¿Cambio de válvulas?

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

Me encanta la vida multicolor, si no sería muy gris.

WYNTON:

Naturalmente me parece que no me he explicado bien.

Si voy a la tienda a comprar un amplificador y escucho, comparo y todo esto y me compro uno, cuando llego a casa lo monto y disfruto escuchando música y plis plas no marear la perdiz.

No acabo de entender esto de que llego a casa y oigo que a lo mejor cambiando una válvula suena mejor….. Seguro que suena de maravilla porque el fabricante ya ha seleccionado un conjunto de componentes equilibrado para sacar el máximo rendimiento posible.

Esto es la que he hecho hasta hace 3,5 años. Ahora como tengo la suerte de que los amplificadores los monto yo me puedo permitir ciertas licencias y además me lo paso pipa probando, escuchando y comparando….. y esto no tiene precio.

Saludos.

Imagen
este es el phono
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

jordibadia escribió:Me encanta la vida multicolor, si no sería muy gris.

WYNTON:

Naturalmente me parece que no me he explicado bien.

Si voy a la tienda a comprar un amplificador y escucho, comparo y todo esto y me compro uno, cuando llego a casa lo monto y disfruto escuchando música y plis plas no marear la perdiz.

No acabo de entender esto de que llego a casa y oigo que a lo mejor cambiando una válvula suena mejor….. Seguro que suena de maravilla porque el fabricante ya ha seleccionado un conjunto de componentes equilibrado para sacar el máximo rendimiento posible.

Esto es la que he hecho hasta hace 3,5 años. Ahora como tengo la suerte de que los amplificadores los monto yo me puedo permitir ciertas licencias y además me lo paso pipa probando, escuchando y comparando….. y esto no tiene precio.

Saludos.

Imagen
este es el phono
te lo diré suavemente.........

este foro es muy grande, aquí la gente ha podido probar en varias reuniones a lo largo de los años equipos de todo tipo, desde válvulas setenteras, hasta cacharros fabricados por uno mismo con los más selectos componentes a válvulas, etapas mark levinson como poco, y otras bondades del audio que juntas suman miles y miles de €, tanto en equipos comerciales, como hechos a mano, desde previos, hasta cajas, y la norma común de los conjuntos a válvulas es falta de pegada, distorsión en bajas frecuencias y carencia de agudos... eso que tú llamas "dulce" es quizá, una caida en picado en la respuesta en frecuencia trás los 15 o 16khz
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
bacilodekoch
Mensajes: 26
Registrado: Dom 07 Dic 2008 , 19:17

Mensaje por bacilodekoch »

Wynton, creo que no me he expresado bien. Entiendo que las posibilidades del mundo digital en cuanto al tratamiento de señales etc son superiores. Lo que quería expresar es que las "soluciones digitales" son comunes a todo el mundo o, lo que es lo mismo, cualquier cacharrete lector digital implementa LA MISMA tecnología que el pepino más caro,o parecida. La idea que quería expresar es que en el mundo analógico, me parece a mí, la respuesta es menos predecible. Y esto afecta sobre todo a las cajas acústicas. ¿Me sigo equivocando?
Un médico no debe acudir al entierro de un paciente pues es el único caso en la Ciencia donde el Efecto precede a la Causa. Robert Koch.
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

Me encanta la vida multicolor, si no sería muy gris.

ALF:

Yo he escuchado el Requiem de Verdi en directo por la misma orquesta y coros en diferentes locales, mas concreto en BARCELONA en el Palau, en el Auditori y en la Basílica de Santa Maria del Mar y realmente nada suena igual, y es que en música al igual que los colores nunca es igual.

Pues entonces estoy en la Basilica de Santa Maria del Mar y coloco unos micrófonos supercalifragilisticoespialidosos y gravo todo lo que se hoyes con un equipo también super….. y un soporte digital también super…..

Despees llego al estudio de producción y paso este sonido por los directores de artísticos y por mediación de muchos botoncitos lo dejan impoluto.

Después este sonido se graba en un soporte y se pone a la venta. Lo compro y lo coloco en un toca soporte (seguramente un CD) que pasa la señal a un amplificador y este la pasa a unos altavoces estos mueven el aire de mi sala y este movimiento llega a mis oídos.

La verdad no se de que me hablas…… distorsión…. en todo este proceso cuantas distorsiones se han producido…. (tanto electrónicas como analogías) porque cuando se limpia o regula un señal de algo según el criterio de un director artístico también se está cambiando o “distorsionando un realidad”.

Por favor dime algo relacionado con la música enlatada que no distorsione…. Bueno voy a rectificar, el equipo que tengo me proporciona el mejor sonido distorsionado.

