¿Cambio de válvulas?

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

jordibadia escribió:
marcelo escribió:
jordibadia escribió:Que misterio encierra el administrador?
Que es muy misterioso... :P
slds, marcelo
Es la censura?
Es Dios. :twisted:

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

jordibadia escribió: He comentado que un porcentaje elevado de la música actual esta comprimida (por ejemplo mp3, tambien hay: wma, mp3 pro, wav, ape, flac, ogg y supongo alguno mas), si está comprimida quiere decir que no hay lo que había en origen por tanto cuando se reproduce música comprimida no se puede escuchar todo lo que había en origen.

Saludos.
Hombre, los wav comprimidos...
Y te comento, imaginando que no lo sabes (porque si no, no lo hubieras puesto) que entre los formatos que has citado que existen algunos con compresión SIN pérdidas como el ape o el flac. En estos no hay pérdidas.
Algo parecido a cuando comprimes un archivo word en zip o rar, y misteriosamente cuando lo descomprimes siguen estando todas las letrillas :-)

Nota: actualmente algunas portadas de vinilos quedan muy chulos a modo de "posters" en las paredes de una sala de audio. :lol:

Saludos

Edito: había respondido antes de seguir leyendo el hilo y después me di cuenta que ya se había respondido de forma parecida: Lo siento
En matrixlandia....
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Bien, creo que el debate queda reconducido ahora que todos nos conocemos.

Hemos aprendido la diferencia entre el "es lo mejor" y el "a mi me gusta" lo cual es muy importante además de una lección de humildad.

Hemos aprendido también que lo técnicamente irreprochable no necesariamente satisface a todo el mundo y cada cual escucho como, donde y cuando le place lo que le pone, lo cual es una lección de respeto.

Y hemos aprendido además un montón de tecnología.

Excelente.

Una pregunta Jordi, tu (o cualquiera, claro, este es un foro libre) que eres valvulero como yo:

-¿Has percibido diferencias sónicas al cambiar de marca de válvulas?

Creo recordar que comentabas algo de unas Sovtek de previo pero sospecho que las que te vendieron serían viejísimas y estarían agotadas.

Aunque a estas alturas estoy casi convencido de que el rollo marquista de las válvulas y de los componentes HUM es en realidad OTRA PITUFADA MÁS apta para inocentes de buena fe y bolsillo facil.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

jordibadia escribió:WAV: 1411 Kbps (44100 Khz, 16 bits stereo)
FLAC: 936 Kbps
APE: de 470 a 677 Kbps
OGG: 48 a 320 Kbps
MP3 layer 3: 8 a 320 Kbps
MP3 pro: 32 a 96 Kbps
WAV: 1411 Kbps (44100 Khz, 16 bits estéreo)
Claro si WAV es del formato 44100 Khz y 16 bits y el CD es 44100 Khz y 16 bits, pues es lo mismo no? Aquí no hay compresión.

Pero el programa que tengo de compresión en WAV puede comprimir hasta 48000 Khz 16 bits. Hace días que no lo actualizo, es posible que esto haya mejorado.

Los formatos FLAC y APE son de los llamados sin perdidas, pro de haberlas ailas.

Los otros son con perdidas. Otra cosa es estas perdidas no se se oigan.

Tengo muchos GB de música bajada por internet y la tengo comprimida a MP3 PRO a 96 Kbps por esto de ahorrar espacio, dicen que es mejor este algoritmo de compresión que el MP3.
Bien pues cuando lo reproduzco se oye música.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Los formatos FLAC y APE son de los llamados sin perdidas, pro de haberlas ailas.

Supongo que cuando dices esto será porque lo sabes, por favor, podrías explicarmelo?
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

Tortxu:

Bueno mi primera intervención en este hilo era para ver como se respiraba y poder seguir desarrollando la pregunta que hacías para iniciar esta discusión.

Y mi prudencia inicial ha sido desbordada por los acontecimientos. Pero me arriesgo y ahora te explico:

A pesar de que dices lo del “rollo marquista de las válvulas y de los componentes HUM es en realidad OTRA PITUFADA MÁS apta para inocentes de buena fe y bolsillo fácil”, vaya entrada, voy a comentar lo que he notado.

(aclaración: no soy el de las Sovtek).

Las válvulas de potencia EL34 he probado 2, y prácticamente no he notado grandes diferencias si algún matiz pero las 2 que he probado son de las mejores (Mullard actual y Mullard NOS).

Donde he notado mas diferencias son en las válvulas tipo: ECC83, 6SL7, 5755/WE420 y aquí sique me parece que vale la pena las mejoras.

Y para rematar supongo que sabes que tan importante como las válvulas es el transformador de salida y los altavoces, por cierto una caja con tres altavoces y filtros del orden que sean distorsionan?

