¿Donde está el limite?

DRC y todo lo relacionado con el tema
Responder
TDK
Mensajes: 154
Registrado: Mié 22 Ago 2007 , 15:22

¿Donde está el limite?

Mensaje por TDK »

Hola.

Quería hacer una pregunta a los expertos en ecualización sobre el límite o hasta donde se puede llegar ayudado por la posterior ecualización cuando hay altavoces grandes en salas pequeñas.
Tengo una sala de 10m2 y las cajas que me gustan son las Dynaudio Contour S 3.4.

http://www.dynaudio.com/eng/systems/lin ... _s_3_4.php

¿Se podrían hacer sonar bien esas cajas en esos metros aplicando ecualización?

Gracias, un saludo.
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Hola,

me tiro a la piscina el primero, pero esta es mi opinión y en base a mi experiencia.

El DRCoP es un gran programa, pero no es el santo grial que lo arregla todo, en una sala tan pequeña jamás meteria unas cajas tan grandes porque es más difícil conseguir un punto óptimo en la ubicación de cajas/oyente, y lo ideal es ponerselo lo más fácil posible al drcop.

Por otro lado con unos monitores te puedes acercar más a las cajas y tener un sonido más coherente que una caja con más vias o de suelo, donde bajo mi punto de vista no se puede estar tan cerca, teniendo en cuenta las dimensiones de tu sala.

Si estuviera en tu situación no me las compraría, además las dynaudio en general destacan por bajos poderosos, el drcop creo que tendria que recortar bastante dichas frecuencias, pues ya puestos eligiria un monitor.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5684
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Bueno, va la opinion contraria para que te aclares... :twisted:

Una caja "de suelo" puede ocupar físicamente tanto como un monitor (con pies) y ser tan "difíciles" de ubicar uno como otro.

Al final, la superficie ocupada será mas o menos igual, salvo que se prefiera tener pies para adornarlos con guirnaldas y luces navideñas...:twisted: (concedo que un monitor es menos obtrusivo y da más sensación de aire alrededor, sin duda)

Al DRCoP le da igual (de hecho, casi "prefiere" exceso que falta) la cantidad de graves a cortar.

Es mejor excitar la habitación de manera que sea homogénea la cantidad de graves por todos lados y luego dejar que DRCoP haga su trabajo. Repito que no cobra horas extras por bajar 50dB en vez de 10dB... :wink:

En todo caso, emmo siempre será mejor que sobre y no que falte.

Y con respecto al corte, la ppal diferencia entre un monitor y unas cajas de suelo, por lo general y en particular con estas, será la extensión de graves (cuan abajo llegan) y no el SPL de los graves. Obviamente, a mayor extensión habrá más SPL, pero no deberá recortar mucho más a 50Hz (por ejemplo) una caja que baje a 30 que otra que baje a 40.

En cualquier caso, las 3.4 S son cajas de 2 vías con midwoofers relativamente pequeños (6"), no creo que sean problemáticos con los graves.


slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola TDK
En mi opinión en una sala pequeña (yo tengo una de 9,86m2) con una caja como la 3.4 s no vas a tener problemas acusados ni de linealidad ni de SPL 8a no ser que te guste darle mucha caña) si te curras una buena posición cajas/sala ecualizando, ya que las salas pequeñas refuerzan mucho por abajo y sin forzar demasiado la caja ya conseguirás que bajen bastante abajo. Pero todo depende de la distancia a la que escuches de la caja y la posición cajas/oyente en sala de partida. Si colocas ambos en una posición donde tengas valles anchos muy pronunciados en graves, al compensarlos mucho tras ecualizar te quedarás sin SPL, ya que la caja estará tan forzada que a nada que le des un poquito al ampli tendrás una distorsión muy alta. . Me explico:
En una sala de 10m2 con una caja como las 3.4S se debería colocar a una distancia de oyente cercana. Colocándola alrededor de 1m de distancia y si te curras una buena posición cajas/oyente para que la zona modal no sea lo más lineal posible o tienda a estar pasada por abajo para que al ecualizar "a plano" el sistema ecualice a "la baja" sí puedes lograr un SPL ya alto sin una THD fuera de límites........ pero evidentemente añadiendo un sub o con una caja con más drivers destinados a los bajos podías sacar más rendimiento THD vs SPL. No obstante, no soy partidiario de colocar una tercera vía (o las ques sean) si ésta no está cortada muy abajo (por debajo de 100Hz), además de que las prefiero en un recinto separado para poder buscarle una posición óptima diferente respecto a las otras dos vías.
Otro problema de las salas pequeñas es que al estar las paredes más cercanas las reflexiones tempranas suelen ser más intensas (aunque la mayoría de salas tienen este tipo de problemas aún siendo mayores). Para hacer sonar bien una caja yo te recomiendo alejar tanto cajas como oyente todo lo posible de las paredes, además de colocar paneles absorbentes en los puntos de primera reflexión.


Un saludete
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5512
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

marcelo escribió:obtrusivo
y eso duele?
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Coincido con Marcelo; teniendo drcop, más vale que sobre.

Un saludo :D
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5684
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

pepo escribió:
marcelo escribió:obtrusivo
y eso duele?
si usas vaselina con aceite de coco, no, nada. :lol:
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
TDK
Mensajes: 154
Registrado: Mié 22 Ago 2007 , 15:22

Mensaje por TDK »

Hola, gracias por vuestras aportaciones y comentarios que en general ganan con el "si" de Atcing, Marcelo y JC frente al "no" de Avolino 3 a 1.

Un saludo, y gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

TDK escribió:Hola, gracias por vuestras aportaciones y comentarios que en general ganan con el "si" de Atcing, Marcelo y JC frente al "no" de Avolino 3 a 1.

