INTERESANTE, a la hora de comprar un lector digital, creeis que los vendedores os darán un documento firmado asegurando las excelencias sonoras del aparato en cuestión?
Saludos
Morph

Hola Jose:pptronic escribió:Hola.
De todas formas, hay algo que no me termina de cuadrar.
¿Por qué un mismo fabricante fabrica lectores de diferente nivel con una diferencia abultada en el precio?.
Si no existiese forma de diferenciarlos, valdría a todos los efectos con que solo existiese el básico de la gama (o el caro, depende de la imagen de marca esotérica que se quiera dar).
Audiopreciso, aunque no te diga na, no te preocupes que siempre tendrás un huco en mi corazoncito (rojo).
Por cierto, tu que eres técnico; ¿por qué no sale mi avatar?
Saludos.
Tio me acabas de preocupar....¿como que un huco en tu corazón,,buff eso me suena rarito..jajajajAudiopreciso, aunque no te diga na, no te preocupes que siempre tendrás un huco en mi corazoncito (rojo).
Por que te portas muyyy maalPor cierto, tu que eres técnico; ¿por qué no sale mi avatar?
que buenoAlferG escribió:Yo tuve la oportunidad de comparar tres lectores. En primer lugar escuché un Thomson y creí que el de la tienda me estaba tomando el pelo y había conectado un radio-cd Aiwa o algo por el estilo. Luego en casa tuve (y tengo arrinconado) un Denon de la serie 900, pero no me satisfizo nunca la escena musical que me daba. Siempre parecia que los sonidos salían de los altavoces y no me creaba una verdadera sensación de profundidad, sobre todo en los pasajes de orquesta y coro: no "sentía" el coro al fondo y delante los violines. Con "Caverna Mágica" de A. Vollenweider, me pasó lo mismo: Sin escena. Ni el Gregoriano ni Knopfler, ni Kenny G... Así estuve unos años hasta ahorrar para un nuevo reproductor.
La cosa cambió drásticamente cuando adquirí mi CD72. En la "Caverna Magica" parecía que alguien venía hacia mí por detrás. A los Monjes de la Abadía de Solesmes y a los de Silos les tenía representados delante de mí. El soplido sordo del Saxo de Kenny G salía delante de mí como si estuviera presente en la sala.
Ahora bien: La verdad es que hay diferencias entre equipos pero muchas veces no es tanta. Lo que ocurre es que el mayor enemigo de lo bueno es lo mejor y en temas como este, un poco más de calidad dispara los precios.
Bien es verdad que llegados a un punto yo me pregunto si hay diferencia, si es elitismo o etilismo.
Saludos