Y........ por cuanto salen $$$$$$$$$??

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Yo he "gastado" tres pares de TBFCG entre cajas distintas y sigue siendo mi preferido por su precio.
No pienso pagar más de 200€. para comprobar si un SS7100 es mejor y menos aún 300€ por un SS7000. Con una pareja de SS compras 10 de Seas, es absurdo...
La única alternativa razonable (aparte del DXT que es muy peculiar) es el Peerless HDS.
No se porqué me lo imaginaba :lol:
Tengo una pareja guardada esperando pruebas de medición y escucha así que hasta entonces no podré dar una opinión fundada, pero de momento las mediciones de impedancia (también las del midwoofer HDS) muestran que se alejan bastante más y con mayores tolerancias de lo especificado por el fabricante que los altavoces de Seas.
Es decir que en teoría son algo menos fiables, al estilo de Vifa.
Pues me parece que voy a esperar a la valoración del maestro HUMero :D

Otro tuiter que he utilizado mucho en mis diferentes cajas (otras tres parejas ) es el MorelMDT39/40 de neodimio. En este caso por la versatilidad que ofrece su pequeño tamaño en un tres vías.

A mi es un altavoz que siempre me ha sonado muy bien. Y tiene una dispersión magnífica. Así que a pesar de no haberlo probado situaría a su "evolución" entre mis favoritos http://www.bmm-electronics.com/Product. ... ct_ID=7030
Atcing, abre el PDF y observa la curva de respuesta a 30º y 45º hasta 10 Khz.
http://www.bmm-electronics.com/document ... CAT408.pdf
Yo siempre que he medido el MDT 40 en caja me ha dado una línea recta desde el corte con el medio hasta 20 Khz.
También tengo por ahí el Morel 41 que le compré a Andreu :roll:

Sobre lo comentado de la THD, disperisión, etc. ...... también estoy de acuerdo. Pienso que por arriba también es importante pero desde luego muchísimo menos relevante que en la zona alrededor de cruce a la que somos mucho más sensibles.


Un saludete
pkt360
Mensajes: 17
Registrado: Lun 02 Feb 2009 , 14:18

Mensaje por pkt360 »

atcing escribió:
Joder atcing, ¿ya has vendido las Yamaha? , a tí no hay quíen te siga.
Desde que Angel me "igualó" las ATC con sus "indigentes" vi que el camino final era el HUM .....:lol: :lol: :lol:
es ideal para luego meterse de lleno en un primer proyecto HUM.

Un saludete
atcing, ¿Me puedes decir qué esperas conseguir del HUM que no te den las msp7? Tengo curiosidad, ya que las msp son casi planas, y conseguir un sonido más plano debe de ser tremendamente complicado mediante el HUM ¿o me equivoco? Pienso que esperas mejorar otros aspectos, ¿no? ¿cuales?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues tener una THD menor a muy alto SPL.
En cuanto a "más planas" me parece una tarea muy difícil (las MSP7 son planísimas) .......al igual que mejorar su respuesta polar (prácticamente de libro)...... pero en una sala con tratamiento acústico agresivo la respuesta fuera de eje pìerde peso.

Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Bueno.................. de momento hemos logrado bajar bastante el pico de THD con el filtro serie (todavía tenemos que ajustar más!!!......sobretodo jugando con la bobina grande), peeeeeeeero a costa de unas anomalías en la respuesta por arriba que se nota "a oído" (que desaparecen tras ecualizar):

Imagen
Beta20 filtro original 92dB/1m (una sola caja)


Imagen
Beta20 filtro serie a 92dB/1m donde se aprecia dos anomalías más notables en la respuesta que antes no estaban presentes alrededor de 1.8Khz y 4.1Khz
(caja izquierda + derecha ... donde cambia el valor de la bobina grande entre el filtro de ambas en 0.04 mH)

Imagen

Beta20 filtro serie a 92dB/1m tras suavizar un poco con dos paramétricos anchos sobre las dos anomalías comentadas (caja izquierda + derecha ..donde cambia el valor de la bobina grande entre ambas en 0.04 mH)
la THD en dicho pico chungo ya está a -40dB a 92dB y se mantiene incluso a 96dB (con el filtro serie a 96dB sube hasta aprox. unos -33dB) :D

Comparando la caja con filtro original y con el nuevo tras retocar esas dos anomalías con EQ para una respuesta relativamente similar a la original la mejora en el sonido percibido es enorme. Las cajas ya no chillan ni a niveles relativamente altos. El nivel de claridad ha aumentado en dicha zona y suenan algo más que sorprendentes :D .........pero todavía no tienen el nivel de claridad que creemos se puede llegar a lograr con dicha caja :roll:


A falta de probar más (todo llegará) me da la sensación de que no vamos a poder lograr lo que buscábamos con el "filtro serie" (quitar el pico de THD sin que se produzcan anomalías en la respuesta)........ así que si no lo conseguimos :cry: intentaremos con el LSP CAD un filtrado más complejo que quite de cuajo la THD sin que altere la respuesta (que me da la sensación es posible). Tras ello prueba ciega comparativa entre lo mejor que se haya logrado con ambos filtros :D

Una vez afinado colgaré los esquemas de los filtro que más nos hayan gustado .......tanto mediante "filtro serie" como el calculado por LSP CAD).

