Monitores pasivos de campo cercano? o Cajas HiFi?
Monitores pasivos de campo cercano? o Cajas HiFi?
Estoy pensando en comprar unos monitores pequeños para una sala de 11m2. El problema es que tienen que ir muy cerca del punto de escucha, y no me refiero a que esten pegados al oido, si no mas bien a que el punto de escucha esta casi en el mismo plano que las cajas, éstas estan separadas una de otra unos 3 metros y unos 25-30 cm de las paredes laterales y traseras. Lo que noto es que en el punto de escucha habitual los graves pierden fuerza, y como las cajas son pequeñas casi no se oyen, pero si me echo para atras todo lo que puedo ( algo mas de un metro), los graves vuelven a aparecer.
Mi prergunta es: Me solucianaran este problema unos monitores de campo cercano?
Si es asi me gustaria que me recomendarais algo en pasivo a poder ser y bass reflex frontal sobre los 300€.
Si no es asi miraria algunas cajas HiFi pequeñas de buena calidad.
Estas son mis propuestas:
Monitores de estudio:
-Behringer B2030P (no se si se quedaran cortas en graves)
-Behringer B2031P (puede que tenga problemas de impedancia con el ampli)
-Alesis Monitor One II (no se que impedancia tienen)
-Tannoy Reveal 6
Las dos ultimas son bass reflex trasero, pero es que tampoco hay mas donde elegir
Cajas HiFi:
-Wharfdale diamond 9.1
-Q Acoutics 1020i (quiza cortas en graves)
-Kef iQ10 ó iQ30
-Monitor Audio BR2
-Quad 11L2 ó 12L2
-Focal 705v
Se admiten mas propuestas por supuesto.
Lo que quiero es algo que suene mucho mejor que las Kef Cresta 10 que tengo, y tampoco me interesa en principio un sistema 2.1 ya que la habitacion no tiene sitio para un sub.
Si no queda mas remedio que pasar a unas cajas activas pues se hara pero en principio prefiero pasivas.
Hay alguna manera de adaptar las impedancias para que un ampli que funciona a 8 Ohm pueda hacerlo con cajas de 4Ohm.
Gracias, saludos.
Mi prergunta es: Me solucianaran este problema unos monitores de campo cercano?
Si es asi me gustaria que me recomendarais algo en pasivo a poder ser y bass reflex frontal sobre los 300€.
Si no es asi miraria algunas cajas HiFi pequeñas de buena calidad.
Estas son mis propuestas:
Monitores de estudio:
-Behringer B2030P (no se si se quedaran cortas en graves)
-Behringer B2031P (puede que tenga problemas de impedancia con el ampli)
-Alesis Monitor One II (no se que impedancia tienen)
-Tannoy Reveal 6
Las dos ultimas son bass reflex trasero, pero es que tampoco hay mas donde elegir
Cajas HiFi:
-Wharfdale diamond 9.1
-Q Acoutics 1020i (quiza cortas en graves)
-Kef iQ10 ó iQ30
-Monitor Audio BR2
-Quad 11L2 ó 12L2
-Focal 705v
Se admiten mas propuestas por supuesto.
Lo que quiero es algo que suene mucho mejor que las Kef Cresta 10 que tengo, y tampoco me interesa en principio un sistema 2.1 ya que la habitacion no tiene sitio para un sub.
Si no queda mas remedio que pasar a unas cajas activas pues se hara pero en principio prefiero pasivas.
Hay alguna manera de adaptar las impedancias para que un ampli que funciona a 8 Ohm pueda hacerlo con cajas de 4Ohm.
Gracias, saludos.
En mi opinión de las que citas me quedaría con las monitor audio BR2 o las Q-Acoustcis 1020.
..........añadiendo que el colocar una caja tan cerca de una pared lateral no es lo más aconsejable (intentaría evitarlo).....
El hecho de estar a 1m sí me parece una buena idea
Un saludete
Se podría cambiar la distribución de las cajas en sala?. Yo no te aconsejaría separar las cajas 3m y escucharlas a sólo 1m.......éstas estan separadas una de otra unos 3 metros y unos 25-30 cm de las paredes laterales y traseras.


