Güindous: Enrutamiento con Jack para Windows

DRC y todo lo relacionado con el tema
Responder
Avatar de Usuario
sergien
Mensajes: 88
Registrado: Mar 10 Feb 2009 , 20:24
Ubicación: Catalonia profunda ...

Güindous: Enrutamiento con Jack para Windows

Mensaje por sergien »

Hola a todos!

¿Y ahora con que saldrá el pesado de Sergien? Bueno, pues seguiré en mi línea de azote de pingüinos ...

¿De que se trata esta vez? Del enrutamiento. Uno de los problemas que tenemos bajo Windows es la de disponer de un método de enrutamiento de entradas y salidas de los programas para poderlos encadenar.

Digipl en el hilo dedicado al método VST Host (http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=5913) utiliza un sistema ligado a la tarjeta de audio ... ¡bueno! Al menos yo de momento no tengo intenciones de cambiar de tarjeta de audio (tengo que amortizar la fortuna que me gasté en ella ... 14 euros es mucha pasta hoy en día).

Y, ¿que podemos utilizar para enrutar correctamente nuestras preciosas entradas y nuestras fantásticas salidas? Bueno, Wynton en DRCoP utliza Jack ... pero es para Linux ... ¿o no? .... ¡NOOOOO! También existe la versión para Windows.

Así que podremos utilizar nuestros conocimientos adquiridos en DRCoP con Jack en Windows ...

¡Manos a la obra! ¿Y que se necesita como prerrequisito? A ver si lo adivináis ... ¡pues si! ASIO correctamente instalado en nuestro sistema. No es que lo haya hecho a proposito, pero es lo que indican las instrucciones. No voy a repetir las instrucciones que ya están disponibles aqui: http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=5897 y aquí http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=5890.

El paquete que se necesita se puede descargar de aquí: http://www.grame.fr/~letz/jack-1.9.1.tgz.

Una vez descomprimido, encontraremos dentro del directorio "bin\windows" el instalador Jack_v1.9.1_setup.exe.

Lo ejecutamos. Apretamos siguiente. Apretamos siguiente. Aceptamos la licencia y siguiente. Aceptamos el directorio de instalación por defecto y siguiente. Apretamos finalizar ... ¡Y ya está!

Ahora abrimos una consola de comandos y ejecutamos lo siguiente:

Código: Seleccionar todo

cd "\Archivos de programa\Jack v1.9.1"
regsvr32 JackRouter.dll
Con esto habremos activado el conector ASIO-Jack.

Ahora ejecutaremos el programa qjackctl.exe, que está en el mismo directorio y ...

Imagen

¡Idéntico a Linux... ¿no?

Apretamos "Setup".

Imagen

En "Driver" seleccionamos "PortAudio". Y en "Inteface", apretando el botón ">", seleccionamos el driver ASIO que nos interese.

¡¡¡¡Y ya está!!! Ya tenemos exactamente el mismo enrutador en los dos sitemas ... que lo disfrutéis.

¡Ah! Vereís que aparece un nuevo driver ASIO tras haber ejecutado todos los pasos: JackRouter.

Adicionalmente, algunas aplicaciones (por ejemplo, ASIO) no aparecen en los paneles de Jack a menos que estén activamente reproducioendo música.

Un saludo,
Sergien
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Efectivamente, el "pre-release" de jack2 incluye los binarios para Windows.

Desde luego, como enrutador jack es la hostia.

Te comento los paralelismos y puntos de conflicto entre DRCoP y una aplicación Windows equivalente.

1- El convolver brutefir: parece que no hay narices a compilarlo en Windows.

2- GUI: desde el punto de vista de presentación gráfica el front-end de DRCoP sería ejecutable en Windows con pocos cambios. Otro cantar es la gestión interna, que habría que cambiar por completo.

El front-end de DRCoP está programado en python sobre librería QT y QWT:

http://pyqwt.sourceforge.net/download.html
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Tambien serviría el virtual cable audio no???

Aquí un enlace para descargarlo:

http://topdirectlink.blogspot.com/2009/ ... e-409.html


Saludos!
Avatar de Usuario
sergien
Mensajes: 88
Registrado: Mar 10 Feb 2009 , 20:24
Ubicación: Catalonia profunda ...

Mensaje por sergien »

Wynton,

Precisamente el que Jack2 esté disponible arroja un pequeñó rayo de esperanza ...

Estoy trasteando con Cygwin, BruteFIR y Jack2 para ver si consigo compilar una versión "capada" de BruteFIR sólo operativa con Jack2 (pero sin soporte para OSS, ALSA y demás lindezas de Linux) ...

O sea, que si lo consigo, me parece que vas a tener que currar un poco, Winton, con las modificaciones del gestor.

Como dato curioso, pero no se lo digáis a nadie, llevo unos 12 años de experiencia en Linux a mis espaldas ... y aquí me tenéis trastenado el GÜindous.

Cordialmente,
Sergien
Avatar de Usuario
sergien
Mensajes: 88
Registrado: Mar 10 Feb 2009 , 20:24
Ubicación: Catalonia profunda ...

Mensaje por sergien »

Ogran,

Si, creo que también, serviría ... pero la gracia está en poder utilizar EXACTAMENTE las mismas herramientas en Windows que bajo DRCoP ... así no haría falta distinguir entre las instrucciones de un sistema u otro.

Cordialmente,
Sergio
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Hola, comentar que parece que Jack da problemas con la version de 64bits del Windows XP. He probado con la versión de 32 y no da errores. No sé si pasa en todos. pero en mi caso aparecen varios errores cuando lo intento ejecutar el la versión 64 bits.

De todas todas me quedo con el Virtual Audio Cables, ya que no he podido configurar bien el conjunto foobar+jack+console.


Saludos!
Responder