¿Cambio de válvulas?

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
Avatar de Usuario
KENOTRON
Mensajes: 107
Registrado: Sab 07 Abr 2007 , 10:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por KENOTRON »

bacilodekoch escribió:Kenotrón: estamos mezclando temas. Yo sólo hacía referencia a que he probado varias marcas de EL34 en mi amplificador y NO NOTÉ DIFERENCIA DE SONIDO. Como tampoco noté diferencia al hacerle el "lifting" con los elementos renovados pero conservando su arquitectura original. Por otro lado, la sensibilidad de mis altavoces de entonces no irían bien con un single ended que prefieren transductores de mayor sensibilidad, aunque este, repito, no es el tema. En mi modesta opinión, no existe diferencia de sonido entre válvulas con la misma especificación (salvo defectos)...puede que haya diferencia en cuanto a la vida útil de la misma.
No notas la diferencia porque tu sistema no llega al punto de ser sensible de cambios.Es algo muy interesante hacer la diferencia entre valvulas, pero cada valvula(modelo) tienes que poner le sum tipica aplicacion con su voltaje y amperios.Esto tambien se puede llegar con haciendo experimentos en que regimen sueña mejor para tus gustos.Por ejemplo estaba haciendo pruebas con el mio.De manual la RCA45 le dan Uanodomax=278Voltios.En el experimento mio le he puesto 380Voltios y soñaba muy mal.Ahora con 310voltios se puede escuchar Diana Krall muy relajante.Escuchando horas y horas musica de valvulas no te puedes cansar como escuchando en semiconductores.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

KENOTRON escribió:[No notas la diferencia porque tu sistema no llega al punto de ser sensible de cambios..
Si claro. Vamos que no tiene la suficiente "resolución", un argumento que suele esgrimirse en ambientes pitufos para justificar el autoengaño que induce la sugestión.

El siguiente nivel es "es que estás sordo", en sus distintas versiones.

Oye Kenotrón, por curiosidad ¿alguna vez has hecho una prueba ciega?.


Saludos

Alf
Avatar de Usuario
bacilodekoch
Mensajes: 26
Registrado: Dom 07 Dic 2008 , 19:17

Mensaje por bacilodekoch »

me rindo... si no tienes un pepino de 50.000€ no notas diferencias...cojonudo y me quedo tranquilo. Si no hay diferencias por debajo de un nivel "patanegra" ¿para qué nos vamos a preocupar?
Un médico no debe acudir al entierro de un paciente pues es el único caso en la Ciencia donde el Efecto precede a la Causa. Robert Koch.
Avatar de Usuario
KENOTRON
Mensajes: 107
Registrado: Sab 07 Abr 2007 , 10:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por KENOTRON »

Para mi el dinero no hace sonido :D
Avatar de Usuario
bacilodekoch
Mensajes: 26
Registrado: Dom 07 Dic 2008 , 19:17

Mensaje por bacilodekoch »

efectivamente, el dinero no suena salvo que agites la bolsa de monedas o te abaniques con un fajo de billetes. Lo que pasa es que para los que somos de letras, de provincias y pobres un amplificador single-ended con una lamparita 300B de la general electric nos sale a un precio de cojon de mico/watio... y yo no sé hace amplis. However, esto es, sin embargo, las modestas pruebas que he podido realizar con mi proletario ampli de válvulas "tuneado" me llevar a pensar subjetivamente que, si hay diferencias, yo no hesido capaz de percibirlas. Un abrazo cordial de este bacilo, a todos. :)
Un médico no debe acudir al entierro de un paciente pues es el único caso en la Ciencia donde el Efecto precede a la Causa. Robert Koch.
Avatar de Usuario
KENOTRON
Mensajes: 107
Registrado: Sab 07 Abr 2007 , 10:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por KENOTRON »

