Desconcertado

Digitales, analógicas, multimedia.
Responder
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Desconcertado

Mensaje por Melómano »

Hola a todos.
La cuestión es que me quiero comprar el DCX y tres etapillas pro para alimentar mis cajas de 3 vias. Para ello había pensado vender el artilugio con más valor y que menos utilizo de los que tengo, (la crisis nos llega a todos) y este es un Clearaudio Champion con brazo RB600 de Rega. Para sustituir a este quise probar con un plato pro muy barato, este:
Imagen

Como se puede apreciar, una copia más del mítico Technics, pero con dos peculiaridades, funciona con correa y vale 119 euretes.
Como tenía muy claro que el plato-brazo no aportabanan nada al sonido pensé que este era el plato ideal, barato y precioso (para mi gusto, claro!)

El plato en cuestión me llegó el lunes, y aunque tenia muy claro que no iba a haber diferencias hice la prueba de rigor. El clearaudio monta una denon DL103, así que le monte al Reloop otra denon que guardo de recambio. El previo, un project the phono box se, y para conmutar platos un selector de fuentes de palanca de 2 circuitos y unos cuantos lp´s repes que tengo por aquí.

Bueno como no me quiero enrrollar mucho con "sutilezas" os dire que el plato DJ suena claramente mejor, más vivo, con más detalle, más parecido al cd cuando lo conmuto con el. No se por qué, pero me a dejado desconcertado. Las diferencias que puedo apreciar para entenderlo, son que el plato DJ lleva toma de tierra y el otro no, que el plato DJ tiene un VTA más llevantadito del culo. Y otra diferencia que vi al ajustar el azimuth es que el plato DJ cuando surca por el disco la aguja se queda centrada con la linea blanca de cápsula, en cambio con el claraudio es como si hiciera un poco de fuerza lateral, hacia fuera del eje del plato y la aguja no queda centrada con la linea blanca. Por lo que parece en el plato DJ el conjunto brazo-cápsula "descansa" mejor sobre el surco.

Este plato me a dado otra lección más sobre la relación calidad-precio. Y que cuando un producto bueno (caso de la Denon DL103) si es bien ajustado y tratado llega e ser excelente. Ahora la denon es otra cápsula distinta a la de antes.

Mi concepto sobre el hi-end a caido en un lugar más rastrero aún. El plato era lo único que me quedaba en plan esotérico y ahora lo mando a la rue pero a la de ya! :arrow:

Saludos.
Melomano.
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Hola,

eso me recuerda cuando tenia un champion level II/SME IV/Benz micro L2, lo cambien por un plato con unos 40 años de antigüedad, un EMT 930ST, para resumir a la semana estaba vendiendo el clearaudio.
Al final también vendi el EMT, no soporto los ruiditos de los vinilos.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Not so fast stranger....

Una prueba comparativa de platos es jodida de hacer y (EMMO) lo único que varía es el ajuste, harto jodido de clavarlos en 2 platos (no imposible, con aparatos de medición para el ajuste).

Por eso, la prueba debería haberse hecho grabando un CD con el Champion y luego sí conmutar entre el vinilo del DJ y la grabación del Clearaudio (o viceversa, grabar el DJ y escuchar el vinilo en el Champion conmutando uno y otro, e igualando niveles, obviamente).

De otra manera, estarías comprobando el ajuste de la cápsula entre un brazo y otro, y no entre platos propiamente dichos.

Aún así, me atrevería a decir que por lo que describes, el ajuste del Champion no estaba fino-fino.

Ahora bien, un plato que sea constante en su velocidad, que no transmita vibraciones y que esté bien aislado acústicamente, no debería arrojar diferencias. Y a partir de ahí, es cuestión de ajustes entre brazos/cápsulas SMMO.

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

eso me recuerda cuando tenia un champion level II/SME IV/Benz micro L2, lo cambien por un plato con unos 40 años de antigüedad, un EMT 930ST, para resumir a la semana estaba vendiendo el clearaudio.
Al final también vendi el EMT, no soporto los ruiditos de los vinilos.

