DrCop en un coche, es una realidad!!! y de paso me presento!

DRC y todo lo relacionado con el tema
350
Mensajes: 6
Registrado: Lun 19 Ene 2009 , 0:18

DrCop en un coche, es una realidad!!! y de paso me presento!

Mensaje por 350 »

Hola!!

Mi nombre es Mikel, soy un apasionado del sonido y futuro ingeniero de sonido si dios quiere a finales de este curso. Llevo bastante leyendoos y comparto una gran amistad con varios miembros del foro. Los foreros, Dani y Pazo.

Por fin he podido registrarme (problemillas técnicos), y además era un tanto reacio a pensar que sería bien recibido dados mis gustos, pero bueno espero ser bien acogido. Soy un amante del car audio a unos niveles que catalogariamos de psiquiatrico. Poseo un mitsubishi galant en el que estoy instalando desde aproximandamente 3 años un sistema de sonido un tanto peculiar. Todo el proceso está en el siguiente enlace. Hay que registrarse para ver las cientos de fotos.

http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=742187

Si alguien no quiere registrarse le facilitaré encantado mi nick y contrasera via MP.

La idea de registrarme, viene en gran parte, por el increible sisteme DrCop, he quedado alucinado en casa de Dani y queria compartir con todos vosotros mis sensaciones y resultados en un coche, y tras varias semanas, decidimos implantarlo en mi coche.

Poseeo un carpc, como fuente de sonido que envía la señal vía fibra optica a un procesador PXA-H701 de Alpine, donde es filtrada (4vías), equalizada (31bandas por canal) y retardada en tiempo y fase, para luego ser enviada a 7 amplificadores monofónicos todo rango clase D. Estos a su vez envian su señal a los siguientes drivers, Agudos SCS dual ring radiator plato pequeño, medios Utopia Be y woofers SCS, un modelo que se fabricó para alpine convinando los conos rallados de los revelator y una ojiva ventilada para ayudar a la dispersión sobretodo en frecuencias graves-medias. Por último y aún sin instalar, un subwoofer JLAudio 12w3v2 en cajón sellado.

Este domingo Pazo, Dani y un servidor nos hemos pasado gran parte del día probando el DrCop en el coche. Los resultados son increibles. Ya había vivido el tremendo golpe que supuso instalarlo en casa de Dani. Esa sensación que se te queda cuando algo que creias sonaba genial, tras pasar por el DrCop, se queda en una auténtica mierda... Es increible, aún no hemos dado con la curba idonea, pero tras probar unas cuantas esto promete y mucho. De momento el room factor si mal no recuerdo lo hemos podido subir hasta 0.69, de ahí en adelante comenzaban ecos y perdiamos definición en las voces.

GRACIAS WYNTON.

Las mejoras han sido abismales. Hemos obtenido un grave que por muchas horas de ajuste no conseguíamos ni por asomo. Las correciones de fase han ampliado el escenario y hemos ganado un cuerpo y una profundidad inimaginables en un coche. Todos los instrumentos quedan perfectamente situados y definidos, esto último se consigue gracias a los retardos por vía, consiguiendo que los altavoces izquierdos, mucho más cerca de mi que los derechos, suenen al mismo tiempo y nivel que los derechos, simulando que el punto de escucha es el centro del coche y no el asiento del conductor.

Como no podía ser de otra manera, hemos probado el ambiophonics y como nos temíamos los tres, de momento, no es factible su utilización en un coche, pero tiempo al tiempo que somos muy cabezotas.

Os mantendremos informados de los avances. Espero que os resulte interesante.

Un saludo.
Última edición por 350 el Lun 19 Ene 2009 , 2:46, editado 1 vez en total.
350
Mensajes: 6
Registrado: Lun 19 Ene 2009 , 0:18

Mensaje por 350 »

Hola!!

Unas fotillos, disculpar la calidad, pronto subiré las de la cámara donde se aprecia el cipote que hemos montado con 4 ordenadores en el coche, el carpc, y tres portátiles que locura!!!

