DRCoP 0.7.0: Ambiophonics Edition

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

ogran escribió:Hola wynton, creo que tal vez sería interesante tener un atajo de teclado para hacer más fáciles las comparaciones, sobre todo en el "race on/off" y en el "bypass" y tal vez una tecla que activara el siguiente filtro que tengas. Podría ser interesante para hacer comparaciones en el punto de escucha con un teclado inalámbrico.
Tomo nota.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

elestilografo escribió:Creo que lo que sería muy interesante(aunque no se si posible) es que las modificaciones y la escucha del RACE fuesen en tiempo real, porque así creo afinaríamos en las configuraciones. En los filtros es facil hacer esto, porque se puede pasa de uno a otro sin mayor problema, escuchando la reproducción, encontrando así facilmente diferencias.
Aunque creo que es mucho pedir ya. :oops:
No es que sea mucho pedir, es que, tal cual está implementado RACE en DRCoP, no es posible.

Bueno, es verdad a medias, se podría hacer algo, pero tendría que redefinir la arquitectura del gestor.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
PROCELLARUM
Mensajes: 31
Registrado: Lun 10 Nov 2008 , 15:17

Re: Algo me falla

Mensaje por PROCELLARUM »

wynton escribió:
PROCELLARUM escribió:Hola a todos, no sé qué pasa pero no consigo notar ninguna diferencia entre RACE ON y OFF.

Sigo el punto 9.2 del manual ya que aun no tengo tarjeta externa y no he calibrado y como fuente uso el Aqualung, he probado el OneTwo y nada de nada.

Alguna sugerencia?.
Si por One-Two te refieres al wav que se encuentra en la web de Ambiophonics... no funciona. Por un motivo: esa grabación ya tiene incorporado RACE internamente, a una disposición concreta de cajas. Al aplicar otra vez el RACE (en implementación DRCoP) supongo que sonará un disparate.

¿Has probado con algún otro disco?
Si, el One-Two de Ambiophonics, también he probado alguna cosa más, música habitual y no he notado nada.
Se supone que con la configuración que comento es suficiente, no?

Saludos.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Re: Algo me falla

Mensaje por wynton »

PROCELLARUM escribió: Se supone que con la configuración que comento es suficiente, no?
Necesitaría más información: tipo de cajas, disposición, configuración de RACE....
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
PROCELLARUM
Mensajes: 31
Registrado: Lun 10 Nov 2008 , 15:17

Re: Algo me falla

Mensaje por PROCELLARUM »

wynton escribió:
PROCELLARUM escribió: Se supone que con la configuración que comento es suficiente, no?
Necesitaría más información: tipo de cajas, disposición, configuración de RACE....
Las cajas son unas BW802, las tengo a unos 50 centímetros de la pared trasera, la derecha está prácticamente pegada a la pared y la izquierda está a 1 metro y entre ellas están a unos 2 metros.
Por motivos de espacio los únicos cambios que puedo hacer son acercarlas entre si y acercar/alejar la posición de escucha entre 0 y 3 metros.

En cuanto a la configuración de RACE está exacta al punto 9.2 del manual.

Saludos y gracias.
paco_drcop
Mensajes: 78
Registrado: Mié 31 Dic 2008 , 17:36

Mensaje por paco_drcop »

Para los window-adictos (parece ser que es algo superior a la cocaina), si hay alternativa:

http://convolver.sourceforge.net/

http://convolver.sourceforge.net/configegs.html


Me he bajado el convolver pero no se configurar los filtros que aparece en la carteta RACE para instalarlos en el windows.

¿Alguien sabe como?
Avatar de Usuario
stanguez
Mensajes: 164
Registrado: Dom 16 Sep 2007 , 15:31
Ubicación: Bilbao

La version 7 me da tirones

Mensaje por stanguez »

Hola,

Vais que volais, uno se distrae unos meses y ya hay nueva versión. Joder y que versión. Más adictiva que el windows ese y la cocaína juntos. Me encanta. Con unos discos es bueno, con otros estupendo y con otros fascinante. QTC.

