Qué hacelga NEEMO!
Ahí lo que te está pasando podría ser que cuando apagás el sub se genera una chispa en el interruptor, y ese ruido es captado por la etapa anterior al sub (supongo que debe tener bastante ganancia) siendo amplificado y enviado a la entrada del sub que aún continúa alimentado por los elcos cargados de su fuente. Posiblemente el mismo pre del sub también sea el que capta y amplifica el ruido. Todo sumado: un bolonqui rompeparlantes.
Soluciones...
Un anti-plop.
Una llave de "mute" o corte de la salida a baffles/parlantes.
Colocar el interruptor de corte de alimentación entre la placa de potencia de audio del sub y la fuente de alimentación (diodos, elcos, etc), que sea una buena llave, ya que supongo que durante su funcionamiento con audio deben haber algunos amperios (aunque bien podrías apagarla en reposo, sin señal de audio) y si es chiquita/berreta te va a durar dos días. De esta manera eliminamos la "batería virtual" (elcos de la fuente) y el corte energético es total y casi instantáneo.
Utilizar una llave interruptora bipolar en donde un polo se encargará de interrumpir la alimentación (de 220V o de la fuente como te decía antes) y el otro polo corta la salida de potencia de audio. Que sea una llave buena buena, no vaya a ser cosa que se "mezclen las cuestiones".
Yo hace años que no coloco interruptores de alimentación en todo lo que sea audio de potencia, simplemente uso una llave que corta la salida de potencia de audio (el "mute" al que nos referíamos), después cortás las alimentaciones de todo desde una llave general (una térmica, por ejemplo). Cuando volvés a encender todo, como las salidas de audio están abiertas (desde el apagado anterior) no sucede el más mínimo ruido y cuando todo se estabiliza "desmuteas" las salidas a baffles.
Soy minimalista y jamás me gustaron los anti-plops, bueno, en realidad si, pero lo hago manual como te decía.
Cuando un ampli se está apagando, hay unos instantes durante la "despolarización" del circuito que se arma tal bolonqui que hasta hay casos en los cuales "se escapa" un "toque" de contínua directo al parlanterío, normalmente no debería joder, pero mejor evitarlo.
El famoso capacitor en paralelo con el interruptor de energía, de 10nf (por ejemplo, como me decías), es denominado "el matachíspas". En muchos casos es efectivo, sobre todo para la vida útil de la llave interruptora ya que se "come" el arco voltáico generado durante on/off. Me ha pasado que el dichoso "matachispas" algunas veces hasta generaba más ruido. Se pueden probar otros valores de capacitor (.1, .15, .2, etc) pero siempre en mayor o menor medida el ruido generado estará presente (y jodiendo de lo lindo), por eso no uso más interruptores de alimentación... simplemente el "muting" salidas audio.
O sea, en tu lugar yo pondría el "mute", sencillo y práctico; total después cortás la energía desde la llave general que me comentabas

.
Sevemos!
PD: NEEMO... y portate bien o comienzo a colocar fotos gigantes y de muy lenta descarga

.