Consejo receptor 5.1 nuevo y posible sustitucion stereo

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
DonTote
Mensajes: 5
Registrado: Jue 30 Abr 2009 , 11:00

Consejo receptor 5.1 nuevo y posible sustitucion stereo

Mensaje por DonTote »

En primer lugar felicitaros a todos por el fantastico foro. Me ha dejado impresionado el tema de las pruebas ciegas.

Ahora la consulta:

Actualmente mi equipo es el siguiente:
- Reproductor CD NAD C542
- Previo NAD 116
- Etapa NAD 216 THX 125 W por canal
- Cajas Infinity Beta 20
- Subwoofer Infinity Primus II PS-8

Ahora necesito un receptor 5.1 sencillito, nada del otro mundo, ya que solo lo voy a usar con una Xbox 360 y algo de cine. Había pensado en un Yamaha 363, que me parece que está muy bien de calidad/precio y por lo que he leido da una buena calidad. Como lo veis? El juego de cajas 5.1 sería Infinity Primus .

Podría llegar a suplir el receptor Yamaha al stereo NAD sin perder calidad por aquello de ahorrar espacio?(Poniendo las Beta 20 para stereo y las Primus para 5.1 si es que es posible poner los 2 juegos simultaneamente en el Yamaha). O por el contrario me quedo con los 2 equipos, el Nad para música y el Yamaha para la consola y cine? Que me recomendais?

Saludos
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Re: Consejo receptor 5.1 nuevo y posible sustitucion stereo

Mensaje por AxFe »

DonTote escribió:Ahora necesito un receptor 5.1 sencillito, nada del otro mundo, ya que solo lo voy a usar con una Xbox 360 y algo de cine. Había pensado en un Yamaha 363, que me parece que está muy bien de calidad/precio y por lo que he leido da una buena calidad. Como lo veis? El juego de cajas 5.1 sería Infinity Primus.
Una elección estupenda.
DonTote escribió:Podría llegar a suplir el receptor Yamaha al stereo NAD sin perder calidad por aquello de ahorrar espacio?(Poniendo las Beta 20 para stereo y las Primus para 5.1 si es que es posible poner los 2 juegos simultaneamente en el Yamaha). O por el contrario me quedo con los 2 equipos, el Nad para música y el Yamaha para la consola y cine? Que me recomendais?
Un servidor lo tiene todo en uno con un receptor Onkyo SR504E. Para música sólo suena en estereo y con las pelis en 5.1. Tu mismo.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Bienvenido al foro DonTote

Las Beta20 son unas cajas excepcionales dentro de su PVP pero que presentan una tasa de distorsión relativamente alta en la zona de cruce debido a que ambos drivers no terminan de cruzar bien (trabajando dentro en sus respectivos rangos óptimos) pero se pueden mejorar bastante con relativo poco presupuesto!!!. En todo el resto de la banda su tasa de distorsión es prácticamente tan baja como en los mejores drivers. Yo estoy en ello ........ y si encuentro un tweeter pequeño y no muy caro que permita cortarlas alrededor de 1.5Khz manteniendo una baja distorsión en toda la banda la caja pasará a ser un monitor 2 vías de altísimo nivel por "cuatro duros".
Por si te interesa echarle una ojeada:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... &start=120

Un saludete
DonTote
Mensajes: 5
Registrado: Jue 30 Abr 2009 , 11:00

Mensaje por DonTote »

Muchas gracias por vuestras valiosas respuestas. La verdad es que no puedo estar mas contento con las Beta 20. No me parecen para nada chillonas atcing (quiza porque vengo de unas cajas de suelo Magnat Vintage 350 que son una máquina chillona de matar enanos, que por cierto me gustaría deshacerme de ellas. Un golpe de crash de Keith Moon podría nublarte la vista, pero si te gusta diseccionar la música son tus cajas) y por su precio son una pasada. De momento no voy a tocar filtros ni cambiaría nada (no tengo ni idea de electrónica), me parece que empastan muy bien, y era lo que buscaba al abandonar las Magnat, que diferencian todo muy bien, pero era como oir a 4 solistas en lugar de un grupo, no se si me explico. Sobre lo que apuntas en tu hilo de la distorsión en las Beta... a oido no noto nada y no tengo ecualizador parametrico asi que...les quito la rejilla protectora y tan feliz de la vida.

Sobre lo del ampli, creeis que para música es peor el Yamaha 363 que el conjunto stereo previo+etapa NAD ? O como defendeis en el foro, da igual el ampli a partir de cierto nivel ya sea un avr o stereo.

