¿De Yamaha HS50M a MSP5, o mejor DEQ2496?

Pues eso.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Denon D5000, Grado RS-1, Audio Technica W1000, AKG K501, Sennheiser HD25-1 y Sony MDR-7506. En tipo "in-ear" tengo unos Westone UM2.
Y por citar otros que he tenido.. Senn HD600, HD650, Sony MDR-7509, AKG K141 Studio, y no recuerdo ahora si alguno más , jeje, son unos cuantos.
Cuenta, cuenta :D ......... que te gustaba más de cada uno.... :roll: ....o al menos cuales te han gustado más y cuales no tanto ......... quizás tras ello ya no te recomiende las MSP7 ji,ji,ji :lol: :lol: :lol:
Un modelo que me tiene bastante intrigado es el AKG K-271 Studio (si no recuerdo mal la referencia). No sé si caerá algún día!
Pues son los míos .... a mi en general me gustan mucho (de los que más) pero pecan algo sobretodo en los extremos


Un saludete
tharoka
Mensajes: 227
Registrado: Lun 05 Mar 2007 , 2:28

Mensaje por tharoka »

Saludos a los participantes y lectores varios :lol: .

Ya que el contenido del hilo me viene que ni pintado, aprovecho para haceros alguna pregunta sobre las cajas y configuraciones de las que hablais, y de paso libero a atcing de recibir otro privado... :lol:

El caso es que desde hace ya mucho tiempo, tenia ganas de montar un 2.1 en condiciones. Y ahora, por necesidad tras haberme trasladado ha llegado el momento de darle forma.

El caso es que estaba muy muy tentado con las Focal Solo6. Sin embargo, despues de encontrarlas a 'buen precio' al no recibir respuesta por parte de la tienda vendedora, estoy empezando a considerar otras opciones (y aprovecho para reconocer la parte 'rojil' de todo esto y el morbazo que me da tener un tweeter de Berilio :oops: , aparte de haber leido mucho y muy bueno de esos monitores).

Y es aqui donde entra la fmailia de las Yami. :D

Total, que despues de leer con gran interes todo lo que ha escrito atcing sobre las yamaha, entiendo que las cajitas mas destacables son las MSP7, mas aun si se van a usar con un sub.

Asi pues, queria saber si hay algun sub de la misma marca que encaje suficientemente bien o si no que alternativa podria resultar recoemndable.

Seguramente use DRC audyssey y ya que en este equipo va a haber un pc de por medio, posiblemente empiece a enredar con el DRCOP (que ya toca, menudo matrixero de todo a 100 que estoy hecho! :lol: ).
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

Bueno, aunque se vaya el hilo por otros derroteros.... :lol:

Empezaré por los defectos con cada uno de ellos (que no quiere decir que superen a las ventajas, ya que si no los habría vendido, jeje), y seguré con las ventajas, aunqueun poco esquemático, ya que no tengo "labia" para describir lo que escucho ;)

Grado RS-1:
- Defectos: la espacialidad es casi nula, y los medios y agudos pueden resultar agresivos y molestos en algunos momentos (y con muchas de las grabaciones mega-saturadas de ahora, aunque esto ocurre con casi todo). Se puede decir que son los Reyes de la Coloración, aunque esto no es ni malos ni bueno, sino que es su carácter.
- Ventajas: esa agresividad que tienen va de lujo con la mayoría de rock, folk/rock, en algunos discos de pop, etc. Y el escaso escenario, propiciado por los medios muy prominentes, produce una sensación de cercanía, de como si te colocaras justo delante de los músicos. A veces enamoran, otras no los soportas :lol:

Denon D5000:
- Defectos: Grave inflado, demasiado presente, se podría describir como "fofo", y agudos en algunos casos demasiado pronunciados (pero lo hace en frecuencias más altas que los RS-1)
- Ventajas: Una vez realizada una modificación un tanto engorrosa (se pueden ver las fotos aquí: http://www.auriculares.org/foro/index.p ... 30.30.html), el control del grave mejoró, desaparecieron algunas resonancias en el grave más profundo, el escenario se amplió y los agudos se suavizaron un pelín también (creo que producido porque los medios y agudos bajaron un pelín de intensidad al aumentar la distancia del driver a la oreja).
Tienen una resolución excelente, en todo la banda de frecuencias, para mí son excelentes para escuchar clásica (aunque los medios se quedan un poco recesivos para mi gusto)

AKG K-501:
- Defectos: Les falta presencia en ambos extremos. Un grave suave que en algunos casos ayuda, y le da un carácter especial de ligereza a la música (en música de cámara y tríos o cuartetos de jazz puede gustar, pero para el resto... bufff, se quedan un poco "anémicos"
- Ventajas: Se les coge cariño, jajaja! Tienen una presentación en medios especial, (¿articulada? no sé como describirlo), delicada, y sobretodo, lo que más me gusta: el escenario! super-amplio, me pasa que a los pocos minutos me olvido de que estoy escuchando por auriculares (igual exagero un pelín, pero por ahí van los tiros :wink: ). Se posicionan muy bien los instrumentos (pero con el inconveniente de la falta de "cuerpo" en los extremos :( )
Son los que más se parecen a las Yamaha HS50M.