El hecho de estar a 1m sí me parece una buena idea

Un saludete
A falta de escucharlas, las MA BR2 me llaman mucho la atencion y he leido buenas criticas, hare una visita a la calle Barquillo para comparar.atcing escribió:En mi opinión de las que citas me quedaría con las monitor audio BR2 o las Q-Acoustcis 1020.
Se podría cambiar la distribución de las cajas en sala?. Yo no te aconsejaría separar las cajas 3m y escucharlas a sólo 1m..........añadiendo que el colocar una caja tan cerca de una pared lateral no es lo más aconsejable (intentaría evitarlo).....
![]()
El hecho de estar a 1m sí me parece una buena idea![]()
Un saludete
Veras, las cajas estan puestas a ambos lados de una mesa de ordenador, se podrian juntar hasta 2 metros mas o menos una de otra.
Yo estoy sentado al frente de esa mesa y necesito estar cerca del monitor y el teclado(he de pasar asi mucho rato) con lo cual me es imposible separarme del punto de escucha, excepto cuando quiero oir bien los graves, que me separo unos minutos pero despues vuelta a la posicion original. De ahi que pidiera opinion sobre los monitores de campo cercano.
Saludos
Lo de campo cercano me parece genial!!!
....pero si vas a estar a aprox. 1m de las cajas no te recomendaría separarlas entre tweeters más de 1.5m, porque si las separas mucho se crea "hueco" de sonido entre las cajas y la escena (estéreo) se va a paseo sonando como un doble mono
Ahora.....si la idea es escuchar música "de fondo" no le daría tanta importancia a ello.
Un saludete


Ahora.....si la idea es escuchar música "de fondo" no le daría tanta importancia a ello.
Un saludete
Estas son mis favoritas dentro de la lista que ha colgado crow.atcing, los BR2 o las Q-Acoustics 1020 mejor que los monitores pro? Ya estaba decidido a que mis próximas cajas fueran las las B2031P después de tus comentarios y los de alf sobre ellas (bueno, de la versión activa)
Yo me quedaría antes con unas HS80M, MSP5 o Adam A5 (pero ya son más caras...aunque ya llevan el ampli incluido en el PVP ).
Las B2031P me parecen geniales....pero por culpa de los graves me quedaría antes con las HS80M ........otra cosa sería ver si HUMeando un poco ese problema por abajo se puede corregir (entonces ya no lo tendría tan claro

Un saludete
Si lo que pretendes es HUM personalmente no me gastaría mucho en una caja comercial: en mi opinión o compraría los drivers y empèzaría desde cero o me iría a una comercial muuuuuuuuy barata.
Las Infinity Beta20 si siguen en redcoon por menos de 180 euros son una excelente opción a tener en cuenta para hacerle perrerías.
Un saludete
Las Infinity Beta20 si siguen en redcoon por menos de 180 euros son una excelente opción a tener en cuenta para hacerle perrerías.
Un saludete
Entonces, para lo que quiero, Beta 20 o Behringer? El precio viene a ser parecido...
Podrías decirme si las Beta 20 llevan los conectores para biamplificar? Es algo que me ahorraría de tener que modificar en las Behringer...
Crow, perdona por meterme en tu hilo con esto, si quieres edito y abro otro.
Saludos y gracias
Podrías decirme si las Beta 20 llevan los conectores para biamplificar? Es algo que me ahorraría de tener que modificar en las Behringer...
Crow, perdona por meterme en tu hilo con esto, si quieres edito y abro otro.
Saludos y gracias
Pues lo siento atcing pero no las puedo juntar mas de 2 metros, a no ser que las cuelgue de la pared, entonces lo de la separacion posterior se va al garete
En cualquier caso me llaman mucho la atencion los monitores de estudio despues de haber leido tanto sobre su asombrosa relacion calidad precio, por lo que he visto por aqui, que yo no las he escuchado. Y la verdad es que ultimamente todo lo que oigo me suena igual, creo que se me esta acartonando el oido
Asi que lo que quiero son unas cajas que suenen bien de verdad, y si para eso tengo que irme a la otra punta de la habitacion y ver el monitor del ordenador con unos primaticos pues...se hace
Darme pistas para ir probando en las tiendas y, a ver por cual me decido luego. Pero al igual que ogran estaba casi decidido por unas Behringer B2031P, si soluciono el problema de la impedancia claro.


