Saludos a todos! llevo un tiempo viendo consultas y respuestas en este foro y estoy alucinado con la actividad que teneis y lo técnicas que son las respuestas

. Felicidades.
Yo no entiendo nada de acústica, tan solo lo que mi oido me dice y después de muchos años evolucionando el equipo (a mejor teóricamente), pecando con cables lo reconozco, ahora creo que lo más crítico es la sala (nunca es tarde). Cuánta pasta gastada y camino recorrido con cacharros!!.
Actualmente mis B&W 804S cuando les pongo alguna grabación con graves marcados, enturbian los medios y con mayor volumen la cosa se despendola

. Están situados a 0,7 metros de la pared posterior, separados entre ellos unos 2 metros y mi punto de escucha está a unos 3,5 metros. He realizado pruebas con colchones, cojines, mantas, etc. para determinar los puntos más críticos. No dispongo de nada para medir los cambios realizados, tan solo apreciación de mi oido que no es el de Don Salvatore

. Mi conclusión es que la solución la tengo que aplicar sobre todo a las dos esquinas posteriores de los altavoces. Qué se puede poner??. Qué altura debería cubrir?? Quizás también en la pared posterior del oyente, pero con y sin el colchón no he notado diferencias significativas. La sala es de tamaño rectangular de 35 metros (2,80 de altura) y dispone de los elementos acústicos habituales (butacas, muebles, cortinas, alfombra) y lo que no me puedo plantear es que el acondicionamiento visual sea muy agresivo, pues somos 5 en casa.
Gracias por vuestro interés.