Ahora, tengo one problem. Debo tener el carburador con alguna porquería por que al cabo de un rato de estar funcionando, entre 10 ó 90 minutos, depende del día, empieza a dar tirones. De vez en cuando es como si se atragantara, como si diera un salto. He intentado, incluso, con la modalidad de arranque en Ram, pero nada, al cabo de un rato empiezan los tirones.

He intentado con tres pendrives, formateándolos todos de nuevo, incluso poner el RACE en off cuando empieza a dar tirones, pero nada. Cuando empieza ya no hay nada que hacer. Sólo queda apagar, esperar un rato (a partir de 10 minutos) y cruzar los dedos para que esa vez dure lo más posible.

Se os ocurre algo?

Lo he intentado con pendrives de 2 y 4 gb que funcionaban sin tacha con la versión 5, hoy he comprado uno de 16Gb nuevo, pero na de na, al cabo de un rato da tirones, es cómo si tuviera carbonilla en el carburador.

Uso un Asus EEE pc 901, Intel Atom 1,6 ghz + 1gb. ram, tarjeta Maudio mobile pre.

Gracias y saludos
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Comentaraos que a nivel de hardware el asus EEE (el más bajo de gama) funciona en general bastante bien, salvo por un inconveniente cuando salta el protector de pantalla, que hai unha pequeña interferencia en el audio.

Saludos
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Re: Algo me falla

Mensaje por wynton »

PROCELLARUM escribió: Las cajas son unas BW802, las tengo a unos 50 centímetros de la pared trasera, la derecha está prácticamente pegada a la pared y la izquierda está a 1 metro y entre ellas están a unos 2 metros.
Por motivos de espacio los únicos cambios que puedo hacer son acercarlas entre si y acercar/alejar la posición de escucha entre 0 y 3 metros.
No me queda clara la disposición.

Imagen

Necesitaría conocer Dco (distancia caja-oyente) o H (distancia oyente a eje entre cajas). Trata de acercar cajas entre si y luego trata de que tu distancia H sea de entre 1.8 y 2.8 veces la distancia entre cajas. De esta forma tendrás un ángulo entre cajas de entre 20º y 30º y estarás en un punto óptimo para ambiophonics.

La recepción demasiado temprana de reflexiones laterales, por ejemplo con cajas muy próximas a las paredes laterales, perjudica mucho a la percepción del efecto.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
PROCELLARUM
Mensajes: 31
Registrado: Lun 10 Nov 2008 , 15:17

Re: Algo me falla

Mensaje por PROCELLARUM »

wynton escribió:
PROCELLARUM escribió: Las cajas son unas BW802, las tengo a unos 50 centímetros de la pared trasera, la derecha está prácticamente pegada a la pared y la izquierda está a 1 metro y entre ellas están a unos 2 metros.
Por motivos de espacio los únicos cambios que puedo hacer son acercarlas entre si y acercar/alejar la posición de escucha entre 0 y 3 metros.
No me queda clara la disposición.

Imagen

Necesitaría conocer Dco (distancia caja-oyente) o H (distancia oyente a eje entre cajas). Trata de acercar cajas entre si y luego trata de que tu distancia H sea de entre 1.8 y 2.8 veces la distancia entre cajas. De esta forma tendrás un ángulo entre cajas de entre 20º y 30º y estarás en un punto óptimo para ambiophonics.

La recepción demasiado temprana de reflexiones laterales, por ejemplo con cajas muy próximas a las paredes laterales, perjudica mucho a la percepción del efecto.
Ok, lo pruebo y te digo algo.

Saludos y gracias.
jutr
Mensajes: 68
Registrado: Sab 12 Abr 2008 , 14:23
Ubicación: Gavà (Barcelona)

Mensaje por jutr »

Buenas!
Uno desconecta unos mesecillos y se encuentra con esto!! Si es que no paráis!.