En cualquier caso me llaman mucho la atencion los monitores de estudio despues de haber leido tanto sobre su asombrosa relacion calidad precio, por lo que he visto por aqui, que yo no las he escuchado. Y la verdad es que ultimamente todo lo que oigo me suena igual, creo que se me esta acartonando el oido


Darme pistas para ir probando en las tiendas y, a ver por cual me decido luego. Pero al igual que ogran estaba casi decidido por unas Behringer B2031P, si soluciono el problema de la impedancia claro.
No te preocupes ogran, no me importa, me interesan todos los comentarios que se hagan al respectoogran escribió: Crow, perdona por meterme en tu hilo con esto, si quieres edito y abro otro.
Saludos y gracias

crow, yo estoy en una situación muy parecida a la tuya en lo que a colocación de cajas se refiere, te cuento como lo he solucionado:
Puse una estanteria pegada a la pared. Después la mesa de trabajo (una mesa bastamte profunda, unos 75 cm). Y los altavoces colocados en la estantería.
De esta forma tengo los altavoces colocados a menos de metro y medio entre ellos, los monitores (uso dos, uno 4:3 de 19" y una panorámico de 24) un poco adelantados en medio y yo en el centro, a poco más de un metro de cada uno. El subwoofer está colocado casi en el centro por detrás de la mesa.
Me gusta mucho el resultado que obtengo.
Saludos!
Puse una estanteria pegada a la pared. Después la mesa de trabajo (una mesa bastamte profunda, unos 75 cm). Y los altavoces colocados en la estantería.
De esta forma tengo los altavoces colocados a menos de metro y medio entre ellos, los monitores (uso dos, uno 4:3 de 19" y una panorámico de 24) un poco adelantados en medio y yo en el centro, a poco más de un metro de cada uno. El subwoofer está colocado casi en el centro por detrás de la mesa.
Me gusta mucho el resultado que obtengo.
Saludos!
A que altura estan los altavoces respecto al punto de escucha? y la separacion de la pared trasera? si la estanteria esta pegada a la pared no estaran muy separados no?ogran escribió:crow, yo estoy en una situación muy parecida a la tuya en lo que a colocación de cajas se refiere, te cuento como lo he solucionado:
Puse una estanteria pegada a la pared. Después la mesa de trabajo (una mesa bastamte profunda, unos 75 cm). Y los altavoces colocados en la estantería.
De esta forma tengo los altavoces colocados a menos de metro y medio entre ellos, los monitores (uso dos, uno 4:3 de 19" y una panorámico de 24) un poco adelantados en medio y yo en el centro, a poco más de un metro de cada uno. El subwoofer está colocado casi en el centro por detrás de la mesa.
Me gusta mucho el resultado que obtengo.
Saludos!
Yo la mesa la tengo pegada a la pared, porque la habitacion tiene algo menos de tres metros de ancho, y en la pared contraria hay librerias repletas...pues de libros(redundancia

Me he visto confinado a ese reducto sin poder evitarlo ante el inminente nacimiento de mi primer hijo, y es lo unico que tengo para montarme un equipo en condiciones.
Saludos.
Lo aconsejable es tener los altavoces de agudos a la altura de los oidos.
Respecto a la separación a la pared, están alrededor de 15 cm, se que no es mucho, pero bueno...
A ver si me sale un dibujito
_________________________
|........................2......................|
|__1__________________1__|
.............|.....4.......4......|..........
.............|......................|.........
.............|......................|.........
.............|___________|.........
....................... 3
Donde 1 son los altavoces, 2 el subwoofer, 3 el punto de escucha y 4 los monitores.

Respecto a la separación a la pared, están alrededor de 15 cm, se que no es mucho, pero bueno...
A ver si me sale un dibujito

_________________________
|........................2......................|
|__1__________________1__|
.............|.....4.......4......|..........
.............|......................|.........
.............|......................|.........
.............|___________|.........
....................... 3
Donde 1 son los altavoces, 2 el subwoofer, 3 el punto de escucha y 4 los monitores.