Me sabe mal que no tengas un equipo capaz de reproducir matices.

Imagen
este es el PPEL34
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

jordibadia escribió:Ahora como tengo la suerte de que los amplificadores los monto yo me puedo permitir ciertas licencias y además me lo paso pipa probando, escuchando y comparando….. y esto no tiene precio.
Me parece fantástico que te diviertas con lo que más te guste, Jordi.

¿Y eso que tiene que ver con "no se debe comparar" y con "reproducir lo que el interprete grabó"?
jordibadia escribió:No quiero ni debo ni se debe comparar la electrónica solida con las válvulas, ni los gustos personales. Yo no necesito muchos botoncitos para escuchar música lo que intento es reproducir lo que el intérprete grabo en el soporte, pero entiendo que hay muchas personas que prefieren acomodar la música a su gusto, pues bien, contra gustos no hay disputas y todos felices.
Es decir: no te arrogues tú la autoridad sobre lo que cada cual hace por su gusto o debe pensar o dejar de pensar, salvo que lo hagas desde una perspectiva racional.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

WYNTON:

Me parece que con lo de los botoncitos ha sido una expresión desdichada, pido disculpas no era esta mi intención. He dicho que respeto las necesidades de cada uno sin mas.

He puesto unas fotos de mis mierdas de amplificadores de tríodos.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

jordibadia escribió:He puesto unas fotos de mis mierdas de amplificadores de tríodos.
¿Qué voy a decir de amplificadores "que suenan distintos"? Pues que están mal hechos.

Las fotos muy bonitas, lástima que cerraran Hificlass.... pero vamos, que no dicen nada más.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

jordibadia escribió: Me sabe mal que no tengas un equipo capaz de reproducir matices.
¿Si?, ¿en serio sufres por ello? y, por cierto ¿cuándo dije eso? :shock: .

No, y en mi sistema no entran componentes que distorsionen la señal de forma aleatoria. Bastante sufre la señal desde que se graba hasta que se reproduce como para que, encima, lo haga a través de dispositivos obsoletos. En mi sistema solo caben aparatos con respuesta lineal y S/R lo mas baja posible. Cualquier otra cosa, para mi, es basura.

Saludos

Alf
Última edición por Alf el Mar 30 Dic 2008 , 17:32, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

bacilodekoch escribió: La idea que quería expresar es que en el mundo analógico, me parece a mí, la respuesta es menos predecible. Y esto afecta sobre todo a las cajas acústicas. ¿Me sigo equivocando?
¿Qué entiendes por predecible?
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

WYNTON escribio:Es decir: no te arrogues tú la autoridad sobre lo que cada cual hace por su gusto o debe pensar o dejar de pensar, salvo que lo hagas desde una perspectiva racional
Donde me he otorgado esta autoridad?

(no se como se hace "jordibadia escribio:" + recuadro.... una ayuda?
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

jordibadia escribió:no se como se hace "jordibadia escribio:" + recuadro.... una ayuda?
Hola Jordi.

Le das al botoncito quote, de arriba a la derecha, del post que quieras citar, y lo editas a tu gusto.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

Enrike escribió:Le das al botoncito quote, de arriba a la derecha, del post que quieras citar, y lo editas a tu gusto.
Gracias.
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

REG MASTER:

Bueno no soy ni master ni crak, mas bien un catacrak.

No sé qué quieres decir con te lo diré “muy suavemente”, las cosas se dicen y ya está, lo cortés no debiera quitar lo valiente.

Mira si quieres te doy muchas referencias de test, pruebas ciegas, sordas y todo lo que quieras pero siempre la valoración es subjetiva de las personas que la hacen.

Que quiere decir “falta de pegada”? Si es lo que me imagino no sé si para escuchar cuartetos de cuerda de Mozart es muy necesaria… o para escuchar a John Coltrane tocando el saxofón. Supongo que por alguna modalidad musical puede que haga falta, ahora bien si los evaluadores a ciegas están todos empeñados en sentir pegada pues puede que sí, pero si a los evaluadores no les gusta la pegada y quieren mas suavidad y tranquilidad pues puede que no, no?

Distorsión en bajos, bueno supongo que es distorsión audible no la medible con aparatos, bueno puede que así sea.

Carencia de agudos: En la mejor época de la vida humana se perciben frecuencias entre 20 Hz y 20000Hz (según acabo de consultar), el instrumento que mas rango de frecuencias genera es el órgano de 15 a 12500 le sigue el piano de 28 a 4196 el violín tiene un rango de 196 a 3136 y los armónicos de algunos instrumentos llegan a 15000 Hz. Bueno entonces para que se necesitan amplificadores que emitan 100000Hz?

