Y........ por cuanto salen $$$$$$$$$??

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

avolino escribió:


Posi y ya van pa 5 años que estan conmigo, tranqui que mi opinión sobre las cajas es igual que la tuya Francisco.

:lol:
¿Y le has incluido los sub Thor? De ser así, ¿le notas alguna ventaja en cuanto al famoso "punch" de graves que tanto hecha de menos Alf en las dipolares? ( que conste que no lo hecho en falta ya que me gusta mucho la reproducción del grave que tengo en las Orion).

Me gustaria que comentaras, en caso de que hayas puesto los Thor, si realmente merece la pena construirlos y ponerlos.


saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

¿Y le has incluido los sub Thor? De ser así, ¿le notas alguna ventaja en cuanto al famoso "punch" de graves que tanto hecha de menos Alf en las dipolares? ( que conste que no lo hecho en falta ya que me gusta mucho la reproducción del grave que tengo en las Orion).
....... :roll: .........yo soy un fanático me de los graves lo más claros y articulados posibles incluso a niveles altos de SPL. Para escuchar un grave claro según mis experiencias personales es extremadamente importante controlar la zona modal en el punto de escucha y una THD vs SPL baja. No he escuchado las Orion en concreto pero si muchísimos dipolos y en mi opinión tienen la ckara ventaja sobre las convencionales de que excitan menos la zona modal y en salas poco tratadas/sin EQ acostumbran a integrar mejor el binomio cajas/sala en el punto de escucha en dicha zona.............pero una vez ecualizada la caja convencional ya no le veo ventaja alguna en esa zona y sí en cambio los drivers van más forzados al estar claramente subamortiguados. El propio Linkwitk reconoce que mejor añadir un sub a sus Orion ya que el dipolo no es la mejor solución THD vs SPL en la zona baja del espectro:
http://www.linkwitzlab.com/thor-orion.htm
This can be greatly relieved by using the THOR for frequencies below 40 Hz. The 40 Hz Linkwitz-Riley 4th order crossover, that is used to rapidly decrease the woofer cone excursions, will increase group delay distortion. Whether this is audible on the program material for which the THOR would be needed is highly questionable, but it should be considered when accuracy of reproduction is the goal.
On the other hand adding THOR will reduce non-linear distortion of the ORION low frequency output.
Without the THOR the low frequency input to the ORION should be limited by activating the 50 Hz highpass filter of the ORION Crossover/Equalizer, to avoid bottoming the woofer drivers on "Low Frequency Effects" signals and possibly causing damage. A separate subwoofer should be added.

Un saludete
Coque
Mensajes: 288
Registrado: Jue 08 Ene 2004 , 15:06

Mensaje por Coque »

LCR escribió:Venga Atcing sueltalo ya que se me han "jodio" :evil: :evil: :evil: las Trevi jijiji.



Un saludo!!
Yo estuve presente y fue algo surrealista apagarlas funcionando perfectamente y al volver a conectarlas nada de nada el ampli cascao; que caras se nos quedaron de decepción.


Atcing esto es peor que un relato de suspense.
Bienaventurados los necios
que se arriesgan a prestar consejos
porque serán sabios
a costa de los errores ajenos.
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Güenas,

No, no tengo los Thor, en las dos salas en las que han estados viviendo mis Orion nunca he echado de menos los bajos, quizás en salas más grandes a lo mejor. A mi no me parecen fofos y sin falta de precisión con DRCoP salen muy controladitos y precisos. Además si metemos los sub que sentido tienen los bajos dipolares de las Orion trabajando sobre mismas frecuencias ¿?, van a interferir más en la sala, perdiendo detalle por arriba.

Lo que si te aconsejo, si no lo has hecho ya, es que te montes un DRCoP Ambiophonic vas a alucinar con lo que haran las Orion por tí.

