¿Que opinión os merecen los ASR Emitter?

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
TDK
Mensajes: 154
Registrado: Mié 22 Ago 2007 , 15:22

¿Que opinión os merecen los ASR Emitter?

Mensaje por TDK »

Hola.

Me gustaría saber vuestra opinión sobre estos amplificadores alemanes.

http://www.asraudio.com.au/concept.html

Gracias, un saludo.
Robersoft
Mensajes: 102
Registrado: Mié 04 Jun 2008 , 22:26
Ubicación: Sur-Este Madrid

Mensaje por Robersoft »

Pues tienen toda la pinta de valer un ojo de la cara
Avatar de Usuario
Xarly
Mensajes: 260
Registrado: Sab 21 Jun 2008 , 19:07
Ubicación: Asturias, Oviedo-Gijón

Mensaje por Xarly »

La pinta es cojonuda, ahora que valga la pena....

...Es que ayer escuché una etapa "pro" de 200e y tengo los esquemas un poco "rotos" 8)

Saludos.
Éste foro mete mieu pa la cabeza.
Pablo
Mensajes: 43
Registrado: Dom 09 Nov 2008 , 20:43
Ubicación: Gijón

Mensaje por Pablo »

Idem. Puedes sumarle una construcción de órdago, unas cifras apabullantes... Pero a fin de cuentas creo que lo más destacable y exclusivo de ellos sería el precio :roll: .

SALUDOS!!!
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Desde el momento en que tienen esto http://www.asraudio.com.au/magic-cord.html en catálogo yo los meto en el apartado de "chorizos y bucaneros".

Saludos

Alf
TDK
Mensajes: 154
Registrado: Mié 22 Ago 2007 , 15:22

Mensaje por TDK »

Cogemos un Emitter I básico de 140w, 290.000uF y fuente de alimentacion separada de 30kg y 1.000VA.

Lo cambiamos por el modelo mejorado Exclusive de 570.000uF y 1.500VA.

Y este a su vez lo mejoramos con la opción a baterias con un total de 890.000uF.

¿Y siempre sonarán igual los tres?
Y es más, ¿igual que cualquier otro de esa misma potencia, un Harman Kardon o un NAD por ejemplo?
¿Todos esos uF, fuentes de alimentación separadas de 30kg y alimentación a baterias no sirven para nada?
Avatar de Usuario
Xarly
Mensajes: 260
Registrado: Sab 21 Jun 2008 , 19:07
Ubicación: Asturias, Oviedo-Gijón

Mensaje por Xarly »

TDK escribió:Cogemos un Emitter I básico de 140w, 290.000uF y fuente de alimentacion separada de 30kg y 1.000VA.

Lo cambiamos por el modelo mejorado Exclusive de 570.000uF y 1.500VA.

Y este a su vez lo mejoramos con la opción a baterias con un total de 890.000uF.

¿Y siempre sonarán igual los tres?
Y es más, ¿igual que cualquier otro de esa misma potencia, un Harman Kardon o un NAD por ejemplo?
¿Todos esos uF, fuentes de alimentación separadas de 30kg y alimentación a baterias no sirven para nada?

Puedes tener una central nuclear en casa, que como sólo necesites enchufar una batidora, te va a dar igual que de 5A que 50.000A. Eso sí, farda incuso más que una pista de tenis o una piscina.

Saludos.
Éste foro mete mieu pa la cabeza.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

TDK escribió:Cogemos un Emitter I básico de 140w, 290.000uF y fuente de alimentacion separada de 30kg y 1.000VA.

Lo cambiamos por el modelo mejorado Exclusive de 570.000uF y 1.500VA.

Y este a su vez lo mejoramos con la opción a baterias con un total de 890.000uF.

¿Y siempre sonarán igual los tres?
Y es más, ¿igual que cualquier otro de esa misma potencia, un Harman Kardon o un NAD por ejemplo?
¿Todos esos uF, fuentes de alimentación separadas de 30kg y alimentación a baterias no sirven para nada?
Yo tengo un Mark Levinson 333 que da 300 W a 8 oh (12000 €). Eso, si lo comparamos con un Behringer 500 de 150 w a 8 oh (180 €) es distinguible sin música, puesto que el Behringer es absolutamente silencioso, mientras que la bestialidad de trafo del ML zumba un poco y cierto ruidillo deja escapar por los tuiters.

