ccontreras escribió:Dile eso a la gente de Lindemann, Teac, Classé, Linn entre muchos.. si no para que molestarse en hacer maravillas de lectores.. si da lo mismo como dices tu..
De algo tienen que vivir los pobres...
En realidad se trata pura y llanamente de diferenciarse de la competencia como sea.
Unos lo hacen poniendo salida a válvulas, otros con un frontal de aluminio de 1 cm de grosor. Otros con un DSP con filtros digitales programables (fuera del estandar CD-Audio por cierto)....
Y algunos con transportes desorbitados (e innecesarios).
Cada fabricante cuenta la película que más le gusta. Por ejemplo Meridian usa lectores de CD-ROM como transporte, y no reniega de ello en público. Para compensar el sacrilegio, afirman que su circuitería digital es poco menos que un ordenador dedicado.
Desgraciadamente (para los fabricantes jai-end) la cruda realidad es que un simple lector de CD-ROM hace su trabajo a la perfección aún con las vibraciones que tiene al leer a 52x.
Fijate que incluso una grabadora de DVD de 80 euros (como la pioneer 108) es capaz de GRABAR sobre un DVD virgen a 16x con vibraciones incluidas sin fallar.... y 16x para un DVD es muuuy rápido.
La tecnología no corre.... vuela. Y los transportes de CD pensados como "bunkers nucleares" son un despropósito inútil pese a quien le pese.
Saludos,
Jorge.