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Felicidades, parece un proyecto muy interesante, pero, por favor, si escuchas la música a esos niveles "psiquiatricos" no vayas con las ventanillas bajadas! :twisted:

Por cierto, podrías darme más detalles del insonorizante que utilizas? (donde se comprar, precio, etc etc) Quiero insonorizar un ordenador mientras no monto uno con refrigeración pasiva.


Saludos!!!
350
Mensajes: 6
Registrado: Lun 19 Ene 2009 , 0:18

Mensaje por 350 »

Hola!!

A eso precisamente me refería con tener una buena acepción. El car audio siempre va unido, por desgracia, al tuning y a los subnormales que van atronando con las ventanillas bajadas. No soy de esos, es más los aborrezco hasta la saciedad.

En todo el coche, techo, suelo, puertas, salpicadero, vano motor, maletero y chapa en general, se han usado dos materiales. Uno para evitar cualquier vibración y otro como aislante. El primero son planchas autoadhesivas de aluminio, consiguen bajar la Fs de los materiales hasta límites insospechados añadiendo peso y rigidez a las chapas, paneles y cualquier cosa susceptible de vibración. Y como aislante planchas cortadas a medida de coporpren. El precio de las últimas creo que son 25€ la plancha grande, unos 2 metros x 1.5 metros, en el Leroy Merlin, el segundo te adjunto un enlace de una tienda.

http://www.solocaraudio.com/tienda/dyna ... c191a9a1d3

Un saludo.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

El dynamat ya lo conocía de los documentales de coches de Discovery Channel :lol:

A ver si paso entonces por un Leroy Merlin y busco una de las planchas que comentas.

Saludos y gracias!
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Re: DrCop en un coche, es una realidad!!! y de paso me prese

Mensaje por wynton »

350 escribió:[...]y queria compartir con todos vosotros mis sensaciones y resultados en un coche, y tras varias semanas, decidimos implantarlo en mi coche.
:shock:
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Re: DrCop en un coche, es una realidad!!! y de paso me prese

Mensaje por wynton »

350 escribió: Como no podía ser de otra manera, hemos probado el ambiophonics y como nos temíamos los tres, de momento, no es factible su utilización en un coche, pero tiempo al tiempo que somos muy cabezotas.
Tal cual está montado Ambiophonics en DRCoP se necesita un mínimo de simetría en la disposición de altavoces.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Bueno, bueno, pues sí... le hemos dado una vuelta de tuerca al tema y os aseguro que DRCoP funciona ¡y como funciona! también en un coche...

Ante todo explicar a todos aquellos que identifican amplificador+coche= tunero descerebrado, que ésto es un preconcepto totalmente erróneo. Personalmente llevo 8 bloques monofónicos en 4 chasis en mi coche, 3 vías frontales y sub, procesador que permite retardos independientes para cada vía con el fin de compensar la asimetría del habitáculo/oyente/altavoces, cortes de frecuencia independientes y totalmente configurables en frecuencia y pendiente para cada vía y ecualizador de 31+31 bandas, con el que ya hace 8 años y con un analizador de espectro en tiempo real ecualizaba mi coche cuando muchos de los que por aquí pululan todavía cambiaban cables para mejorar el sonido de sus equipos domésticos... de los kilos de acondicionamiento acústico de las chapas del vehículo y la fibra de vidrio para reforzar paneles y evitar vibraciones mejor no hablamos...

http://www.cardomain.com/ride/189943

... Ni que decir tiene que mis gustos musicales (y los de 350 y otros muchos) están bastante lejos de la máquina y el chunda-chunda...