Si venden cables de alimentación que mejoran el sonido, ¿te extrañas de que todas las mejoras que hay que pagar a precio de oro sean un timo?.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
NEEMO
Mensajes: 5936
Registrado: Vie 07 Dic 2007 , 19:26
Ubicación: en la tapera

Mensaje por NEEMO »

Un pecado de juventud, o lo comprásteis el año pasado? De buen rollo, Alf, de buen rollo ( por las dudas) :lol:
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

NEEMO escribió:Un pecado de juventud, o lo comprásteis el año pasado? De buen rollo, Alf, de buen rollo ( por las dudas) :lol:
Contigo siempre de buen rollo.

Pues es un capricho que tenía yo de juventud. En ese tiempo mi tendero habitual me "prestó" una 332 y a pesar de que en las pruebas que hice entonces, alrededor del año 96, no encontré diferencias, se me quedaron ganas de tener una.

Aproveché que la encontré a buen precio para tenerla. Y el caso es que apenas si la he usado. Un par de etapas Behringer, cada una en mono, hacen el mismo trabajo consumiendo una porción de la energía que la ML.

Alf
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Pues yo tengo un Emitter II (sin baterías), lo que pasa es que no te puedo decir mucho porque sólo lo comparé con un previo-etapa Densen DM-20/30, que era mi anterior amplificación.

El recuerdo que tengo es de que me sorprendió la poca diferencia que había entre ellos, el Emitter me daba una sensación de mayor control de la caja, pero ahí podría entrar el factor sugestión perfectamente, la verdad es que no sabría decir si realmente había alguna diferencia o no.

También hay que decir que el combo Densen era una amplificación con muy buenas especificaciones, no tanto como el Emitter, claro, pero quizás si suficientes para mis cajas, unas Martin Logan Summit (sobre todo pensando que la sección de graves está autoamplificada, y sólo hay que amplificar el panel, o sea de 270 Hz para arriba).

En su día valoré la compra de una etapa pro, concretamente la K2 de Crown, que era la que por especificaciones técnicas estaba a la altura (o creo que superaba) al Emitter II, pero parece ser que amplificadores digitales dieron problemas técnicos con la fuente de alimentación de las Martin Logan ... y bueno, me pasó un poco como a Alfonso, tenía ganas del Emitter y una unidad ex-demo terminó por hacerme decantar por el ASR.

Esa es mi experiencia, espero que te sirva de ayuda.

Un saludo.
mikangel
Mensajes: 339
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Un comentario sobre la capacidad de fitrado-reserva de potencia de los ASR y otros.
No se cuantos € pedirán por un "upgrade" de ese tipo pero seguro que es demasiado.
Basta ver los capacitadores que hay para car-audio de 1 y 2 Faradios (1.000.0000 uF y 2.000.000 uF) desde unos 60 €.
http://www.caraudiobarato.com/index.php ... category=9
Un saludo. :wink:
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Un comentario sobre la capacidad de fitrado-reserva de potencia de los ASR y otros.
No se cuantos € pedirán por un "upgrade" de ese tipo pero seguro que es demasiado.
Basta ver los capacitadores que hay para car-audio de 1 y 2 Faradios (1.000.0000 uF y 2.000.000 uF) desde unos 60 €.
http://www.caraudiobarato.com/index.php ... category=9
Un saludo
Esa el la duda que tengo mikangel, me gustaría saber si es técnicamente posible acoplar un capacitador de estos a un hifi.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
mikangel
Mensajes: 339
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Pues yo tampoco lo se.
No estoy puesto en el tema de car-audio pero creo que hay una diferencia importante.
Los capacitadores para car-, trabajarán con una tensión de 14 voltios más o menos y las fuentes de alimentación de las etapas que se conectan a la red de 220v trabajan con tensiones de más de 50 voltios, por lo que a priori no se pueden conectar los capacitadores de auto (sería interesante).
Eso creo :oops:
Responder