Tengo una duda con el ultracurve

¿Qué es una bola de graves?, ¿por qué está el tweeter en la mitad superior de una caja?, ¿cómo hacer que nuestro equipo suene de verdad mejor?.
Todo aquello relacionado sobre la segunda cosa más importante de nuestro equipo.
Responder
Avatar de Usuario
aurelio
Mensajes: 59
Registrado: Mié 07 Ene 2009 , 18:24
Ubicación: cerca de Barcelona

Tengo una duda con el ultracurve

Mensaje por aurelio »

Hola!
He realizado alguna corrección con paneles y trampa de graves en la sala y ahora quería decidirme por un ajuste lo más afinado posible con el ultracurve tal como me aconsejó atcing. He conseguido mejoras pero los graves siguen jodiendo. Tengo una duda. Después de hechas las correcciones de las frecuencias, se deja instalado en el equipo el ultracurve, pero cómo se conecta?? :(
El ultracurve se deja instalado en el ampli en alguna entrada especial o el ultracurve se conecta a una entrada específica CD, Aux y todas las fuentes (CD, Plato, Home-cinema) se conectan al ultracurve por diferentes entradas del propio ecualizador???. Creo recordar que había amplis que no permitían una conexión de ecualizadores para todas las fuentes. Bien la verdad es que si alguien me puede ayudar me hará un favor.
Gracias y saludos! :lol: :lol:
Avatar de Usuario
zinerman
Mensajes: 1487
Registrado: Dom 08 Jun 2008 , 17:52
Ubicación: Cerca de la frontera con Portugal

Re: Tengo una duda con el ultracurve

Mensaje por zinerman »

aurelio escribió:Hola!
He realizado alguna corrección con paneles y trampa de graves en la sala y ahora quería decidirme por un ajuste lo más afinado posible con el ultracurve tal como me aconsejó atcing. He conseguido mejoras pero los graves siguen jodiendo. Tengo una duda. Después de hechas las correcciones de las frecuencias, se deja instalado en el equipo el ultracurve, pero cómo se conecta?? :(
El ultracurve se deja instalado en el ampli en alguna entrada especial o el ultracurve se conecta a una entrada específica CD, Aux y todas las fuentes (CD, Plato, Home-cinema) se conectan al ultracurve por diferentes entradas del propio ecualizador???. Creo recordar que había amplis que no permitían una conexión de ecualizadores para todas las fuentes. Bien la verdad es que si alguien me puede ayudar me hará un favor.
Gracias y saludos! :lol: :lol:
Yo lo tengo conectado por la salida OUT balanceada a la entrada tape del amplificador.

Las fuentes (PC, CD y DVD) las tengo por optico al IN del ultracurve, mediante este conmutador de fibra optica.

http://www.online-electronica.com/catal ... -4231.html

Saludos.
Avatar de Usuario
aurelio
Mensajes: 59
Registrado: Mié 07 Ene 2009 , 18:24
Ubicación: cerca de Barcelona

Re: Tengo una duda con el ultracurve

Mensaje por aurelio »

zinerman escribió:
aurelio escribió:Hola!
He realizado alguna corrección con paneles y trampa de graves en la sala y ahora quería decidirme por un ajuste lo más afinado posible con el ultracurve tal como me aconsejó atcing. He conseguido mejoras pero los graves siguen jodiendo. Tengo una duda. Después de hechas las correcciones de las frecuencias, se deja instalado en el equipo el ultracurve, pero cómo se conecta?? :(
El ultracurve se deja instalado en el ampli en alguna entrada especial o el ultracurve se conecta a una entrada específica CD, Aux y todas las fuentes (CD, Plato, Home-cinema) se conectan al ultracurve por diferentes entradas del propio ecualizador???. Creo recordar que había amplis que no permitían una conexión de ecualizadores para todas las fuentes. Bien la verdad es que si alguien me puede ayudar me hará un favor.
Gracias y saludos! :lol: :lol:


E

Yo lo tengo conectado por la salida OUT balanceada a la entrada tape del amplificador.

Las fuentes (PC, CD y DVD) las tengo por optico al IN del ultracurve, mediante este conmutador de fibra optica.

http://www.online-electronica.com/catal ... -4231.html

Saludos.

Es decir, todas las fuentes conectadas por salida analógica RCA al conmutador que indicas, que además es barato, y de ahi por fibra óptica al ultracurve. Un motivo especial para usar la salida balanceada del ultracurve??. Tan solo tengo cables RCA.
Gracias Zinerman.
Saludos
Avatar de Usuario
zinerman
Mensajes: 1487
Registrado: Dom 08 Jun 2008 , 17:52
Ubicación: Cerca de la frontera con Portugal

Re: Tengo una duda con el ultracurve

Mensaje por zinerman »

aurelio escribió: Es decir, todas las fuentes conectadas por salida analógica RCA al conmutador que indicas, que además es barato, y de ahi por fibra óptica al ultracurve. Un motivo especial para usar la salida balanceada del ultracurve??. Tan solo tengo cables RCA.
Gracias Zinerman.
Saludos
Yo tengo todas las fuentes conectada por óptico al conmutador, y de este a la entrada del ultracurve.

Ningún motivo especial, las salidas del ultracurve son balanceada, por lo que tendrás que hacerte con un cable con esta salida a una punta y RCA a la otra.

Busca en la pagina que te he dado, con toda seguridad lo encontraras.

Saludos
Responder