Audio Technica W1000:
No sé por dónde empezar, todavía estoy haciéndome con ellos. Aunque suene un pco descabellado... son algo así como la mezcla de todos los anteriores: sin llegar a despuntar donde los demás, hacen todo "casi igual de bien" (ojo, que esto es muy personal). Es como hacer una media entre todos, jajaja!

Sennheiser HD25:
Bufff, de éstos se han escrito ríos de tinta. Me gustan para lo que están hechos: para trabajar (he sido dj durante muchos años, jeje). Magnífica construcción, sonido muy correcto, con las limitaciones que conlleva su diseño (supre-aural, que aguante buenas dosis de presión sonora sin mucha distorsión... etc)

De los Sony MDR-7506 ya casi no me acuerdo, que se los dejé a un amigo hace más de un año (también dj) y aún no me los ha devuelto. Rápidamente podría decir que aislan menos que los HD25, y su perfil sonoro es más en "V" que éstos, con los graves un poco más inflado y los agudos un tanto más realzados (ojo, lo digo de memoria).


Y poco más! :lol: que me estoy enrollando una barbaridad.

Lo que echo en falta en todos ellos es:
- Naturalidad en las voces (y en todo en general)
- Definición (sin recurrir a subir las curvas de frecuencia)
- Aire, entre la música y yo, no sé si me explico. El que las notas vengan cada una de su sitio, naturales, vamos: Escenario

Todos los auriculares que tengo me encantan, cada uno en su lugar. Me proporcionan diversión en lo que yo considero que cada uno realiza bien (que es algo a tener en cuenta, si no para qué todo esto!! :lol: )

Joer que rollazo.... (Atcing, ¿seguro que lo querías leer?)


Un saludo! :wink:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

AKG K-501:
- Defectos: Les falta presencia en ambos extremos. Un grave suave que en algunos casos ayuda, y le da un carácter especial de ligereza a la música (en música de cámara y tríos o cuartetos de jazz puede gustar, pero para el resto... bufff, se quedan un poco "anémicos"
- Ventajas: Se les coge cariño, jajaja! Tienen una presentación en medios especial, (¿articulada? no sé como describirlo), delicada, y sobretodo, lo que más me gusta: el escenario! super-amplio, me pasa que a los pocos minutos me olvido de que estoy escuchando por auriculares (igual exagero un pelín, pero por ahí van los tiros ). Se posicionan muy bien los instrumentos (pero con el inconveniente de la falta de "cuerpo" en los extremos )
Son los que más se parecen a las Yamaha HS50M.
Típico de la mayoría de modelos de AKG !!! separación de instrumentos y posicionamiento en la escena mucho mejor .... al igual que la articulación ..... pero un poco falto de extremos (aunque quizás menos de lo que pueda parecer a primera escucha! cuanto más los escuchas menos te gustan los otros! :evil: je ,je ,je, je :lol:
Sennheiser HD25:
Bufff, de éstos se han escrito ríos de tinta. Me gustan para lo que están hechos: para trabajar (he sido dj durante muchos años, jeje). Magnífica construcción, sonido muy correcto, con las limitaciones que conlleva su diseño (supre-aural, que aguante buenas dosis de presión sonora sin mucha distorsión... etc)
Están bastante pasados por abajo pero el resto no suena nada mal. En MG IV no me disgustaron excepto ese extremo bajo.
De los Sony MDR-7506 ya casi no me acuerdo, que se los dejé a un amigo hace más de un año (también dj) y aún no me los ha devuelto. Rápidamente podría decir que aislan menos que los HD25, y su perfil sonoro es más en "V" que éstos, con los graves un poco más inflado y los agudos un tanto más realzados (ojo, lo digo de memoria).
Yo los escuché una vez y me gustaron bastante (quizás un exceso suave en medio/altas) pero a mi no me pareciero más inflados por abajo que los HD25 :?
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

Lo de los 7506 lo he escrito como yo los recuerdo. Es posible que ahora pensara diferente (esto me recuerda que lo he de pedir de vuelta a casita...).
El ambiente donde los escuchaba era en discotecas/pubs, a mayor o menor volumen dependiendo del sitio. Lo que recuerdo es que el agudo de los Sony estaba más pronunciado, y el bajo era más "gordito" y con menos pegada.
Es como si el HD25 tuviera un grave con una subida alrededor de los 100Hz (cayendo más ràpidamente de ahí para abajo que los Sony), y los medios estuvieran un poco más planos que que los Sony también.

