ALESIS 230D

DRC y todo lo relacionado con el tema
Responder
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

ALESIS 230D

Mensaje por Jorgitox »

Que me preguntaba yo que para no marear la perdiz, podría comprar un Alesis como el del asunto por 300 euros, que cuenta con RTA y tal y tal, y que para ecualizar plano (o no) en el punto de escucha puede ser un excelente cacharro, ¿no?

Si alguien lo ha tenido o le ve puntos flacos para lo que quiero (ecualizar en pasivo en punto de escucha para dejar un sonidete "fino"), que se pronuncie.

Saludos,
Jgtx.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
paco_drcop
Mensajes: 78
Registrado: Mié 31 Dic 2008 , 17:36

Mensaje por paco_drcop »

Me parece que por ese precio el DEQ2496 le da un buen repaso.
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

paco_drcop escribió:Me parece que por ese precio el DEQ2496 le da un buen repaso.
Por opciones disponibles del 2496, sin duda. La pregunta iba dirigida no para conocer la flexibilidad operativa de uno y otro, sino para el uso que le voy a dar: simplemente medir en zona de escucha y calibrar.

Saludos,
Jgtx.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
paco_drcop
Mensajes: 78
Registrado: Mié 31 Dic 2008 , 17:36

Mensaje por paco_drcop »

Pues eso.
Yo he hecho un montón de veces eso con el deq.
Conecto el deq, el pc, micro ecm, la uca, la xenix, el smaarlive y comienzo a corregir picos con el paramétrico y todo en tiempo real, viéndolo en el pc directamente como se van aplanando.
Eso sí, sin el pc, es dificil corregir.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

paco_drcop escribió:sin el pc, es dificil corregir.
Un saludo.
Hombre, se supone que el RTA hará las mediciones oportunas en tiempo real y a partir de ahí (que en zona de escucha se aplanará luego de la medición) a ecualizar al gusto o dejarlo como está, vamos, digo yo (que estoy bastante perdido). Lo que me gusta es el menor lío posible, y al parecer con este cacharro puede conseguirse.

Se le conecta el micro, se mide, deja el sonidete plano donde quieras y a partir de ahí... uno mismo a base de EQ. A priori se ve sencillo y da muestras de mejorar lo presente (caso de un servidor, con unas cajas enormes en un sitio pequeño).

Saludos,
Jgtx.

Saludos,
Jgtx.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
paco_drcop
Mensajes: 78
Registrado: Mié 31 Dic 2008 , 17:36

Mensaje por paco_drcop »

Eso mismo hace el deq conectándole el micro directamente, pero no deja la respuesta como con el pc.

Te puede hacer la curva más o menos correctora con RTA pero tiene un problema, los graves y los picos excesivos no los corriges, sin embargo en el pc es muy fácil.

Yo cuando empecé con el deq aplicaba el RTA directo con el micro, pero después de probar con el pc y la función "transfer" del smaarlive, es mucho más fácil, pués estás viendo en la pantalla del pc toda la banda, con los picos y los valles y como se van corrigiendo según toquetees en los paramétricos y como digo “lo estás viendo directamente en la pantalla” y lo corriges tú..

Y el tema de los graves es dificil de conseguir sin pc a no ser que tengas oido privilegiado.

Salduos.

Espero que te sirva mi experiencia
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

No te compliques Jorge, no hay atajos al DEQ2496.

Ese EQ de Alesis no le hace sombra en nada.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
Jorgitox
Mensajes: 576
Registrado: Mié 16 Feb 2005 , 14:10

Mensaje por Jorgitox »

wynton escribió:Ese EQ de Alesis no le hace sombra en nada.
Alto y claro, Raúl.

Un abrazo,
Jgtx.
"Visto lo visto, sin oído".

Mi Blog
Responder