DRCoP 0.7.0: Ambiophonics Edition

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

erick escribió: una pregunta, para el ambiophonic no es posible crear el wav y escucharlo en el foobar en windos, cierto? osea estoy obligado a manejarlo desde el pendrive siepre, correcto?
Te contesto yo: no, no se puede con el foobar y el convolver :(

Un saludo :D
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

xaviergispert escribió:
He superado la primera fase de colocar la letra L: pero la segunda fase me desborda completamente y si no os lo creéis mirad la imagen.

Imagen

Después de escribir L: > “Enter” (escribo cd boot) > “Enter” y voilà, mensajito de error: El sistema no puede hallar la ruta especificada.


Me suena a que no has copiado correctamente el drcop al pen. Deberías tener en el raíz del pendrive las carpetas measurements, slax y boot. Esta última es a la que deberías acceder con el comando de la imagen para luego ejecutar el. Si no accedes, es que no está. :roll:

Si lo que tienes en tu pendrive es lo que muestras en tu primera imagen del hilo ... no se ve muy bien, pero desde luego eso no es lo que debería haber en el raíz del pen, donde repito, sólo deberían estar esas tres carpetas: mesurements, slax y boot, sin más carpetas ni archivos.

Ánimo :lol:
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Buenas, os sigo contando mis aventuras para abrir el DrCop.

Antes que nada un consejillo para añadir al manual porque si no a alguno le puede pasar lo que me pasa a mi. NUNCA hay que crear una carpeta en el pendrive con el nombre DrCop (o el que queráis) en la que se introduzcan las tres carpetas de measurements, boot y slax. Esto es lo que había hecho yo y a partir de ahora he eliminado la carpeta DrCop que había creado yo y sólo quedan en el pendrive las tres carpetas correspondientes.

Aprovecho para decir que quien quiera meterse en el DrCop debería tener unos conocimientos mínimos para moverse con comandos, cosa que yo no tengo, y aquí me tenéis batallando para salir adelante pero con más moral que el Alcoyano gracias a vuestra inestimable ayuda.

Os muestro hasta donde he llegado:

Imagen

Se empieza a vislumbrar el bootinst.bat , poco a poco me voy acercando. La pregunta es ¿cómo lo “ejecuto”?

Os avanzo algunos de los problemas que sé que me encontraré más adelante cuando haya superado todas estas pruebas a las que me estoy autosometiendo. De momento sólo quiero probar como funciona el Ambiophonics ya que todavía no me he comprado una tarjeta para hacer mediciones, eso llegará más adelante y necesitaré utilizar un reproductor para linux para escuchar la música (yo normalmente uso el foobar).

En el manual se dice que hay que utilizar el aqualux y que ya viene integrado en el paquete del DrCop pero yo no lo he sabido encontrar. ¿Tengo que bajármelo?

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

xaviergispert escribió: Se empieza a vislumbrar el bootinst.bat , poco a poco me voy acercando. La pregunta es ¿cómo lo “ejecuto”?


Xavi
Venga!, ya lo tienes, en ese punto teclea "bootinst".
En el manual se dice que hay que utilizar el aqualux y que ya viene integrado en el paquete del DrCop pero yo no lo he sabido encontrar. ¿Tengo que bajármelo?
El Aqualung vas a verlo cuando tengas operativo el pendrive y arranques el ordenador con él. No corras.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Alf escribió:[

Venga!, ya lo tienes, en ese punto teclea "bootinst.bat"
y le das al "enter".

Xavi, sobre tu comentario en el manual: no se puede advertir de que no se haga lo que no se indica en el manual que se haga...imaginate la cantidad de cosas que se pueden hacer (las meteduras de pata nuestras como usuarios, digo)..es imposible resguardarse/anticiparse ante todas.
Tranqui, que si lo he hecho funcionar yo, que pensé que el comando DOS era una peli de Rambo y Terminator juntos...

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

elestilografo escribió:Ante todo quiero felicitar a wynton y compañía por el gran trabajo y esfuerzo realizado. Quiero comentar mis primeras impresiones de Drcop 0.7.0 con Ambiophonic:
Gracias por la felicitación, estilografo.
Si es tu primera prueba de ambas cosas (DRC+Ambiophonics), me imagino que debe ser una ruptura de esquemas propia de bloqueo mental. El tiempo te irá permitiendo ir haciendo ajustes finos.
elestilografo escribió:En todos los discos que he escuchado he notado(en mayor o menor medida) que el sonido no está tan focalizado en el centro, pero en tan solo un disco he notado, lo que comentabais en otros post, que se amplia la percepción de donde viene el sonido, la verdad es que la escucha cambia para mejor, en la canción donde más lo he notado el cantante estaba casi a mi lado, a la izquierda como a 1m. Ha sido con un disco de jazz.
Sobre el efecto Ambiophonics:

http://drconpendrive.com/drcop/docs/amb ... onics.html

Tanto DRC como Ambiophonics, están incluidos en DRCoP de forma que cumplan dos propósitos:

1- El obvio. Que la musica nos "suene mejor". Ya sé que esto es subjetivo, pero hay razones para entender porqué hay soluciones técnicas que harán que el equipo suene mejor.

