Cajas de cemento.

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Cajas de cemento.

Mensaje por Invitado »

Cajas lumbares para oídos exquisitos, y espaldas sanas.

http://arolio.free.fr/albedo-beton/albb1.html

Sí señor, de cemento.

Un abrazo
Miguel mentero
Imagen
Avatar de Usuario
mingus
Mensajes: 122
Registrado: Mié 17 Dic 2003 , 14:35

Mensaje por mingus »

Ahí, ahí, con dos coj... :lol: :lol: Menuda pasada.

Lo del cemento es algo que me corroe la mente desde hace tiempo. Estoy seguro de que es un material de primera para graves. Incluso he hecho algún pequeño prototipo.

A mí lo que me echa atrás es que no sé con qué se podría hacer una estructura que sustituya al mallazo de hierro para que todo tenga una cohesión óptima. Ojalá que me equivoque , pero opino que semejantes monstruos acabarán por resquebrajarse algún día. Es mucho material, mucho peso para no llevar ningún tipo de ludos.esqueleto.

Desde luego el hombre se lo ha currado a base de bien, aunque ya puestos podría haber hecho un tres vías.


Saludos. Mingus.
pithecantropus erectus (algo) evolucionado-
Joaquin
Mensajes: 423
Registrado: Vie 14 Nov 2003 , 16:10

hormigon

Mensaje por Joaquin »

hola!!!

Dicen que el hormigon puede ser el mejor material para hacer unas cajas...desde luego si no tiene una malla interna y un grosor minimo de 5-10cm dudo que dure mucho. El Hormigo es un material que aguanta mucho el esfuerzo a compresion pero casi nada a traccion, de hehco en estructuras de hormigon siempre se calculan para que trabajen a compresion.

P.D: hay un fabricante español que fabrica cajas con el frontal en hormigon

Un Saludo!!
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Armar hormigón

Mensaje por juanma666 »

Saludos a todos.

Si estais interesados en armar hormigón de pocos centímetros de grosor, pués hay varios materiales que sirven para ello.

Uno es el mallatex, es una red de plástico o similar que puedes encontrar con "cuadriculas" de diferentes secciones.

Otra es la típica malla mosquitera de alambre, también con bastantes secciones diferentes de cuadrícula.

Tambien se puede utilizar pequeñas láminas de chapa de unos diez centímetros de largo por uno de ancho y de milímetro de grueso (más o menos), éstas láminas se mezclan con el hormigón, que después de su fraguado le dán una consistencia increible. (se suelen utilizar en suelos tipo parking, etc...).

Otra forma sencilla es colocar alambres formando un mallazo (esqueleto) sin tener que estar cosidos, simplemente ir introduciéndolos a medida que se llena con hormigón.

Espero que os sirva de ayuda o de alternativa, cualquiera de éstos procedimientos valdrá para que el hormigón no se agriete y quede bien armado y sólido.

El consejo más importante de todos es que al llenar hay que vibrar o golpear las paredes para que el hormigón quede compacto y no coja aire entre las caras del encofrado (las clásicas coqueras), al estar vibrado el acabado es sencillamente perfecto, si las paredes del encofrado son por ejemplo de tablero de melamina, queda como un espejo.

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Suscribo todo lo que dice Juanma y como vibrador se puede usar un taladro con función de percutor. Sin broca se pega al tablero-encofrado y se hace girar. El golpeteo del portabrocas sobre el tablero es un perfecto vibrador. Se hace cada pocos centímetros de tablero, de abajo a arriba. Es preferible pasarse que no llegar, pues las coqueras son un coñazo y te pueden hacer tener que destruirlo y volverlo a hacer entero.

Un saludín.

José Luis

PD: En cualquier caso, en los sex-shop también venden vibradores, de distintos tamaños, creo :D
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

Para los que os mola el cemento, venden tableros de un compuesto formado por madera y cemento. Se pueden cortar como los tableros de DM normales.

Un saludo

Pepe
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola pepe:

¿Cómo se llama este tipo de material? ¿Dónde se vende? ¿Conoces alguna página web que hable de él?

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

Hola Xaviergispert,

Si te metes en la pagina www.radisa.com encontraras este producto. Esta empresa está en Madrid.

Un saludo

Pepe
aAaAaA

Mensaje por aAaAaA »

Alf, para cuando leas el hilo... no busques precios de hormigoneras, que tienes más peligro que McGyver en el Leroy Merlin.

Va también por el resto de los humitas que no saben lo que es una hora muerta.

Saludos.
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 953
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Todo esto me recuerda mucho a un fabricante de altavoces para profesional el cual, utilizaba hormigón armado en el frontal. Los transductores eran Vifa y Scanspeak

Que lástima, creo dejo de existir.

Hormon-acoustic

Un saludo,
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Avatar de Usuario
mingus
Mensajes: 122
Registrado: Mié 17 Dic 2003 , 14:35

Mensaje por mingus »

Merlin escribió:Alf, para cuando leas el hilo... no busques precios de hormigoneras, que tienes más peligro que McGyver en el Leroy Merlin.

Va también por el resto de los humitas que no saben lo que es una hora muerta.

Saludos.
Merlin, que me descojono hombre...!!!!

Joder, que bueno...Hombre, yo tengo una aparcada aquí al lado. Si alguno estais interesados en que os la preste, os la mando por e-mail :lol:

"más peligro que McGyver en Leroy Merlin". Un 11 de 10.

Saludos.Mingus.
pithecantropus erectus (algo) evolucionado-
Avatar de Usuario
mingus
Mensajes: 122
Registrado: Mié 17 Dic 2003 , 14:35

Mensaje por mingus »

Este material que comentas, Pepe g, tiene buena pinta. Será bastante más denso que el dm y no tendrá la tendencia a requebrajarse del hormigón, supongo.

¿y el Corian famoso de las encimeras? (y de las Wilsons). ¿sabeis cómo se trabaja, si es fresable/cortable con las herramientas usuales?

Voy a mirar precios, por curiosidad.


Mingus.
pithecantropus erectus (algo) evolucionado-
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Gracias pepeg:

No sé si este material tendrá buenas características para construir cajas pero si se puede manipular como la madera habría que tenerlo en cuenta.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

Hay una página portuguesa que comercializa estos paneles y habla de sus caracteristicas. Es bastante más denso que el DM. A mi en Radisa me dijeron que se puede cortar como un tablero de DM. En principio este tipo de paneles se utiliza para la construcción pero imagino que se podrá utilizar perfectamente para cajas.
La marca YBA, cuando construia altavoces, utilizaba este tipo de material en alguno de sus modelos.

Página portuguesa: www.viroc.pt

Un saludo

Pepe
Responder