KIr, lo tendría que mirar.
Piensa que es muy vieja, puede tener tranquilamente 6 o7 años.
No la tengo a mano para mirar el modelo.
Otro problema es que en el mundo del car audio priman los números grandes y normalmente no se cumplen.
Te dan potencias nominales medidas con tensiones de alimentación de 14,4V y esas tensiones no se tienen en el automóvil.
Toda la potencia que entregan estas etapas es a costa de corriente de la batería del coche debido a la baja tensión, en muchos casos se le añaden condensadores de 1F y mas baterías en paralelo.
Claro que son una opción mas para un sistema de audio, lástima que necesiten obligatoriamente de la fuente externa. A menos que se le anule el convertidor interno de continua que tiene y se le ponga un grafo en consonancia, pero es un fregao.
Quitando el convertidor es un amp como otro cualquiera.
En esta etapa el convertidor de continua eleva los 12V a +/- 30V.
Puedes pasar de los 12V y aplicar la otra con un grafo de dos secundarios y no mucha corriente.
Piensa en una fuente de muchos amperios para alimentar a cualquier etapa de car audio potente, no tienes mas remedio. Siempre a los 12V.
Para esta utilizo una fuente estabilizada de 15 A continuos, con otra etapa que tenía anteriormente una JBL JTQ 400 en dos canales simplemente se derretía la fuente….pide mucha corriente.
Dejando esto de un lado y teniendo una fuente estabilizada de 12V y un mínimo de 10 o 15 A se pueden poner a sonar muchas etapas no muy brutas de coches.
Supongo que a muchos les gustara tener la fuente externa, tal como lo hace el high end con previos, cds y otras chuminadas que les hacen a los aparatos...
Esta claro que lo que viene son las fuentes conmutadas y como bien comentas esos tipos de amplis que por tamaño, precio y leña es para tener en cuenta.
Saludos.
Dani.