Ahora sobre la implanatción de DRCoP...
Se partió de un ajuste pevio pre-ecualizado a curva muy plana empleando el ecualizador 31+31 incorporado en el procesador que comanda el sistema, a partir de ahí realizamos una medición con el micrófono en punto de escucha, con el respaldo abatido pero, claro con el micro a unos 20/30cm del techo del coche y mirando hacia arriba... Sinceramente no me preocupa tanto la cercanía de otros objetos como sucede en casa, puesto que un habitáculo de coche es otro mundo y esos elementos están ahí... DRCoP no tuvo problema en medir e identificar problemas, algunos ya muy conocidos por nostros como son los picos de resonancia y las absorciones típicos de un vehículo, tan típicas como las de una sala doméstica y corregirlas estupendamente usando un filtrado Strong+Flat y un RF de 0,68. El nivel de ecualización debe de ser alto porque la tenuación del sonido respecto al ByPass es del orden de los 30dBs, pero la mejora en términos auditivos es bestial. Aparace un grave redondo y preciso donde no lo había, mientras que el resto e las frecuencias se equilibran, perdiendo el exceso de brillo en agudos que se achaca habitualmente a los rebotes en las ventanillas mejorando la definición de todos los instrumentos y voces de manera más que evidente, precisión de imagen y amplitud de escena son también mejorados de manera tremenda, llegando la escena exceder los límites físicos del coche en profundidad y anchura. ¡Formidable!
Sin ambargo Ambiophonics se vuelve loco, hace un auténtico desastre en las fases de lo altavoces haciendo incluso sonar los canales intercambiados, pero bueno no se le pueden pedir peras al olmo y tampoco toqueteamos parámetros, tan solo RACE on y RACE off, ya habrá tiempo de probar, puesto que la mañana no dio para más y las condiciones tampoco eran idóneas. Ahora queda solventar ciertos problemas "logísiticos":
-Ruido ambiente. Evidentemente un coche no es una casa y el ruido ambiente es mayor, por lo que deberemos de hacer mediciones en un garage o lugar aisalado de coches que circulan en las cercanías, perros que ladran, niños que gritan... digamos que la relación ruido de fondo señal, aunque válida para DRCoP es evidentemente mala.
-Ruido electrónico, tanto portátil (empleamos un segundo portátil como lector de CDs externo) conectado en analógico al previo del procesador introduce importante ruido eléctrico en la señal, por lo que hemos de trabajar para atacarlo por digital SPDIF que es donde realmente lograremos la mejor relación S/R.
A partir de aquí ya iremos colgando gráficas y aportando más datos, para quién pueda interesarle.

En cualquier caso, para mi la primera prueba ha sido un éxito rotundo que demuestra una vez más la potencia de la herramienta que Wynton ha puesto a nuestra disposición...

Salu2

PD. Edito para añadir que sería interesante para personas ajenas al mundillo escuchar lo que se pude llegar a lograr en un coche en lo referente a imágen, escena y tímbrica. Por mi parte invito a quién quiera a escuchar mi coche para hacerse una idea.
Última edición por Dani el Lun 19 Ene 2009 , 11:52, editado 1 vez en total.
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

:shock: Flipante :!:
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Dani escribió:. Sinceramente no me preocupa tanto la cercanía de otros objetos como sucede en casa, puesto que un habitáculo de coche es otro mundo y esos elementos están ahí... DRCoP no tuvo problema en medir e identificar problemas, algunos ya muy conocidos por nostros como son los picos de resonancia y las absorciones típicos de un vehículo, tan típicas como las de una sala doméstica y corregirlas estupendamente usando un filtrado Strong+Flat y un RF de 0,68.
Lógicamente el RDSF al ecualizar un coche tiene que ser menor que en una sala. Porqué los rebotes llegan antes y en general hay que descartar su parte de agudos (con ventanas de tiempo variables con la frecuencia). Efectivamente aquí el espacio libre necesario alrededor del micrófono es menor porque el espacio disponible también es menor.

En un coche no hay problemas modales a frecuencia tan bajas como en una sala, quizás la ventana de tiempo en graves se pueda reducir a la hora de generar los filtros. De esta forma quizás la atenuación provocada por DRCoP sea menor.