Hoy he podido oir algunas cajas en una tienda:
-Q Acoustics 1010i y 1020i
-Kef iQ1
-Infinity Beta 20
-Audiopro Avanti A10
-Kef XQ10
-Proac Tablette R8
Las Proac eran muy planas, tanto que me han parecido sosas, aunque eran muy transparentes y muy detalladas, las he escuchado mas que nada para comparar con las demas igual que las XQ10.
Estas ultimas me han parecido simplemente soberbias, sonido limpio, definido y muy detallado.
Las Kef iQ1 no ma han gustado mucho la verdad, poco cuerpo y un tanto confuso el sonido, me gustan mas las Cresta 10.
Las Infinity no estan mal, agudos muy detallados y vivos, y buena pegada en graves, pero la zona media alta la he notado muy pasada, la trompeta de Lee Morgan en el Moanin de Art Blakey ha sido una prueba determinante para estas cajas, que para mi gusto no ha superado, pero en general y para otros estilos esta bien.
Las Audiopro me han parecido horribles, a pesar de los esfuerzos del vendedor por mostrarme sus cualidades.
Y por ultimo las Q la 1010i me ha parecido flojilla en graves por lo demas bien, las 1020i ya eran otra cosa mas equilibradas aunque me han parecido un poco apagadas en la zona alta (sobretodo comparadas con las Infinity), puede ser por la sala donde las he escuchado estaban situadas un poco altas para la posicion de escucha. La citada trompeta de Lee Morgan sonaba muy agradable, aunque no tan natural como en las Proac o en las XQ10 (estaria bueno, cuestan 1000 € mas) me han parecido las mas homogeneas en todos los aspectos, vaya que me han gustado
, todo esto a falta de probar las MA BR2, las Wharfdale 9.1 y algun monitor de estudio.
Una vez decida las cjas que voy a comprar, mirare que se puede hacer con el posicionamiento en la sala, tendre que inventar algo como lo de ogran, aunque lo tengo mas complicado, vere que se puede hacer.
Saludos.
-Q Acoustics 1010i y 1020i
-Kef iQ1
-Infinity Beta 20
-Audiopro Avanti A10
-Kef XQ10
-Proac Tablette R8
Las Proac eran muy planas, tanto que me han parecido sosas, aunque eran muy transparentes y muy detalladas, las he escuchado mas que nada para comparar con las demas igual que las XQ10.
Estas ultimas me han parecido simplemente soberbias, sonido limpio, definido y muy detallado.
Las Kef iQ1 no ma han gustado mucho la verdad, poco cuerpo y un tanto confuso el sonido, me gustan mas las Cresta 10.
Las Infinity no estan mal, agudos muy detallados y vivos, y buena pegada en graves, pero la zona media alta la he notado muy pasada, la trompeta de Lee Morgan en el Moanin de Art Blakey ha sido una prueba determinante para estas cajas, que para mi gusto no ha superado, pero en general y para otros estilos esta bien.
Las Audiopro me han parecido horribles, a pesar de los esfuerzos del vendedor por mostrarme sus cualidades.
Y por ultimo las Q la 1010i me ha parecido flojilla en graves por lo demas bien, las 1020i ya eran otra cosa mas equilibradas aunque me han parecido un poco apagadas en la zona alta (sobretodo comparadas con las Infinity), puede ser por la sala donde las he escuchado estaban situadas un poco altas para la posicion de escucha. La citada trompeta de Lee Morgan sonaba muy agradable, aunque no tan natural como en las Proac o en las XQ10 (estaria bueno, cuestan 1000 € mas) me han parecido las mas homogeneas en todos los aspectos, vaya que me han gustado

Una vez decida las cjas que voy a comprar, mirare que se puede hacer con el posicionamiento en la sala, tendre que inventar algo como lo de ogran, aunque lo tengo mas complicado, vere que se puede hacer.
Saludos.
A mi tampoco me gusta la serie Qi. Prefiero la Cresta.Las Kef iQ1 no ma han gustado mucho la verdad, poco cuerpo y un tanto confuso el sonido, me gustan mas las Cresta 10.
Bajo mediciones no son tan planas.......Las Proac eran muy planas, tanto que me han parecido sosas, aunque eran muy transparentes y muy detalladas, las he escuchado mas que nada para comparar con las demas igual que las XQ10.
Las Infinity no estan mal, agudos muy detallados y vivos, y buena pegada en graves, pero la zona media alta la he notado muy pasada, la trompeta de Lee Morgan en el Moanin de Art Blakey ha sido una prueba determinante para estas cajas, que para mi gusto no ha superado, pero en general y para otros estilos esta bien.
Éstas sí son bastante planas y llevan los mejores drivers de todas las probadas sin lugar a dudas pero tienen un problemilla de filtrado en la zona de cruce que se nota y presentan en dicha zona un pico de THD más alto de lo que debería (precisamente acusado en trompetas....) pero cambiándole el filtrado.... wow!!!