2- Entender dichas razones...

Ambiophonics no es un efecto con manivela de "sonido más amplio, menos amplio..." (aunque dicha manivela se puede programas también): al aplicarlo, simplemente nos enseña "este es el panning de verdad de la grabación". En muchas grabaciones estereo, este panning es reducido y por lo tanto apenas se notará. O la profundidad (reverb) de la grabación.

Lo único que debes cuidar es acercar las cajas a un ángulo de apertura de unos 20º a 30º para que el efecto sea más sencillo de configurar.

¿Grabaciones? Claro, las electrónicas generan panning de 120º, 160º. Son sonidos sintéticos y pueden conseguir aperturas de escena que en sonido acústico no se intenta/consigue.

Si te gusta el Jazz estás de enhorabuena: las grabaciones clásicas ganan mucho. Te pongo algun ejemplo:

- Kind Of Blue. Primer corte "So What", el piano de Bill Evans tiene que irse muy a la izquierda. Y quien dice este dice casi todo el Miles de la Columbia (el Quinteto Davis/Shorter/Hancock/Carter/Williams es espectacular).

- Mingus AhHum. Segundo corte "Goodbye Pork Pie Hat". Escena super-abierta, se nota especialmente en el duo de saxofones.

- El Trio Evans/LaFaro/Motian en el Vanguard. El piano gana "espacialidad".

- Los Impulse de Coltrane.

- The Blues and the Abstract Truth. Espectacular.

- Muchos Blue Note estereo. En especial el de Cannonball Adderley; El "Doin' All Right" de Dexter Gordon.

Grabaciones más recientes:

- The Art of the Trio Vol 2. Brad Mehldau.

- Wynton Marsalis. Todos los de Columbia. Pero en especial, si tuviera que usar solo uno para demostrarle el efecto a alguien: Mr Jelly Roll Soul.

Todos estos discos no se van a 160º pero la sensación de realismo aumenta significativamente.

Por ejemplo, el disco que citaba paco_drcop de Chano Dominguez: se nota mucho el efecto ambiophonics pero, lamentablemente, desde el punto de vista de realismo de escena, ese disco está mal panneado.

De clasica no tengo tanta idea, pero de lo que he probado en mi casa TODO suena surround. Un ejemplo espectacular:

La Traviata, grabado en ¡¡¡¡1953!!!!

http://libroslibresmusicalibre.blogspot ... -1953.html

Obviamente la microfonía no es de la calidad de hoy en día y la grabación quizás cuente con un exceso de reverb y mala compensación de distancias a micrófonos de los instrumentos. Pero en ambiophonics se convierte en surround, para lo bueno y para lo malo.
Última edición por wynton el Jue 08 Ene 2009 , 10:33, editado 1 vez en total.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Faure
Mensajes: 5
Registrado: Mié 07 Ene 2009 , 20:50

Mensaje por Faure »

Hola a todos;
Tengo una gran curiosidad por probar el Ambiophonics.
Ayer me puse manos a la obra y me he encontrado con problemas en el proceso.
Mi pc no dispone de arranque por USB por lo que cree una imagen ISO en un CD y procedí a a preparar el USB tan como indica el manual.
Una vez arranco el CD compruebo que instala el S.O. y aparece el escritorio de Matrix sin embargo percibo que en ningún momento toma el relevo el USB no llegando a cargar la pantalla que supuestamente de forma automática debe aparecer. Ejecuto el icono DRCOP y ni con esas el pen sigue apagado y nada aparece. Trato de sacar el CD y no puedo y aparece en pantalla un mensaje de error.
¿Que puedo estar haciendo mal?
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

marcelo escribió:
Alf escribió:[

Venga!, ya lo tienes, en ese punto teclea "bootinst.bat"
y le das al "enter".

Xavi, sobre tu comentario en el manual: no se puede advertir de que no se haga lo que no se indica en el manual que se haga...imaginate la cantidad de cosas que se pueden hacer (las meteduras de pata nuestras como usuarios, digo)..es imposible resguardarse/anticiparse ante todas.
Tranqui, que si lo he hecho funcionar yo, que pensé que el comando DOS era una peli de Rambo y Terminator juntos...

slds, marcelo
Pues NO, no hace falta poner el .bat :P

Alf
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Faure escribió:¿Que puedo estar haciendo mal?
Has descargado la última versión?, es que ese error lo hemos visto en la penultima. Empieza de nuevo a ver si...

