Estabilizadores de tensión.

Etapas, previos, xover...
Responder
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Estabilizadores de tensión.

Mensaje por ogran »

Hola. Quería preguntar por los "power conditioner", pero por los que se montan en los racks, no por los del hi-end!

Quería saber cual es la diferencia con una regleta "buena", ya que la diferencia de precio no es muy grande.

También preguntar si existe algún problema en dejar todo encendido y utilizar solamente el interruptor de una de estos para apagar y encender todo a la vez.

Respecto a los que las conoceis, merece la pena gastarse los 90 euros que cuesta la furman más sencilla (por lo que leí son las que mejor fama tienen...) o da igual con una Phonic o una Samson de 50?

Saludos y gracias!
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Re: Estabilizadores de tensión.

Mensaje por RegMaster »

ogran escribió:Hola. Quería preguntar por los "power conditioner", pero por los que se montan en los racks, no por los del hi-end!

Quería saber cual es la diferencia con una regleta "buena", ya que la diferencia de precio no es muy grande.

También preguntar si existe algún problema en dejar todo encendido y utilizar solamente el interruptor de una de estos para apagar y encender todo a la vez.

Respecto a los que las conoceis, merece la pena gastarse los 90 euros que cuesta la furman más sencilla (por lo que leí son las que mejor fama tienen...) o da igual con una Phonic o una Samson de 50?

Saludos y gracias!
Si eso te quita el sueño, compra un SAI, los hay en mediamarkt de hasta 1500VA por 150€
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
bacilodekoch
Mensajes: 26
Registrado: Dom 07 Dic 2008 , 19:17

Mensaje por bacilodekoch »

En ese tema también estoy yo interesado ¿los SAI utilizados para equipos informáticos valen para equipos musicales como por ejemplo el ampli? ¿hay que tener algún cuidado especial? ¿cuál escoger?
Me parece un tema muy pero que muy interesante, sobre todo para los que no somos técnicos pero "algo nos huele a podrido..."
Un médico no debe acudir al entierro de un paciente pues es el único caso en la Ciencia donde el Efecto precede a la Causa. Robert Koch.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

No creo que necesite un SAI para el tema de la música, además, vale el triple y al que le tendré que poner una regleta de todos modos. Lo que necesito es una regleta "buena" de enchufes.

Tengo un problema en casa algunas veces, y es que cuando se encienden luces o algún aparato hay una pequeña interferencia. No me quita el sueño, pero si puedo solucionarlo pagando 15 euros más que por una regleta de las más o menos buenas (aunque las hay mucho más caras...) pues mejor.

También me interesa mucho el tema de si existe algún problema en dejar todo encendido y apagarlo todo junto con el estabilizador de corriente.

Saludos!
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Encontrado en este enlace (no sé si todo lo que cuenta es verdad, pero con el tema de los cables de red a mi me pareció que era muy coherente):

http://www.duiops.net/hifi/cine-en-casa ... dores.html


# Decíamos que un SAI no es tan recomendable como parece a priori para otros elementos que no sea el retroproyector o el proyector, y lo justificamos:

* No todos los SAIs ofrecen una salida perfectamente senoidal. La de algunos tiene formas quasi-senoidal o trapezoidal, adecuada para dispositivos enteramente digitales, concretamente los ordenadores, dado que estos disponen a su entrada de filtrado de alta frecuencia de interferencias electromagnéticas (EMI) y de radiofrecuencia (RFI). Normalmente los dispositivos de audio no disponen de este filtrado concreto, por lo que el contenido armónico introducido por el SAI supone una fuente de ruido indeseado.
* La relación "potencia máxima de salida / precio" es peor en los SAIs que en los acondicionadores de red, que a su vez es peor que en las regletas protectoras. Dijimos en su momento que esta relación era inversamente proporcional al grado de protección que ofrecía el equipo. Un SAI con una potencia suficiente para manejar con soltura un equipo de alta gama de Cine en Casa podría costar fácilmente unos 4.000-5.000€, es decir, el doble que un acondicionador de red con la misma potencia de salida.
* Por tanto, es recomendable sólo comprar el SAI suficiente para el proyector o el retroproyector LCD, DLP o LCoS, que puede costar entre 100 y 250€, y emplear una regleta protectora o un acondicionador de red para el resto del equipo.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

ogran escribió:También me interesa mucho el tema de si existe algún problema en dejar todo encendido y apagarlo todo junto con el estabilizador de corriente.
Hola ogran,

Yo tengo todo el equipo conectado a un estabilizador de corriente y lo apago y enciendo todo de golpe a través del interruptor que lleva incorporado y no tengo ningún problema.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Zadig
Mensajes: 251
Registrado: Vie 29 Jun 2007 , 15:15
Ubicación: Frente al océano

Mensaje por Zadig »

xaviergispert escribió:
ogran escribió:También me interesa mucho el tema de si existe algún problema en dejar todo encendido y apagarlo todo junto con el estabilizador de corriente.
Hola ogran,

Yo tengo todo el equipo conectado a un estabilizador de corriente y lo apago y enciendo todo de golpe a través del interruptor que lleva incorporado y no tengo ningún problema.

Saludos.

Xavi
yo hago lo mismo, incluyendo el Ultracurve y no he tenido ningún problema desde Marzo del 2008.
"Lo esencial es invisible a los ojos" (A. de Saint Exupery)
"En el círculo mas estrecho cosas grandes como el mundo" (Raabe)
"La visión de lo anormal ayuda a menudo a esclarecer lo que es normal"
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Perfecto, gracias. En Hispasonic habia leído algo al respecto y por eso me quedé con la duda.

A ver si alguien puede comentar algo respecto a lo de si es aconsejable comprarse uno de la marca Furman o no hay diferencia con los otros.

Saludos y gracias!
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4484
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

xaviergispert escribió:Yo tengo todo el equipo conectado a un estabilizador de corriente y lo apago y enciendo todo de golpe a través del interruptor que lleva incorporado y no tengo ningún problema
Yo no tengo estabilizador. Pero si un interruptor que me lo desconecta todo : Ampli AV, 3 berrinches A500, DVD, Ultracurve, Ultradrive, plasma, cónsola y disco duro multimedia. Lo único que apago es la tele; lo demás, directamente con el interruptor.

Desde Marzo y sin problemas.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Responder