Experiencias con Yamaha P3500S, P5000S o P7000S y EV CP

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
Avatar de Usuario
El niño
Mensajes: 85
Registrado: Dom 01 Feb 2004 , 19:01

Experiencias con Yamaha P3500S, P5000S o P7000S y EV CP

Mensaje por El niño »

Se me han antojado unos cuantos de watios.

Alguien que tenga estas etapas, puede decirme su opinion de ellas?

Me interesa sobre todo, ruido de fondo con potes a tope, ruido de ventiladores, y averias y historias de estas.

Me importa un pepino como suenen.

Tambien me interesa la opinion de alguien que tenga EV.

Sobre todo las de la Serie CP. Lo mismo, ruido de fondo, y ruidos de ventiladores. Estas ya se que de averias = 0.

Graciasss!!!
Al final, todo suena igual.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Yo te recomendaría algún clase a de 25W - 30W.
Eso es otra forma de hacer música y de gestionar el sonido.

Juaniiiiiittoooo :twisted:
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Las T.Amp de Thomann, los modelos desde el TA1050 MK-X hasta el 2400 son cojonudisimas. Duras como Piedras, potencia a radales, lo único malo es que la ventilacion hace ruido, asi que A)Solucion Andreu, un interruptor para los ventiladores. No se calienta apenas.
B) Como yo, cambiar los ventiladores por otros de informática, pero de 24v, con rodamientos de gel. Ruido muy muy bajo y nada por los altavoces.
Un abrazo.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Cucha niño, yo tengo una Yami 3500 y se ve que es un fierro bien construido, sólido y sin mas pega que el trafo algo zumba, poquito, pero si.

Alf

Pd.- Esos piratas del trapicheo si pillan Yamis por esos mundos lejanos podían acercarlas a tierras patrias...
Avatar de Usuario
El niño
Mensajes: 85
Registrado: Dom 01 Feb 2004 , 19:01

Mensaje por El niño »

Jejeje, que graciosillo el Luismax.... jajaja. Menos mal que te conozco, mariquita.

Con lo de me interesa ruido de fondo, averias, etc, me referia precisamente a lo contrario, que me he expicado como el culo...

Quiero ruido 0 por tweeters, aun con los potes a tope, y averias 0.

Las thomann estan construidas igual de caca que todas las genericas, quiero decir... no me dan fiabilidad. Una RAMSA por ejemplo de las antiguas, la tiro al suelo queriendo y se que va a funcionar. La T.Amp no, seguro que se parte a cachitos con los tornillitos caca que llevan.

Ya, ya se que las etapas de potencia no son para tirarlas al suelo, pero a mi me dan esas picadas.

Eso y que de vez en cuando las uso en fiestukis en medio del campo, alimentandolas por un generador de gasofa, y tienen que aguantar el trote, conectadas a 4 ohmios y dando chicha a tope.

También es por tener el caprichito de algo bien hecho.

Las Yamaha y las EV no son feas feas ( a mi gusto ) para tenerlas en un salon, en un futuro proximo.

Por eso pido opinion de esas etapillas.


PD: para eso, las thomann digitales.... que valen na y menos, y dan watios pa matar a los borricos
Al final, todo suena igual.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Las Yamaha y las EV no son feas feas ( a mi gusto ) para tenerlas en un salon, en un futuro proximo.
A mi también me parecen muy chulas. El forero Fender2 en un hilo comentó haberse pasado de Yamaha serie P a EV con buenos resultados, que aunque tenía ventiladores recalcó en mayúsculas ULTRASILENCIOSOS.
Yo pienso que en fiabilidad las dos son excelentes. Mi colega Miguel antes de pasarse al activo tuvo tres yamaha: dos P3500S y una P7000S que funcionaban impecables.

Un saludete
Avatar de Usuario
El niño
Mensajes: 85
Registrado: Dom 01 Feb 2004 , 19:01

Mensaje por El niño »

Esto era lo que yo queria ver:

http://farm4.static.flickr.com/3431/340 ... fd08c5.jpg

Estas son las P5000S y P7000S, que vienen con fuente conmutada, en vez del toroidal típico.

Tampoco es que vengan genial de la muerte, la verdad...

Alf, a que no eres capaz de sacarle una fotillo a la tuya destripada...

Anda, please....
Al final, todo suena igual.
Avatar de Usuario
El niño
Mensajes: 85
Registrado: Dom 01 Feb 2004 , 19:01

Mensaje por El niño »

Alfonso, me he dado cuenta de que Andreu ya las destripó en su momento... no hace falta que destripes tu la tuya...
Al final, todo suena igual.
Avatar de Usuario
El niño
Mensajes: 85
Registrado: Dom 01 Feb 2004 , 19:01

Mensaje por El niño »

Estoy viendo la serie XTI de Crown.

Alguien ha trabajado con ellas??

Aguantan 2 ohms, fuente conmutada para que pesen poco, velocidad de los ventiladores variables, sensibilidad de entrada de 1,4V ( genial para niveles domesticos ), y tienen un dsp integrado que te permite hacer filtrados y ecualizaciones... vamos, que con estas, te puedes quitar del medio el dcx...

Porfa, que alguien comente sus experiencias!!!
Al final, todo suena igual.
Serkike
Mensajes: 33
Registrado: Mié 28 Feb 2007 , 19:58
Ubicación: Granada

Re: Experiencias con Yamaha P3500S, P5000S o P7000S y EV CP

Mensaje por Serkike »

El niño escribió:Se me han antojado unos cuantos de watios.
Alguien que tenga estas etapas, puede decirme su opinion de ellas?
Me interesa sobre todo, ruido de fondo con potes a tope, ruido de ventiladores, y averias y historias de estas.
Me importa un pepino como suenen.
Tambien me interesa la opinion de alguien que tenga EV.
Sobre todo las de la Serie CP. Lo mismo, ruido de fondo, y ruidos de ventiladores. Estas ya se que de averias = 0.
Graciasss!!!

