No entiendo entonces el por qué esa manía a beyma.. ¬¬Andreu escribió:NEEMO, dile a nuestro Edvard que tiene el nº 123, se le enviará un SMS cuando llegue su turno....![]()
Saludos!
UNAS CAJAS DE VERDAD
Aquí teneis el esquema del filtro,
Las bobinas no sé que valor tienen, el que he puesto ¿? es el que me imagino por sus tamaños.
En la salida de agudos le he añadido una resitencia de 4,7ohm y un L-pad, en los medios sólo un L-pad y en los graves una resistencia de 2,2ohm.
El valor que indica en algunos condensadores es "106K" no sé a cuantos "uf"equivale, si alguien lo sabe que me lo diga por favor.

Saludos!
Las bobinas no sé que valor tienen, el que he puesto ¿? es el que me imagino por sus tamaños.
En la salida de agudos le he añadido una resitencia de 4,7ohm y un L-pad, en los medios sólo un L-pad y en los graves una resistencia de 2,2ohm.
El valor que indica en algunos condensadores es "106K" no sé a cuantos "uf"equivale, si alguien lo sabe que me lo diga por favor.

Saludos!
Bromas aparte, a mí no me quedó otra posibilidad que contar las vueltas según una tabla de un viejo libro de autor francés. Según la sección del alambre y el valor en mH darás las vueltas. Yo modifiqué el procedimiento calculando los metros de extensión del hilo y no las vueltas.
Como ejemplo, digamos, 1mH=20m de hilo de 1,2mm. No sé exactamente cuanto mide, pero me aseguro de hacer 4 bobinas iguales.
¿Alguien sabe como fabricar un pequeño artilugio electrónico para medir bobinas? A estas alturas de la tecnología debería existir un sencillo procedimiento para medir inductancias. No quiero liarme con mediciones vía PC porque me fastidian, Hiendaudio propone esto último, AVF111 las compra directamente en su tienda de confianza, Andreu pone cualquiera, y tantos otros lo compran hecho. Las bobinas siempre fueron el obstáculo que me desanima a la hora de pensar en un filtro. En cuanto al cobre no hay problema en mi ciudad está la fábrica mas grande productora de hilo de cobre I.M.S.A de Pescarmona. Joder con mi amigo Mili.
Como ejemplo, digamos, 1mH=20m de hilo de 1,2mm. No sé exactamente cuanto mide, pero me aseguro de hacer 4 bobinas iguales.
¿Alguien sabe como fabricar un pequeño artilugio electrónico para medir bobinas? A estas alturas de la tecnología debería existir un sencillo procedimiento para medir inductancias. No quiero liarme con mediciones vía PC porque me fastidian, Hiendaudio propone esto último, AVF111 las compra directamente en su tienda de confianza, Andreu pone cualquiera, y tantos otros lo compran hecho. Las bobinas siempre fueron el obstáculo que me desanima a la hora de pensar en un filtro. En cuanto al cobre no hay problema en mi ciudad está la fábrica mas grande productora de hilo de cobre I.M.S.A de Pescarmona. Joder con mi amigo Mili.

estamos iguales, siemrpe me complique con las bobinas. termine (lo estoy haciendo ahora). armando filtrado activo de 3 vias .
se que hay proogramas que calculan el valor de la bobina segun tamaño alambre , etc.
les paso un link que talves ayude
http://www.pronine.ca/multind.htm
suerte
se que hay proogramas que calculan el valor de la bobina segun tamaño alambre , etc.
les paso un link que talves ayude
http://www.pronine.ca/multind.htm
suerte
audio audio y por mas
Para un corte de 2 orden en 5khz, siendo el condensador de 3,3 uF, el valor de la bobina debe rondar los +/- 0,2 mH.Andreu escribió:Las bobinas no sé que valor tienen, el que he puesto ¿? es el que me imagino por sus tamaños.
Ojo, me guio por el libro.


Saludos,
fran.
Es extraordinario lo potente que suena la mala música
Disculpa el fuera de tópico Andrés pero sé que eres magnánimo (ánimo magnético)
Para Maxep, si mal no recuerdo eres cordobés, y tu avatar tiene un B52, yo armé dos cajas con unos parecidos ¿qué tal te andan? A mí bien.
PD: tu link no se abre.


Para Maxep, si mal no recuerdo eres cordobés, y tu avatar tiene un B52, yo armé dos cajas con unos parecidos ¿qué tal te andan? A mí bien.
PD: tu link no se abre.



Última edición por NEEMO el Mié 17 Dic 2008 , 15:29, editado 1 vez en total.
Coño NEEMO!!...
Peazo drivers!!...tú también gastas artillería pesada!!
me gusta el aspecto de ese tweeter
¿que bobinas les vas a poner?....ji,ji,ji,j,ji....si quieres yo te confecciono el esquema de un filtro....por intuición....
Bueno, que?...me vais a decir a cuantos microfaradios equivalen 106 Kiloenrios
Saludos!

Peazo drivers!!...tú también gastas artillería pesada!!


¿que bobinas les vas a poner?....ji,ji,ji,j,ji....si quieres yo te confecciono el esquema de un filtro....por intuición....

Bueno, que?...me vais a decir a cuantos microfaradios equivalen 106 Kiloenrios

Saludos!
Andreu, Andreu, lo tuyo son apenas juguetes, tu tweeter de plástico de lencería nada tiene que hacer al lado de mi tweeter bala de titanio que pesa 1500 gramos, todo de metal, de 400W y 110db. En cuanto a sub graves no uso lo que me trae mi AV, es un 15" en 130litros con etapa dedicada de 150W. MG me queda lejos que sino, no podrías reponerte del papelón que os haría pasar.Andreu escribió:Coño NEEMO!!...![]()
Peazo drivers!!...tú también gastas artillería pesada!!me gusta el aspecto de ese tweeter
!
PD: tenemos que estirar el tema para superar las 200 páginas de los de las Anubis

¿qué pasa con Pepo que no opina?


Enserio....
Eso a que distancia lo escuchais o en que recinto.... Porque eso un poquito de Pote te revientan los timpanos.
Eso a que distancia lo escuchais o en que recinto.... Porque eso un poquito de Pote te revientan los timpanos.
Mac:: 1+1=2
windows::. 1+1!=2
linux ::. 1+(0.1+0.1+0.1+0.1*(update clientes414 where kde funcione / insert int kernel si sabes lo compilas)=(el vi te rule salga el cristo del cielo, te alumbre )!=2;
windows::. 1+1!=2
linux ::. 1+(0.1+0.1+0.1+0.1*(update clientes414 where kde funcione / insert int kernel si sabes lo compilas)=(el vi te rule salga el cristo del cielo, te alumbre )!=2;