Un saludo, y gracias de nuevo.
:twisted: :twisted: :twisted: , mi mujer dice que valgo por tres ¿eso cuenta?
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Uy si va a ser por encuesta, mi opinión es que esas Dyanudio Contour, al igual que cualquier otra caja con ese diseño dos vías, 2/1, no tiene interés alguno ni en sala pequeña ni en grande.

Realmente no es una caja grande. Es un monitor con patas integradas. Dos 6" en usos domésticos no añaden nada de interés... Mejor unos monitores dos vías y un subwoofer en condiciones.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
TDK
Mensajes: 154
Registrado: Mié 22 Ago 2007 , 15:22

Mensaje por TDK »

wynton escribió:Uy si va a ser por encuesta, mi opinión es que esas Dyanudio Contour, al igual que cualquier otra caja con ese diseño dos vías, 2/1, no tiene interés alguno ni en sala pequeña ni en grande.

Realmente no es una caja grande. Es un monitor con patas integradas. Dos 6" en usos domésticos no añaden nada de interés... Mejor unos monitores dos vías y un subwoofer en condiciones.
¿No hay mejoras en las frecuencias graves de la Contour S 3.4 con respecto al modelo monitor S 1.4?
http://www.dynaudio.com/eng/systems/lin ... _s_1_4.php

Es que mi idea era precisamente esa, colocar una columna que ocupara la misma superficie que el monitor en esos 10m2 y así poder aprovechar ese aumento de graves con la ayuda de la ecualización.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Si comparas un altavoz de 6" con uno de 10" está claro que sí habrá diferencia en la extensión de graves y se dará en un margen dinámico mayor.

Pero comparando uno de 6" y dos de 6", la ganancia es escasa. Además, son dos altavoces emitiendo en el mismo rango. Eso, a distancias cortas, puede ser problemático.

El grave que te controla DRCoP es el de la sala+cajas, no su extensión. Por debajo de unos 40 Hz, en cualquier entorno doméstico olvídate de comportamiento modal, luego esta zona está fuera del alcance/utilidad de DRCoP.

Y ojo, que lo que sí es seguro es que la Contour S 3.4 y la S 1.4 sonarán distintas incluso ambas ecualizadas y en la misma sala. La distribución espacial de la fuente importa (y mucho en escucha cercana), así como el efecto de esta distribución en la directividad.

Los mejores resultados ecualizando se consiguen poniéndoselo fácil.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

wynton escribió:Uy si va a ser por encuesta, mi opinión es que esas Dyanudio Contour, al igual que cualquier otra caja con ese diseño dos vías, 2/1, no tiene interés alguno ni en sala pequeña ni en grande.

Realmente no es una caja grande. Es un monitor con patas integradas. Dos 6" en usos domésticos no añaden nada de interés... Mejor unos monitores dos vías y un subwoofer en condiciones.
jeje, pero seguro que a estas si le das el visto bueno:

http://www.klein-hummel.com/klein-humme ... itors_O410

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Hombre, claro, a ciegas y a sordas.

Pero ojo, que hablamos de un tres vías (no un dos vías con tres altavoces que no es lo mismo), con una vía de graves generosa (10") y amplificada de modo acorde.

Ya que estamos, veamos su capacidad para dar graves.

Respuesta en frecuencia:

Imagen

Perfecta ¿no? hasta 30 Hz.... pero a 90 dB_SPL.

Si buscamos el SPL máximo a una THD dada vemos que:

Imagen

Curva roja: THD 3%
Curva verde: THD 10%

Por debajo de 200 Hz los graves caen en picado. ¿Por qué? porque no es capaz la caja de mantener graves a más de 110 dB-SPL porque nos hemos ido fuera del margen lineal del altavoz. Y estamos hablando de un 10".

Sirva este ejemplo de supercaja para entender por qué a veces cuando más se sube el volumen, más cae la percepción de graves. Básicamente alcanzado un punto subir volumen solo es subir distorsión.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
TDK
Mensajes: 154
Registrado: Mié 22 Ago 2007 , 15:22

Mensaje por TDK »

Algunas dudas que me surgen al hilo de lo que se comenta.

¿La diferencia en prestaciones en graves la marca entonces al diámetro de los altavoces que lleve la caja, no que sea columna o monitor?.
Quiero decir, ¿un monitor y una columna con el mismo diámetro de altavoz, suenan igual?

Para escucha cercana, ¿mejor que la caja sólo lleve dos altavoces?.

Si la ecualización no trabaja por debajo de los 40 Hz, y la caja baja más, ¿que ocurre entonces?.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

TDK escribió:¿La diferencia en prestaciones en graves la marca entonces al diámetro de los altavoces que lleve la caja, no que sea columna o monitor?.
Quiero decir, ¿un monitor y una columna con el mismo diámetro de altavoz, suenan igual?
No suena igual. El tamaño de la caja sí influye en la extensión de graves, pero no en la magnitud que se le suele dar: graves todopoderosos con cajas que serán columnas, pero son pequeñas. Piensa en una caja de PA, lo importante es el altavoz 14" y luego una caja acorde para mejorar la eficiencia en graves.
TDK escribió:Para escucha cercana, ¿mejor que la caja sólo lleve dos altavoces?.
Lo importante en este caso es que haya tantos altavoces como vías, y que la distancia entre vías sean pequeña. Partiendo de esa base generalmente un dos vías es lo mejor.

Pero no es una cuestión de que sobre o falte, sino que la geometría y las distancias cuentan.

Desde luego siempre mejor que sobre. Aunque a unos les sobrará con poco y otros necesitarán mucho.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Responder