desde hace tiempo estoy buscando la mejor música para echarle de comer a mis equipos, y en las mejores ediciones desde el punto de vista audiófilo. Recuerdo aquella frase de aquella revista que todos conocemos, de "lo que no salga de la fuente no puede llegar a los altavoces", con la que defendían la importancia de la fuente sobre otros componentes. La frase es irrefutable, otra cosa es que la mejor fuente posible sea un lector de 50 euros por no existir diferencias entre lectores, o uno de 10.000 euros por haberlas.
Este tema ya está muy trillado, y no pretendo hablar de eso para nada. Pero antes de la fuente hay otro eslabón de la cadena que hace buena la misma frase: las grabaciones. Cualquier amante del vinilo sabe que el sonido registrado en el disco negro depende de la calidad del vinilo usado en el prensaje, del estado de la matriz que se usó para prensar el disco, del número de veces que se haya usado el disco ... entre otras cosas.
En el caso del CD (que es a lo que voy) el proceso de prensaje en si mismo, en mi opinión, no influye en la calidad final. Pero todo lo anterior si, es decir, el trabajo que el ingeniero de grabación haya hecho en la creación la cinta máster original (ecualización, compresión, etc.), el hecho de si se ha usado el original o una copia de segunda o tercera generación en el prensaje, el estado de esa cinta máster original (o de la copia) en el momento del prensaje, la posterior remasterización si la hubiera ... todo eso origina, en mi opinión, diferencias entre las diferentes ediciones en CD de un disco dado, más allá de las simples diferencias de volumen que también puedan presentar.
Y en eso estoy, en buscar las mejores ediciones en CD de mis discos favoritos. Hay tres prensajes básicos de la gran mayoría de grabaciones de los años 60, 70 y 80, Japón, USA y Europa (dentro de EU se pueden encontrar prensajes UK, Germany/West Germany, France, y Holland principalmente), y dentro de esos tres se suelen encontrar primeras, segundas, terceras ediciones... He preparado un muestrario para poder compartir todo esto con otros foreros y que cada uno pueda sacar sus propias conclusiones. Es un fichero comprimido con Winrar en el que encontraréis 28 temas ya en formato wav y 28 escaneos de la edición en CD a la que corresponden, del tipo:

(En el fichero que os bajéis se pueden ver en grande)
Lo he subido al Pando y lo podéis descargar aquí:

Para el que no tenga instalado el Pando o no lo conozca, es un programa gratuito y muy fácil de usar que podéis bajaros aquí: http://pando.softonic.com/
(Se me ha olvidado poner "05" delante del nombre del escaneo del disco de Credence Clearwater Revival, cada pareja tema/escaneo va numerado del 1 al 28 para que se localicen fácilmente al ordenarlos)
He intentado elegir temas y álbumes bastante conocidos, de modo que sea fácil que cualquiera tenga en casa unos cuantos temas con los que poder comparar. Por poner unos ejemplos, hay temas de los discos más conocidos de Madonna, Elton John, Pink Floyd, Roxy Music, Tina Turner, Rolling Stones, Steely Dan, The Doors, y así hasta 28.
Como ya es sabido, es importante igualar volúmenes lo más posible para comparar. En mi caso, el volumen de mi ampli va por pasos (del 1 al 76), así que primero intento determinar en cuántos pasos difiere el volumen de una edición a otra, y luego escucho unos 30 segundos de cada CD alternativamente, "corrigiendo" el volumen de una de ellas. Es sólo una sugerencia, no se si el uso de normalizaciones como las que permite el Nero por ejemplo, pueden afectar a la calidad de sonido o no. Lo comento sólo para indicar cómo hago las comparaciones.
Bueno, cada uno que lo haga como quiera, y opine luego lo que le parezca, el caso es pasar un rato entretenido con esta afición

También he publicado este post en el otro foro en el que participo (AudioPlanet) para que llegue al mayor número posible de foreros.
Un saludo.