de momento no lo he quitado del todo pero sí lo he reducido hasta un -40dB respecto a la señal a 92dB/1m (estaba en -34dB a ese mismo SPL que es la zona en la que chillan de serie) y a 96dB se sigue manteniendo en esos -40dB es ese pico mnáximo. de 300hz a 20Khz excepto en esa zona comentada el segundo armónico de momento ronda los -50dB

En pocas semanas colgaré un artículo con gráficas cuando lo termine de ajustar en lo posible .
las 1010 también son bastante planas y bajan bien hasta 65Hz!!!por ultimo las Q la 1010i me ha parecido flojilla en graves por lo demas bien, las 1020i ya eran otra cosa mas equilibradas aunque me han parecido un poco apagadas en la zona alta (sobretodo comparadas con las Infinity), puede ser por la sala donde las he escuchado estaban situadas un poco altas para la posicion de escucha. La citada trompeta de Lee Morgan sonaba muy agradable, aunque no tan natural como en las Proac o en las XQ10 (estaria bueno, cuestan 1000 € mas) me han parecido las mas homogeneas en todos los aspectos, vaya que me han gustado , todo esto a falta de probar las MA BR2, las Wharfdale 9.1 y algun monitor de estudio.

Las 1020 bajan muy poco más pero esa sensación de menos agudos es en realidad un valle sutil en la zona de cruce respecto a las 1010 y Beta20 que no lo presentan.
He tenido las 1020 a prueba y las Beta20 son mucho más claras que las 1020 en cualquier zona de la banda (pero hay que eliminar el problema de filtrado)
Un saludete
Mis impresiones son en base a lo que he escuchado en una tienda, ya sabes unas cajas mas arriba otras mas abajo unas mas separadas....
La Proac me han parecido, como decirlo.....como si nada destacara sobre lo demas, no se si me entiendes, no tenia unos grandes graves ni unos agudos especialmente brillantes, los medios si me han gustado, creo que se podia decir que son naturales sin mas.
las 1010i si las he notado algo recortadas en graves respecto a las 1020i pero tambien hay que decir que las primeras estaban en posicion menos ventajosa (de todos modos son solo primeras impresiones) seguramente en una sala mejor en la misma posicion de escucha para todas las cajas la cosa cambiaria.
En cualquier caso la zona alta (se oian muchos sonidos que las demas tapaban) y baja de las Beta 20 me han gustado mucho (diria que las que mas), pero lo zona media.....
si se puede corregir con el filtrado serian las primeras en mi lista de momento. Asi que atcing cuando hayas trasteado con ellas y solucionado el problema me lo haces saber al precio que estan son muy buena opcion aunque haya que Humear un poco con ellas.
PD: Donde puedo ver la graficas de todas estas cajas?
La Proac me han parecido, como decirlo.....como si nada destacara sobre lo demas, no se si me entiendes, no tenia unos grandes graves ni unos agudos especialmente brillantes, los medios si me han gustado, creo que se podia decir que son naturales sin mas.
las 1010i si las he notado algo recortadas en graves respecto a las 1020i pero tambien hay que decir que las primeras estaban en posicion menos ventajosa (de todos modos son solo primeras impresiones) seguramente en una sala mejor en la misma posicion de escucha para todas las cajas la cosa cambiaria.
En cualquier caso la zona alta (se oian muchos sonidos que las demas tapaban) y baja de las Beta 20 me han gustado mucho (diria que las que mas), pero lo zona media.....

