Amplificadores híbridos

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Novatillo escribió:Yo aqui lo unico que veo esque no os gusta que os lleven la contraria,y en cierto modo me atacais con tonterias,que si escribes mal..
yo por mi parte dejo este hilo,y os dejo a vosotros ayudar al forero que escribis mejor que yo.
no te enfades hombre.....

te reconozco que leerte me costó bastante esfuerzo, y me quede en pagannini ......

pero es que volviendo a leerte tampoco adelanto mucho:
he escuchado multitud de equipos todos tocados por todos lados
no bastaba con tocarles el volumen?
Que mejor que escuchar tu musica con toda transparencia,naturalidad,SIN DISTORSIONES,con toda la potencia de un estado solido,solo con un hibrido.
sin duda, sea lo que sea
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Novatillo
Mensajes: 16
Registrado: Dom 23 Nov 2008 , 13:13

Mensaje por Novatillo »

pepo escribió:
Novatillo escribió:y tengo gran variedad musical.
algo de mozal? baj?
Pero que valiente eres,hasta el propio moderador que tendria que defender y no atacar a los participantes
de la discusion,se mete con migo que soi el que mas tiene que perder.
Que cobarde eres,asi es como quieres que te vean los nuevos foreros?seguro que te dedicas a la politica y este
año no has sido elegido,pobrecito.......
Anda borra el post para que no vean los foreros como discriminas opiniones.
Esto no es un foro.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Nos ha salido pitufo Novatillo...

Tienes el discurso del pitufo, basado en creencias, sin pruebas que te demuestren (fijate que he escrito "te" no "nos") lo errado que puedes llegar a estar según lo que pruebes.

Me explico: Ogran ya te ha señalado un ejemplo de lo equivocado que estamos todos con las creencias populares o las leyendas urbanas sobre lo que aportan o no las válvulas en un sistema.

Yo sí puedo decirte que he sido usuario de previos a válvulas y lamentablemente no he probado ninguno que fuera lo suficientemente MALO (o mal construido) como para que tuviera algo que ver en el sonido final y se diferencie de uno de estado sólido.

Si tu valoración del Marantz PM15S1 la basas en que "si quieres volumen alto tienes que superar más de medio nivel de potencia" (deduzco que te refieres al pote de volumen)....malo malo.
Malo porque evidencias que no has hecho ninguna prueba en condiciones y también por la decepción que te llevarás cuando te des cuenta que en realidad tu oído no está nada educado...si haces las pruebas con el rigor que se exige para que sean creibles y contrastables.

No he escuchado el Pathos concretamente, ni se han hecho pruebas con él, lo cual deja un margen abierto para que sea o no diferenciable de uno sin válvulas, pero a estas alturas, Novatillo, deberías haberte preocupado por leer un poco sobre lo que desde hace mucho tiempo se lee en la web y en el foro, y deberías saber que alardes de "oído educado" y "diferencias audibles" a ojímetro son tomadas como exposiciones de pitufos....

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Novatillo escribió: Pero que valiente eres,hasta el propio moderador que tendria que defender y no atacar a los participantes
de la discusion,se mete con migo que soi el que mas tiene que perder.
Que cobarde eres,asi es como quieres que te vean los nuevos foreros?seguro que te dedicas a la politica y este
año no has sido elegido,pobrecito.......
Anda borra el post para que no vean los foreros como discriminas opiniones.
Esto no es un foro.
anda ponte algo de bibaldi.....
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Novatillo
Mensajes: 16
Registrado: Dom 23 Nov 2008 , 13:13

Mensaje por Novatillo »

marcelo escribió:Nos ha salido pitufo Novatillo...

Tienes el discurso del pitufo, basado en creencias, sin pruebas que te demuestren (fijate que he escrito "te" no "nos") lo errado que puedes llegar a estar según lo que pruebes.

Me explico: Ogran ya te ha señalado un ejemplo de lo equivocado que estamos todos con las creencias populares o las leyendas urbanas sobre lo que aportan o no las válvulas en un sistema.

Yo sí puedo decirte que he sido usuario de previos a válvulas y lamentablemente no he probado ninguno que fuera lo suficientemente MALO (o mal construido) como para que tuviera algo que ver en el sonido final y se diferencie de uno de estado sólido.