Evidentemente, el ajuste de fase entre vías de altavoces de un coche con DRCoP es directo. Automático.
Dani escribió:-Ruido ambiente. Evidentemente un coche no es una casa y el ruido ambiente es mayor, por lo que deberemos de hacer mediciones en un garage o lugar aisalado de coches que circulan en las cercanías, perros que ladran, niños que gritan... digamos que la relación ruido de fondo señal, aunque válida para DRCoP es evidentemente mala.
Basta hacer más larga la señal de sweep. Si lo necesitais dímelo, porque prepararlo es muy fácil y os lo subiría a la web de drconpendrive.com.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Mil gracias Wynton, si necesitamos hacerte alguna consulta descuida que nos pondremos en contacto contigo al respecto, se que Pazo si tenía cosas que comentarte, además os entenderéis estupendamante porque seguro que habláis le mismo idioma, acústicamente hablando ;). A ver si se da de alta...
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
350
Mensajes: 6
Registrado: Lun 19 Ene 2009 , 0:18

Mensaje por 350 »

Hola!!

Aqui os cuelgo la RTA con Smartlive que saqué antes de bajar a madrid. Medición Portátil+M-Audio Mobile-Pre y ECM8000.

Imagen

Obviar todo lo que haya de 71 Hz para abajo. A partir de 16Khz la caida típica del ECM. Pero muy contento, en ese momento, porque luego con el DrCop... la sensación resulto ser quasi orgásmica.

Gracias Wynton, te iremos comentando.

Un saludo.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Al ser un sitio tan pequeño, no afectaría mucho a la acústica el hecho de que vayan personas en el coche? Tal vez habría que pensar en hacer mediciones con personas dentro y con el conductor solamente.

Saludos
Pazo
Mensajes: 9
Registrado: Vie 09 Sep 2005 , 19:16

Mensaje por Pazo »

Buenas a todos,

Lo primero que debo decir es MUCHISIMAS GRACIAS A WINTON Y A TODOS LOS INVOLUCRADOS en el desarrollo de DRCOP.

Algo conocía de los sistemas propietarios parecidos a DRCOP y conocía la potencia de estos sistemas... pero lo que he visto y sobre todo oído este fin de semana, aún me tiene muy sorprendido.

DRCOP hace que un equipo que crees que suena muy bien sin él, parezca una basura cuando tras haberlo hecho funcionar, lo vuelves apagar. Es como si sacaras el equipo de dentro de un armario con las puertas cerradas.

En la casa de dani, con sus cajas con drcop y ambiophonics, me ha recordado estar en directo. La mejora tanto de amplitud de escenario como ambiente es enorme, así como la mejora en los puntos flacos de la caja. En mi caso, ponerme grabaciones que tengo muy trilladas de directos y estudio, y oírlo tal cual sería en directo, es una sensación nueva en una casa. Esto es todavía más impresionante si se tiene en cuenta que su sala es bastante viva y el DRCOP no puede hacer todo lo que está diseñado para hacer.

En el coche de mikel, funcionando sólo DRCOP (ya se nos ocurrirá cómo conseguir que ambiophonics funcione), la mejora es abismal... Realmente mejora TODO, cosas que son dificilísimas de conseguir (como que el grave no se quede en el suelo, o la imagen perfecta de todos los instrumentos independientemente la posición en la que estén grabados...) se consiguen en una prueba rapidísima y con casi desconocimiento total del programa. He oído muchos coches de mucho calibre, y el de Mikel, simplemente con DRCOP funcionando con una medida rápida y pocos filtros probados, y con cosas por acabar en el coche, es el primero que me hace olvidarme de lo pequeño que es el coche, ya que suena como algo mucho más gordo.

Ahora me queda empollarme el funcionamiento del DRCOP y Ambiophonics, probar mucho... y pasarle a Winton parámetros los parámetros de la acústica del coche, para adaptarlo.

Bueno, medio en broma, lo único malo de esto, es que ahora mi futuro profesional es preocupante, con herramientas así los técnicos de sonido corremos peligro, ya que con herramientas así, se consigue un ajuste perfecto en muchísimo menos tiempo que lo que se hace con electrónica clásica.