Saludos
Gustavo
Yo también sopesé la posibilidad de vivir sin plato, pero hubiera dejado huerfanos a 500 plásticos, y tampoco me apetecia.
Una prueba comparativa de platos es jodida de hacer y (EMMO) lo único que varía es el ajuste, harto jodido de clavarlos en 2 platos (no imposible, con aparatos de medición para el ajuste).

Por eso, la prueba debería haberse hecho grabando un CD con el Champion y luego sí conmutar entre el vinilo del DJ y la grabación del Clearaudio (o viceversa, grabar el DJ y escuchar el vinilo en el Champion conmutando uno y otro, e igualando niveles, obviamente).

De otra manera, estarías comprobando el ajuste de la cápsula entre un brazo y otro, y no entre platos propiamente dichos.
Marcelo la verdad que no entiendo lo que quieres decir...

Voy a explicarte lo mismo que tu me comentas pero cambiado algunos terminos incluso inventadome otros:

"Una prueba comparativa de cd´s es jodida de hacer, y más aún si tienes un Oracle que te reproduce el sonido de una chicharra como si estuvieras en Arroyomolinos de Montanche.

Por eso, la prueba debería haberse hecho grabando un vinilo con el Oracle y luego sí conmutar entre el cd del rega planet y la grabación del vinilo (o viceversa, grabar el rega planet en un vinilo y escuchar el cd en el Oracle conmutando uno y otro, e igualando niveles, obviamente).

De otra manera, estarías comprobando el ajuste de la lente entre un transporte y otro, y no entre cd´s propiamente dichos. "

Saludos.
Melomano.
Avatar de Usuario
Azazel
Mensajes: 49
Registrado: Jue 08 May 2008 , 11:56

Mensaje por Azazel »

Melomano,

Dos platos idénticos con diferente VTA suenan muy diferente (según qué cápsula más o menos diferente, unas son más sensibles que otras a eso). Y eso te ocurre: deberías iguala VTAs, de entrada.

El Clearaudio tiene mal la fuerza lateral, por eso hace lo que dices la aguja, lo malo es que posiblemente hace tiempo que está así y ha deformado el captor por dentro... tus dos cápsulas iguales no son tan iguales :( .

Por otra parte a mí nunca me gustaron los Clearaudio, pero ése es otro tema :twisted: .

Saludos
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Melomano escribió:
Marcelo la verdad que no entiendo lo que quieres decir...

Voy a explicarte lo mismo que tu me comentas pero cambiado algunos terminos incluso inventadome otros:

"Una prueba comparativa de cd´s es jodida de hacer, y más aún si tienes un Oracle que te reproduce el sonido de una chicharra como si estuvieras en Arroyomolinos de Montanche.

Por eso, la prueba debería haberse hecho grabando un vinilo con el Oracle y luego sí conmutar entre el cd del rega planet y la grabación del vinilo (o viceversa, grabar el rega planet en un vinilo y escuchar el cd en el Oracle conmutando uno y otro, e igualando niveles, obviamente).

De otra manera, estarías comprobando el ajuste de la lente entre un transporte y otro, y no entre cd´s propiamente dichos. "

Saludos.
Melomano.
Bueno, me voy a explicar mejor a ver si me hago entender (SIC):

a) Como comentas tu mismo, todo apunta a que el Clearaudio estaba mal ajustado (aguja fuera de centro = mal antiskating = distorsión = sonido viciado por este mal ajuste).

b) En esas circunstancias, cualquier "plato"* sonará mal por cojones. Es decir, el plato es secundario (sea el que sea) si está mal ajustada la cápsula, y a partir de ahí, no se puede comparar un plato con otro.

c) Aún así, para comparar el sonido entre 2 componentes, debe hacerse por conmutación inmediata e igualando niveles entre sí (sean platos, cápsulas, lectores de CD, previos, etapas, lo que sea).