Si tu valoración del Marantz PM15S1 la basas en que "si quieres volumen alto tienes que superar más de medio nivel de potencia" (deduzco que te refieres al pote de volumen)....malo malo.
Malo porque evidencias que no has hecho ninguna prueba en condiciones y también por la decepción que te llevarás cuando te des cuenta que en realidad tu oído no está nada educado...si haces las pruebas con el rigor que se exige para que sean creibles y contrastables.

No he escuchado el Pathos concretamente, ni se han hecho pruebas con él, lo cual deja un margen abierto para que sea o no diferenciable de uno sin válvulas, pero a estas alturas, Novatillo, deberías haberte preocupado por leer un poco sobre lo que desde hace mucho tiempo se lee en la web y en el foro, y deberías saber que alardes de "oído educado" y "diferencias audibles" a ojímetro son tomadas como exposiciones de pitufos....

slds, marcelo
Creo que no has leido correctamente lo que he puesto,pero como sois mas inteligentes que yo,teneis razon.
Yo no he comparado el marantz con el pathos por su nivel de voz,si no por con su respuesta a un mismo tipo de musica que es muy diferente.
Mejor me despido de el foro porque no hay democracia,a qui se deve decir lo que querais vosotros,un placer haber estado aqui.
Saludos.
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

insisto, no te enfades
Creo que no has leido correctamente lo que he puesto,pero como sois mas inteligentes que yo,teneis razon.
ahora se te entiende mejor
Yo no he comparado el marantz con el pathos por su nivel de voz,si no por con su respuesta a un mismo tipo de musica que es muy diferente.
ya lo dije más arriba.... tengo un unico, y no lo pienso tirar, me gusta como suena, y no le hago una prueba ciega por dos razones:

1. no tengo con qué compararlo
2. a mi mujer le gusta

el punto 1 sería puenteado simplemente con poner algo "diferente" al lado, igualar niveles................ pero cuando me lo compré (1168€) decidí que me tenía que durar 15 años....... así que me jodo con lo que hay.

el punto 2 ni tocarlo.
Mejor me despido de el foro porque no hay democracia,a qui se deve decir lo que querais vosotros,un placer haber estado aqui.
Saludos
.

de momento estás diciendo lo que te parece (me parece)[/quote]
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

En fin novatillo, en general, el aporte de valvulas, creo que lo unico que pueden dar es distorsion.Si no me equivoco, el THD de esos cacharros suele estar (por ejemplo, el Union research Unico SE) en 0,2% a 10w, osea que a 50w un 1% y a 100w un 2% de distorsion. A mi parecer, eso es intolerable. Por ejemplo, para mover mis cajas de 200w, con picos de 300w o mas, para moverlas al 50% de pote, me tengo que comer un 2% de distorsion, cuando la A500 (que son los datos que te he pasado) no pasa deel 0.02%. Es decir a medio pote tu maquinon italiano esta metiendo mas "calidez" (osea, harmónicos a saco), esta coloreando un 2% a 1Khz.
Eso no es ni hifi ni hifo.
Y sin contar que las válvulas se gastan, tiene que calentarse, patatin....no se donde esta la ventaja.
Vamos, a mi humilde oido no se mi va a gustar eso de los harmónicos, no es que necesite mucha marcha, pero es que me dejan un ampli híbrido bastante bdecente por el precio de una A500 y revisando las especificaciones técnicas, no hay por donde cogerlo.
La gente que me conoce por aqui en el foro sabe que he tenido unos pocos amplis y menos híbrido todo, de ahi mi curiosidad, pero necesitop saber DONDE esta la diferencia real
Última edición por Rainmetall el Dom 15 Mar 2009 , 2:26, editado 1 vez en total.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Novatillo escribió: Creo que no has leido correctamente lo que he puesto,pero como sois mas inteligentes que yo,teneis razon.
Yo no he comparado el marantz con el pathos por su nivel de voz,si no por con su respuesta a un mismo tipo de musica que es muy diferente.
Veamos, tú dices que escuchas diferencias entre uno y otro. Al mismo tiempo, has escrito exactamente esto:
Novatillo escribió:En casa tengo un Marantz PM15 S1,que aunque estetica y constructivamente es una delicia,me decepciono muchisimo con la escucha,no porque suene mal si no porque si quieres volumen alto tienes que superar mas de medio nivel de potencia,todo eso con mis viejas jbl tlx4.
Es o no lo que has escrito tú en la página 1?