Edito: Acabo de ver que el Yamaha no tiene la opción de Pure Direct :( así que me parece que para música no va a ir muy bien...

Perdonad el ladrillo
Avatar de Usuario
Milio
Mensajes: 3039
Registrado: Vie 01 Jul 2005 , 21:51

Mensaje por Milio »

A las buenas.

Yo hasta ahora he estado usando previo Rotel, amplificador Rotel y me he pasado a un 7.1 y la verdad es que cuando lo pongo en stereo suena como tiene que sonar, osea bien, tengo a la venta el amplificador el previo ya está vendido :) , y cuando escucho multicanal es impresionante, no creo que vayas a perder nada la vardad, y si ese modelo es autoconfigurable con micro te deja bordado el sonido.

Saludos.

Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

DonTote escribió:Sobre lo del ampli, creeis que para música es peor el Yamaha 363 que el conjunto stereo previo+etapa NAD ? O como defendeis en el foro, da igual el ampli a partir de cierto nivel ya sea un avr o stereo.

Edito: Acabo de ver que el Yamaha no tiene la opción de Pure Direct :( así que me parece que para música no va a ir muy bien...

Perdonad el ladrillo
Bienvenido DonTote.

El Yamaha 363 va a sonar igual de bien que el conjunto Nad seguro, a mi tambien me gusta mucho ese modelo y es baratisimo. La pena es lo del modo directo, por un poco mas tienes el 463, que si lo lleva.

Lo que no se es si el modo directo es compatible con la ecualizacion del propio ampli, si no es asi y vas a usarlo para calibrar las cajas y la sala, no tiene mayor importancia este detalle.
Poniendo las Beta 20 para stereo y las Primus para 5.1 si es que es posible poner los 2 juegos simultaneamente en el Yamaha
Todos los A/V Yamaha tienen salidas para dos pares de cajas frontales.

Saludos.
Última edición por crow el Vie 01 May 2009 , 22:30, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Muchas gracias por vuestras valiosas respuestas. La verdad es que no puedo estar mas contento con las Beta 20. No me parecen para nada chillonas atcing (quiza porque vengo de unas cajas de suelo Magnat Vintage 350 que son una máquina chillona de matar enanos, que por cierto me gustaría deshacerme de ellas
Si no le das mucha caña lo que se dice chillar no es que chillen tanto..........lo que no suenan es lo claras que pueden sonar si les quitas ese pico de THD. Si escucharas la diferencia entre las Beta20 con filtro serie y tras bajarle 7dB de THD en la zona de cruce (ambas ecualizando "a plano" e igualnado niveles para que que no se deba a otras diferencias te aseguro que alucinarías). La diferencia en claridad en medios es enorme.........pero eso sí.....suena menos "a grupo" como quizás a ti te guste :roll: :? . Una THD baja no suena suave (para nada) suena limpio, más separado y articulado, con mayor sensación de presencia...........por eso los vinilos tienden a "sonar más suaves" que los formatos digitales (se sobreentiende si compararas ambos con grabaciones "buenas") al igual que los amplis de válvulas (de los que suenan diferentes) también lo son respecto a los amplis de transistor, o una sala cuando los modos "emborronan" el resto de frecuencias, o si tienes reflexiones primarias muy intensas en los prmeros milisegudos, o............

Un saludete
Pablo
Mensajes: 43
Registrado: Dom 09 Nov 2008 , 20:43
Ubicación: Gijón

Mensaje por Pablo »

Hola, DonTote. No le des NINGUNA importancia al hecho de que no disponga de Pure Direct. Es una artimaña comercial de tantas. Difícilmente encontrarás (ni tú ni nadie) diferencias sónicas, y, cuando lo hagas (como en el caso de conectar el modo Source Direct de un Marantz) resultará ser un ligero aumento de la ganancia. Vamos, que suben el volumen un ápice, y listo...
En la actualidad, vías para alcanzar una excelente amplificación hay muchas, y cada cual intenta vender su producto como puede. Desacreditar dicho ampli Yamaha por no tener Pure Direct sería como desdeñar un modernísimo y eficiente integrado digital Onkyo por no ser Clase A, o ningunear una opulenta Mark Levinson por no disponer de una alimentación conmutada. Vamos, sería marear la perdiz.
Por cierto, vistas tus necesidades, me parecería una excelente compra.