PERO: con platos, sólo puede hacerse de 2 maneras:

1) Montando en ambos platos la misma marca y modelo de cápsula, un previo de fono que conmute entre 2 platos o 2 previos de fono iguales, y 2 vinilos de exactamente el mismo sello y edición.

2) grabar un vinilo con la (única) cápsula disponible en un CD, y luego reproducir el CD y el mismo vinilo en el otro plato habiendo montado la cápsula en éste último. Y por supuesto, habiendo ajustado ambos platos con la mayor precisión posible.

Cualquier otro método que implique el tirar de la memoria (y repito, aparte de los fallos de ajuste) es una prueba que no determina nada, y menos diferencias entre platos, entre los cuales, como ya te dije, dudo que haya la mas mínima diferencia audible si los parámetros principales son correctos.

Dime lo que no entiendes, no intentes explicar una confusión creando otra porque no nos vamos a aclarar nunca.

sld,s marcelo

*Cuando digo "plato" me refiero al conjunto plato/brazo, exceptuando la cápsula.
Pero es que también se puede comprobar/probar, teniendo 2 platos iguales, si hay o no diferencias entre brazos.
O desmontando el brazo de un plato y montandolo en otro, para así probar solamente el plato (sin brazo) y no incluir el brazo en la ecuación, o se pueden probar brazos entre sí...pero siempre hay que hacerlo por conmutación inmediata.
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

El Clearaudio tiene mal la fuerza lateral, por eso hace lo que dices la aguja, lo malo es que posiblemente hace tiempo que está así y ha deformado el captor por dentro... tus dos cápsulas iguales no son tan iguales
Pues si, tiene mal la fuerza lateral e imposible de arreglar, no hay manera ni con antiskating ni ostias, y eso que el plato lo compre nuevo y tiene como aquel que dice horas de uso, a pesar de que lleva un año más o menos conmigo.
Por otro lado las cápsulas no creo que sean muy diferentes, ya que una es totalmente nueva, y la otra lleva un par de meses en el champion, hasta entonces montaba una clearaudio.
Bueno, me voy a explicar mejor a ver si me hago entender (SIC):

a) Como comentas tu mismo, todo apunta a que el Clearaudio estaba mal ajustado (aguja fuera de centro = mal antiskating = distorsión = sonido viciado por este mal ajuste).

b) En esas circunstancias, cualquier "plato"* sonará mal por cojones. Es decir, el plato es secundario (sea el que sea) si está mal ajustada la cápsula, y a partir de ahí, no se puede comparar un plato con otro.

c) Aún así, para comparar el sonido entre 2 componentes, debe hacerse por conmutación inmediata e igualando niveles entre sí (sean platos, cápsulas, lectores de CD, previos, etapas, lo que sea).

PERO: con platos, sólo puede hacerse de 2 maneras:

1) Montando en ambos platos la misma marca y modelo de cápsula, un previo de fono que conmute entre 2 platos o 2 previos de fono iguales, y 2 vinilos de exactamente el mismo sello y edición.

2) grabar un vinilo con la (única) cápsula disponible en un CD, y luego reproducir el CD y el mismo vinilo en el otro plato habiendo montado la cápsula en éste último. Y por supuesto, habiendo ajustado ambos platos con la mayor precisión posible.

Cualquier otro método que implique el tirar de la memoria (y repito, aparte de los fallos de ajuste) es una prueba que no determina nada, y menos diferencias entre platos, entre los cuales, como ya te dije, dudo que haya la mas mínima diferencia audible si los parámetros principales son correctos.

Dime lo que no entiendes, no intentes explicar una confusión creando otra porque no nos vamos a aclarar nunca.
Marcelo. Te voy explicar el metodo que utilicé tal y como explico el el primer post.

Material: 2 platos diferentes con 2 brazos diferentes, 2 cápsulas iguales, un previo de fono para compartir y dos vinilos iguales, un cable RCA con 2 entradas estereo, un selector de fuentes en medio y una salida estereo.