Y luego dices que al Pathos les metistes las jbl y cambió el mundo:
Novatillo escribió:Cuando le meti las jbl dije JODER¡¡¡¡literalmente,ya no solo con voz si no en todo,nada que ver (...)
Por lo tanto si que note diferencias a los pocos segundos de tenerlo enchufado.
Y dices que no sé leer? Te he dicho que en MatrixHiFi, las cosas antes de exponerlas como ciertas, hay que probarlas bajo un método que está expuesto en la página web.

Y que cualquier afirmación basada en "oído entrenado" sin más, son consideradas pitufadas (o dichas a la ligera).

Si está en tu ánimo aprender y compartir conocimientos, necesitarás mucha mejor disposición tanto para participar como para encajar las críticas.

En este foro, no se aceptan las cosas como en otros foros. Por eso, aquí se aprende y en otros se desinforma.
Novatillo escribió: Mejor me despido de el foro porque no hay democracia,a qui se deve decir lo que querais vosotros,un placer haber estado aqui.
Saludos.
Si tú entiendes que democracia en este foro es poder decir lo que te venga en gana y que los demás tengan que aceptarlo porque tu opinión es "tan válida y respetable" como cualquiera, te has equivocado de foro.
Si no estás a gusto, eres libre de irte. Tú mismo.

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
galisteo
Mensajes: 249
Registrado: Dom 02 Mar 2008 , 15:37

Re: Amplificadores híbridos

Mensaje por galisteo »

Rainmetall escribió:Estoy con una buena duda, nunca he escuchado nada híbrido, es decir un ampli de transistores con previo de válvulas ecc88 (creo).
¿algo destacable? o lo mismo de siempre, es solo márketing y solo me va a aportar distorsión?
Te animo a que pruebes un híbrido , este te aportará distorsión en graves o no , según diseño o valvulas utilizadas
Los medios por lo general suelen ser más suaves con voces más creibles , pero como ya he dicho antes dependerá sobretodo del diseño interior.

Recientemente he sustituido la pareja de ECC83 de electro harmonic que incorpora de serie por otras de siemens , consiguiendo un cambio radical en el sonido de mi Unico100 . He ganado en control de graves y viveza de agudos , también he perdido en calidez de medios y ahora se parece más al sonido de un ampli de estado sólido.


saludos
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Rainmetall escribió:En fin novatillo, en general, el aporte de valvulas, creo que lo unico que pueden dar es distorsion.Si no me equivoco, el THD de esos cacharros suele estar (por ejemplo, el Union research Unico SE) en 0,2% a 10w, osea que a 50w un 1% y a 100w un 2% de distorsion. A mi parecer, eso es intolerable. Por ejemplo, para mover mis cajas de 200w, con picos de 300w o mas, para moverlas al 50% de pote, me tengo que comer un 2% de distorsion, cuando la A500 (que son los datos que te he pasado) no pasa deel 0.02%. Es decir a medio pote tu maquinon italiano esta metiendo mas "calidez" (osea, harmónicos a saco), esta coloreando un 2% a 1Khz.
Eso no es ni hifi ni hifo.
Y sin contar que las válvulas se gastan, tiene que calentarse, patatin....no se donde esta la ventaja.
Vamos, a mi humilde oido no se mi va a gustar eso de los harmónicos, no es que necesite mucha marcha, pero es que me dejan un ampli híbrido bastante bdecente por el precio de una A500 y revisando las especificaciones técnicas, no hay por donde cogerlo.
La gente que me conoce por aqui en el foro sabe que he tenido unos pocos amplis y menos híbrido todo, de ahi mi curiosidad, pero necesitop saber DONDE esta la diferencia real
¿Armónicos?... no te lies Rainmetall.
Si un ampli valvular (ya sea en sus dos etapas o solo en la de previo) está bien diseñado debería sonar exactamente igual que uno de estado sólido.
La mayoría de amplis a válvulas baratos, segun sus dueños ofrece un sonido con rollito, con un no se qué, con calidez etc... Signo de que está mal construido y ofrece una respuesta en frecuencia anómala, no plana. Esa respuesta no plana con caida en agudos se puede imitar con el DEQ tranquilamente. ¿Entonces para que quieres liarte con válvulas si ya tienes el mejor ampli del mundo en tu kely?