Un saludo.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Pazo escribió:DRCOP hace que un equipo que crees que suena muy bien sin él, parezca una basura cuando tras haberlo hecho funcionar, lo vuelves apagar. Es como si sacaras el equipo de dentro de un armario con las puertas cerradas.
Hola Pazo,

estoy muy agradecido por todos los comentarios positivos de todos aquellos que probáis DRCoP, pero además viniendo de un profesional del ramo con experiencia.... pues eso, que se agradece.
Pazo escribió:Ahora me queda empollarme el funcionamiento del DRCOP y Ambiophonics, probar mucho... y pasarle a Winton parámetros los parámetros de la acústica del coche, para adaptarlo.
Me parece una excelente idea. Te recomiendo ponerte escafandra y botella y bucear en este mismo foro en busca de buenas ideas que han quedado desperdigadas.
Pazo escribió:Bueno, medio en broma, lo único malo de esto, es que ahora mi futuro profesional es preocupante, con herramientas así los técnicos de sonido corremos peligro, ya que con herramientas así, se consigue un ajuste perfecto en muchísimo menos tiempo que lo que se hace con electrónica clásica.
Pues precisamente yo lo veo al revés.

¿Cuanta gente pagaría por una solución "llave en mano" ajustada por un profesional como tú? Aunque no sean muchos, quizás justifique la actividad.

Un buen ajuste de DRCoP no es tan simple, como muchos ejemplos de este mismo foro demuestran. A mucha gente se le hace muy cuesta arriba la realización práctica de la instalación por si mismos.

En este aspecto, aunque la política matrixhifi no se haya hecho pública, sí está definida. Aprovecho el momento y la hago pública:

En cuanto a comercialización de soluciones basadas en DRCoP, Matrix-Hifi ni las fomentará ni las rechazará. Formarán parte del abanico de propuestas disponibles.

La solución gratuita seguirá existiendo tal cual la distribuimos. Adaptaciones particulares, específicas de algún hardware determinado, personalización a terceros, soluciones integrales.... son temas ajenos a este foro.

Y en cuanto a Ambiophonics, te tengo que aclarar la situación en la que estamos probando en este foro (y el jefe me va a matar cuando lo lea por no estar ahora publicándolo urbi et orbe):

No vas a encontrar en Internet implementación de un cancelador de diafonía ni parecida a la que ofrece DRCoP en términos de calidad y flexibilidad.

De haberla, DRCoP llevaría esa.

Ya sé que suena a coña, pero ¿y lo que lo estamos disfrutando?
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Bienvenido Mikel!

Aqui tendrás la más cálida acogida que sea posible(como si fuéramos de válvulas, vamos), porque no tiene nada que ver que seas un fanboy car mientras tengas un mínimo de sentido comun. Y por lo que veo, llevas la testa bien amueblada.

Aquí nos pasamos el elitismo pitufal por el forro de los transistores.

Por cierto, Mikel, ¿A que estaría bien una pegatina del DRCoP pegada en el coche? Top Powa! :twisted:


P.D: Y si Wyn, prepárate para una defunción inminente con dolor y crujidos de dientes.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
350
Mensajes: 6
Registrado: Lun 19 Ene 2009 , 0:18

Mensaje por 350 »

Hola!!!

Gracias por la cálidad acojida Kir. Pero me temo que las pegatinas y yo... no llevo ni los logos del coche, solo una en la luna que es la oficial del preparador de las cosillas que he ido cambiando en el coche. Aunque si hay que poner una pegatina se pone, eso si, muy pequeñita jejejeje.

Ahora mismo ya he conseguido gracias al post de Isaac, añadir el archivo wav que general el DrCop al windows media. Me queda averiguar si el sofware que utilizo para el GPS, Reproductor etc... táctil, funciona con el motor del windowsmedia player y mantiene cargado el convolver... Ójala.