bacilodekoch escribió:efectivamente, el dinero no suena salvo que agites la bolsa de monedas o te abaniques con un fajo de billetes. Lo que pasa es que para los que somos de letras, de provincias y pobres un amplificador single-ended con una lamparita 300B de la general electric nos sale a un precio de cojon de mico/watio... y yo no sé hace amplis. However, esto es, sin embargo, las modestas pruebas que he podido realizar con mi proletario ampli de válvulas "tuneado" me llevar a pensar subjetivamente que, si hay diferencias, yo no hesido capaz de percibirlas. Un abrazo cordial de este bacilo, a todos. :)
300В es una valvula diseñada para aparatos de sonido para salones de cine.En Estados Unidos tiene mucha fama.Hay muchos variantes de fabricasion nueva de esta valvula fabricadas en Rusia,China,Republica Checa.Por ejemplo Electro Harmonix 300B aqui:http://www.partsconnexion.com/catalog/NewTubes.html
Avatar de Usuario
Pendor
Mensajes: 217
Registrado: Sab 12 Jul 2008 , 19:22

Mensaje por Pendor »

Alf escribió:
KENOTRON escribió:[No notas la diferencia porque tu sistema no llega al punto de ser sensible de cambios..
Si claro. Vamos que no tiene la suficiente "resolución", un argumento que suele esgrimirse en ambientes pitufos para justificar el autoengaño que induce la sugestión.

El siguiente nivel es "es que estás sordo", en sus distintas versiones.

Oye Kenotrón, por curiosidad ¿alguna vez has hecho una prueba ciega?.


Saludos

Alf

Pero claro que realiza "pruebas ciegas"...

...cuando se hace el "invidente" y no te contesta. Imagen

Aunque me pareció leer que un lindo Kenotroncito decía "las pruebas ciegas son para los niños, yo soy bien grandecito y se muy bien cuando las cosas se escuchan diferente".

Con la opción "retro-matrix" bien podrá leerse, previa ingestión del comprimido rojo, lógico 8) .


Saludos santificados! Imagen


PD: Y todo ello no quita que Alf esté sordo. :mrgreen:
Avatar de Usuario
bacilodekoch
Mensajes: 26
Registrado: Dom 07 Dic 2008 , 19:17

Mensaje por bacilodekoch »

Veamos, solicito ayuda no vaya a ser que sea un Pitufo y no lo sepa. Desde mi experiencia personal y reconociendo que jamás he hecho una pruba ciega "estandarizada" mis oídos me dicen que:
1.- hay poca diferencia entre fuentes digitales, y éstas pocas veces justifican el precio que piden por ellas.
2.- amplificadores bien ejecutados y de un rango similar de calidad tieneden a sonar muy parecidos independientemente de que sean en estado sólido o de vacío (valvulares).
3.- Los cables no modifican el sonido ni los acondicionadores ni filtros de red (salvo que uno tenga realmente un problema en su suministro eléctrico). En todo caso, los precios que piden por esos cacharros son propios de un frenopático.
4.- Dos elementos críticos de un equipo de música son los altavoces y la sala de escucha; aquí sí que hay diferencias abismales.
5.- La mayoría de complementos HIFI, a precio de maletines de Louis Vuitton, como puntas de desacoplamieto, pelotas de goma, muebles, etc no valen lo que piden por ellos. Eso sí, son muy elegantes.
6.- mejor un altavoz de dos vías bien ejecutado que uno de tropecientas vías mal hecho. A mayor número de transductores, mayores problemas.
7.- los discos de vinilo no suenan mejor que los CDs. Es cierto que pocos CDs existen bien grabados aprovechando toda la dinámica que dan los 16 bits/44'1KHz: hay mucha mierda grabada que no merece un buen conversor.
Y ahora este pobre Bacilodekoch se somete a vuestras críticas y sugerencias a ver qué grado de cianosis (azul) tengo. Un saludo a todos
Un médico no debe acudir al entierro de un paciente pues es el único caso en la Ciencia donde el Efecto precede a la Causa. Robert Koch.
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

A mi me parece que todo está correcto, es un excelente resumen del sentir de este foro.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
bacilodekoch
Mensajes: 26
Registrado: Dom 07 Dic 2008 , 19:17

Mensaje por bacilodekoch »

Bien; a ver si me curo del todo. Perdonad mi ignorancia de antemano y tened paciencia con este pobre bacilo, que no entiende nada de electrónica. Pregunta: ¿a qué carallo se debe esa obsesión de conversores 24/192 si el CD sólo admite 16 bits de resolución? ¿tener la boca más grande te permite una mejor dicción?. Gracias de antemano por la respuesta.
Un médico no debe acudir al entierro de un paciente pues es el único caso en la Ciencia donde el Efecto precede a la Causa. Robert Koch.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

bacilodekoch escribió: Desde mi experiencia personal y reconociendo que jamás he hecho una pruba ciega "estandarizada" mis oídos me dicen que:
1.- hay poca diferencia entre fuentes digitales, y éstas pocas veces justifican el precio que piden por ellas.
:evil: aaarrrrgggggghhhhhhh, ¿como qué poca?, no existe ninguna, estás nominado, por pitufo.