He conectado el generador de señales a la mierda de amplificador de tríodos obsoletos y el rango audible que oigo es de 18 a 15000, creo que mas que suficiente (ademas por los 62 años qu tengo puedo estar muy satisfecho y es que mas ya no los oigo).

Así lo veo:

La información que almacena el vinilo todavía no ha sido superada por ningún soporte, ahora parece que el SACD ha igualado o casi o igualado esta información.

Los reproductores de CD son una mierdecita que no duran mas de 10 o 15 años por muy caros que sean, el lector laser y el conversor DA todos son iguales o muy parecidos, las dirferencias están en los circuitos que tratan esta señal analogica y en la calidad de estos componentes. Los CD’s se corrompen o no sé que les pasa pero pasados unos años alguno no pirulan. Tengo vinilos de hace 40 años y están impolutos y suenan de maravilla.

Durante estos 40 años la tecnología digital ha estado investigando para igualar en todos los aspectos a los sencillos circuitos de válvulas, supongo que actualmente esto ya está superado pero en digital (o solido) sigo escuchando los cuartetos de cuerda con los violines que suenan como si se rascara un hilo de hierro, es decir el TIMBRE no ha sido igualado.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

jordibadia, eso de que la información almacenada en un vinilo no ha sido superada por ningún soporte, creo que cuanto menos, es discutible.

Te dejo un texto extradido de "las 10 mayores mentiras en audio Hi-End":

3. La mentira Anti-Digital
Usted abra oído este argumento, a menudo, expresado de una u otra forma.
El sonido de digital es sumamente inferior al análogo.
Convertido a digital el audio es a como una fotografía cruda del periódico compuesta de puntos.
El teorema del muestreo de Nyquist-Shannon es totalmente nulo.
El índice de muestreo de 44.1 KHz del disco compacto no puede resolver las frecuencias audio más altas donde allí son solamente dos o tres puntos de muestreo.
El sonido digital es, incluso en los mejores casos, duro y nervioso.

Todos de la misma índole, y sin excepción, revelan ignorancia o tergiversación deliberada.

De nuevo, la mentira tiene poca cabida dentro de la corriente principal, donde la tecnología digital ha ganado por completo la aceptación.
Pero en caminos apartados y afluentes del mundo del audio, en salones de audio de alta gama desactualizados y cuartos de escucha de "tweako" cultistas, sigue siendo la línea principal.

La más absurda manifestación de la falacia anti-digital es la preferencia por el obsoleto LP en lugar de los CD´s.
Una comparación semi-respetable sería la de un "Master" en cinta analógica con su contraparte digital, pero los clic´s y/o crepitaciones que aparecen en el vinilo (En cantidad como para llenar piscinas) sobre el silencio de fondo es un perverso rechazo de la realidad.

Estos son los hechos científicos que cualquier estudiante de un segundo año de ingeniería podrá comprobar por usted.
El audio digital esta compuesto por "0´s" y "1´s" y estos son inherentemente incapaces de distorsión en la trayectoria de la señal, a diferencia de una forma de onda analógica.
Incluso una frecuencia de muestreo de 44,1 kHz, (El nivel más bajo utilizadas en la actualidad en aplicaciones de alta fidelidad) resuelve de manera más que adecuada todas las frecuencias de audio y no va a causar ninguna pérdida de información en el rango de audio.
El argumento "¿ Cómo pueden dos puntos de muestreo resolver una frecuencia de de 20 kHz ?" es una interpretación errónea y desautorizada del teorema de muestreo de Nyquist-Shannon.

Escépticos se aconseja tomar un curso elemental en análisis de formas de onda por sistemas digitales

El teorema Nyquist-Shannon demuestra que la reconstrucción EXACTA de una señal periódica continua en banda base a partir de sus muestras es matemáticamente posible si la señal está limitada en banda y la tasa de muestreo es superior al doble de su ancho de banda.
Dicho de otro modo, la información completa de la señal analógica original que cumple el criterio anterior está descrita por la serie total de muestras que resultaron del proceso de muestreo. No hay nada, por tanto, de la evolución de la señal entre muestras que no esté perfectamente definido por la serie total de muestras.

La razón por la cual algunas grabaciones analógicas de sonido "Suenan" mejor que algunas grabaciones digitales es que los ingenieros hicieron un mejor trabajo de colocación de los micrófonos, los niveles, el equilibrio y la ecualización, o que la grabación fue en un lugar acústicamente superior.

Algunos principios de grabaciones digitales son realmente "Duros y nerviosos" no porque sean digitales, sino porque los ingenieros seguían el pensamiento analógico previsto para compensar las pérdidas que (En sonido digital) no existen.