No sé, como te he dicho, hace mucho que no los escucho (los Sony hace más de un año, y los Senn se los dejé hace 4 meses a un amigo para que tocara la batería eléctrica, y tampoco han regresado aún :? )
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Yo tampoco los he podido comparar de tú a tú y también hablo del recuerdo :? .......... el que sí pude comparar de tú a tú el Sony fue el Beyerdynamic (creo recordar el DT-880) ......buff..... que decepción :cry: (me recordaron a los HD 650 ...... cascos que no puedo por su sonido tan difuso) :cry: que me dan la sensación de estar esccuhando dentro una cueva

Has probado los etymotic ER-4s? dicen las malas lenguas que es lo más de lo más en cuanto a neutralidad :roll:

Un saludete
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

atcing escribió: Has probado los etymotic ER-4s? dicen las malas lenguas que es lo más de lo más en cuanto a neutralidad :roll:

Un saludete
Qué va, y mira que me gustaría (no descarto hacerme con un par un día de éstos, jejeje). Pero es que he leído opiniones muy contradictorias, y entre eso y que hay que insertarlos mucho en el canal auditivo... me da un poco de cosa.
Una vez probé las "tri-flanges" que vienen con los Ety's en mis UM2, y bufff, no podía insertarlos lo necesario. Al final corté la última "flange" (o como se diga) para convertirlos en "bi-flanges", así eran más cómodos.

No estoy seguro, pero creo que si a los Ety's se les pudiera poner las esponjillas que vienen ahora con los Shure (las "black olive" o algo así), sería un buen punto, ya que son muy cómodas y también lavables. Yo las tengo ahora en los UM2 y son una buena opción si no se quiere estar comprando esponjillas nuevas cada dos semanas.
Eso es lo malo que le veo a los ER-4S, que o te los pones con las "tri-flange" y los has de insertar muy adentro (que me resulta incómodo), o los usas con las esponjas de serie, que imagino que hay que cambiar cada dos semanas (por cuestión de higiene como es lógico).

Esto del sonido es como los colores: para gustos...

Hay gente encantadísima con los Etymotic ER-4S/P, y otros que dicen que es lo más anémico del mundo, más seco que un secarral! No sé que pensar. Simplemente creo que si te acostumbras a un sonido muy coloreado, luego cuando escuchas algo natural te parece que está sin vida, soso o algo así.
No creo que sea bueno ni malo, pero por lo que voy aprendiendo poco a poco... mis gustos van tendiendo hacia la naturalidad y neutralidad (por lo menos en altavoces tengo el camino claro :wink: ), con lo que me da que en un futuro caerán unos Ety (aunque sólo sea por coleccionismo! :lol: :lol: )

Unos in-ear de los que se habla muy bien estos días son los Westone 3 (tres vías reales en el volumen de un garbanzo!). Pero no me fío la mayoría de las opiniones que leo (en Head-Fi se dicen muchas burradas...) Estaremos atentos.

Por cierto, con los HD600 y los HD650 me pasaba lo mismo que a tí, no les encontraba la definición por ningún sitio. Estaba todo como emborronado :? (difuso es una buena descripción). A otros les encanta. Lo dicho: sobre gustos...
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

Por cierto, yo tengo unos UM2, y son el polo opuesto a los ER-4S. Me han proporcionado muy buenos ratos (sobretodo en los viajes, ya que su aislamiento y comodidad son brutales), pero cada vez los he ido usando menos. Hasta ahora, que lo he puesto a la venta (a ver si voy redireccionando el dinero gastado hacia las MSP7, jeje)
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Qué va, y mira que me gustaría (no descarto hacerme con un par un día de éstos, jejeje). Pero es que he leído opiniones muy contradictorias, y entre eso y que hay que insertarlos mucho en el canal auditivo... me da un poco de cosa
Exactamente lo mismo que me pasa a mi! :oops: :lol: :lol: :lol:
hiendaudio me recomendó a 4-5mm :shock: y me da un poco de yuyu :roll:
Hay gente encantadísima con los Etymotic ER-4S/P, y otros que dicen que es lo más anémico del mundo, más seco que un secarral! No sé que pensar. Simplemente creo que si te acostumbras a un sonido muy coloreado, luego cuando escuchas algo natural te parece que está sin vida, soso o algo así.
No creo que sea bueno ni malo, pero por lo que voy aprendiendo poco a poco... mis gustos van tendiendo hacia la naturalidad y neutralidad (por lo menos en altavoces tengo el camino claro ), con lo que me da que en un futuro caerán unos Ety (aunque sólo sea por coleccionismo! )
Es la tendencia natural de casi todos :lol:
Por cierto, con los HD600 y los HD650 me pasaba lo mismo que a tí, no les encontraba la definición por ningún sitio. Estaba todo como emborronado (difuso es una buena descripción). A otros les encanta. Lo dicho: sobre gustos...
Vque también concidimos en eso. :D
Ahora creo que ya me puedo arrisegar en recomendarte fervientemente las MSP7 :lol: :lol: :lol:

