Novato estancado con el filtro

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
VILAYEZ
Mensajes: 258
Registrado: Mié 02 Feb 2005 , 17:34
Ubicación: Torrelavega (Cantabria)

Novato estancado con el filtro

Mensaje por VILAYEZ »

Pues si, cuanto mas leo y mas aprendo acerca del tema mas complicado me parece acertar en la construccion del filtro. La configuracion elegida es un monitor de dos vias BR con unos 17 litros de caja. El tweeter elegido es el Vifa D27TG-35-06 y el woofer el tambien Vifa, el P17SJ-00-08 (Si conoceis alguna configuracion mejor en ese rango de precios no dudeis en comentarlo). Yo habia pensado en un fitro de 12dB por octava a 2600 Hz mas o menos. El caso es que tengo unas cuantas preguntas para hacer y despejar mis dudas, ahi van: ¿Tiene alguna ventaja o desventaja que el tweeter sea de 6 Ohmios y el woofer sea de 8?. ¿En que casos se deberia de colocar una red Zobel o un filtro Notch?. ¿Deberia de colocar una red Zobel o un filtro Notch en alguno de los altavoces elegidos? ¿El filtro que os he propuesto asi como la frecuencia de corte seria la adecuada a las propiedades de estos altavoces?. ¿Al hacer los calculos para obtener los valores de los componentes del filtro que impedancia debo de tener en cuenta, la nominal o la que tiene el altavoz en esa frecuencia? Gracias por vuestra atencion. Un saludo.
Vilayez
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Hola.

Esa es una combinación clásica, si buscas un poco por la red encontraras proyectos muy similares y los filtros adecuados.

Yo tengo ambos altavoces, aunque en otro uso.

En principio tu idea es correcta.

Pero yo cambiaría el D27 por otro tuiter. Su comportamiento real no corresponde con sus especificaciones, en principio atractivas, tiene la resonancia mucho más alta y no aguanta filtros bajos sin chillar con volumen alto.

Te recomiendo por muy poquito más el Seas27TDFC.

Con este si puedes pensar en un corte de segundo orden a esa frecuencia, o a la clásica transición en 2500Hz.

Con el altavoz de graves no hay pegas. Es ya un veterano pero garantiza buena respuesta en una caja de tamaño moderado.

Necesitaras una Zobel en el midwoofer, sirve para estabilizar la impedancia que crece junto con la frecuencia por la inductancia de la bobina.
Si no lo haces el filtro no corta como debe.

Debes calcularlo a la impedancia real del altavoz en la frecuencia de corte.
Ojo, con la zobel no será la que presenta el fabricante. Serán seguramente 6-7 ohms.

En el agudo necesitaras además una L-pad de resistencias para atenuar su mayor sensibilidad.

Los notch quedan para atenuar picos de respuesta severos que presentan altavoces de materiales rigido. Olvidate.

Suerte.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
VILAYEZ
Mensajes: 258
Registrado: Mié 02 Feb 2005 , 17:34
Ubicación: Torrelavega (Cantabria)

Todavia con alguna duda

Mensaje por VILAYEZ »

Muchas gracias Lismax, ya estoy una poco mas cerca de mi objetivo aunque todavia tengo un par de dudas mas. ¿Para mi filtro de segundo orden mejor BUTTERWORTH o LINKWITZ-RILEY?¿Que diferencias puede haber de uno a otro?¿En cualquiera de las dos configuraciones he de cambiar la polaridad del tweeter?. Gracias
Vilayez
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

El L-R se ha impuesto como el más adecuado.
Fundamentalmente porque da respuesta plana en el cruce.

Tendrás que cambiar la polaridad si o si, salvo que desplaces fisicamente el agudo y lo alinees en fase.
Complicado sin aparatos de medir.

Y en mi opinión inutil en un filtro de segundo orden.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 162
Registrado: Dom 07 Dic 2003 , 20:34

Mensaje por Miguel »

Tampoco hay tanta diferencia entre un LR y un Bessel solo que en el Bessel hay una pendiente un pelín más suave, pero esto va a gustos

Luis no estoy muy de acuerdo contigo en que es inútil desplazar el tweeter hacia atrás para ajustar la fase acústica, al menos a oido ¿Porque lo dices?
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Si con un Bessel hay proximidad, pero el decía frente al Butterworth.
Este provoca un pico de +3 en el cruce.
Como siempre el interes en utilizar una Q u otra dependerá del altavoz en si, pero con los Vifa que comenta y que tiene una respuesta muy sosegada lo mejor es ir al LR directamente.

Relee mi frase sobre la fase "....en un filtro de segundo orden".

Yo alineo mis altavoces pues utilizo filtros de primer orden y es la única forma de conseguir una respuesta-fase perfecta en la zona de cruce. Aunque se extienda una octava y media como mucho :evil:

Luego soy totalmente partidario. :D

Pero en uno de segundo no lo veo tan claro, creo que pongas donde pongas el tuiter no estarán nunca en perfecta fase acústica, demasiados grados en juego a un lado y a otro.

Hablo en pasivo claro.

He dicho alguna vez que no me gustan los filtros de segundo orden. :lol: :lol:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Añado
La mía es una opinión absolutamente discutible, puesto que no he elaborado ningún filtro pasivo de segundo orden. :P :P
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Responder