Método: Conecto los dos platos con cápsulas iguales a un previo de fono mediante un cable casero con conmutador de palanca. Pincho los discos iguales en los platos, sincronizo los discos, le meto caña al ampli y voy conmutando. Obviamente no hay que ajustar niveles porque las cápsulas van al mismo previo de fono y los dos platos suenan a igualdad en db.

Entonces por eso no entiendo que pinta una grabación digital de por medio. La grabación me copiaría exactamente lo mismo que reproduce el plato en vivo y en directo. ¿Entonces para que sirve esa grabación?

Yo ya sé que si los dos platos estuvieran optimizados al máximo sonarían exactamente igual, es de cajón, ya que montan las mismas cápsulas. Lo paradógico del tema es que resulta que el plato que da problemas irremediables es el caro, el hi-end. Resultando imposible solucionar con los métodos tradicionales de ajuste. Así que por mal que le sepa a los azulones e de decir que el plato dj de 119 euros, me a dado más satisfacciones en dos dias que el clearaudio en un año y poco que lo tengo. Supongo que el fallo del clearaudio siempre ha estado hay desde que lo compré y no me había dado cuenta hasta ahora.

La cuestión del tema es que el Clearaudio por precio y tal, debería ser una máquina más precisa que el Reloop RP1000, pero en este caso no es así.

Saludos.
Melomano.

PD: Yo ya he amarfilado mi exposición. Ahora te toca a ti Marcelo... amarfila, amarfila.... :wink: :D
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Sobre el método, nada que decir, ya que contabas con ambos platos y esa parte de tu post me la salté olímpicamente, ahora entiendo tu confusión y me disculpo por haberte liado con las grabaciones.

De todos modos, de no contar con el selector/conmutador y con 2 cápsulas iguales, el grabar un CD sería la alternativa.

Sobre las diferencias que comentas, lo importante es que el brazo Rega está defectuoso o mal montado, pero la verdad es que es bastante básico en cuestión de ajustes (yo tuve el RB300 de Origin Live y era una castaña para ajustarlo, el antiskating de resorte es muy impreciso...una kk emmo).

Por lo tanto, no comparas el sonido en condiciones iguales, sino la corrección de funcionamiento de uno y otro.
Y si uno de ellos está jodido...malamente podrás sacar una conclusión mas allá de constatar que uno de ellos está defectuoso o que no se deja ajustar bien a esa cápsula.

Lo cual no quiere decir que, de funcionar bien, el Champion sonaría diferente o mejor, simplemente creo que la o las diferencias radican en el ajuste (por falta de o por desperfectos) y esto invalida la conclusión de que el DJ es "mejor".
Sí concuerdo contigo en que no debería ser el caso si nos basamos en la supuesta perfección de los "high end", obviamente, pero "shit happens".

Lo curioso es que no te hayas dado cuenta de que no tenías bien el antiskating antes...no usas algún disco de pruebas para comprobar ajustes?

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Lo curioso es que no te hayas dado cuenta de que no tenías bien el antiskating antes...no usas algún disco de pruebas para comprobar ajustes?
La verdad es que no.

Mi método para ajustar el antiskating me lo enseño en su dia Sebastián de Royalaudio. Tiraba la aguja donde se acaba el disco entre los surcos y cuando se quedaba el brazo quieto ese era el punto exacto. Así lo hice cuando monté la Denon y así se quedó.

Si este método te vale como bueno pues entonces está bien ajustado, sino pues ya me dirás...

Saludos.
Melomano.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Ese método para el ajuste no es el mas aconsejable. Resulta por lo general en un exceso de antiskating. Date cuenta que estás frenando la centrípeta al 100%, a pesar del rozamiento del disco, que aunque poca, la tiene.

Sin un disco de ajuste (como guía, no como definitivo), lo suyo es hacer un ajuste en 3 puntos: al inicio, al medio y hacia el final.
Pero como al fin y al cabo es un compromiso entre esos 3 puntos, directamente ajustas en el medio de un vinilo "a ojímetro" intentando que el cantilever no intente irse ni hacia fuera ni hacia el centro del disco y luego compruebas con el inicio y el final y vas comprobando que tal va.