También comentar que antes del ambiophonics tenia desconectados los tweeter traseros porque restaban precisión al sonido (era más dificil localizarlo en el espacio que le correspondia), pues bien con sonido ambio la cosa es justamente al revés, el ambiente y el detalle aumentan con tweeter trasero, y la precisión no se pierde. El concepto ambiophonic rompe con muchos preceptos del stereo y hay que cambiar la mentalidad.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Yo estuve presente y fue algo surrealista apagarlas funcionando perfectamente y al volver a conectarlas nada de nada el ampli cascao; que caras se nos quedaron de decepción.


Atcing esto es peor que un relato de suspense.
Pues vaya :? :? :? :cry:


Un saludete
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

avolino escribió:Güenas,

Además si metemos los sub que sentido tienen los bajos dipolares de las Orion trabajando sobre mismas frecuencias ¿?, van a interferir más en la sala, perdiendo detalle por arriba.
Gustavo,

Con el sub se corta el grave dipolar a 50Hz con un filtro de cuarto orden( 24dB/oct). por eso el cono dipolar se mueve en una zona muy lineal y baja mucho la distorsión de ese rango ( de 50 a 130Hz). El solape de frecuencias es mínimo.
de 50 a 20 funciona el sub ( nomopolar), pero Linkwitz dice que como está por debajo de los modos de resonancia de la sala no generaría los problemas de ondas estacionarias típico del monopolo en un recinto cerrado.
Lo que dice Peter Aczel es que sonicamente no se nota la diferencia excepto en programa con alto contenido en graves ( peliculas con efectos especiales, musica electrónica, y musica clásica con cañones y parafernalias como la Oveetura 1812)

En resumen, yo no lo hecho en falta. asi que por ahora me ahorraré los mil y pico euros que me cuesta hacerme dos thor.

Por lo demas, pronto le aplicaré el drcop. ya tengo la Edirol, pero no he tenido ni el tiempo ni el humor para hacerlo. A ver si me vienen ambos y me dedico a ello una mañana dominguera.

Saludos
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

La verdad que el sonido que tengo ahora no me hace pensar en ningún cambio a nivel cacharreril.

Cuando hayas instalado un sistema drcop ambiophonic te dará la risa escuchar el sonido que tienes ahora, no te digo más, y por cierto un ajuste preciso no se hace en un mañana dominguera, te llevará tiempo si quieres sacar un sonido de infarto, buscar la ecualización que mejor le vaya a tu sala y al ajuste ambiofónico, la colocación de las cajas y su orientación, el punto de escucha ha de ser muy preciso, etc.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

:D

No obstante, yo me iría a a por sus hermanas pequeñas 150 que se pueden encontrar por poco más de 100 euros pareja y después de ver el análisis de ambas de Stereophile me parece mejor opción.
Por alrededor del doble de $$$$$$$$ tienes las Beta20 :D


Un saludete
Última edición por atcing el Mié 18 Feb 2009 , 8:29, editado 1 vez en total.
Coque
Mensajes: 288
Registrado: Jue 08 Ene 2004 , 15:06

Mensaje por Coque »

Así me gusta atcing madrugando.
Bienaventurados los necios
que se arriesgan a prestar consejos
porque serán sabios
a costa de los errores ajenos.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Vale atcing, no encuentro las trevi por ningún lado y necesito unos altavoces para un escritorio para una micro de 25w, beringer B2030P o los Infinity? El precio es parecido...

Saludos!
synergy49
Mensajes: 25
Registrado: Mar 03 Feb 2009 , 6:07

Mensaje por synergy49 »

mmm...muy interesantes las primus;
son mejores las beta20 que las p150? es que el precio es parecido...

Cómo son las p150 comparadas con las esi near 05?
Avatar de Usuario
generico
Mensajes: 157
Registrado: Mar 22 Abr 2008 , 7:46
Ubicación: Melilla
Contactar:

Mensaje por generico »

¿Esos altavoces onde se pueden comprar?