En serio. Si te sobra la pasta y no sabes donde gastarla prueba las válvulas, pero pruebalas bien, gastaté unos 10000 euretes y te darás cuenta que suenan exactamente igual que tu A500.
Si no tienes un puñetero duro (como la mayoría y más en estos momentos) quedaté como estás que vas por buen camino, no te descarriles. :wink:
La mayoría de foreros empezamos al revés. Dejándonos engañar por el esotérico mundo del jiend y gastando pasta a mansalva. De verdad aprovechate del foro. Que suerte teneis algunos....

Saludos.
Melomano.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Melomano escribió:
¿Armónicos?... no te lies Rainmetall.
Si un ampli valvular (ya sea en sus dos etapas o solo en la de previo) está bien diseñado debería sonar exactamente igual que uno de estado sólido.
La mayoría de amplis a válvulas baratos, segun sus dueños ofrece un sonido con rollito, con un no se qué, con calidez etc... Signo de que está mal construido y ofrece una respuesta en frecuencia anómala, no plana. Esa respuesta no plana con caida en agudos se puede imitar con el DEQ tranquilamente. ¿Entonces para que quieres liarte con válvulas si ya tienes el mejor ampli del mundo en tu kely?

En serio. Si te sobra la pasta y no sabes donde gastarla prueba las válvulas, pero pruebalas bien, gastaté unos 10000 euretes y te darás cuenta que suenan exactamente igual que tu A500.
Si no tienes un puñetero duro (como la mayoría y más en estos momentos) quedaté como estás que vas por buen camino, no te descarriles. :wink:
La mayoría de foreros empezamos al revés. Dejándonos engañar por el esotérico mundo del jiend y gastando pasta a mansalva. De verdad aprovechate del foro. Que suerte teneis algunos....

Saludos.
Melomano.
Excelente exposición. 8)

slds marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Gotran
Mensajes: 807
Registrado: Dom 04 Nov 2007 , 19:19
Ubicación: Huelva

Mensaje por Gotran »

Melomano escribió: ¿Armónicos?... no te lies Rainmetall.
Si un ampli valvular (ya sea en sus dos etapas o solo en la de previo) está bien diseñado debería sonar exactamente igual que uno de estado sólido.

Saludos.
Melomano.
Estoy totalmente de acuerdo con melomano. Yo no soy capáz de distinguir las Mahi del Vincent cuando les igualo volumen.

No se si será porque estén bien diseñados o porque definitivamente soy sordo :D .

Y si sonasen diferentes, tengo claro que quienes me estarían "engañando" serían las válvulas.

Saludos. Gotran.
Avatar de Usuario
galisteo
Mensajes: 249
Registrado: Dom 02 Mar 2008 , 15:37

Mensaje por galisteo »

Gotran escribió:
Melomano escribió: ¿Armónicos?... no te lies Rainmetall.
Si un ampli valvular (ya sea en sus dos etapas o solo en la de previo) está bien diseñado debería sonar exactamente igual que uno de estado sólido.

Saludos.
Melomano.
Estoy totalmente de acuerdo con melomano. Yo no soy capáz de distinguir las Mahi del Vincent cuando les igualo volumen.

No se si será porque estén bien diseñados o porque definitivamente soy sordo :D .

Y si sonasen diferentes, tengo claro que quienes me estarían "engañando" serían las válvulas.