(ya he abierto el paraguas para aguantar toda la retorica que esta explicación acarreará, pero ya he comentado que me arriesgo)
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

ogran escribió:
Los formatos FLAC y APE son de los llamados sin perdidas, pro de haberlas ailas.

Supongo que cuando dices esto será porque lo sabes, por favor, podrías explicarmelo?

Si por favor, mas que nada para salir de mi error. Yo siempre había considerado que eran compresiones sin pérdidas.

¿Puedes ilustrarnos de como y donde se realiza la compresión?

Un saludo
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

ogran escribió:
Los formatos FLAC y APE son de los llamados sin perdidas, pero de haberlas ailas.
Supongo que cuando dices esto será porque lo sabes, por favor, podrías explicarmelo?
Si WAF es igual a CD y son 1.411 Kbps y FLAC 936 y APE 677 es que hay compresión, algún bit se ha perdido, pero tanto FLAC como APE al descomprimirse dicen que no se ha producido ninguna perdida.

Ahora bien lo que se pierde te lo explicara MATRIX.

También puedes ir al GOOGLE y poner “que se pierde en la compresión de audio en el formato FLAC”.

Yo intuyo que una de las cosas que se pierden son las frecuencias no audibles.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

jordibadia, como ya te han dicho, la carga de la prueba la tiene la persona que acusa.

Deivis1970 te ha puesto un ejemplo excelente con las letras en los documentos de texto comprimidos en formato zip, pero parece que no lo has leido.

He puesto en google y no sale nada interesante. Te agradecería que, por favor, me pasaras un enlace en el que haya una explicación o que me lo expliques tú, yo la verdad es que no lo sé.

O, en todo caso, sacaré la conclusión que simplemente hablas por hablar.
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

ogran escribió:O, en todo caso, sacaré la conclusión que simplemente hablas por hablar.
http://hispamp3.yes.fm/tallermp3/tutori ... ad/2.shtml
http://alumno.us.es/o/oscmacgom/Trabajo%20TAPDS.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/FLAC
http://www.lpi.tel.uva.es/~miguel/pdf/i ... rabajo.pdf

Bueno, hay mas......

Mira no marees otra vez la perdiz.

Me parece que he comentado que FLAC y APE tienen perdidas de BITS pero al descomprimir dicen que no se ha producido ninguna pedida, que mas quieres baldomero, rizar el rizo?

Si tengo 1000 bits y comprimo y me quedan 800 (aqui hay perdidas) y al recuperar tengo 1000 otra vez y no he perdido nada, no pueden pasar muchas cosas, cuando comprimo pierdo bist que no tienen valor y cuando descomprimo pongo bits que no tienen valor.

Ahora que bits no tienen valor, pues no lo sé. Si tienes mucho interés en saber cuáles son, me parece que en estas direcciones algo de esto explica.
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

jordibadia escribió:
ogran escribió:O, en todo caso, sacaré la conclusión que simplemente hablas por hablar.
http://hispamp3.yes.fm/tallermp3/tutori ... ad/2.shtml
http://alumno.us.es/o/oscmacgom/Trabajo%20TAPDS.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/FLAC
http://www.lpi.tel.uva.es/~miguel/pdf/i ... rabajo.pdf

Bueno, hay mas......

Mira no marees otra vez la perdiz.

Me parece que he comentado que FLAC y APE tienen perdidas de BITS pero al descomprimir dicen que no se ha producido ninguna pedida, que mas quieres baldomero, rizar el rizo?

Si tengo 1000 bits y comprimo y me quedan 800 (aqui hay perdidas) y al recuperar tengo 1000 otra vez y no he perdido nada, no pueden pasar muchas cosas, cuando comprimo pierdo bist que no tienen valor y cuando descomprimo pongo bits que no tienen valor.

Ahora que bits no tienen valor, pues no lo sé. Si tienes mucho interés en saber cuáles son, me parece que en estas direcciones algo de esto explica.
El que no tiene ni idea de algoritmo de compresión eres tú, te pondré 2 ejemplos, a ver cual te parece más chulo...

Ape y FLAC no tienen pérdidas, y mp3 y ogg tienen pérdidas no audibles a partir de 192kbps aproximadamente, ni tan siquiera en un entorno de 5db en anecoica, un golden ear podría diferenciar un mp3 a 256 de un CD, te lo aseguro, y ahora los ejemplos:

Supongamos que por ejemplo necesitamos guardar información en caracteres ASCII, los cuales necesitan cada uno para su identificación 8 bits de datos, es decir, un byte completo. Bien, supongamos que necesitamos comprimir una secuencia de números aleatorios del 0 al 9, y que a veces hay secuencias que se repiten... pongamos un algoritmo identificativo de que si aparecen más de 3 números consecutivos, en lugar de guardar la información explícita de esos 3 números, ponemos una identificación de forma que si hay por ejemplo 4 nueves seguidos: 9999, en su lugar s pone 4:9 como ves, representamos 4 caracteres "9999" mediante 3 "4:9", pasamos de 4 bytes a 3 bytes, ya que el algoritmo de descompresión entiende el lenguaje del símbolo :, hemos según tú teoría "perdido" 1 byte, nada más lejos de la realidad, está ahí al descomprimirlo, y es totalmente válido, nada de bytes o bits inválidos...