SALUDOS!!!
DonTote
Mensajes: 5
Registrado: Jue 30 Abr 2009 , 11:00

Mensaje por DonTote »

Muchas gracias a todos por vuestras opiniones, han sido de gran ayuda!

Atcing: Tengo un ecualizador stereo de 15+15 bandas Leem EQ-152 . Podrías indicarme aproximadamente como tendría que ajustarlo para acercarme lo mas posible a "como deberían sonar" las Beta 20 según tus mediciones? Porque lo de abrir las cajas no me atrae mucho...

Salu2
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Atcing: Tengo un ecualizador stereo de 15+15 bandas Leem EQ-152 . Podrías indicarme aproximadamente como tendría que ajustarlo para acercarme lo mas posible a "como deberían sonar" las Beta 20 según tus mediciones? Porque lo de abrir las cajas no me atrae mucho...
Para corregir ese tercer armónico que se dispara en el cruce sin afectar a la respuesta en frecuencia hace falta corregir filtro. No lo puedes corregir con EQ.
Por otro lado, para que un sistema suene coherente en punto de escucha deberías ecualizar a "respuesta suficientemente plana" colocando el micro en dicha posición (no debería haber ningún objeto cercano a éste en 40cms). Tras ellos afinas a tu gusto.

Un saludete

P.D: Si tienses paciencia cuando encuentre un tweeter pequeño que case bien con el mid/woofer colgaré el filtro correspondiente. te aseguro 100% que valdrá la pena.
P.D.2: deberías perder "el miedo" a abrir los aparatos. :wink:
DonTote
Mensajes: 5
Registrado: Jue 30 Abr 2009 , 11:00

Mensaje por DonTote »

Jajaja, no me da miedo abrirlas, todo lo contrario, me encanta cacharrear, lo que pasa es que no sabría como modificar el filtro, hace falta soldar? Es muy complicado graduarlo? Como se hace? Perdona pero es que estoy pez en electrónica.

Saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Yo tampoco tengo ni idea de filtrados. Lo que tengo de momento es un filtro serie de AVF111 siguiendo el esquema base que hay colgado en la red, pero al quitar el filtrado original aparece una anomalía en la respuesta de frecuencia (posiblemente provocada por la guía de ondas) que compenso con EQ mediante un paramétrico.......aunque seguro que se puede mediante un filtro nocth (que es la función que creo tiene un segundo condensador que tiene el filtro original :roll: ).
Realmente este filtro es "un apaño" cortando más bajo el mid/woofer y el tweeter no todo lo bajo que se debería. De esa manera la THD en dicha zona ya baja unos 7dB aunque se crea un poco de "hueco" en la respuesta (en el filtro original esa zona si acaso tiene un pelín de pico), que aplanando posteriormente con EQ subiendo 3-4dB en la zona mantiene la respuesta "suficientemente plana" manteniendo el tercer armónico esos 6-7dB más bajo. El aumento de claridad es considerable........pero no termina de dejar la caja como me hubiera gustado. Y eso que su THD a 96dB/1m está a la altura de una ATC12 a 95dB, incluso en la mayoría del espectro es todavía más baja (excepto dos zonas estrechas alrededor de aprox. 120- 250 y esa zona de cruce entre 1.2 - 1.9 Khz donde las ATC 12 presentan entre 3 y 5dB menos de THD).
Como conclusión: hay que buscarle un tweeter a la caja que pueda cortar bien y quepa en el recinto.
también se podría cambiar el mid/woofer pero me parece más complicado (habría que corregir demasiadas cosas) y este mid/woofer por debajo de 1.3Khz es muy bueno.
Sobre el filtro, ni si quiera hace falta soldar, se pueden unir componentes mediante regletas.


Un saludete
DonTote
Mensajes: 5
Registrado: Jue 30 Abr 2009 , 11:00

Mensaje por DonTote »

Ufff, menos mal que no tienes ni idea de filtrados, jajaja. Me quedo con la conclusión. Si encuentras un tweeter adecuado, me lo dices, ok?

Salu2
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Claro....colgaré el filtro ya modificado......... pero ten paciencia porque el tema va para largo :roll:
Hay un tweeter que "caaaaaasi" cumple; con un LR4 no terminaría de bajar ese pico todo lo que debería :roll: pero ya te digo que yo no soy experto en filtros.
Eso sí, seguro que con dicho tweeter ya mejoraríamos el filtro modificado actual que hemos conseguido hasta ahora con los drivers de serie.



Un saludete
Responder