Alf
Avatar de Usuario
bacilodekoch
Mensajes: 26
Registrado: Dom 07 Dic 2008 , 19:17

Mensaje por bacilodekoch »

Gracias,Alf...ya advertí que todavía conservo cierto grado de cianosis. He tenido diferentes fuentes digitales dentro del mismo equipo y, la verdad, he notado poca diferencia entre ellas...pero estuve trabajando con varias al mismo tiempo y, al final, sí encontré una que me satisfacía más y es la que tengo hoy en día y, curiosamente, es una fuente de procedencia "PRO". Pasé de una fuente de CD integrado a transporte y conversor separado, un Meridian 203...y sí creo que hubo un salto cualitativo audible... después años de nada, nada y nada... hasta que encontré un conversor Apogee electronics MiniDac...la verdad estuve una semana probando alternativamente mi antiguo Madrigal Procceed PDP3 y el Apogee.... y, sincera y pitufamente, me quedé con el Apogee por cuestiones de matiz... pero es más nítido, o me lo parece, y no enmascara las grabaciones: si la grabación es mala suena peor con el Apogee que con el Madrigal...¿me estaré equivocando?¿seré realmente sordo?
Un médico no debe acudir al entierro de un paciente pues es el único caso en la Ciencia donde el Efecto precede a la Causa. Robert Koch.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

bacilodekoch escribió:..¿me estaré equivocando?¿seré realmente sordo?
Ni lo uno ni lo otro, simplemente, las pruebas que has hecho probablemente no hayan sido lo suficientemente rigurosas y es entonces normal que hayas podido "diferenciar" uno de otro.

Igualar los niveles es el pan nuestro de una prueba, y para que sea válida, debe hacerse a ciegas, es decir, sin saber cuál está sonando en cada momento.

Pásate por la sección de metodología de la web y verás lo fácil que es hacer una prueba de donde puedas extraer conclusiones válidas y sin sugestiones ni errores de método.
slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
bacilodekoch
Mensajes: 26
Registrado: Dom 07 Dic 2008 , 19:17

Mensaje por bacilodekoch »

Marcelo: eso es lo que hice pero de una manera rudimentaria, sin "método" porque no soy técnico y no tengo instrumentos de medida...pero la curiosidad me pudo e hice pruebas durante tiempo y tiempo. Por otro lado, cuando tuve una avería en mi transporte me dejaron un transporte y conversor separados de QUAD... ¿todas las fuentes suenan exactamente igual?... a mí ese QUAD me sonaba muy distinto de mi configuarción habitual, independientemente del volumen de escucha. PERO REALMENTE ME GUSTARÍA ASISTIR A UNA PRUEBA CIEGA... ME PUEDE LA CURIOSIDAD. Por cierto, yo también estoy en Vigo. Saludos
Un médico no debe acudir al entierro de un paciente pues es el único caso en la Ciencia donde el Efecto precede a la Causa. Robert Koch.
Avatar de Usuario
bacilodekoch
Mensajes: 26
Registrado: Dom 07 Dic 2008 , 19:17

Mensaje por bacilodekoch »