Si en el inicio del disco, la aguja tiende desmesuradamente a irse hacia el centro, te falta antiskating, y si tiende a irse hacia fuera, te sobra. Si en el final, la aguja/brazo se queda quieto entre el espacio del surco, es demasiado antiskating. Ajustar el antiskating en un disco sin surco tampoco es lo mejor. Y por supuesto, a oidómetro también, porque si se desplaza el canal "central" (el virtual) hacia uno u otro lado, estás teniendo todavía problemas de AS. Si se desplaza hacia la derecha, disminuyes el antiskating, si se desplaza hacia la izquierda, aumentas el antiskating. Pero esto lo debes hacer en el centro del disco y preferiblemente con algún vinilo que tengas con voces centradas.

Yo que tu revisaría el ajuste completo, desde la posición del brazo en la base hasta el antiskating, e incluso el peso (VTF) porque me temo que tienes todo mal. Has comprobado con una plantilla la posición de la aguja? Has medido la distancia del eje del brazo hasta el eje del plato y comprobado sea la correcta?

Cuidado, no estoy diciendo que vaya a sonar "mejor", pero sí que al menos tienes que tener estos parámetros bien ajustados para poder eliminarlos y hacer la prueba definitiva, que por cierto, es interesante ahora que tienes las 2 cápsulas montadas.
No te fíes de la ganancia, porque puede ser que una cápsula tenga un poco más de salida que la otra, eso también (aunque no lo parezca) hay que tenerlo controlado a la hora de hacer la prueba. Y los vinilos, deben ser de la misma edición y sello, no vale usar diferentes, por razones obvias.

Yo creo que si lo ajustas a conciencia, comprobarás lo que ya sabes: no hay diferencias. Pero tampoco se podrá decir "el Champion/Rega es una castaña" porque no lo es. Es MUCHO mas caro que el DJ, solo éso. Justifica la diferencia? Hombre, si te gusta jugar con las cápsulas y brazos , sí, porque montar un brazo en un plato como el Champion es coser y cantar. En el DJ se complican las cosas.

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Melómano
Mensajes: 521
Registrado: Mar 13 Feb 2007 , 12:12
Ubicación: Bar Cel Ona

Mensaje por Melómano »

Joer Marcelo, eres una enciclopledia girodisquiana. Gracias por tus "clases" magistrales...

Antes de nada, te voy a decir que ya he averiguado por que me pasa todo esto. El problema está en la cápsula que montaba el champion. Ayer por la noche desmonté las dos y las comparé. La cápsula que montaba el plato DJ está perfecta, la aguja está perfectamente cojida al cantilever. La otra aparentemente también esta bien cojida, pero si le tocas con el dedo suavemente hacia los lados se desplaza muy facilmente, en cambio en la otra cápsula está más rígida.

Al final aunque me dieron las tantas de la noche, monté la cápsula buena en los dos platos, las ajusté como buenamente sé, he hice unas grabaciones con el audacity con los mismos discos. Para resumir, he de decir que mi oido no encontró diferencias audibles entre la grabación de un plato y otro.
Yo que tu revisaría el ajuste completo, desde la posición del brazo en la base hasta el antiskating, e incluso el peso (VTF) porque me temo que tienes todo mal. Has comprobado con una plantilla la posición de la aguja? Has medido la distancia del eje del brazo hasta el eje del plato y comprobado sea la correcta?
Para ajustar el plato no tengo más que los medios que vienen en el propio plato y un protractor más o menos universal. No tengo báscula, ni disco de pruebas para el antiskating, ni se cual es la distancia que tiene que tener desde el eje del brazo al del plater. ¿Es estandar para todos los platos esta medida? :roll: A mi se me ocurre que si, ya que a cualquier plato se le puede montar cualquier brazo, ¿no? si no es así ¿hay alguna fórmula para saberlo?
Yo creo que si lo ajustas a conciencia, comprobarás lo que ya sabes: no hay diferencias. Pero tampoco se podrá decir "el Champion/Rega es una castaña" porque no lo es. Es MUCHO mas caro que el DJ, solo éso. Justifica la diferencia? Hombre, si te gusta jugar con las cápsulas y brazos , sí, porque montar un brazo en un plato como el Champion es coser y cantar. En el DJ se complican las cosas.
Tampoco creo que sea una castaña, pero ridículo si lo es. Un plato como el champion entra por la vista y con la pinta que tiene parece que se vaya a merendar a cualquier plato, y no es así, "suena" igual que cualquier otro...