Que quiero cambiar los de mi estereo pequeño.
Mac:: 1+1=2
windows::. 1+1!=2
linux ::. 1+(0.1+0.1+0.1+0.1*(update clientes414 where kde funcione / insert int kernel si sabes lo compilas)=(el vi te rule salga el cristo del cielo, te alumbre )!=2;
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

mmm...muy interesantes las primus;
son mejores las beta20 que las p150? es que el precio es parecido...

Cómo son las p150 comparadas con las esi near 05?
Yo me quedo con las Beta20 seguidas de las Primus 150. Ambas tienen un defecto de filtrado en la zona media (se nota a oido claramente) pero es relativamente sutil y quizás HUMeando se pueda solucionar .......... hay que medir los drivers :roll: ). En las 150 es más acusado que en las Beta. No obstant, no he escuchado nada mejor en sus franjas de precio hasta la fecha y están muy por encima de las Trevi.
El otro día hicimos una comparativa entre Primus 150, Beta20, Focal 705, Whaferdale 9.1, B&W 686, Mission M32i
Las dos Infinity en nuestra opinión suena muchísimo mejor que cualquiera de las otras (la diferencia en claridad es literalmente abismal en cualquier frecuencia). Además de sonar bastante coherentes. En graves están mejor las Beta y en extremo agudo las 150.
Las únicas que les hacían algo de sombra eran las Mission 32i (aún así las Infinity mejor, sobretodo en medios y graves la diferenciua era acusada).
Seguidas de las 705 y 9.1 pero ya muy, pero que muuuuuy por debajo. Las 705 mejor en agudos que las 9.1 pero peor en medios y graves. Las B&W un auténtico horror :evil: (después de ver THD y respuesta tanto en eje como fuera de éste de modelos de esta serie no me extraña en absoluto)

Un saludete
Avatar de Usuario
Ric
Mensajes: 242
Registrado: Jue 11 Dic 2008 , 22:04

Mensaje por Ric »

De las cajas que relaciona Atcing, yo conozco las Focal 705 y las Wharfedale 9.1. Las dos son muy buenas cajas, aunque distintas entre sí. También es verdad que las Focal cuestan el doble que las Wharfedale.

Habrá que escuchar esas Beta.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Habrá que escuchar esas Beta.
Y las Primus 150!!!, que en mi opinión también le meten un buen repaso a las otras en cualquier frecuencia.

Un saludete
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

Atcing, como digas que son mejores que las MSP7 te mato :evil:


:D :D :D

Un saludo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Suenan muy bien................. como te he comentado por privado en algunos aspectos me gustan más; en otros menos.
Lo peor... :roll: ......la zona de cruce donde tienen un problema de THD que hay que corregir.
Otra diferencia es la respuesta tanto en eje como fuera de éste.
las Yamaha MSP7 son una de las cajas más uniformes que he visto indiferente de precio y en la zona No modal en casa de Miguel el GEQ del Ultracurve sólo oscila en un +/-1.5dB excepto en la última barra de 20Khz que está más alta para medir planas. Las Beta20 aún siendo bastante plana necesitan en misma posición una ecualización algo más brusca.........del orden de +/-3dB en la misma zona (parecida a la que tenía cuando las Adam A7) y la barrita de 20Khz hay que subirla unos 3dB más que en las MSP7.
El chasis también es más inerte en las MSP7. El de las Beta20 me recuerdan un poco al de las ATC12.


Un saludete
rubius
Mensajes: 1171
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 3:03
Ubicación: la-re-do

Mensaje por rubius »

porfa , diferencias entre la msp5 y la 7.
¿ y qué usas de previo ?
Voy a pillar unas para compararlas con las merlines. :wink:
Avatar de Usuario
Ric
Mensajes: 242
Registrado: Jue 11 Dic 2008 , 22:04

Mensaje por Ric »

Desde luego, las cajas son baratitas.

http://www.redcoon.es/index.php/cmd/sho ... &price=all

Aunque nunca he entendido porqué ponen los precios por unidad, cuando se venden por parejas.
Responder