Ya os contaré.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Recupero el post, debido al interés que ha surgido en otro hilo, por parte de Crow y Gárgamel. Os pongo en antecedentes:
En Matrix hemos aterrizado algunos que nos conocimos en su día en el mundillo del car-audio, pero del car-audio entendido como alta fidelidad en el coche, nada que ver con tuning, botellón, etc, etc... Concretamente Pazo y 350 trabajan como diseñador de sistemas de PA y técnico audiovisual respectivamante... yo solo soy un aficionado autodidacta.
Las instalaciones en vehículos de las que hablamos suelen ser básicamente un sistema de 3 vías delantero + 1 sub en el maletero, filtrado todo en activo y por consiguiente multiamplificado, controlado todo por procesador para realizar cortes de frecuencia, EQ 31+31 y retardo de tiempos independiente para cada vía. A parte de esto, en un vehículo se está obligados a tratar duramente a acústica del vehículo, la orientación y sujección de los drivers y por supuesto la absoluta seguridad de la instaación, que suele consttar de decenas o incluso cientos de metros de cableado, según los accesorios que se instalen.
Dicho esto, evidentemente el "punto dulce" de escucha del que habla Gárgamel es sin duda uno solo y concretamente el puesto del conductor, que para eso paga, por eso todas las mediciones para retardar y ecualizar así como las orientaciones de los altavoces se hacen siempre en ese punto.
Las mediciones con el DRCoP se tuvieron que hacer engañando, porqueen un habitáculo tan pequeño era imposible obtener una lectura a la manera tradicional, por lo que el micrófono se colocó mirando hacia adelante (hacia arriba el techo está demasiado cerca), se reclinaron los asientos por completo y la posición del micro, aún siendo en el lugar de la cabeza delconducotr estaba un poco desplazada hacia el centro, todo esto para tratar de dejar un espacio de unos 40cm como mínimo alrededor del mismo.
A la hora de ecualizar, hay que jugar con parámetros de control de graves muy bajos, puesto que si no se sobreecualiza y aparecen artefactos, pero aún asíel resultado fué sorprendente. Se probó en un coche cuya instalación estaba a medias y llevaba un mid-woofer que no casaba bien con el medio por lo que el equilibrio de frecuencias por debajo de las frecuencias medias era lamentable y además no llevabamos subwoofer instalado aún. Aún así lo que hizo DRCoP fue increíble. Juraría que se guardaron algunas gráficas previas y posteriores pero no se si 350 las tendrá aún, lamentablemente su proyecto de audio en el coche ha pasado a mejor vida por problemas económicos. Por mi parte siento que no hayáis venido por mi casa hace tan solo 3 meses y haber podido oir mi coche, porque mi equipo ya está desmontado y el coche ha vuelto a ser "de serie", tengo un bebé y no puedo ocupar el coche con 4 amplificadores, 2 baterías, un procesador, un sub de 12", etc, etc... sólo puedo deciros que, sin ser un sistema doméstico bien afinado, mucha gente no tiene un sonido así ni en su casa y sólo unos pocos coches en el mundo podían sonar parecido, modestia a parte :oops:
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Juerrr la instalacion de ese coche es de muy alto nivel, yo sólo tengo el equipo que viene de serie :oops: , pero supongo que algo hará el DRCoP para mejorarlo, aunque es solo probar por curiosidad, porque yo no tengo PCcar.

Saludos.
Sherwood, Wharfedale, Magnat, Dual, PC y DRCoP para la sala de musica.

Marantz, kef, PSB y LG para el Home Cinema.
Avatar de Usuario
Dani
Mensajes: 756
Registrado: Mié 06 Abr 2005 , 12:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por Dani »

¡Hola!
Yo diría que por comodidad, si la fuente tiene entrada auxiliar, puedes llevar un portátil en el coche, con el Foobar + filtros generados por el DRCoP y así escuchar música DRCoPizada...
Salu2
El pitufo rojillo... DRCoPizado y Ambiophónico perdido...
Responder