Hola, sabeis si para hacer unas cajas de campo cercano necesito tener algo en cuenta respecto a unos altavoces normales? Pronto quiero comenzar un proyecto con un amigo carpintero, hacer unas cajas pequeñas de dos vías para filtrarlas con el ordenador y alimentadas por un ampli multicanal.
Saludos y gracias!
Hacer cajas de campo cercano
Si las cajas van a estar sobre una mesa, hay que reducir el bafle step respecto a una caja "normal" (con respuesta plana por abajo y colocada correctamente lejos de las esquinas de la habitación). De inicio probaría quitando dos o tres decibelios. Además, el filtro debería separar las respuestas de los transductores de modo que el rango de solapamiento alrededor de la frecuencia de cruce fuera mínimo.
Cibersaludos.
Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Te refieres a atenuar el tweteer dos o tres decibelios respecto a su sensibilidad o respecto al woofer? es decir que si el tweteer tiene 90 db y el woofer 88 habria que atenuar el primero sobre 85-86 db?AxFe escribió: hay que reducir el bafle step respecto a una caja "normal" De inicio probaría quitando dos o tres decibelios.
O simplemente probar atenuando hasta dar con el punto a oido?
O hay que medir obligatoriamente?
Esto como se consigue? Filtro de 4º orden o dejando un pequeño hueco entre los cortes de frecuencia....el filtro debería separar las respuestas de los transductores de modo que el rango de solapamiento alrededor de la frecuencia de cruce fuera mínimo.

Me interesa el tema, mas que nada por probar a ver que se consigue

Gracias, saludos.
Sobre el filtrado de una caja de campo cercano.
Supongamos que tenemos una caja de dos vías. Conforme nos acercamos más influye la separación de los transductores y es más crítica la posición del oyente en el eje vertical. Por tanto, considero apropiado filtrar duro y que la fase de ambos transductores sea lo más coincidente posible a la frecuencia de corte. Mínimo un filtro LR2 eléctrico bien elegido, es decir, un LR4 acústico.
Por otro lado, al compensar el BSC, incrementando la bobina en serie con el woofer, atenuamos las frecuencias medias. Por tanto, también hay que atenuar el tuiter en la misma medida.
Cibersaludos.
Supongamos que tenemos una caja de dos vías. Conforme nos acercamos más influye la separación de los transductores y es más crítica la posición del oyente en el eje vertical. Por tanto, considero apropiado filtrar duro y que la fase de ambos transductores sea lo más coincidente posible a la frecuencia de corte. Mínimo un filtro LR2 eléctrico bien elegido, es decir, un LR4 acústico.
Por otro lado, al compensar el BSC, incrementando la bobina en serie con el woofer, atenuamos las frecuencias medias. Por tanto, también hay que atenuar el tuiter en la misma medida.
Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
No se si conoces los siguientes enlaces pero allá va un poco de entretenimiento, espero que te sirva de ayuda a mi en su día me fue de lujo.
http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/doc_al ... lestep.htm
http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/doc_al ... posfiltros
http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/doc_al ... lestep.htm
http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/doc_al ... posfiltros
Bienaventurados los necios
que se arriesgan a prestar consejos
porque serán sabios
a costa de los errores ajenos.
que se arriesgan a prestar consejos
porque serán sabios
a costa de los errores ajenos.
Gracias Coque, si los conocia, de hecho de hay saque mucha informacion para hacer mis proyectos hum. Lo que pasa es que soy muy "perrete" para leer, sobre todo si me cuesta entenderlo (se me queda mejor si me lo explica alguien que sepa) , pero poco a poco me ire enterando de los secretos del intrincado mundo de los filtros divisores
.
Saludos.


Saludos.