Pues nada, habrá que probarlo. A mi personalmente me habéis dado una alegría porque llevo algún tiempo mirando de separar más los altavoces y ahora resulta que los puedo acercar un poco más.
De todas formas con las distancias actuales tengo un ángulo aproximado entre cajas de 30º.

Si me convence investigaré el Convolver de Windows porque la intención es escuchar la música desde el HTPC (windows), aunque nunca he probado a lanzar DRCoP allí...

Hala! De vuelta al lío!!

Saludos
jutr
Mensajes: 68
Registrado: Sab 12 Abr 2008 , 14:23
Ubicación: Gavà (Barcelona)

Mensaje por jutr »

En el tutorial de Ambiophonics se menciona:
A diferencia de lo que Glascal indica en alguno de sus documentos, en DRCoP el primer paso en la secuencia de tratamientos DSP lo es a través de RACE y posteriormente se aplican los filtros DRC a cada canal, donde ya están incluidos la señal directa y los ecos de cancelación de diafonía.
La intuición me dice que el algotimo RACE es mejor aplicarlo a la "mejor señal" posible, es decir la ecualizada. Aunque la verdad es que tampoco tengo ningún fundamento para asegurar que esto sea así.

De todas formas, y entrando en terreno práctico. Entiendo que las medidas para el cálculo del filtro DRC se hacen sin RACE activado, y los resultados de aplicar RACE los tenemos por escucha (después de aplicar la convolución en cadena). Entonces, desde el punto de vista de los efectos que podemos percibir, ¿no importa el orden no?

No sé si he divagado un poco... ;)

Saludos
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Comienzo por el final:
jutr escribió:De todas formas, y entrando en terreno práctico. Entiendo que las medidas para el cálculo del filtro DRC se hacen sin RACE activado, y los resultados de aplicar RACE los tenemos por escucha (después de aplicar la convolución en cadena).
Correcto.
jutr escribió:Entonces, desde el punto de vista de los efectos que podemos percibir, ¿no importa el orden no?
Imagen

La ecuación (1) es el resultado de aplicar primero la convolución de RACE (con impulsos XTC directo y cruzado) y luego ecualizar con el filtro EQ del lado izquierdo (l). Los subíndices l y r denotan drecho e izquierdo.

La ecuación (2) es el resultado de aplicar primero la ecualización (con filtros EQ izquierdo y derecho a cada respectivo canal) y luego el RACE.

No son iguales, se diferencian en el filtro de ecualización (DRC) aplicado al canal que va cruzado en la cancelación de diafonía (RACE).
jutr escribió:La intuición me dice que el algotimo RACE es mejor aplicarlo a la "mejor señal" posible, es decir la ecualizada. Aunque la verdad es que tampoco tengo ningún fundamento para asegurar que esto sea así.
Yo tuve la misma intuición, pero las pruebas de beta-testing nos señalaron que el mejor camino para evitar coloraciones indeseadas del sonido (básicamente cierto "efecto tubo") es el de la ecuación (1).

Ahora podría montar una sesuda explicación teórica, pero realmente el diseño se ha hecho así por motivos prácticos. Fue la solución que mejor resultado dio.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
elestilografo
Mensajes: 116
Registrado: Jue 10 May 2007 , 14:39

Mensaje por elestilografo »

Yo tuve la misma intuición, pero las pruebas de beta-testing nos señalaron que el mejor camino para evitar coloraciones indeseadas del sonido (básicamente cierto "efecto tubo") es el de la ecuación (1).

