Saludos desde el sur... y opinión.

Digitales, analógicas, multimedia.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

¿A ver que os parece este?
http://www.supersonido.es/cas/site/prod ... sp?id=6097

Ta´chulo tiene entrada USB frontal y es barato. :lol:
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Y piensa que estás hablando de Pioneer, que sin ser nada del otro jueves es una marca con cierta reputación en HIFI, por lo que se supone que sus aparatos (siendo una basurilla) no serán tan mierdosos como los de marcas anónimas tipo Bluesky (Carrefull) o Ecron. (Eroski.)

Aunque como para todo hay una excepción, los televisores Ecron de hace unos añitos estaban en realidad fabricados por Tecnimagen en Barcelona, en la antigua planta de Philips, con tecnología Philips, y no estaban nada mal. En ocasiones eran mejores que su equivalente Philips mucho más caro este.

Pero bueno, no me voy a ir por las ramas. Y hablando de ramas, en una ocasión... :lol:
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

tortxu escribió:Y piensa que estás hablando de Pioneer, que sin ser nada del otro jueves es una marca con cierta reputación en HIFI, por lo que se supone que sus aparatos (siendo una basurilla) no serán tan mierdosos como los de marcas anónimas tipo Bluesky (Carrefull) o Ecron. (Eroski.)
Si no me equivoco hay un lector DVD de la marca Goldmund, que cuesta unos miles de euros, con tripas Pioneer, excepto por la bandeja de lectura, que es mas molona :lol: . Ah bueno tambien le han puesto un Trafo toroidal que le da mas caché :wink:

http://www.goldmund.com/news/2008/01/

http://www.head-fi.org/forums/f7/goldmu ... er-285743/
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Releyendo los posts y retomando el asunto, he recordado que involuntariamente si que he hecho algunas P.C.

La primera fué voluntaria, corría el año 1992 y quería comprar un reproductor de CD, (aunque aún no tenía un mísero disco que ponerle, que tiempos...) y comparé el CEC que después compré con un Technics ultracaro, y no notábamos diferencia alguna.

Muchos años después y mientras reparaba los cacharros una prueba que me gustaba hacer a algunos aparatos era escuchar el ruido de fondo subiendo el volumen del amplificador al máximo mientras "puteaba" al reproductor forzándolo a cambiar constántemente de pista sin dejarle iniciar la reproducción; es evidentemente una prueba a la que sometíamos muchos reproductores antes de darlos por buenos.

En los buenos reproductores NO SE ESCUCHA NADA. Y como yo siempre he trabajado con marcas de solera (Sanyo-Sony-Philips) en la mayoría de las ocasiones era así, incluso en los de última hornada.

Lo cual lleva a pensar que el circuito está bien diseñado desde el punto de vista de las alimentaciones, los blindajes, los servos, las masas y las estabilizaciones.

O sencillamente que han añadido un par de transistores SMD para hacer muting. Un detallito.

PERO en una ocasión un compi mío me trajo un DVD marca ARRIKITAWN con los condensadores de secundario fritos y la óptica sucia; tras repararlo lo tuvimos en marcha y me llamó la atención porque funcionaba de fábula. A pesar de lo asqueroso de su fabricación.

Enfocaba perfectísimamente y con muchísima rapidez, alucinante. Casi como un DS-1 de Philips pero en pequeño y asqueroso.

Naturalmente de Buffer andaba escasito pero lo suplía con una incuestionable habilidad para leer casi cualquier cosa.

PERO al hacer la prueba del ruido de fondo...allí se oían perféctamente los servos como melodía de acompañamiento, tanto que solo escuchándolo se sabía si ya había "enganchado" o no.

Lo leía todo...pero de aquella manera; diseño y fabricación MEDIOCRES.

Aparte claro está de los condensadores que tuve que cambiar porque ya estaban fritos tras pocos años de vida y trabajo.

NADIE da duros a cuatro pesetas.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
delsur
Mensajes: 21
Registrado: Mié 04 Mar 2009 , 17:24

Mensaje por delsur »

Al final me he dicidio por el Marantz con respecto a otros de 70 euros que pudieran tener las mismas prestaciones (por ejemplo Lg 382h). Por fiabilidad, acabado, estética, por tener algo acorde al resto del equipo y porque el Marantz pesa 3,2kg en vez 0,5kg del Lg :roll: , creo que merece la pena gastar 100 euros más en un cacharro que espero tenerlo durante mucho tiempo, aunque soy consciente de que no voy a notar diferencia en el sonido. Gracias a todos por los consejos/opiniones.

Saludos.
DelSur.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

delsur, no creo que este tipo de productos sea para tener durante mucho tiempo, sobre todo con los cambios tecnológicos.


Saludos
Avatar de Usuario
FAYJE
Mensajes: 113
Registrado: Vie 23 Ene 2009 , 21:40
Contactar:

Mensaje por FAYJE »

delsur escribió:Al final me he dicidio por el Marantz con respecto a otros de 70 euros que pudieran tener las mismas prestaciones (por ejemplo Lg 382h). Por fiabilidad, acabado, estética, por tener algo acorde al resto del equipo y porque el Marantz pesa 3,2kg en vez 0,5kg del Lg :roll: , creo que merece la pena gastar 100 euros más en un cacharro que espero tenerlo durante mucho tiempo, aunque soy consciente de que no voy a notar diferencia en el sonido. Gracias a todos por los consejos/opiniones.

Saludos.
DelSur.
Buena eleccion¡¡

y que tiene que ver que suenen aparentemente igual......como vas a comparar un Marantz a uno del carrefur......

Saludos.
Responder