Ahora te pndré un ejemplo aun más bruto, parecido al que se usa en la teoría de nyquist shannon.

Supongamos que necesitamos construir digitalmente una onda analógica, y para ello necesitamos los puntos y coordenadas de "resolución" de cada punto en la gráfica, necesitaríamos una burrada de bits para poder reproducirla fielmente con suficiente "resolución" pongamo por ejemplo una referencia cartesiana X,Y, en las cuales cada punto viene representado mediante 2 coordenadas de forma que vaya dibujando y construyendo la onda conforme vayamos dándole datos... sería una locura de cantidad de información.. ahora bien, hay softwares que analizan la onda en cuestión, y sacan lo que es su fórmula fundamental, así pues, podemos representar la onda entera, con la resolución que nosotros queramos darle al sistema, a la carta, tan sólo impedido por la potencia de los chips descompresores del algoritmo y la unidad de almacenamiento que lo vaya a procesar, puesto que mediante la ecuación F(x)=y, la cual sólo ocupa unos pocos caracteres ASCII, podemos reconstruir la onda entera tal cual, con la resolución que se quiera... la dificultad de hacer esto para cualquier tipo de sonido analógico viene de subdividir la onda portadora y sus armónicos en varias ecuaciones (funcioes) sencillas, lo cual se encargan de una forma más que eficiente los diferentes algoritmos que existen en el mercado, mp3, ogg, etc... los cuales lo único que hacen es rechazar los armónicos mayores de mayor complejidad y menor audibilidad para la digitalización de la información de la onda. Aun así APE y FLAC usan otros sistemas los cuales esa pérdida no se da.

A partir de aquí todo lo que quieras añadir son puras divagaciones personales tuyas.
Última edición por RegMaster el Lun 05 Ene 2009 , 11:07, editado 4 veces en total.
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Que no maree otra vez la perdiz??????

Tienes que estar de coña, pero has leido el enlace que pones a la wikipedia?????
Si tengo 1000 bits y comprimo y me quedan 800 (aqui hay perdidas) y al recuperar tengo 1000 otra vez y no he perdido nada, no pueden pasar muchas cosas, cuando comprimo pierdo bist que no tienen valor y cuando descomprimo pongo bits que no tienen valor.
Como diría Roy de IT Crowd, has probado a apagar y encenderlo?
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Boltzmann escribió:¿Que se os ha olvidado la clave del administrador?.
Yo me la se de memoria :twisted:
Estamos algo aburridos, nada más.
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Jolín, como os aburrís...

Jordi: lo de los transformadores tiene sentido, es cláramente el componente más susceptible de influír en el sonido.

Aunque cada uno en su medida todos los componentes son susceptibles de intervenir en la calidad final del sonido, pero cuando hablamos de componentes de buena calidad (es decir, lo que se encuentra en el mercado pero que no produce nauseas, componentes de calidad a secas) no creo que intervengan en el resultado final a no ser por fallo de componente. Es decir:

No creo que un condensador o una resistencia fabricados en el mismísimo lecho de muerte de Ghandi suenen mejor que por ejemplo una resistencia de película metálica normal y corriente o un condensador moderno de polipropileno, todo ello del montón.

Idem del transformador, siempre que hablemos de calidades y volumenes de reproducción "normales" claro, al ser este el componente más crítico pudiera suceder que a partir de cierta demanda de volumen y por falta de calidad el componente no respondiera en condiciones.

Pero entiendo que eso sucedería únicamente en caso de defecto o mala calidad.

¿O no es así?

Y en las válvulas ¿Que es lo que notaste? ¿Hiciste la prueba a plena potencia o a volúmenes "normales"?

P.D. Gracias por los esquemas.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

Ogran: Ya te comente que MATRIX te daria la respuesta. REGMASTER lo ha explicado.

Básicamente los algoritmos de compresión lo que hacen es eliminar redundancias y estandarizar otra forma de representación binaria de los códigos.
Veamos un ejemplo, el número -12 en código Rice con m = 3. En primer lugar, habrá que poner un 1 al principio por ser negativo. La representación del valor absoluto, 12, en binario es 1100. Como m = 3, usaremos los tres bits menos significativos, esto es, 110. Posteriormente, añadiremos un cero, porque hemos puesto tres bits y el número original tenía cuatro. Completamos con un uno al final. Por tanto, el número en Rice será: 1 100 01.
En resumen en código RICE total 6 bits en código ASCII serian 16 (8 para el signo “-“ y 8 para el “12”, y no sigo con numero empaquetados, numero binarios de 1, 2, 3, 4 etc palabras….. que son otras formas de representación de códigos numéricos.