No entiendo como se puede hacer esto. Si el DRcop se aplica para hacer lineal la primera medición de los canales(dcho. e izdo.), y para tomar esa medida no se puede usar el RACE; no entiendo como va ha calcular el DRcop la Eq. necesaria para dejar la señal final lo más plana posible si no tiene en cuenta el RACE, eso si nosotros en las gráficas si que vemos su efecto final sobre cada canal.
jutr
Mensajes: 68
Registrado: Sab 12 Abr 2008 , 14:23
Ubicación: Gavà (Barcelona)

Mensaje por jutr »

wynton escribió:Comienzo por el final:

Imagen

La ecuación (1) es el resultado de aplicar primero la convolución de RACE (con impulsos XTC directo y cruzado) y luego ecualizar con el filtro EQ del lado izquierdo (l). Los subíndices l y r denotan drecho e izquierdo.

La ecuación (2) es el resultado de aplicar primero la ecualización (con filtros EQ izquierdo y derecho a cada respectivo canal) y luego el RACE.

No son iguales, se diferencian en el filtro de ecualización (DRC) aplicado al canal que va cruzado en la cancelación de diafonía (RACE).
La verdad es que no me había mirado las ecuaciones y había simplificado el problema en exceso, aplicando una más sencilla en la que lo que escuchamos:

y=x*RACE*DRC

y claro así si que sale que no importa el orden jejeje 8)
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

elestilografo escribió:No entiendo como se puede hacer esto. Si el DRcop se aplica para hacer lineal la primera medición de los canales(dcho. e izdo.), y para tomar esa medida no se puede usar el RACE; no entiendo como va ha calcular el DRcop la Eq. necesaria para dejar la señal final lo más plana posible si no tiene en cuenta el RACE, eso si nosotros en las gráficas si que vemos su efecto final sobre cada canal.
Buena observación. Para responderla debemos entrar en el paradigmático universo de los paradigmas :lol:

A alguien le van a estallar los conceptos: para que RACE funcione el equipo debe dejar de resultar "plano" en el punto de escucha.

Plano tal cual se entiende cuando se mide un canal en un punto con un micrófono omnidireccional.

Si dejásemos que DRC ecualizara un sistema con RACE activo, ten por seguro que lo "aplastaría", lo trituraría, lo dejaría inoperativo.

Si lees el tutorial verás que RACE funciona incluyendo las orejas en su "paradigma" (ILD e ITD). DRC no las incluye.

Si RACE no las incluyera no funcionaría.
Si DRC las incluyera no funcionaría.

Por lo tanto RACE se mide con "orejas" y DRC no.

Para comprender el efecto de RACE sobre la ecualización, se puede medir dicha ecualización tanto con RACE activado como desactivado.

¿Donde está el truco del ajuste que tanto tiempo de beta-testing nos llevo? En hacer que las diferencias a oido entre RACE ON y RACE OFF cuando estamos ecualizando sean lo menores posibles. Hasta el punto de que no supongo tener que decidir entre excluyentes (cancelar la diafonía pero con coloración) sino por conveniencia.

Y es que, cómo ya he dicho otras veces, a efectos prácticos (disfrute musical) da lo mismo que tu sistema, medido a micrófono omni, este dentro de la curva objetivo (plana por ejemplo) en +-0.5 dB o +-3 dB. No es que suene igual, es que no es cualitativamente relevante.

En esa banda colchón es donde hemos colocado el RACE, a base de ajuste de beta-testing.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
elestilografo
Mensajes: 116
Registrado: Jue 10 May 2007 , 14:39

Mensaje por elestilografo »

wynton me leere tu anterior mensaje varias veces a ver si lo entiendo bien. :oops:
elestilografo
Mensajes: 116
Registrado: Jue 10 May 2007 , 14:39

Mensaje por elestilografo »

¿Donde está el truco del ajuste que tanto tiempo de beta-testing nos llevo? En hacer que las diferencias a oido entre RACE ON y RACE OFF cuando estamos ecualizando sean lo menores posibles. Hasta el punto de que no supongo tener que decidir entre excluyentes (cancelar la diafonía pero con coloración) sino por conveniencia.

