¿Butterworth o Linkwitz-Riley?

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
VILAYEZ
Mensajes: 258
Registrado: Mié 02 Feb 2005 , 17:34
Ubicación: Torrelavega (Cantabria)

¿Butterworth o Linkwitz-Riley?

Mensaje por VILAYEZ »

Pues eso, queria que me dierais vuestra opinion para la construccion de un filtro de dos vias con una pendiente de 12dB y a 2800Hz mas o menos. Ventajas y desventajas de cada uno. Gracias
Vilayez
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Buenas:

Cabrian mil matizaciones, pero asi nomás, pues Linkwitz-Riley.

De hecho tengo en prueba un Linkwitz-Riley a 12dB/oct y 2800Hz (que casualidad!!!), pasivo.

El LR ideal tiene ventajas en cuanto a los lobulos que se forman en el eje vertical, que son en este caso más homegeneos y predecibles, aparte de tener un angulo de 30° en lugar de los 15° del Buttrworth ideal.

Además de que el LR ideal te da respuesta plana en el eje. (suman a voltaje cte), mientras que el Butterwoth de 2° tiene un pico de 3dB.

Igual esto es pura teoría....pero bue de algo hay que partir.

Saludos.
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Yo por experiencia para filtros pasivos empleo LR porque si mido la respuesta sale plana si empleo B no, a mi no me suele dar un realce como dice hiendaudio, si no un pequeño valle a la frecuencia de corte.

Aunque hay más factores, esto solo es válido cuando la impedancia de los dos altavoces es plana alrededor de las frecuencias de corte.

Saludos Luis.
Responder