¡Hola El niño!. Te cuento…

Yo tengo una etapa Yamaha P 5000S conectada a un Ultracurve (que utilizo como previo, DAC, ecualizador y etc.), a través de las salidas XLR balanceadas del Ultracurve. Al Ultracurve le conecto un CD o DVD mediante conexión optica.

Luego a la etapa Yamaha le conecto un conmutador de bafles. Al cual en este momento le tengo conectado los siguientes bafles:
1º JBL L65 (Propiedad de Actin primero y luego de Andreu)
2º Rogers Ls7

*En todas las pruebas con los potenciómetros de volumen de la Etapa al máximo. Y poniendo el oído pegado al frontal de esta, no se oye ningún ruido ni de ventiladores ni de fuente o etc.

1ª Prueba: Etapa Yamaha encendida. Ultracurve y DVD apagados
a) Conexión a las JBL L65. A más de 10 cm. de los bafles izquierdo o derecho no se oye nada. Entre 10 y 5 cm empieza a oírse un ligerísimo ruido.
b) Conexión a las Rogers Ls7. Tanto el bafle izquierdo, como el derecho no se oye nada ni pegando la oreja a la tela.

2ª Prueba: Etapa Yamaha encendida + Ultracurve encendido. DVD apagado
a) Conexión a las JBL. Tanto el bafle izquierdo como el derecho tienen un ligero ruido apreciable desde aproximadamente 40-30 cm.
b) Conexión a las Rogers Ls7. Tanto para el bafle izquierdo, como el derecho. Empieza a oírse un ligerísimo ruido cuando acercamos el oído entre 10-5 cm. del tweeter.

3ª Prueba: Etapa Yamaha + Ultracurve + DVD encendidos
Los resultados son idénticos a los de la segunda prueba

En cuanto a la dureza de la Etapa Yamaha P 5000S… Pues yo la tengo hace aproximadamente un año y medio utilizándola unas 5 – 6 horas diarias de media y hasta ahora no he tenido el más mínimo problema de nada.
Salu2... a to2...
Serkike
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Esas diferencias de ruido son lógicas. Piensa que las JBL tienen una sensibilidad mucho más alta que las Rogers. Ahí está casi con total seguridad esa diferencia de ruido entre ambos altavoces ya que a igualdad de W las JBL dan más SPL (luego el ruido sonará más alto)




Un saludete
Serkike
Mensajes: 33
Registrado: Mié 28 Feb 2007 , 19:58
Ubicación: Granada

Mensaje por Serkike »

atcing escribió:Esas diferencias de ruido son lógicas. Piensa que las JBL tienen una sensibilidad mucho más alta que las Rogers. Ahí está casi con total seguridad esa diferencia de ruido entre ambos altavoces ya que a igualdad de W las JBL dan más SPL (luego el ruido sonará más alto)
Un saludete
Efectivamente las JBL L65 suenan con más presión a igual volumen, a pesar de que las especificaciones son:
JBL L65 78db a 1w a una distancia de 15"
y las Rogers LS7 88db con 2,82 volt a 1 m
Como es lógico las escalas de presión son diferentes. ¡Curioso! :roll:

De todas foras... ¡Como dicen en esta tierra! "Pa ti y pa mi" me gusta más el detalle que sacan las JBL que las audiófilas Rogers. Lógicamente igualando niveles, aunque a oímetro.
Salu2... a to2...
Serkike
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

JBL L65 78db a 1w a una distancia de 15"
Eso equivaldría a aprox. alrededor de unos 92-93dB a 1W/1m que es mucho mayor que en las Rogers.
Lo del nivel de ruido también suele confundir mucho en los amplis...y claro, luego es típico leer deducciones erroneas en foros pitufos del tipo: un ampli de 25W (de los que dicen ser buenos :twisted: ) hace menos ruido que uno de 500W (de los que dicen ser malos :lol: ) ...... ya que en ambos con el pote a tope sale más ruido al pegar la oreja a la caja con el segundo. Cuando en realidad el segundo lo que está haciendo es amplificar el ruido sobremanera en comparación al primero ......... ni más ni menos unos 13dB (más de cuatro veces más fuerte!!!!


Um saludete
fender2
Mensajes: 10
Registrado: Vie 24 Oct 2008 , 23:44

Mensaje por fender2 »

Holaaaaa

Las Yamaha son buenas, por sacarle algun defecto.... tienen mala postventa a la hora de que se averien. Las ElectroVoice (dependiendo de cual) son un paso por adelante en cuanto a calidad electronica, duracion etc, hay que tener en cuenta que la serie Q se fabrica en la factoria de Dynacord en Alemania y son practicamente calcadas a algunos modelos de etapas Dynacord de 3000 €... personalmente me gustan mucho.

Cuidado con las Crown ya que algunas el ventilador es fijo y para uso domestico dan escandalo, las Crest son muy parecidas a las Crown, dificil decantarse por una u otra.......... y para mi, de todas las que he podido probar, las Australian Monitor se llevan la palma, son etapas que valen mucha pasta pero son espectaculares.
Probe tres, una no se que modelo era y valia aprox. 6000 €, otra era la XA1000 y la tercera la SY2700 las tuve un un fin de semana y aparte de poder con 2 Ohm sin problemas, ni hacen ruido ni meten soplo.

http://www.audiotelex.com.au/home/produ ... sp?cid=210
http://www.soundstore.co.nz/p-1776-aust ... lfier.aspx
http://www.australianmonitor.com.au/AM/ ... =3&cid=111

Solo era un apunte.
Un saludo.
Responder