Entiendo que esto se hace desde el configurador del RACE, teniendo anteriormente el sonido que a ti te plazca(o consigas) en la EQ. OK?
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola a todos,

Por fin he arrancado el DRCop por el Pendrive. :D :D . Todavía no me he metido con el programa pero ya me voy acercando poco a poco.

Al final lo he resuelto pulsando la tecla F12 (Boot) al iniciar el ordenador y situándome en Hard Disk que llevaba un signo (+). Haciendo Enter se me ha abierto la posibilidad de arrancar con el pendrive moviéndome con los cursores, he hecho Enter y !!!Tachannnn¡¡¡¡ se me abre el programa.

Cuando tenga tiempo empezaré a probarlo pero de entrada os comento algunas cosas que me he encontrado a ver si me podéis dar una solución.

La imagen que aparece en la pantalla se ve algo desplazada tanto por la izquierda como por arriba. Me imagino que entrando por el menú del monitor podré corregir este desplazamiento pero cuando vuelva al XP supongo que me volverá a salir desplazada por haber aplicado esta corrección. Todavía no lo he probado

Aparte del DRCop aparecen algunos programas que no sé muy bien para qué sirven.

El Aqualung no se me abre cuando lo clicko.

Para salir del sistema operativo he apagado directamente el ordenador pero supongo que debe haber una manera menos bestia para hacerlo al estilo "Apagar equipo"

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

xaviergispert escribió:Hola a todos,

Por fin he arrancado el DRCop por el Pendrive. :D :D . Todavía no me he metido con el programa pero ya me voy acercando poco a poco.

Al final lo he resuelto pulsando la tecla F12 (Boot) al iniciar el ordenador y situándome en Hard Disk que llevaba un signo (+). Haciendo Enter se me ha abierto la posibilidad de arrancar con el pendrive moviéndome con los cursores, he hecho Enter y !!!Tachannnn¡¡¡¡ se me abre el programa.
Bueno, al fin! :wink:

xaviergispert escribió: Cuando tenga tiempo empezaré a probarlo pero de entrada os comento algunas cosas que me he encontrado a ver si me podéis dar una solución.

La imagen que aparece en la pantalla se ve algo desplazada tanto por la izquierda como por arriba. Me imagino que entrando por el menú del monitor podré corregir este desplazamiento pero cuando vuelva al XP supongo que me volverá a salir desplazada por haber aplicado esta corrección. Todavía no lo he probado
Xavi, estás en un sistema operativo diferente, lo que hagas en Linux no te va a afectar Windows.
De todos modos, que quieres decir con desplazada? Que imagen es la que ves? Has probado moverla con el cursor? (doble click sobre la barra superior y el cursor cambia, luego mueves la ventana). No pasa nada, es normal. A mi me arranca siempre a la izquierda. Si necesito ver el resto (no suelo hacerlo), muevo la ventana como si moviese cualquier ventana en Windows.
Si no pruebas, no se te va a ir el miedo...y Linux no se va a comer Windows, te lo aseguro.. :twisted:
xaviergispert escribió:Aparte del DRCop aparecen algunos programas que no sé muy bien para qué sirven.
http://drconpendrive.com/drcop/docs/DRC ... v_0_5.html
xaviergispert escribió:El Aqualung no se me abre cuando lo clicko.
No lo uso...pero si mal no recuerdo, si no tienes el jackdaemon funcionando (y para ello necesitas tener la tarjeta de audio instalada), no arranca.
xaviergispert escribió:Para salir del sistema operativo he apagado directamente el ordenador pero supongo que debe haber una manera menos bestia para hacerlo al estilo "Apagar equipo"

Saludos.

Xavi
Para salir del SO, sales igual que desde Windows: a la izquierda abajo, en la barra de herramientas, tienes un icono. Pulsas y se abre una ventana con opciones, entre ellas, apagar el equipo. A lo bestia puedes cargarte el pendrive.

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Responder