Selector de impedancias

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
tiomiguel
Mensajes: 7
Registrado: Dom 15 Feb 2009 , 17:12

Selector de impedancias

Mensaje por tiomiguel »

Tengo un amplicador YAMAHA AX-497 atacando unas cajas TANNOY MERCURY F4 custom

El amplificador entrega 85W continuos por canal a las TANNOY, que tienen una sensibilidad de 91Db/Wm y una impedancia nominal de 8 ohmios, pero la realidad, según hi-fi choice, que analizó las cajas, es que la impedancia nominal se mantiene por enciam de los 6 ohmios en la mayoría de la gama de frecuencias, bajando a 4,5 ohmios a partir de los 4 Khz hacia arriba.

El caso es que el amplificador lleva por detras un SELECTOR DE IMPEDANCIAS, con las siguientes instrucciones:

ALTA IMPEDANCIA
If you use one set (A or B), the impedance of
each speaker must be 6 Ω or higher.
• If you use two sets (A and B), the impedance
of each speaker must be 12 Ω or higher.
Left

BAJA IMPEDANCIA
• If you use one set (A or B), the impedance of
each speaker must be 4 Ω or higher.
• If you use two sets (A and B), the impedance
of each speaker must be 8 Ω or higher

Investigando más a fondo esta cuestión, como aficionado al "cacharreo que soy" a partir del esquema eléctrico del amplificador (service manual), veo que el selector de impedancias lo que hace es seleccionar unos devanados u otros del secundario del transformador principal de alimentación. Asi, la posición "ALTA" selecciona devanados que sacan una tensión de 81,6V mientras que la selección "Baja" escoge devanados que sacan 67,8V a la salida del secundario. Mis preguntas son:

1) ¿Por qué todo esto? ¿Alguna explicacion?

2) ¿qué posición es la que debo poner. Ataco las cajas en bicableado.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Hola tiomiguel.

Esto no es mas que una argucia para limitar la potencia disipada por los transistores finales.

Fijate que la potencia que deberán disipar los transistores finales es igual a la intensidad que circula por ellos multiplicada por la diferiencia de tensión entre sus bornes (emisor-colector). Esta tensión es la tensión de alimentación menos la tension en la salida a altavoces.

Cuando la carga es de 4 ohmnios, para la misma tensión de salida, circula el doble de intensidad que cuando esta es de ocho ohmnios. Pero, como suele ser el caso, llegamos mucho antes a la intensidad máxima que puede suministrar el amplificador que a la tensión máxima; podemos jugar a bajar la tensión de alimentación lo cual, a su vez, también reduce la tensión entre colector y emisor de los finales; bajando así notablemente el calor que deben disipar estos.
tiomiguel
Mensajes: 7
Registrado: Dom 15 Feb 2009 , 17:12

Mensaje por tiomiguel »

Muy bien. Algo de eso me temía, aunque parece poco estiloso bajar la tensión con que alimentamos la sección de potencia. Entonces, para exprimir al máximo la etapa de salida, aunque se clalienten más los transistores finales ¿Qué posición me recomiendas? Supongo que la corriente de polarización en reposo no dependerá de este ajuste, aunque si dependiera me da igual. En este ampli, la corriente de reposo debe ser mínima, ya que no se calientan NADA. En el TA-FB730R de Sony que tengo en la otra habitación, el BIAS de reposo es enorme, y se calienta mu cho el aparato.

Por otro lado ¿bajan la tensión de alimentación para que aumente la intensidad? Siempre se ha dicho que las impedancias altas funcioan a alta tensión, y las cajas de baja impedancia a alta corriente. En definitiva ¿pongo la posiciñon de máximo voltaje o no? Yo lo que quiero es lograr la máxima capacidad dinámica de la etapa de potencia, que, para más información, está basada, por canal, en un push-pull de una pareja de bipolares, en concreto este

http://www.allegromicro.com/en/Products ... /94112.pdf

y su complementario.

Este transistor soporta hasa 15A de IC máxima ¿por qué hacer esto? En definitiva ¿qué hago?
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

tiomiguel escribió: Por otro lado ¿bajan la tensión de alimentación para que aumente la intensidad? Siempre se ha dicho que las impedancias altas funcioan a alta tensión, y las cajas de baja impedancia a alta corriente.
Te corrijo:

"Bajan la tensión de alimentación por que aumenta la intensidad" y así mantienen la temperatura de los finales.

Si te fijas en los data.sheet, están la intensidad y la tensión máximas, pero estas no pueden darse a la vez; vienen condicionadas por la temperatura que alcanzará unión y, ésta depende de la potencia consumida y de la resistencia térmica.


Edito por que he respondido a medias.

Tus cajas son de 8. Ponlo a 8.
Responder