Saludos. Gotran.
Es muy probable que la construcción de las Manley y del Vincent no esten expresamente diseñados para ofrecer ese sonido valvulero del que todos hablan
Yo tuve previo y etapa de Vincent (SA-T1 y SP 331) ambos con valvulas , y sin embargo su sonido enfatizaba más los graves y los agudos que mi actual Plinius 9200 de estado sólido :shock: , el sonido de este es mucho más plano

Los Vincent son buenos aparatos pero no son los mejores

Yo creo que a ti con las Manley te la clavaron bién :lol:

Saludos
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Melomano escribió:
Rainmetall escribió:En fin novatillo, en general, el aporte de valvulas, creo que lo unico que pueden dar es distorsion.Si no me equivoco, el THD de esos cacharros suele estar (por ejemplo, el Union research Unico SE) en 0,2% a 10w, osea que a 50w un 1% y a 100w un 2% de distorsion. A mi parecer, eso es intolerable. Por ejemplo, para mover mis cajas de 200w, con picos de 300w o mas, para moverlas al 50% de pote, me tengo que comer un 2% de distorsion, cuando la A500 (que son los datos que te he pasado) no pasa deel 0.02%. Es decir a medio pote tu maquinon italiano esta metiendo mas "calidez" (osea, harmónicos a saco), esta coloreando un 2% a 1Khz.
Eso no es ni hifi ni hifo.
Y sin contar que las válvulas se gastan, tiene que calentarse, patatin....no se donde esta la ventaja.
Vamos, a mi humilde oido no se mi va a gustar eso de los harmónicos, no es que necesite mucha marcha, pero es que me dejan un ampli híbrido bastante bdecente por el precio de una A500 y revisando las especificaciones técnicas, no hay por donde cogerlo.
La gente que me conoce por aqui en el foro sabe que he tenido unos pocos amplis y menos híbrido todo, de ahi mi curiosidad, pero necesitop saber DONDE esta la diferencia real
¿Armónicos?... no te lies Rainmetall.
Si un ampli valvular (ya sea en sus dos etapas o solo en la de previo) está bien diseñado debería sonar exactamente igual que uno de estado sólido.
La mayoría de amplis a válvulas baratos, segun sus dueños ofrece un sonido con rollito, con un no se qué, con calidez etc... Signo de que está mal construido y ofrece una respuesta en frecuencia anómala, no plana. Esa respuesta no plana con caida en agudos se puede imitar con el DEQ tranquilamente. ¿Entonces para que quieres liarte con válvulas si ya tienes el mejor ampli del mundo en tu kely?

En serio. Si te sobra la pasta y no sabes donde gastarla prueba las válvulas, pero pruebalas bien, gastaté unos 10000 euretes y te darás cuenta que suenan exactamente igual que tu A500.
Si no tienes un puñetero duro (como la mayoría y más en estos momentos) quedaté como estás que vas por buen camino, no te descarriles. :wink:
La mayoría de foreros empezamos al revés. Dejándonos engañar por el esotérico mundo del jiend y gastando pasta a mansalva. De verdad aprovechate del foro. Que suerte teneis algunos....

Saludos.
Melomano.

Ya lo se macho, me ha gastado muuucha pasta como un bobo.
Tengo el "sindrome de Amercan Express", es decir, la necesidad imperiosa de gastar pasta. Lo de las válvulas es mas tonteria que otra cosa, ya lo se.
La verdad es que si no hubiera entrado en este foro, todavía andaria dando palos de ciego con el tema.
Esta mañana me ha llamado un amiguete mio que es un pitufo de pro, pidiéndome la direccion de este foro para enseñarselo a los compañeros de trabajo, fundamentalmente las pruebas ciegas.
Este señor, en menos de 2 meses ha tenido 3 etapas diferentes de Rotel....y ahora viene lo mas triste, ayer tenia anunciada una etapa RB de rotel, no se que modelo, la de 140w podria ser, el caso es que le llamo un menda que queria comprqarsela por que tenia un ampli Avi Laboratories que decia que le empastaba mucho los graves y que un amigo suyo americano le ha dicho que Rotel es lo mejor para clásica.
En fin, hace poco me dio en ansia compradora, asi que me la quite con una segunda etapa A500, asi que ahora tengo unos 500w a 8ohmn por canal. No he notado NADA de una a dos etapas. Cosa que por otra parte, era de preveer.
Teneis razon, es una capullada andar tirando la pasta, tal y como estan las cosas.
Lo que haré sera el mes de abril, pillarme un Presonus Bluetube de previo, para probarlo y luego ya veremos.
Os quiero. :wink:
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
galisteo
Mensajes: 249
Registrado: Dom 02 Mar 2008 , 15:37

Mensaje por galisteo »