Ejemplo de ficción: Suponemos que necesitamos comprimir una secuencia de 100 números del cero al nueve:
Con caracteres ASCII necesitamos 8 bits por numero por tanto al final son 800 bits. Pero para guardar números del 0 al 9 sólo necesitamos 4 bits por tanto en total son 400 bits, he reducido 400 bits que no tienen valor para mi compresión, además también se aplica la reducción de redundancias como tu indicas y alguna cosas mas, después cuando descomprimo y vuelvo a recomponer el ASCII vuelvo a colocar los bist que no tienen valor. Te pongo en binario eso del 0 al 9 o ya seria pasarse un poco mas.

Eso de f(x) ya lo programé con el comodore 64 y directamente con código máquina.

MP3 y OGG “rechazan los armónicos mayores de mayor complejidad y menor audibilidad “ vaya lo repito mas sencillo “se eliminan frecuencias no audibles” solo era una intuición, ahora ya no.

En APE y FLAC se eliminan redundancias (bits que no tienen valor para la compresión).

Ver con detalle como se comprime musica sin perdidas:
http://www.lpi.tel.uva.es/~miguel/pdf/i ... rabajo.pdf
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

Tortxu:

No se si es lo correcto, pero estas pruebas las hago con el volumen normal, aprecio mas las diferencias.

Todo lo demás que cuentas, bien.
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

jordibadia escribió:
ogran escribió:O, en todo caso, sacaré la conclusión que simplemente hablas por hablar.
jordibadia escribió:Mira no marees otra vez la perdiz.
Supongo que no será por marear la perdiz sino por intentar decir a las cosas lo que son.

Anteriormente tu decias:
jordibadia escribió:He comentado que un porcentaje elevado de la música actual esta comprimida (por ejemplo mp3, tambien hay: wma, mp3 pro, wav, ape, flac, ogg y supongo alguno mas), si está comprimida quiere decir que no hay lo que había en origen por tanto cuando se reproduce música comprimida no se puede escuchar todo lo que había en origen.

Esto es grave, pues si o no, depende. Pero este depende es de cada uno, pero no se puede escuchar todo lo que había en origen.
... declarando abiertamente que si hay pérdidas en el sonido.

Quizás lo entendí mal :-)

Un abrazo
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

deivis1970 escribió:Anteriormente tu decias:
jordibadia escribió:He comentado que un porcentaje elevado de la música actual esta comprimida (por ejemplo mp3, tambien hay: wma, mp3 pro, wav, ape, flac, ogg y supongo alguno mas), si está comprimida quiere decir que no hay lo que había en origen por tanto cuando se reproduce música comprimida no se puede escuchar todo lo que había en origen.
Esto es grave, pues si o no, depende. Pero este depende es de cada uno, pero no se puede escuchar todo lo que había en origen.
... declarando abiertamente que si hay pérdidas en el sonido.
Quizás lo entendí mal :-)
Un abrazo
Lo entendiste perfectamente. Lo que nunca podrás saber es el porque me expresé así y si sabia o no lo de "no hay perdida" Un abrazo.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

jordibadia escribió:Lo que nunca podrás saber es el porque me expresé así y si sabia o no lo de "no hay perdida" Un abrazo.
Pues está bastante claro: Tampoco tienes ni idea de formatos digitales, compresiones, etc. Pero vamos que eso quedó claro varias páginas atrás.

Y es que Jordi, llegar a un foro y no saber de qué se trata ni con quien lo haces propicia el historial que te estás labrando. Aunque no lo creas, y no lo digo por mi, aquí hay gente que conoce en profundidad esos temas de audio digital y cualquier otro en el campo que nos ocupa.

Igual tendrías que bajar un poco el listón del orgullo y subir el de la humildad.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

jordibadia escribió:Básicamente los algoritmos de compresión lo que hacen es eliminar redundancias y estandarizar otra forma de representación binaria de los códigos.
Madre mía; entre esto y el Barrio Sésamo de los 100 números... ¿espíritu navideño? ¿aburridos? Este es un indocumentado que haría parecer a hola-manolito un erudito.

Jordi, muchacho: no tienes ni puta idea y ya da vergüenza leerte. Crece un poco y haz caso a tus padres: deja de tratar de aprender "on-line" sobre la marcha y ponte a estudiar. Lo que sea.

Un saludo.

PS: Lo de los bits "sin ningún valor para a compresión" hay que guardarlo.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Responder