PD: Donde puedo ver la graficas de todas estas cajas?
- Rainmetall
- Mensajes: 1268
- Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
- Ubicación: Mandril Capital
A riesgo de que acting me pegue, te recomiendo las wharfedale 91 75 Aniversario (muy importante esto) en Hifi25 (barquillo 25) por 199 euros.
Ahora mismo tengo puestas las wharfi vs Bose 301 con la el tema Rider of Doom de la banda sonora de Conan, es una orquetas tremenda, con mucho metal y timbales, junto con un coro de voces de hombre.
Segun las mediciones de Acting, las wharfi tienen en determinadas frecuencias, un THD muy alto, pero mi oido me dice que son MUCHO mas creibles las wharfi.
Cuestion de gustos, no?
Por cierto, las Q las puedes comparar alli, donde te he dicho.
Ahora mismo tengo puestas las wharfi vs Bose 301 con la el tema Rider of Doom de la banda sonora de Conan, es una orquetas tremenda, con mucho metal y timbales, junto con un coro de voces de hombre.
Segun las mediciones de Acting, las wharfi tienen en determinadas frecuencias, un THD muy alto, pero mi oido me dice que son MUCHO mas creibles las wharfi.
Cuestion de gustos, no?
Por cierto, las Q las puedes comparar alli, donde te he dicho.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Me llaman mucho la atencion las 9.1 por todo lo que he leido de ellas en revistas foros etc...Rainmetall escribió:A riesgo de que acting me pegue, te recomiendo las wharfedale 91 75 Aniversario (muy importante esto) en Hifi25 (barquillo 25) por 199 euros.
No te preocupes que no voy a comprar sin haber probado todas las opciones, Wharfdale 9.1, Monitor Audio BR2 y tambien las Quad 11L/12L estas tres son las que mas me han entrado por el ojo. Tambien tengo pendiente probar algunos monitores de estudio como los Behringer B2031P, que tambien me llaman mucho la atencion.
Mañana por la mañana pasare por la calle Barquillo a ver si puedo escucharlas todas, Si alguien se apunta?
De todos modos he de decirte que las Q 1020i no estan mal, asi como las Beta 20, que quitando ese pico en medias altas frecuencias suenan muuuy bien, al menos con mi musica, que es menos exigente que la tuya

Gracias por tu recomendacion de las "75 Aniversario" Rainmetall, te prometo que la tendre en cuenta.
Comprendo ..... comparación que puede llevar a valoración errónea.Mis impresiones son en base a lo que he escuchado en una tienda, ya sabes unas cajas mas arriba otras mas abajo unas mas separadas....
Miguel y yo tuvimos unas 1020 en su sala y le pasamos batería de pruebas. La caja estaba bastante bien la verdad (muy en la linea de sonido Mission). la diferencia de graves entrea mabas es de 3hz si no recuerdo mal....... pero debido a un cono mayor seguramente las 1020 tienen una THD más baja y eso hace que el grave suene con más sensación de articulación y pegada a igualdad de SPL.las 1010i si las he notado algo recortadas en graves respecto a las 1020i pero tambien hay que decir que las primeras estaban en posicion menos ventajosa (de todos modos son solo primeras impresiones) seguramente en una sala mejor en la misma posicion de escucha para todas las cajas la cosa cambiaria.
En cualquier caso la zona alta (se oian muchos sonidos que las demas tapaban) y baja de las Beta 20 me han gustado mucho (diria que las que mas), pero lo zona media..... si se puede corregir con el filtrado serian las primeras en mi lista de momento.
Exacto. Así suenan las Beta20 (excepto en la zona donde presentan el problema están a años luz de las demás)........ si se escuchan con atención y se intenta aislar el problema se nota que los drivers son excepcionales:
Para hacerse una idea de a qué me refiero: aquí unas medidas de dos sistemas en misma sala y posición:

Jamo Concert 8 + sub Adam 12" a 90dB/1m promedio previo a la EQ (coste del sistema: 3.600 euros) .... el sub estaba un pelín más fuerte adrede
Recalcar que las mediads están realizadas en una sala con mucha absorción y el SPL medido sería mayor en una sala típìca con menos absorción ya que habría más intensidad de energía que proviene de las paredes que captaría el micro, luego esos 90-92dB serían alrededor de 94-95dB en una sala "típìca".

Beta20 sin sub con filtro de serie a 92dB/1m previo a la EQ . medido 2dB más fuerte y una THD menor que el sistema anterior!!! (169 euros)
Ambas cajas presentan un problema alrededor del filtro de cada una (en las Jamo todavía es mayor dicha anomalía ) y su THD es más alta en cualquier zona aún medida 2dB más fuerte en mismas condiciones .......y estamos hablando de una caja que lleva el famoso tweeter Seas excell T25001 (de las Harbeth M30 de 500.000 pesetas de PVP hace 10 años ) y el mid/woofer Seas excell (no recuerdo el modelo .....

169 euros metiéndole un baño a los 3600 del otro sistema incluso medido más 2dB más fuerte

Sin dudas......colgaré un artículo detallado. Por ese precio (al menos los 230 euros que me habrán costado aprox. cajas +filtro ) no creo que se pueda lograr nada mejor ni siquiera en un proyecto HUM de dicho coste partiendo desde cero.Asi que atcing cuando hayas trasteado con ellas y solucionado el problema me lo haces saber al precio que estan son muy buena opcion aunque haya