Miguel escribió:Tengo muchísima curiosidad por los Fostex, las fotos son excelentes,¿Como suenan estos bichos?
Saludos
ACOJONANTES.
Como dice Alf se podría ser muy feliz con ellos.
Yo desde luego.
Todos nos quedamos de piedra con el solo de batería.

, joder, menos mal que no tienen graves.
La dinámica es bestial, y la claridad general muy buena aún dando caña.
Tienen algún pero, claro, hay que pulir su respuesta, amarfilar los medios y ajustar los agudos.
Lancis los tenía tal cual, según salen de la caja, y el cono tiene unas resonancías sobre 3 Khz. que molestan el tono general, hay que eliminarlas. Y bajar el tuitir algunos dbs.
Algo tan sencillo como poner unos o dos filtros notch, y una L-pad.
Con esto quedarían unas cajitas que además de ser preciosas sonarán a gloria bendita.
Como curiosidad hicimos medidas de impulso y respuesta en frecuencia con el Clio, y TODOS pudimos ver y comprobar como la variación de posición del tuiter en profundidad (no solo centimetros sino milimetros) influía notablemete en ambas.
Al final salió un impulso acojonante, y una respuesta sin cancelaciones graves.
Más tarde hice un estudio a ojimetro intensivo del altavoz.
Es la leche

. Los japos lo tienen todo muy estudiado.
Es la primera vez que veía una araña con los pliegues radiales y no concéntricos.
Y la suspensión... es también filpante.

Y los conos... el material, la rigidez, todo es completamente diferente a un altavoz normal.
Me parece cojonudo para su precio, a años luz de los Supravox por ejemplo.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”