HA HA HA HA CONTROL DE TONO AL ATAQUE!!!!!!!
- Rainmetall
- Mensajes: 1268
- Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
- Ubicación: Mandril Capital
HA HA HA HA CONTROL DE TONO AL ATAQUE!!!!!!!
Bien, bien, pregunta al ataqueeeeeeee.
Ok, ampli con un eq.Bien????
PPPRREGUNTA, el ampli como, controles de tono a 0 oooo bien con el boton "direct" enchufao?
Ok, ampli con un eq.Bien????
PPPRREGUNTA, el ampli como, controles de tono a 0 oooo bien con el boton "direct" enchufao?
¿No os parece que lo correcto es que se escuche la música como a cada uno le guste?
Lo digo porque esta me parece una discursión un tanto pitufa.
Como si los altavoces, la habitación o LA GRABACIÓN fueran perfectos.
¿Y nuestros oídos?
En serio, si el amplificador incorpora control de tono ¿Porqué no usarlo?
O¿porqué si?
Cada uno...
Lo digo porque esta me parece una discursión un tanto pitufa.
Como si los altavoces, la habitación o LA GRABACIÓN fueran perfectos.
¿Y nuestros oídos?
En serio, si el amplificador incorpora control de tono ¿Porqué no usarlo?
O¿porqué si?
Cada uno...
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
no es cuestión de corrección, sino de validez; y aquí, por supuesto, todo vale.tortxu escribió:¿No os parece que lo correcto es que se escuche la música como a cada uno le guste?
sin duda, por eso no se está discutiendo.tortxu escribió:Lo digo porque esta me parece una discursión un tanto pitufa.
un "control de tono" de graves ecualiza +/- 10 dB (en el mejor de los casos +/-15dB) en la banda de 100 hz, generalmente.
sólo eso.
creí entender en la pregunta que se dispone de un ecualizador de verdad...., de esos con 31 bandas por canal.
si se ecualiza con el ecualizador (que para eso sirve), me pregunto qué sentido tiene sobreecualizar (o subecualizar)con el mando de graves (o agudos) a lo bestia (sobre una ÚNICA banda)
por eso se recomendaba hacer el trabajo con lo que funciona (el eq) y dejar el mandito de tonos en 0, y de paso, si se tiene DIRECT (anula la ruedilla de bajos y agudos, y, supuestamente, su circuito) mejor.
ojalá, sería todo muuuucho más fácil, pero no creo que eso lo leyeras aquí.tortxu escribió:Como si los altavoces, la habitación o LA GRABACIÓN fueran perfectos.
como los culos, cada uno tiene el suyo, pero x 2.tortxu escribió:¿Y nuestros oídos?
sin ecualizador, pues claro, con ecualizador, moscas a cañonazostortxu escribió:En serio, si el amplificador incorpora control de tono ¿Porqué no usarlo?
por lo mismo.tortxu escribió:O¿porqué si?
hace de su capa un sayo.....tortxu escribió:Cada uno...
pepo.
que bien se lo estarán pasando en granada esos cabrones..........
súbelo que no se oye!!!!
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Si sirve de ejemplo hace años tuve un equipo que incluía control de tonos y al que añadi un bucle para conectar un equalizador de 10 bandas.
Después de equalizar a mi gusto no movía nunca el equalizador y retocaba el sonido con los controles de tono en función del disco, la grabación, mi estado anímico, la climatología, la inflacción en las islas Caimán...
Que son al final el tipo de cosas que nos llevan a decidir en cada momento qué música escuchar y como escucharla.
Después de equalizar a mi gusto no movía nunca el equalizador y retocaba el sonido con los controles de tono en función del disco, la grabación, mi estado anímico, la climatología, la inflacción en las islas Caimán...

Que son al final el tipo de cosas que nos llevan a decidir en cada momento qué música escuchar y como escucharla.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.