Un saludete
Coque
Mensajes: 288
Registrado: Jue 08 Ene 2004 , 15:06

Mensaje por Coque »

Atcing que no acabaràs de acondicionar la sala si te metes a diseñar cajas, esto es una droga tantos frentes abiertos jijiji.

Saludos.
Bienaventurados los necios
que se arriesgan a prestar consejos
porque serán sabios
a costa de los errores ajenos.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

atcing escribió:A falta de probar más (todo llegará) me da la sensación de que no vamos a poder lograr lo que buscábamos con el "filtro serie" (quitar el pico de THD sin que se produzcan anomalías en la respuesta)........ así que si no lo conseguimos :cry: intentaremos con el LSP CAD un filtrado más complejo que quite de cuajo la THD sin que altere la respuesta (que me da la sensación es posible). Tras ello prueba ciega comparativa entre lo mejor que se haya logrado con ambos filtros :D

Una vez afinado colgaré los esquemas de los filtro que más nos hayan gustado .......tanto mediante "filtro serie" como el calculado por LSP CAD).
Un truco es bajar un poco el nivel de la respuesta en la zona con más distorsión porque para el oido suena más "fuerte". Pero... los milagros en Lourdes... :(
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Un truco es bajar un poco el nivel de la respuesta en la zona con más distorsión porque para el oido suena más "fuerte". Pero... los milagros en Lourdes...

bueno......... :roll: .....no del todo (a no ser que dicha bajada de nivel sea sutil) .......porque si bajas el nivel, los medios se vuelven recesivos (y eso no me gusta........sonando "calidito" y el "timbre" ya no es el mismo: se pierde naturalidad.)

Igualmente....... entre la respuesta original (más plana) respecto a la respuesta tras el filtrado + esos dos retoques de EQ sutiles todavía hay un poquito de valle en la zona de cruce (que se nota "a oido") pero es relativamente sutil y lo que ha bajado la THD compensa sobremanera!!!! :D
Resumiendo: que suena mejor aún siendo menos plana. En cambio, sin los toques de EQ la anomalía en la respuesta tras variar el filtro es muy notable y aunque baje la THD y no me convence los resultados objetinos " a oido" (a falta de probar más)

Lo que sí tengo claro es que si escuchas relativamente fuerte la THD es muy importante que siga controlada a niveles medio altos (sobretodo si ésta está en una zona a la que somos muy sensibles) y lo que hay que buscar en una caja cuyos drivers sean difíciles de cruzar es un equilibrio entre respuesta vs THD.
Sigo teniendo esperanzas en que se podrá mejorar más......... hiendaudio me las ha dado (al menos con el LSP CAD) y si el lo dice seguro que es posible :lol: :lol: :lol:

Un saludete


P.D.: No obstante............ recalcar que la caja ahora mismo está a la altura de unas ATC12 ......... en alguna zona peor (en el cruce chungo ... aunque ya le falta poco :lol: ) pero en global me atrevería a decir que ya son superiores habiendo tenido ambas. Comparadas de tu a tu con las Acoustic Energy AE 109 no hay color: las Beta20 con el nuevo filtro les meten un repaso que bufffffff :D
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió: . así que si no lo conseguimos :cry: intentaremos con el LSP CAD un filtrado más complejo que quite de cuajo la THD sin que altere la respuesta (que me da la sensación es posible).
No hombre noooooo :!: :!: Te tiene que dar la sensación de que NO es posible, hay :roll: ...siempre tentando a la sugestión :P :wink:

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

ya te vale AVF!!! :evil: .... como vas a esmerarte en intentar mejorar algo que ya de partida de parece imposible........ :roll: .....se tendrá que tener al menos poquitín de esperanza...digo yo :wink:
Yo la tenía/tengo en el filtro serie (hay que probar más :D ) ... y de hecho ya ha mejorado bastante .....pero con ayuda de la EQ :roll:


Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

La esperanza produce que consigas lo que quieras sin haberlo conseguido.. :twisted: siempre... :wink:

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Para saber si lo has conseguido es tan sencillo como hacer una comparativa a ciegas tras ello y quedarte con la que más te gusta (como he comentado .... no crees? :wink: ).


Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

También le hicimos unas cuantas fotos a los drivers, recinto y filtro:

Imagen
El filtro es ordenado y consta de 5 componentes. Los cables son relativamente gordos y tó :lol: :lol: :lol: ..pero no me fijé si eran de Cardas :P

Imagen
En la foto no se aprecia bien pero incluso el frontal tiene un espesor de 1.9 cms a lo que hay que sumar la altura del rebaje :shock: + unos cuantos refuerzos internos a base de tacos en algunas zonas para reforzar y/o donde van los tornillos (8 para el mid/woofer de 6.5" :shock: :? ).
La caja está llena de una especie de guata de color oscuro que cubre todas las caras.

Imagen


Imagen


Imagen


La verdad es que teniendo el cuenta los 169 euros que han costado nos sorprendió bastante una vez abiertas. El recinto de las ATC12 en comparación parecía de juguete y nos esperábamos algo parecido :roll:


Un saludete
Última edición por atcing el Jue 05 Mar 2009 , 17:13, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

¿finalmente hay que tirar a la basura los equipos de medida?

http://www.youtube.com/tecpianos

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

¿finalmente hay que tirar a la basura los equipos de medida?

http://www.youtube.com/tecpianos

Nooooooo hombre !!!, no ves que sirven para agilizar el trabajo. Tras ello se termina de afinar "a oido". Lo explica bien claro en el video. :D

Porque como lo tuviera que afinar alguno que yo me se sólo "a oido" me parece que al menos el mister no asistiría a ningún concierto en el que dicho instrumento ...... :twisted: :lol: :lol: :lol:


Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

ya! pero lo determinante es lo determinante :wink:

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Atcing que no acabaràs de acondicionar la sala si te metes a diseñar cajas, esto es una droga tantos frentes abiertos jijiji.
Sí, lo es :lol: :lol: :lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

atcing escribió:bueno......... :roll: .....no del todo (a no ser que dicha bajada de nivel sea sutil) .......porque si bajas el nivel, los medios se vuelven recesivos (y eso no me gusta........sonando "calidito" y el "timbre" ya no es el mismo: se pierde naturalidad.)
Empecemos por el principio: medir para obtener las curvas de respuesta (0, 15 y 30º), impedancia y distorsión no lineal de ambos transductores. Con esa información se puede empezar a diseñar el filtro.

All crossover slopes and frequencies are selected based on a driver's frequency response, linear and non-linear distortion and off axis response. Many people design only based on on-axis frequency response, and while this may result in a speaker with flat response, it still may not sound very good if a driver has excessive distortion within it's operating bandwidth or a poor power response. I will typically take a look at a driver's off axis response, power handling, all harmonic distortion up to 5th order, and a few other forms of distortion testing. Sometimes I'll get IMD plots and test at multiple levels. I also get in-room plots. There are a few forms of testing that I do not use, as they are merely derivatives of other types of testing. A cumulative spectrum decay is one such useless measurement, though I still collect them in my driver tests.

Si ya lo has hecho me mandas a hacer puñetas... :D

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Si ya lo has hecho me mandas a hacer puñetas...
Hasta ahora sólo hemos probado con el filtro serie de AVF111 con su típico método prueba /error para ir experimentando un poco como afecta el ir variando los componentes del filtro e ir contrastando los resultados con la posterior escucha "a oido".

A ver si este fin de nos ponemos con ello. :D

Con lo comentado sobre la respuesta fuera de eje estoy de acuerdo pero también es cierto que en una sala con absorbente en los puntos de primera reflexión la respuesta fuera de eje "pierde importancia", y se podría sacrificar "un poco" ..................... "lo malo" sería cuando sacaras la caja de ese entorno acústico y la colocaras en uno con un acondicionamiento más típico :lol: .
Un truco es bajar un poco el nivel de la respuesta en la zona con más distorsión porque para el oido suena más "fuerte" . Pero... los milagros en Lourdes...
A ver si hay suerte y el agudo nos permite cortar un poco más bajo.............. vamos paaaaaa Lourdes!!!! :lol:


Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Esta tarde hemos estado probando las Infinity Beta10 que han llegado a Miguel destinadas para los canales traseros.
Son bastante inferiores a las 20. Vale la pena ir a por las 20 por la diferencia de precio entre ambos modelos (y de largo) .....siempre y cuando se tenga espacio.

Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pronto nuevas mejoras en el filtrado (prácticamente definitivo) tanto en el modelo Beta20 como en el Beta10. :D


Un saludete
Responder