una de dos, o se confía o se sienta a la persona de tal modo que en ningún momento pueda ver al que audicione. ¿Cómo lo ves? ¿Se te ocurre a ti algo?

No había pensado en esto (lo reconozco)
Cerrado