Acabo de ingerir una cantidad tóxica de pastillas rojas. He conectado mi Tascam CD 01 PRO a mi ampli de dos maneras: a través de las salidas XLR analógicas a las entradas XLR nº1 de mi ampli; y la salida XLR digital del tascam a la entrada digital AES/EBU de mi apogee MiniDAc y las salidas analógicas XLR de este a las entradas XLR nº2 de mi ampli. efectivamente NO HAY DIFERENCIA APRECIABLE DE SONIDO salvo un ligero volumen mayor en la conexión nº1 del tascam al ampli. Y en teoría debería sonar mejor el Apogee que es un conversor 24/192 y el Tascam un 16 bits.
La verdad es que me gustaría hacer más pruebas ciegas...
Un médico no debe acudir al entierro de un paciente pues es el único caso en la Ciencia donde el Efecto precede a la Causa. Robert Koch.
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Hola bacilodekoch, pues si las pruebas ciegas rigurosas abren los ojos a los mortales. En 6 meses llega Molingordo y podras comprobar muchas mas cosas.
Un saludo
Avatar de Usuario
Gotran
Mensajes: 807
Registrado: Dom 04 Nov 2007 , 19:19
Ubicación: Huelva

Mensaje por Gotran »

Ante todo un saludo, "bacilo" y mi más sincera enhorabuena por el hecho de, al menos, hacerte preguntas..., y buscar respuestas :D .

En relación a tu primera "prueba ciega", decirte que yo en la mía (fué tal como tú, a mí mismo), no necesité siquiera tapar los aparatos para no saber cuál estaba sonando :wink: .

Cuando igualé volúmenes..., toda la "magia" de mi flamante superCD se fué por el agujero del retrete. Mi discman de 15 años, sonaba exactamente igual. Me miré el espejo y empezé a :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: .

Hoy, aún..., me sigo :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: .

Saludos y bienvenido.

Gotran.
Avatar de Usuario
bacilodekoch
Mensajes: 26
Registrado: Dom 07 Dic 2008 , 19:17

Mensaje por bacilodekoch »

Gracias Gotran...estoy realmente perplejo. Mis oídos me decían que casi todas las fuentes suenan muy parecidas...pero IGUAL, no me lo esperaba. Aún así, juro que tuve en casa un transporte y un DAC de QUAD y sonaba de pena, así que o estoy sordo o el QUAD tenía un problema. Pero sonaba realmente velado y oscuro e comparación con el Madrigal y el Apogee. Mañana me hago una audiometría :D
Un médico no debe acudir al entierro de un paciente pues es el único caso en la Ciencia donde el Efecto precede a la Causa. Robert Koch.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

A mi suerte que leí cosas por aquí antes de empezar a gastar dinero un poco en serio y que empiezo con un equipo modesto. Porque si hago el esfuerzo de gastarme una pasta en un cable para luego descubrir que otro mucho más barato suena igual, me da algo.

Yo por ahora no he hecho pruebas ciegas, salvo por unos cables de interconexión a distintas entradas del ampli a partir de la misma fuente. Aunque los cables caros tampoco eran excesivamente caros... Pero si que me gustaría hacerlas entre fuentes caras caras y fuentes normales, pero no tengo acceso a las primeras.

Yo por ahora disfrutaré de mi modesto equipo, y cuando llegue el momento y siguiendo las recomendaciones del foro, es probable que me compre unos altavoces activos "profesionales" y a disfrutar de la música. Tal vez las cosas no sean tan "bonitas" como las del hi-end, pero si me ofrecen lo mismo o mejor por muchísimo menos dinero, yo no tengo ninguna duda.
Avatar de Usuario
bacilodekoch
Mensajes: 26
Registrado: Dom 07 Dic 2008 , 19:17

Mensaje por bacilodekoch »

Vamos a ver: Alf me tiró un bote de pintura azul porque dije
"Desde mi experiencia personal y reconociendo que jamás he hecho una pruba ciega "estandarizada" mis oídos me dicen que:
1.- hay poca diferencia entre fuentes digitales, y éstas pocas veces justifican el precio que piden por ellas."
Alf dice que no existe NINGUNA DIFERENCIA. Eso sólo puede decirse por dos motivos:
1.- se han comparado TODAS las fuentes digitales del mercado entre sí (cuestión improbable)
2.- se tiene una razón de tipo teórico que induce a pensar así.
No soy un técnico pero tengo mucha curiosidad.
Por favor, contestadme. Un saludo a todos.
PD: Alf, no me eches más botes de pintura encima, por favor. :D
Un médico no debe acudir al entierro de un paciente pues es el único caso en la Ciencia donde el Efecto precede a la Causa. Robert Koch.
Responder