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Alf escribió:Pues NO, no hace falta poner el .bat :P Alf
Ya, pero entonces no recibes la pegatina de Batman para el coche... :P

slds,marcelo

ps: no sabía eso yo... :oops:
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Los misterios del DOS son insondables,amigo Marcelo. :wink:
Por cierto, acaba de llegarme mi regalazo de Reyes de Thomann.
Esta tarde a trastear. Ya os contaré.Saludos Joaquín
Avatar de Usuario
Gsus
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 723
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 19:12
Contactar:

Mensaje por Gsus »

Faure, ¿qué PC tienes? ¿tan antiguo es?

Las opciones de arranque por USB suelen estar escondidas o llamarse cada una de su padre y su madre. Con el pen metido, podrías verlo incluso en algunas BIOS como un "Hard disk".

Gsus.
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Efectivamente Gsus tiene razon. En el mío un Compaq, es necesario arrancar con el Pen puesto y estonces en las opciones de la bios de arranque aparece un signo + el los discos duros y al abrir el mas, aparece el pen, entonces le pasas arriba en el orden y al salir de la bios guardando los cambios ya arranca desde el pen. Prueba a ver
Saludos Joaquín
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Resumiendo el texto de Wyn y el manual de instrucciones(que se que no lo vais a leer):

Que estamos por primera vez en la historia ante la verdadera y auténtica alta fidelidad, entendida ésta como poder escuchar realmente qué es lo que grabó el ingeniero en el disco. Hasta ahora, apenas nadie había implementado el ambio para eliminar la distorsion crosstalk que inevitablemente(es algo físico) ocurre en todo sistema estéreo, por tanto, mi afirmación inicial no es nada exagerada. Y para colmo, se complementa con el DRC que permite un ajuste perfecto a cada sala.

Ahora si que nos hemos cargado el HIFI, porque prácticamente hemos llegado al "no va más". Desgraciadamente, ya sólo nos queda disfrutar de la música.

A no ser que Wyn se saque de la chistera una nueva y deslumbrante idea (que de este tio se puede uno esperar cualquier cosa)
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Faure
Mensajes: 5
Registrado: Mié 07 Ene 2009 , 20:50

Mensaje por Faure »

Alf escribió:
Faure escribió:¿Que puedo estar haciendo mal?
Has descargado la última versión?, es que ese error lo hemos visto en la penultima. Empieza de nuevo a ver si...

Saludos

Alf
Pues si eso creo, de todas formas repetiré el proceso.
En el curro el ordenador si puede abrir con USB, he probado y funciona. Si hago el proceso indicando que abra desde CD, pasa el fenomeno que antes he indicado.
El CD le he creado con Nero 7 , grabando la ISO generada en el ordenador con la opción "crear imagen de disco". ¿Es correcto?
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Faure escribió:¿Que puedo estar haciendo mal?
Gracias Faure por probar. Lo revisaré a ver si es otro fallo de empaquetado.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
elestilografo
Mensajes: 116
Registrado: Jue 10 May 2007 , 14:39

Mensaje por elestilografo »

Muchas gracias otra vez wynton :D , eres un libro abierto, que cantidad de información: miraré a ver si me puedo pillar algunos cd de los que indicas.
Tengo otra duda, yo uso la Xenix802, junto con ECM8000 y la UCA202: ¿tengo que poner(en algún sitio) alguna ganancia para el micro o no hay que tocar nada con respecto a esto?, porque la medición(sin ganancia en el micro) sale con los medios totalmente hundidos(como si hubiese caido una pelota encima de la gráfica) :? .

Un saludo.
Faure
Mensajes: 5
Registrado: Mié 07 Ene 2009 , 20:50

Mensaje por Faure »

Gsus escribió:Faure, ¿qué PC tienes? ¿tan antiguo es?

Las opciones de arranque por USB suelen estar escondidas o llamarse cada una de su padre y su madre. Con el pen metido, podrías verlo incluso en algunas BIOS como un "Hard disk".

Gsus.
Pues tan antiguo no es. Lo compre hace 2 años es un portatil Acer Aspire 9500. Y por cierto me costo una pasta gansa. :oops: :oops:
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

JC escribió:Te contesto yo: no, no se puede con el foobar y el convolver :(
Para los window-adictos (parece ser que es algo superior a la cocaina), si hay alternativa:

http://convolver.sourceforge.net/

http://convolver.sourceforge.net/configegs.html

Los impulsos de RACE, una vez generados por DRCoP, están en la carpeta Measurements/RACE y están en formato raw-32 bits float-headerless.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

elestilografo escribió: Tengo otra duda, yo uso la Xenix802, junto con ECM8000 y la UCA202: ¿tengo que poner(en algún sitio) alguna ganancia para el micro o no hay que tocar nada con respecto a esto?, porque la medición(sin ganancia en el micro) sale con los medios totalmente hundidos(como si hubiese caido una pelota encima de la gráfica) :? .
Lo importante cuando midas es que el pico detectado supere aprox. los -10 dB-FS. Estando el ruido de fondo (el nivel de pico cuando no mides) por debajo de -35 dB-FS.

Por supuesto, activado PHANTOM.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Responder