Los mejores grabaciones digitales son las mejores que jamás se ha hecho.

Para ser justos, hay que reconocer que en un estado de la técnica la grabación analógica y en un estado de la técnica de grabación digital pudieron ser de calidad comparable. (Estamos hablando de tiempos pasados).
Aun así, el número de cultistas (De la grabación profesional) de lo análogo rápidamente fue en disminución frente a la grabación digital en el mundo.

El digital es simplemente la mejor manera.
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

jordibadia, estás en matrix-hifi, como su nombre bien indica, el shock que a algunos audiofilos les produce esta web, recuerda mucho al de la película, ya que la primera reacción, es negar la realidad....
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

RegMaster escribió:jordibadia, estás en matrix-hifi, como su nombre bien indica, el shock que a algunos audiofilos les produce esta web, recuerda mucho al de la película, ya que la primera reacción, es negar la realidad....
A mí no me choca nada y no niego la realidad. La electrónica digital progresa mucho y muy bien, esto no lo he negado y seria de insensatos negarlo.

Hasta hace no mucho tiempo tenía todo el equipamiento que se podía tener. Ecualizador, nicromo especial para ecualizar la sala, DAC, no tenía altavoces activos, multiamplificación… y ahora he superado esta realidad y estoy encantadísimo en la otra.

La única realidad es que la le electrónica solida es mas económica y masiva y las empresas obtienen mas beneficios y los amplis a válvulas son caros porque si no otro gallo cantaría, cada día son mas los que se pasan a las válvulas.

Pronto la realidad sobre el audio enlatado será valvular.

Y con válvulas los violines suenan como violines.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

jordibadia escribió:Donde me he otorgado esta autoridad?
:lol: :lol:

¿Querrás decir donde no?
jordibadia escribió:Mira si quieres te doy muchas referencias de test, pruebas ciegas, sordas y todo lo que quieras pero siempre la valoración es subjetiva de las personas que la hacen.
Por ejemplo aquí arriba, porque esto que has escrito es una soberana memez sin sentido, pero lo has escrito con una seguridad aplastante.
jordibadia escribió:He conectado el generador de señales a la mierda de amplificador de tríodos obsoletos y el rango audible que oigo es de 18 a 15000, creo que mas que suficiente (ademas por los 62 años qu tengo puedo estar muy satisfecho y es que mas ya no los oigo).
El generador será a manivela que es más fiable.... En fin, no sé cómo encaja esta audiometría con esa tremenda capacidad para distinguir "matices" de cada una de tus creaciones.
jordibadia escribió:La información que almacena el vinilo todavía no ha sido superada por ningún soporte, ahora parece que el SACD ha igualado o casi o igualado esta información.
Si de Teoria de la Información no tienes ni idea pá qué te metes... :lol:
jordibadia escribió:Tengo vinilos de hace 40 años y están impolutos y suenan de maravilla.
...y echas cuatro sin sacarla a diario.... :lol:
jordibadia escribió:Durante estos 40 años la tecnología digital ha estado investigando para igualar en todos los aspectos a los sencillos circuitos de válvulas,
¡Vaya! Nos has pillado el "proyessto secleto"....
jordibadia escribió:supongo que actualmente esto ya está superado pero en digital (o solido) sigo escuchando los cuartetos de cuerda con los violines que suenan como si se rascara un hilo de hierro, es decir el TIMBRE no ha sido igualado.
¿Has probado a ir al otorrino a que te revise si tienes tapones?
jordibadia escribió:Yo he escuchado el Requiem de Verdi en directo por la misma orquesta y coros en diferentes locales, mas concreto en BARCELONA en el Palau, en el Auditori y en la Basílica de Santa Maria del Mar y realmente nada suena igual, y es que en música al igual que los colores nunca es igual.
¿No jodas? Pues nunca me había dado cuenta. Vas muy bien, directo al Premio Nobel de Perogrullo del 2009.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

WYNTON:

Me estoy enamorando de ti, eres terriblemente encantador.
Avatar de Usuario
jordibadia
Mensajes: 53
Registrado: Mar 18 Sep 2007 , 2:23
Ubicación: Barcelona

Mensaje por jordibadia »

OGRAN:

Y sobre la profundidad de bits que hay, los CD’s tienen 16, los HDCD 20, los DVD 24 y la profundidad optima serian 32 bits.

Bueno en esto están trabajando, como los soportes actuales pueden contener mas información están metiendo mas profundidad de bits, porque?
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

wynton va a ser "El House del hifi", dicho con todo el cariño del mundo.
Responder