Un saludete
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

atcing escribió: Ahora creo que ya me puedo arrisegar en recomendarte fervientemente las MSP7 :lol: :lol: :lol:

Un saludete
Bueno, como te he comentado antes por privado, creo que necesariamente tendré que cambiar las HS50M por un Ultracurve, colocar un sistema pasivo provisional (Auchan + denon PMA-735-R), y mientras ir ahorrando un pelín para las MSP7.

La parte mala es que las Yamaha tardarán en venir, pero la buena es que cuando lo hagan, ya tendré la "sala" más o menos acondicionada acústicamente y habré aprendido cómo utilizar el Ultracurve :lol: :lol:

Gracias de nuevo, Atcing!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

:lol: :lol: :lol:


Un saludete
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

Bueno, pues ya tengo el Ultracurve encargado (no lo tenían en tienda)

:D

En breve me traeré del pueblo las Auchan con un ampli Denon.

Y a seguir ahorrando para las MSP7 :twisted: :twisted:

Os mantendré informados.
synergy49
Mensajes: 25
Registrado: Mar 03 Feb 2009 , 6:07

Mensaje por synergy49 »

atcing escribió:
He preguntado a Atcing por privado (gracias Atcing!), pero no quería segui acrivillándole, jejeje. La pregunta era si las MSP5 son claramente mejores que las HS50M, y dado que las primeras tienen el reflex frontal, si "encajarían" mejor en mi habitación.
Las MSP5 son mejores, claramente mejores........pero con DRCop o Ultracurve esa diferencia se minimizará :D
Entre cambiar las cajas o añadir un DEQ/DRCop no hay dudas......... mejor lo segundo pero si además cambias cajas mejor
Si el DRCop es capaz de minimizar la diferencia entre las dos cajas en un espacio determinado,hasta hacerlas indistinguibles en una prueba ciega, por qué es mejor comprar las que apriori,y sin ecualizar sonaban mejor?

¿Qué las hace mejores?




un saludo
Avatar de Usuario
Javilón
Mensajes: 83
Registrado: Vie 19 Dic 2008 , 23:41

Mensaje por Javilón »

Por lo que yo he leído en el foro, lo importante es la sala y los altavoces, drcop te corrige defectos de sala. Los altavoces si suenan diferente.

Un saludo, Javier.
esperando mis cacharros para poner en practica lo leído ......
synergy49
Mensajes: 25
Registrado: Mar 03 Feb 2009 , 6:07

Mensaje por synergy49 »

Tengo entendido que DRCop ajusta el binomio cajas/sala para que la respuesta sea lo más plana posible;Ok,pero mi pregunta es:

¿Qué es lo que hace mejores a unas cajas que a otras una vez ecualizadas ambas con DRCop?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

la THD puede marcar diferencias dependiendo del nivel al que escuches.
la respuesta fuera de eje también.


Un saludete
synergy49
Mensajes: 25
Registrado: Mar 03 Feb 2009 , 6:07

Mensaje por synergy49 »

Puedes poner algún enlace o información sobre la relación entre THD,nivel de escucha,respuesta en frecuencia en eje/fuera de eje...


un saludico y gracias.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

En Zaphaudio puedes ver el comportamiento de la THD de varios drivers a igualdad de SPL medido:
http://www.zaphaudio.com/

En foros como Diyaudio, HTguide....entre otros, también puedes encontrar ejemplos de ello

Un saludete
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

sergiocr, menuda colección de auriculares que tienes!! Yo tengo curiosidad por los AKG 501.

Aunque más o menos estoy servido (para casa tengo unos AT A900 y unos Alessandro MS1), me gustaría comprarme los 271, pero el año no se presenta especialmente bueno en lo que a trabajo se refiere por lo que prefiero esperar algo a comprarlos. Y cuando me quiera dar un capricho, más en serio, los Alessandro MS2.

Pero bueno, con lo que tengo y el ultracurve estoy muy muy contento.

Saludos!
Avatar de Usuario
maxep
Mensajes: 186
Registrado: Dom 23 Nov 2008 , 21:52

Mensaje por maxep »

probaste amurarlas a la pared?. :shock:
cuando no hay espacio....
audio audio y por mas
Responder