Rainmetall escribió: Ya lo se macho, me ha gastado muuucha pasta como un bobo.
Tengo el "sindrome de Amercan Express", es decir, la necesidad imperiosa de gastar pasta. Lo de las válvulas es mas tonteria que otra cosa, ya lo se.
La verdad es que si no hubiera entrado en este foro, todavía andaria dando palos de ciego con el tema.
Esta mañana me ha llamado un amiguete mio que es un pitufo de pro, pidiéndome la direccion de este foro para enseñarselo a los compañeros de trabajo, fundamentalmente las pruebas ciegas.
Este señor, en menos de 2 meses ha tenido 3 etapas diferentes de Rotel....y ahora viene lo mas triste, ayer tenia anunciada una etapa RB de rotel, no se que modelo, la de 140w podria ser, el caso es que le llamo un menda que queria comprqarsela por que tenia un ampli Avi Laboratories que decia que le empastaba mucho los graves y que un amigo suyo americano le ha dicho que Rotel es lo mejor para clásica.
En fin, hace poco me dio en ansia compradora, asi que me la quite con una segunda etapa A500, asi que ahora tengo unos 500w a 8ohmn por canal. No he notado NADA de una a dos etapas. Cosa que por otra parte, era de preveer.
Teneis razon, es una capullada andar tirando la pasta, tal y como estan las cosas.
Lo que haré sera el mes de abril, pillarme un Presonus Bluetube de previo, para probarlo y luego ya veremos.
Os quiero. :wink:

Tienes razón , has tirado la pasta

Saludos
Avatar de Usuario
Gotran
Mensajes: 807
Registrado: Dom 04 Nov 2007 , 19:19
Ubicación: Huelva

Mensaje por Gotran »

galisteo escribió: Es muy probable que la construcción de las Manley y del Vincent no esten expresamente diseñados para ofrecer ese sonido valvulero del que todos hablan


Yo creo que a ti con las Manley te la clavaron bién :lol:

Saludos
Veo que no te has leído nada de nada, el Vincent es a transistores.

Y por la pasta..., que se le va a hacer, sobreviviremos :D .

Saludos. Gotran.
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Por cierto y hablando de vincent, si os meteis en la pagina de Shengya (marca chinorris de pro), vereis que shengya tiene los premios de vincent.
No, no mireis raro, os lo digo yo que he estado en Guanzhou hace unos 6 meses.
Dussun es Red Rose Music en asia.
Shengya es Vincent puro y duro, y en Europa es Vincent.
No al reves, no os equivoqueis, Shengya dió el salto con Vincent en europa.
Mirad aqui anda:
http://www.shengya-audio.com/Honor_en.asp
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
galisteo
Mensajes: 249
Registrado: Dom 02 Mar 2008 , 15:37

Mensaje por galisteo »

Gotran escribió:
galisteo escribió: Es muy probable que la construcción de las Manley y del Vincent no esten expresamente diseñados para ofrecer ese sonido valvulero del que todos hablan


Yo creo que a ti con las Manley te la clavaron bién :lol:

Saludos
Veo que no te has leído nada de nada, el Vincent es a transistores.

Y por la pasta..., que se le va a hacer, sobreviviremos :D .

Saludos. Gotran.
Ya lo sé que es a transistores

Yo que tú probaria con un buén previo para esas etapa , sospecho que estás haciendo algo mal . Si no resulta es que has metido la pata :?

Saludos
Avatar de Usuario
Gotran
Mensajes: 807
Registrado: Dom 04 Nov 2007 , 19:19
Ubicación: Huelva

Mensaje por Gotran »

[quote="Rainmetal
Shengya es Vincent puro y duro, y en Europa es Vincent.
[/quote]

Así es rainmetall, esto es algo que se sabe desde el 2003:

http://audio-nirvana.fortunecity.net/pa ... es_esp.htm

Saludos. Gotran.
Avatar de Usuario
Gotran
Mensajes: 807
Registrado: Dom 04 Nov 2007 , 19:19
Ubicación: Huelva

Mensaje por Gotran »

galisteo escribió:

Yo que tú probaria con un buén previo para esas etapa , sospecho que estás haciendo algo mal . Si no resulta es que has metido la pata :?

Saludos
¿Qué previo recomiendas tú?

¿Dónde crees que he metido la pata?

Saludos. Gotran.
Responder