Ahora no me apetece jugar, me apetece tener el plato DJ. Quizá sea por que con el tiempo le he cojido manía a la estética hi-end. Desde que me desenpitufé me pone más la estética pro. Me parece más "sincera".

Saludos.
Melomano.
Avatar de Usuario
thunderpussy
Mensajes: 140
Registrado: Lun 29 Dic 2008 , 12:37

Mensaje por thunderpussy »

Melomano escribió:Joer Marcelo, eres una enciclopledia girodisquiana. Gracias por tus "clases" magistrales...

Antes de nada, te voy a decir que ya he averiguado por que me pasa todo esto. El problema está en la cápsula que montaba el champion. Ayer por la noche desmonté las dos y las comparé. La cápsula que montaba el plato DJ está perfecta, la aguja está perfectamente cojida al cantilever. La otra aparentemente también esta bien cojida, pero si le tocas con el dedo suavemente hacia los lados se desplaza muy facilmente, en cambio en la otra cápsula está más rígida.

Al final aunque me dieron las tantas de la noche, monté la cápsula buena en los dos platos, las ajusté como buenamente sé, he hice unas grabaciones con el audacity con los mismos discos. Para resumir, he de decir que mi oido no encontró diferencias audibles entre la grabación de un plato y otro.
Yo que tu revisaría el ajuste completo, desde la posición del brazo en la base hasta el antiskating, e incluso el peso (VTF) porque me temo que tienes todo mal. Has comprobado con una plantilla la posición de la aguja? Has medido la distancia del eje del brazo hasta el eje del plato y comprobado sea la correcta?
Para ajustar el plato no tengo más que los medios que vienen en el propio plato y un protractor más o menos universal. No tengo báscula, ni disco de pruebas para el antiskating, ni se cual es la distancia que tiene que tener desde el eje del brazo al del plater. ¿Es estandar para todos los platos esta medida? :roll: A mi se me ocurre que si, ya que a cualquier plato se le puede montar cualquier brazo, ¿no? si no es así ¿hay alguna fórmula para saberlo?
Yo creo que si lo ajustas a conciencia, comprobarás lo que ya sabes: no hay diferencias. Pero tampoco se podrá decir "el Champion/Rega es una castaña" porque no lo es. Es MUCHO mas caro que el DJ, solo éso. Justifica la diferencia? Hombre, si te gusta jugar con las cápsulas y brazos , sí, porque montar un brazo en un plato como el Champion es coser y cantar. En el DJ se complican las cosas.
Tampoco creo que sea una castaña, pero ridículo si lo es. Un plato como el champion entra por la vista y con la pinta que tiene parece que se vaya a merendar a cualquier plato, y no es así, "suena" igual que cualquier otro...

Ahora no me apetece jugar, me apetece tener el plato DJ. Quizá sea por que con el tiempo le he cojido manía a la estética hi-end. Desde que me desenpitufé me pone más la estética pro. Me parece más "sincera".

Saludos.
Melomano.

coño si que es dificil el ajustar un plato. Esto me hace dudar porque no se si notare mucha diferencia entre el marantz de hace30 años y el rega planar 3 que te quiero comprar, a lo mejor con cmbiar la capsula del marantz iría mas que sobrao...
Responder